Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y a propósito de las unidades educativas, hay ausentismo y preocupación por la influencia.
00:05Es por ello que los maestros urbanos están pidiendo que se active un protocolo de bioseguridad.
00:11Santa Cruz enfrenta un incremento en los casos de influenza.
00:14Ante esta situación, maestros urbanos han indicado que activarán protocolos de bioseguridad.
00:19Un poco preocupado, ya hemos recibido algunas llamadas telefónicas de algunos colegas directores, ¿no?
00:23Que están recomendando, ¿no? Que podamos como dirigencia conversar con la acción departamental
00:28para ver este tema de los casos de influenza, ¿no?
00:30Que es un tema de salud de los estudiantes, producto, ¿no? De este ya frío que está llegando a la ciudad de Santa Cruz.
00:36Y los siguientes días vamos a conversar para ir determinando algunas medidas a tomar, ¿no?
00:41En el tema de los filtros que puedan aplicarse y ver cómo podemos de alguna forma ayudar
00:45para que las enfermedades no puedan propagarse en nuestras aulas, ¿no?
00:48En ese sentido, nosotros vamos a tratar de ir conversando para que salgan instructivos
00:52de que nos permitan comenzar a activar lo que son los protocolos, los filtros de bioseguridad a nuestros estudiantes, ¿no?
00:57No se descarta si el tema comienza a ser grave, crónico, con una gran cantidad de estudiantes,
01:02de seguro que vamos a evaluar la posibilidad de pasar a clases virtuales,
01:06pero por el momento consideramos que la presencialidad es lo más ideal
01:09y que tenemos que activar lo que es el tema de los filtros de bioseguridad
01:13y esperar cómo se comporta el tema en la curva de las personas que se enferman, los estudiantes,
01:18que nos ayuden con el tema de ser el primer filtro, ¿no?
01:20Si ven que su hijo tiene algún tema de enfermedades o tiene algún síntoma, ¿no?
01:24de alguna enfermedad respiratoria, pues que lo mantengan en casa,
01:27que haga el tratamiento médico correspondiente y no lo lleven al colegio, ¿no?