Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/4/2025
En esta nueva emisión de Al Día, conversaremos con la socióloga Ingrid Carmona y el politólogo Walter Ortiz sobre el maltrato que están recibiendo nuestros migrantes venezolanos.
Muchas personas, tras el bloqueo económico que sufrió el país, decidieron ir en busca de un ilusorio "sueño americano". sin embargo, hoy en día son perseguidos, deportados y maltratados por autoridades estadounidenses.


Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VT

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00los temas en tendencia que son virales en las redes sociales en al día
00:04presentado por el banco de venezuela donde el mayor valor eres tú
00:30buenas tardes a quienes nos acompañan por la señal de venezolana de televisión
00:41hoy en el día vamos a hablar de un tema que queremos tocar además desde hace
00:44tiempo y que ha evolucionado conforme han pasado los días respecto a ese
00:48primer momento que generó tanta indignación en el pueblo venezolano
00:51así estamos hablando del atropello el abuso que ha cometido el gobierno de los
00:55eeuu en contra de los migrantes venezolanos como ya hemos visto y ha
00:59sido tendencia en todas las plataformas digitales y todo el mundo está hablando
01:01de ello es a modo general con todos los migrantes pero con el caso venezolano ha
01:05tenido algunas particularidades como lo hemos visto en colaboración con el
01:10gobierno del pueblo del salvador corrijo con el gobierno del salvador hemos visto
01:16como simplemente por tener ese prejuicio por tener tatuajes por vincularlos con
01:21esta organización criminal que se ha querido de una u otra manera vincular a
01:26todos los venezolanos con el tren de aragua han querido obviamente vincular a
01:32todos los venezolanos con estos delitos que obviamente ya han salido sus
01:36familiares testimonios de que muchas de estas personas no tienen ni siquiera
01:39antecedentes penales y lo están tratando de esta forma son muchos los testimonios
01:44yo sé que hemos visto además situaciones reiteradas de diversas
01:47nacionalidades comentábamos incluso antes de empezar este programa aquellos
01:51vídeos que se han hecho virales a través de las plataformas digitales de los
01:54abusos que se han cometido en contra de los derechos humanos y que se ha
01:57denunciado ya por parte del gobierno nacional de delitos de lesa humanidad no
02:02no y que no es algo nuevo o sea si revisamos la historia después de ese
02:07decreto de Obama se han pasado muchas cosas también y esa ha sido digamos una
02:11bandera para justificar todos estos actos una asfixia desde el punto de vista
02:13económica en más de mil medidas contra nuestro país que obviamente han obligado
02:19a muchas personas a decir a buscar otros rumbos en ese sentido y otros que
02:22obviamente se han ido por otras razones pero qué pasa que ha sido cuestionado
02:26no el trato obviamente hacia estos migrantes venezolanos el hecho de que
02:31hayan sido llevados a este lugar donde obviamente están delincuentes no muchos
02:35de sus familiares incluso se enteraron por algunos de estos vídeos entonces
02:38cómo esto ha afectado incluso a nivel psicológico a todas estas personas el
02:44gobierno venezolano inmediatamente así como tiene ese plan de vuelta a la
02:49patria que es el único demás gobierno que se ha dedicado a traer a sus a
02:52nuestros compatriotas a territorio venezolano obviamente se digamos se
02:57montó en esta tarea de traerlos y de traerlos y de garantizarles además una
03:01seguridad porque no la tienen en este lugar. Así es Jocelyn y bueno en las últimas
03:04horas se ha dado noticias que es bueno analizarle por eso hemos tocado este
03:09tema no si vemos si se quiere analizado este tema hemos visto como organismos de
03:15seguridad ciudadana de los estados unidos como la cia han determinado y se
03:20ha generado quizás una controversia un conflicto entre poderes porque han
03:23manifestado que ellos mismos le están diciendo gobierno de los estados unidos
03:27primero venezuela no lidera como ellos han querido plantear tal organización
03:32criminal como lo es el tren de aragua que en algunos casos denunciaron que el
03:35gobierno nacional controlaba dicha organización eso obviamente por ejemplo
03:39el tema de la cia envió un informe en dándole a conocer al presidente de
03:43donald trump que eso es totalmente falso pero además ha entrado en
03:46controversia con otros juzgados de lo que tiene que ver con estos otros
03:50estados que conforman los estados unidos valga la expresión y se ha generado
03:53allí entonces esta controversia y esto lo que está en puerta quizás podría ser
03:57un conflicto de poderes y lo más reciente que vemos esto que
04:02implementó la corte de los estados unidos dándole también está este poder
04:06no a donald trump bueno como se han dado las cosas como se analiza también el
04:11panorama que hay que ver qué hay detrás de toda esta situación lo vamos a hablar
04:14el día de hoy en este espacio antes vemos que nos dice carla adelante
04:23la cacería emprendida por el gobierno de donald trump contra migrantes
04:27especialmente venezolanos es inaceptable una ola de repudio recorre el continente
04:33obligando incluso a la justicia estadounidense a intervenir en las calles
04:37de estados unidos resuena una verdad fundamental ser migrante indocumentado
04:42no es un delito encerrarlos en una injusticia flagrante
04:46organismos internacionales como el comité de derechos de los trabajadores
04:49migratorios de la onda son claros la migración irregular jamás debe ser
04:54tratada como un crimen nuestros hermanos y hermanas migrantes son héroes y
04:59heroínas con su esfuerzo han contribuido a la prosperidad de estados unidos y al
05:03sustento de sus familias migrar es un derecho humano fundamental protegido por
05:08la declaración universal defenderlo es defender nuestra humanidad compartida
05:12desde venezuela las autoridades y la ciudadanía rechazamos la discriminación
05:18en todas sus formas recibimos a nuestros migrantes con la solidaridad y calidez
05:22que nos caracteriza ninguna persona es ilegal
05:27tú no puedes comprar al sol
05:32migrar no es un delito ha sido la campaña que se ha manifestado también
05:35en las plataformas digitales no sólo desde venezuela sino en el mundo eso es
05:39una realidad si además hay un registro donde las personas pueden hacer esta
05:42denuncia pueden decir mire mi familiar allí o no sé mi familiar desde tal
05:46momento cuando me informó porque en muchos de estos casos muchos de ellos
05:49creyeron que iban a regresar a su país y no sucedió así no entonces hay que
05:52ver también que hay detrás de todo esto para eso presentamos a nuestros
05:55invitados que sabemos muchísimo acerca de este tema adelante
06:00aquí estamos siempre estamos es nuestro capítulo de hoy inmediato presentamos
06:26nuestros invitados con placer de presentar a ingrid carmona socióloga
06:31ya de la casa bienvenida al día muchísimas gracias
06:34bien bien muchísimas gracias por la invitación propicio tenerte para hablar
06:39de este tema y también a otra persona que también es de la casa walter ortiz
06:43politólogo qué tal walter cómo estás hola yo soy un saludo para ti saludos
06:46roger excelente estar aquí con todos ustedes mira aquí estamos siempre
06:50estamos envuelve muchas cosas no cómo determinar puntos importantes de
06:56todas estas situaciones que hemos vivido con ciertas decisiones que se han
06:58tomado con un plan además que ha sido respaldado por el pueblo venezolano para
07:02recibir a nuestros hermanos venezolanos cómo lo ha tomado el mundo cómo lo hemos
07:06tomado nosotros cómo miran ustedes la situación
07:10hacer una cronología de los acontecimientos porque van uno tras
07:14otro y si vemos estamos atentos a las redes sociales y a todos los medios de
07:17comunicación se va generando información en este preciso momento por ejemplo
07:21la dama primero dicen en mi pueblo bueno imagínate yo podría verlo desde el
07:26punto de vista de la identidad de nuestra venezolanidad y de nuestras
07:30capacidades en principio toda esta armetía del gobierno de donald trump de
07:35donald trump contra el venezolano es justamente para acabar con la esperanza
07:39y con la confianza no algo que viene de la mano a partir del decreto de barack
07:43obama en el 2015 se forma parte de esto digamos esta complejidad que se basa
07:50principalmente en lo económico pero que va a dirección a una guerra híbrida
07:53una una guerra más es una guerra más profunda porque es una guerra que es la
07:59guerra cognitiva no es la guerra de la guerra que se que se da principalmente
08:04en el cerebro de las personas no en este caso bueno atentando contra el
08:09imaginario colectivo del venezolano porque si hay algo de la identidad
08:13nuestra y que hay algunas de las características de esas cosas que que
08:17nosotros decimos es muy venezolano es que nosotros los venezolanos somos como
08:20una gran familia tenemos hermandad nosotros siempre el vecino el amigo el
08:27abuelo somos una gran una gran familia y en las ocasiones en las que venezuela ha
08:32sido receptora de algunos migrantes pues nosotros han sido recibidos como unos
08:38nuevos integrantes de la familia venezolana no se han ido incorporando
08:41portugueses españoles italianos españoles italianos incluso colombianos
08:45colombianos desplazados por la guerra entre entre muchos otros latinoamericanos
08:50y algunos del mundo entero podríamos hablar entonces si en nuestro imaginario
08:55colectivo nosotros tenemos incluso desde la génesis de lo que somos como país y
08:59como nación cuando hablamos de bolívar bolívar con su ejército salía a libertar
09:05naciones salía a dar soberanía a las naciones no salía a invadir desde ahí
09:11desde nuestra génesis nosotros tenemos una concepción totalmente distinta de lo
09:15que es el migrar no lo tenemos incluso al interno cuando tú llegas con los
09:20distintos cambios en el siglo 19 de las políticas económicas pasamos de ser un
09:24país agrario a un país petrolero y nos desplazamos en el interior del país
09:28entonces nosotros tenemos esa virtud y esa capacidad de reconocer al otro y de
09:34identificar y poder conmear y estar a gusto con el otro
09:38imagínate ahora justamente en un momento en que venezuela enfrentaba una crisis
09:44económica que fue provocada que fue inducida y que adiciona a eso en esta
09:49guerra cognitiva era provocado el desplazamiento de los venezolanos en el
09:53que acabar con la esperanza e irte demasiado principalmente dirigido al
09:58bono demográfico a la mamá del bono demográfico y al bono demográfico es
10:02decir a la sociedad económicamente activa que está y que puede producir y
10:07después la xenofobia y luego lo amarras con la xenofobia o la incluso la
10:11aporofobia que es precisamente la fobia a las personas que no tienen recursos
10:16como tal porque si bien el venezolano cuando iba en otra época distinta si era
10:20bien recibido incluso hasta con carteles y demás
10:25digamos si las circunstancias van determinando algunas cosas pero yo me
10:32anclo y teniendo en cuenta lo que afirma ingrid en algo que decías tuyo
10:36el tema del decreto obama y cuando nosotros nos metemos en el en el difícil
10:41campo de la política para visualizar todo esto uno ve que ha habido toda una
10:46serie de ensayos y errores porque básicamente los hemos derrotado de
10:50agresiones hacia venezuela revoluciones de colores luego intento de golpe de
10:55estado intento de magnicidio contra el presidente luego intentaron crear
11:00instituciones paralelas y utilizar instituciones que democráticamente a las
11:05cuales democráticamente accedió a la oposición para convertirlas en piezas
11:09arrojadizas en contra del sistema político porque evidentemente el sistema
11:13político y por eso la determinación de eeuu de cambiar el régimen político de
11:17venezuela el sistema político de venezuela está montado sobre la doctrina
11:21de simón bolívar y por lo tanto es contrario entonces fíjense que cómo
11:25vamos ahora ahora resulta que están agrediendo directamente a la nacionalidad
11:31del venezolano y para eso se buscan cualquier tipo de artificios como el
11:37tema del tren de aragua una organización criminal extinta en venezuela pero
11:41básicamente no es una organización terrorista ni tiene la cantidad de
11:45miembros que por redes sociales porque fíjense que ni siquiera mediáticamente
11:50pueden sostener un argumento así nosotros veíamos que se filtraba al new
11:55york times que nadie podrá decir que el new york times es un órgano de
11:58divulgación de la revolución bolivariana decía abiertamente que
12:02fuentes de la comunidad de inteligencia que es como ellos le llaman en eeuu
12:06afirman que no hay ninguna asociación del tren de aragua con una supuesta
12:11organización terrorista y mucho menos una asociación con el gobierno del
12:14presidente nicolás maduro entonces a la par vemos que junto con la aplicación de
12:20esta ley del enemigo extranjero una ley que la última vez que se aplicó fue en
12:25la segunda guerra mundial y más y menos que para atacar a migrantes
12:31japoneses porque recordemos que se aplicó en el momento del ataque a per
12:36harbour en 1941 y luego se crearon campos de concentración de hecho
12:42muchachos y amigos y amigas que nos ven la historiografía de eeuu ha tapado
12:48mucho eso lo ha metido bajo la alfombra porque es muy vergonzoso ver que
12:53existieron campos de concentración en california familias enteras de japón que
12:58fueron criminalizados gente que tenía dos y tres generaciones viviendo en los
13:02estados unidos que incluso sobrevivieron a la gran depresión en
13:06eeuu que tenía nacionalidad que tenían familia y básicamente esa gente fue
13:11igual atropellada llevaba un campo de concentración bueno estamos en la misma
13:14situación se aplica una ley a partir del 15 de marzo se envía en una maniobra
13:21entre eeuu entre el gobierno de donald trump y el gobierno de bukele que no es otra cosa
13:25que trata de personas porque eso es un delito internacional es un crimen en
13:31contra de los derechos humanos tipificados por naciones unidas bueno
13:35básicamente se envía seres humanos como esclavos seres humanos a los cuales se
13:41les cosifica y se les dice abiertamente pertenecen al tren de aragua cuando los
13:46juzgados de eeuu empiezan a pedir información sustanciar que los 238 que
13:52enviaste del salvador pertenece al tren de aragua entonces el presidente trump
13:56apela al secreto de estado que contiene la constitución de los eeuu una
14:02atribución que él puede utilizar para no dar la información porque simplemente
14:06no tienen argumentación real para sostener esto entonces digamos estamos
14:10en una nueva fase en la cual se agrede como dice ingres a la nacionalidad a lo
14:16afirmativo venezolano porque precisamente es parte del socavamiento
14:21de los estados nación que políticamente estamos viendo que se están amenazando
14:26con aranceles con agresiones cambiándole el golfo de méxico poniéndole golfo
14:31américa diciendo que canada del estado 51 diciendo que el canal de panamá no es
14:35de panamá sino de eeuu todo eso responde al socavamiento estructural de los
14:41estados nación para precisamente tomar sus recursos y en el caso de venezuela
14:46la reserva petrolera es clave miren fíjense y yo creo que se me vino a la
14:50mente ahorita revisando las redes sociales hay como una especie como de
14:54campañita de decir ahí están comenzando a robar están comenzando a no sé qué
14:59entonces qué casualidad que además eso se había adelantado ya no que se generó
15:04esa matriz de opinión ahí te lo estás trayendo entonces ahora van a van a
15:08incrementarse los delitos están libres van a su casa pero lo he visto de manera
15:13reiterada y me llama muchísimo la atención que además las personas son
15:16mujeres hay que revisar no quienes son los sujetos más vulnerables personas
15:20mayores mujeres y niños no entonces hay que ver un poquito a mí no me extrañaría
15:23nada pero de repente hay personas que sí o sea se creen ese cuento dicen mira si
15:28es cierto está pasando es verdad entonces obviamente todo esto forma
15:32parte también de esta campaña no claro claro y es el mismo método cuando ellos
15:37comenzaron porque mire si comparamos hace 10 años atrás comparamos en 2015
15:422016 con lo que sucede actualmente lo primero que desapareció del mercado en
15:48la guerra económica lo primero que ellos provocaron desaparecer del mercado era
15:51lo que lo que la mujer venezolana buscaba lo que necesitaba la primera
15:56agredida fue la mujer venezolana entonces en la revolución bolivariana
16:01que es feminista y que le ha dado un espacio a la mujer y el reconocimiento y
16:04el valor que corresponde yo tengo que atacar a la mujer atacan a la mujer pero
16:09cuando lo llevamos a la actualidad no es que ya no pueda el ataque no puede ser
16:14el mismo debo modificar debo modificar la forma de modificar la forma de hacerlo
16:21pero tengo tengo la misma estrategia voy nuevamente a atacar a las mujeres en las
16:25redes sociales sucede como con la identidad en principio que fue lo
16:30primero que ellos atacaron nuestra moneda como se llama nuestra moneda
16:33bolívar lo primero bolívar fuerte bolívar soberano bolívar digital y en
16:39tanto en las redes sociales tú puedes encontrar cómo está esa campaña de
16:43moral que desmoraliza y tú dices bueno pero si estamos tranquilos ya no hay
16:47inseguridad ahora están atacando a las mujeres en la calle pero entonces
16:52adicional también contra arrestas con aquella campaña que es dirigida a los
16:56más jóvenes diciéndole no pero es que bolívar no era lo que dicen bolívar
16:59bolívar era un dictador etcétera etcétera etcétera entonces a quién
17:06atacas atacas directamente a la población venezolana principalmente a
17:10la población que ellos ven que es más vulnerable que eso es que es la
17:14población objetivo la mujer al joven a la familia venezolana así es y bueno
17:21seguro de este tema hay que hacer muchos análisis y yo te pregunto en este
17:24contexto walter sobre lo que está pasando quizás en eeuu no que ellos se
17:30llenan la boca de decir que son el país más democrático del mundo y pareciera
17:35que está en puerta un conflicto interno no en cuanto a los poderes y bueno
17:41recientemente también quisiera tu análisis sobre este fallo que dio la
17:45corte suprema a favor de donald trump no si digamos acompañando la narrativa del
17:50tema del tren de aragua y acompañando la narrativa de la aplicación de la ley de
17:54control de inmigrantes que es lo que ¿qué pasa?
17:59es que hay un fallo entre la corte suprema y el enemigo extranjero, bueno la corte
18:03suprema fíjate un fallo 5 a 4 y como evidentemente trump ya sabemos que a ver
18:10detrás de todo esto también hay algo global con respecto al tema de la
18:14deportación de migrantes es que necesita acelerar el gobierno de trump la mayor
18:19cantidad de migración posible deportada de eeuu, y si lo hace utilizando los
18:24en el periodo que estuvo
18:26anteriormente.
18:28Hay algunas estimaciones que
18:30hablan de que ellos, para llegar
18:32a una meta de alrededor de unas
18:34dos millones de personas, fíjense
18:36el número, tendrían que llegar a
18:38una especie como de 2000 migrantes
18:40diarios. Imagínense eso que
18:42significa en vuelos, si respetas
18:44protocolos. Entonces, ¿qué hace Trump?
18:46No, yo no necesito nada de eso.
18:48Son del tren de Aragua, aplico la ley
18:50del enemigo extranjero, los monto en un avión...
18:52Le pagas al salvador. Le pago al salvador,
18:54negocio para todo el mundo, no importa
18:56que eso sea trata de personas,
18:58digamos,
19:00el Consejo de Derechos Humanos,
19:02silencio, el relator,
19:04el presidente de la Comisión de Derechos Humanos,
19:06ya ni siquiera me acuerdo cuál es el nombre de él,
19:08el secretario general de la ONU, silencio,
19:10no dice nada, no importa que haya trata
19:12de personas, básicamente
19:14necesitan acelerar
19:16ese proceso. Pero fíjate
19:18que 5 a 4 el fallo,
19:20y yo no descarto que
19:22si ya han habido
19:24barbaridades que se han cometido a partir
19:26del 15 de marzo en adelante,
19:28esas barbaridades las vamos a ver en otras
19:30formas y las van a incrementar
19:32y vamos a tener nuevos
19:34casos lamentables y seguramente
19:36vamos a tener más casos
19:38judiciales presentados en los Estados Unidos
19:40porque no sólo los familiares
19:42de venezolanos que están aquí
19:44reclamando que las personas que están
19:46en El Salvador están secuestradas y que no
19:48están en el tren de Aragua, sino
19:50que ya a lo interno de Estados
19:52Unidos estamos viendo un movimiento
19:54de gente que está diciendo, oye,
19:56la migración primero que es clave
19:58para la economía de los Estados Unidos
20:00y segundo, la gran mayoría
20:02de los migrantes están trabajando
20:04en los Estados Unidos, no se le puede pechar
20:06como parte de una organización criminal
20:08ni terrorista, entonces
20:10hay una situación interna
20:12Roger, que seguramente
20:14se va a incrementar con los días.
20:16Vamos a profundizar también el regreso de esta pausa
20:18sobre todo esto que les mencionaba, el tribunal
20:20enfatizó que las personas deportadas ahora en adelante
20:22deben recibir una notificación, que tan cierto sea
20:24eso y que tan contraproducente
20:26incluso se pueda tornar la situación.
20:28Es momento de publicidad, le damos la bienvenida nuevamente
20:30al Banco de Venezuela
20:32donde el mayor valor eres tú
20:34y es que si para ti
20:36Semana Santa es tranquilidad
20:38el Banco de Venezuela lo hace posible
20:40con sus soluciones integrales.
20:42Necesitas pagar en la playa, usa
20:44tu móvil BDB, dividir la cuenta
20:46en el paseo, pagos compartidos
20:48lo hace más fácil
20:50pagar en comercios
20:52con QR, solo escaneas y listo
20:54y es que con la BDB app llevas
20:56el banco en tus manos, descárgala
20:58y haz lo posible con el Banco de Venezuela
21:00donde el mayor valor eres tú
21:02ya venimos con más del día
21:04Música
21:06Música
21:08Música
21:10Música
21:12Música
21:14Música
21:16Música
21:18Música
21:20Música
21:22Música
21:24Música
21:26Música
21:28Música
21:30Música
21:32Música
21:34Música
21:36Música
21:38Música
21:40Música
21:42Música
21:44Música
21:46Música
21:48Música
21:50Música
21:52Música
21:54Música
21:56Música
21:58Música
22:00Música
22:02Música
22:04Música
22:06Música
22:08Música
22:10Música
22:12Música
22:14Música
22:16Música
22:18Música
22:20Música
22:22Música
22:24Música
22:26Música
22:28Música
22:30Música
22:32Música
22:34Música
22:36Música
22:38Música
22:40Música
22:42Música
22:44Música
22:46Música
22:48Música
22:50Música
22:52Música
22:54Música
22:56Música
22:58Música
23:00Música
23:02Música
23:04Música
23:06Música
23:08Música
23:10Música
23:12Música
23:14Música
23:16Música
23:18Música
23:20Música
23:22Música
23:24Música
23:26Música
23:28Música
23:30Música
23:32Música
23:34Música
23:36Música
23:38Música
23:40Música
23:42Música
23:44Música
23:46Música
23:48Música
23:50Música
23:52Música
23:54Música
23:56Música
23:58Música
24:00Música
24:02Música
24:04Música
24:06Música
24:08Música
24:10Música
24:12Música
24:14Música
24:16Música
24:18Música
24:20Música
24:22Música
24:24Música
24:26Música
24:28Música
24:30Música
24:32Música
24:34Música
24:36Música
24:38Música
24:40Música
24:42Música
24:44Música
24:46Música
24:48Y me decía, fíjate, nosotros habíamos marchado.
24:52Entonces yo, ah, bueno, sí, las marchas.
24:54No, no, pero es que yo no marchaba con ustedes.
24:56Y hoy me siento que ustedes me están dando la esperanza y me
24:59están acompañando.
25:00Entonces yo le comentaba, bueno, pero es que nosotros todos
25:03somos venezolanos.
25:04Independientemente de que tengamos una visión u otra,
25:07nosotros somos venezolanos.
25:09Y estoy segura que este empuje, estas ganas,
25:12este trabajo que debemos hacer en conjunto,
25:16en distintas formas, en distintos niveles,
25:18es lo que va a permitir que nuestros nacionales vuelvan
25:22a su país.
25:23Así es.
25:23No, y que lo que decíamos hace un rato, ¿no?
25:27Es como una gran familia.
25:28O sea, obviamente vemos y vemos a lo largo de estos últimos
25:33años lo que pasó en Ecuador, lo que ha pasado en Perú,
25:35contra algunos venezolanos, algunos hechos incluso
25:38lamentables donde fallecieron algunas personas por el simple
25:40hecho de ser venezolanos.
25:41Entonces esa campañita que se viene dando y ya ese dolor
25:45incluso por nuestros hermanos, que puede ser un hermano,
25:47que puede ser un esposo, que puede ser un hijo.
25:49O sea, puede ser cualquier persona o puede ser algún
25:53conocido, mira, se fue, no sé qué, ahora está allá, exacto.
25:56Y es eso, es un hermano venezolano que está siendo
25:58tratado de una manera completamente inhumana y bajo
26:02unos parámetros y una concepción que está totalmente errada en
26:05tiempo, época, incluso para la sociedad estadounidense, ¿no?
26:08Que sigue teniendo también allí sus temas, además,
26:11muy profundos y muy complejos y complicados.
26:14Solo que ellos cuidan de que algunas cosas no salgan a la luz
26:18pública.
26:18Walter, hablábamos un poquito acerca de esta decisión del
26:21Congreso, ¿no?
26:23¿Qué implica esto?
26:24La Corte.
26:24Exacto, de la Corte, corrigo.
26:26¿Qué implica esto que yo mencionaba hace un rato de que
26:28el tribunal hace énfasis además en que estas personas deportadas
26:31ahora en adelante deben recibir una notificación de que están
26:33sujetas a la ley y la oportunidad de que se revise su
26:36deportación, ¿no?
26:37¿Qué implicaciones tiene esto?
26:38¿Qué tan positivo, qué tan negativo?
26:40O sea, dependiendo de qué.
26:41Bueno, digamos, como la narrativa se les viene cayendo,
26:45pero claro, tienen, digamos, este espaldarazo por un lado de
26:48la Corte de Estados Unidos, por el otro estado, bueno,
26:51cuidemos un poco la forma.
26:53Evidentemente, no es bueno ni sano, como dices tú, digamos,
26:58tener una sociedad compleja, mostrar demasiados elementos.
27:02Digamos, todavía la lucha en los Estados Unidos por los
27:05derechos civiles, derechos que para Venezuela están desde hace
27:08muchísimo tiempo antes de toda la lucha de Martin Luther King,
27:12de Malcolm X, lo que le hicieron a las Panteras Negras,
27:15etcétera, etcétera, etcétera.
27:18Digamos, eso lo que te configura una sociedad muy compleja.
27:21Entonces, como ellos precisamente se venden como los
27:25campeones de la democracia, de la división de poderes,
27:28entonces, bueno, la Corte dice, bueno,
27:30yo te valido y te avalo que sigas haciendo esta barbaridad,
27:34porque igualito así sea con protocolos, es una barbaridad.
27:37Porque yo no tengo por qué confiar en que quien ya lo hizo la primera vez,
27:42luego ahora empieza a deportar y a lo mejor me forja un documento y dice,
27:45no, fulanito del tren de Aragua.
27:47O sea, en realidad no podemos, digamos, confiar,
27:49pero el mensaje es a lo interno de Estados Unidos.
27:52Es decir, bueno, yo estoy tocando el fondo del asunto,
27:55porque el fondo es que no se cumplieron los protocolos internos de Estados Unidos,
28:00ni los protocolos existentes en materia internacional,
28:02en materia migratoria, porque digamos,
28:04tú no estás deportando un costal de papas.
28:07Me explico, estás deportando seres humanos.
28:09Entonces, evidentemente, eso tiene unos protocolos,
28:12tanto que tiene que cumplir el país que está deportando,
28:15como el país al cual va a ser llevada esa persona,
28:20bien sea, bueno, la barbaridad que hicieron con El Salvador,
28:23o bien sea llevando a un tercer Estado, México, Honduras,
28:26que luego nosotros a través del Plan Vuelta a la Patria
28:29podemos hacer los vínculos para traernos esos venezolanos y venezolanas de vuelta.
28:34Ahora, Ingrid, la campaña sigue siendo muy fuerte,
28:35porque uno cuando entra de repente a publicaciones de medios internacionales,
28:39tú ves como dicen, bueno, son criminales, ¿qué esperan?
28:42Que los traten así.
28:43Es decir, el mundo se cree eso.
28:45Y nosotros acá, bueno, vemos a sus familiares,
28:48vemos a personas incluso en esos países que dicen, bueno,
28:50como una en particular que vi, yo era su tatuador,
28:53y yo le hice no sé cuántos tatuajes, era un muchacho trabajador.
28:55O sea, no tiene nada que ver con eso que me están contando
28:58o cómo los están tratando que estoy viendo.
29:00Pero realmente el relato para el mundo es eso, es que son delincuentes.
29:03Y por eso merecen ser tratados así, tal cual, según ese sistema,
29:06además que ha creado El Salvador, de una forma bastante peculiar
29:10y bueno, guardando opiniones al respecto,
29:13también deplorable en ese sentido, ¿no?
29:15Bastante inhumana.
29:15Y yo le sumaría otro elemento, Yoselin,
29:17y es el que nos llama la atención también de que, por ejemplo,
29:20lo ha dicho también el vicepresidente sectorial para Seguridad Ciudadana,
29:26Diosdado Cabello, ¿no?
29:27Quien tenga delitos que haya...
29:29Son revisados.
29:30Son revisados.
29:31Y veíamos, en este caso, a nivel comunicacional,
29:34personajes, lamentablemente, venezolanos,
29:36quienes auspiciaron, a través de estas plataformas digitales,
29:39también el rechazo a los venezolanos, a sus compatriotas.
29:43¿Cómo analizas esto, no?
29:44Como propios venezolanos estando allá,
29:46que hoy están pagando acá los crímenes que han cometido por la ley venezolana,
29:51¿cómo justificar eso, no?
29:53O sea, ¿cómo ellos mismos van a atacar a sus propios compatriotas?
29:56¿Por qué suceden estas cosas?
29:57Bueno, recibió una cucharada de su propia medicina, ¿no?
29:59Y recibía dinero para hacer eso.
30:01Ah, importante.
30:01Porque tenemos que recordar que detrás de todo esto existe una empresa
30:05que tenía varias aristas, ¿no?
30:08Estaban los coyotes, los que captaban, se llevaban,
30:11la gente pagaba hasta determinados lugares.
30:13Pero adicional, estaba también la empresa comunicacional,
30:17que era la que convencía y era la que decía, bueno, mira, vete.
30:21Pero también era la que, cuando llegabas allá, decía,
30:23mira, la diáspora venezolana, que es negativa para el país.
30:26Claro.
30:26Entonces, ellos necesitaban determinados elementos.
30:29Venezolanos o no venezolanos, que parecieran venezolanos,
30:32con esas características que ellos estaban describiendo para poder
30:35sustentar esa media verdad.
30:37O sea, esa mentira convertida y repetida mil veces para
30:41convertirla en una verdad, ¿no?
30:43Pero es que adicional a eso, y fíjate que hay un elemento que
30:46está, digamos, subyacente o que está ahí como medio oculto.
30:51Y es que tú ves que de repente, efectivamente,
30:53ellos están deportando a Venezuela aquellos sujetos que
30:58originalmente, pues, estaban atacándonos, ¿no?
31:00Incluso, cuando venía en el avión uno de los compañeros que
31:03venía deportado, debió, bueno, lo colocaron en un lugar aparte
31:07para que no lo atacaran, porque era culpable lo que sucedía.
31:11Bueno, él viene a Venezuela y se rige por la ley venezolana y
31:13está la ley contra el odio y, efectivamente,
31:16debe ir detenido.
31:18Pero adicional, ha comenzado en las redes sociales una campaña
31:23que busca tergiversar, o sea, busca voltear la verdad a decir
31:28que, bueno, que ellos también formaban parte de como que el
31:32gobierno les pagaba para que hicieran esas cosas.
31:35Yo estuve revisando las redes hace dos días y veía un
31:37influencer que tiene una cantidad importante de
31:41seguidores que señala y dice, no,
31:43pero es que Leíto no era de este lado, por ejemplo.
31:46Él era del gobierno y vino para acá a hacer maldades.
31:49Y ahora se lo llevan y van a tratar de decir que es
31:52inocente, ¿no?
31:52Claro.
31:53O que va, ahora sí lo vas a meter preso.
31:55O sea, esa metodología que está aplicando Donald Trump,
32:01el gobierno norteamericano, porque ya el señor no le sirve
32:04y lo está devolviendo a Venezuela para que Venezuela,
32:07bueno, decida y Venezuela hace justicia, bueno,
32:10ahora comunicacionalmente pretenden voltearlo y pretenden
32:15decir, no, no es mío, la culpa es de la vaca, ¿no?
32:18Y eso se le suma incluso a lo que hicieron algunos voceros de
32:21la oposición venezolana, lamentablemente,
32:23quienes dijeron que era como una especie de pandemia o de los
32:28venezolanos en el mundo, ¿no?
32:30También ellos tienen que ver la cara a la justicia en algún
32:32momento, quienes están en el extranjero.
32:33Sí, evidentemente, porque, a ver,
32:36detrás de todo el tema, Venezuela nunca en su historia
32:40ha sido un país de migrantes.
32:43Realmente Venezuela históricamente ha sido receptor
32:46de inmigración.
32:47Y por eso, bueno, tú mencionabas el tema Perú, el tema Chile,
32:50cuánta gente de Perú, cuánta gente de Chile,
32:52cuánta gente de Colombia ha sido recibida en Venezuela
32:55con los brazos abiertos.
32:56Entonces, evidentemente, detrás de todo ese proceso de
32:59inmigración está en el trasfondo todo el proceso de agresión a la
33:03economía venezolana, porque evidentemente los enemigos de
33:06Venezuela sabían que si atacaban la posibilidad de que Venezuela
33:09produjera petróleo y lo comercializara al mundo,
33:12evidentemente le estaban quitando el 97% de su producto
33:15interno bruto.
33:16Entonces, evidentemente que iba a generar eso, por ende,
33:18inmigración.
33:19Incluso lo estamos viendo hoy día.
33:21Hay factores que incluso a través de redes sociales no
33:24solo estimulan esto de la delincuencia, bueno,
33:27me robaron, pero no hay una denuncia.
33:29Entonces, se habla muy alegremente del tema,
33:31sino que también ahora nuevamente se está estimulando como una
33:35especie de nueva ola migratoria a partir de estas últimas
33:38medidas que está tomando Trump con respecto a Venezuela.
33:41Detrás de todo eso hay una maniobra evidente por parte de
33:45sectores extremistas que evidentemente niegan la
33:49democracia, negan el sistema político,
33:52que más bien andan buscando la manera de que a Venezuela se le
33:55cause todo el daño económico y social posible para ellos tratar
34:01en una demente posición política,
34:04ser una opción, una alternativa de gobierno y poder en
34:06Venezuela.
34:07Lo estamos viendo con el tema migratorio, Roger Yoselin.
34:10No hay absolutamente nadie.
34:12Hay muchos actores políticos y no políticos que han hecho
34:16silencio sobre el tema, silencio muy peligroso.
34:19Pero en realidad nadie ha salido a apoyar todas estas
34:21barbaridades que ha hecho el gobierno de Estados Unidos
34:23porque el conjunto de los venezolanos lo rechaza de
34:27manera abrumadora.
34:28Así es.
34:28Esto no depende ni de tintes políticos, ni nada de eso.
34:31De hecho, lo decía el jefe de Estado,
34:32todos para mí son venezolanos y yo soy su presidente y yo me los
34:35voy a traer a su país.
34:36Y si tienen que rendir cuentas ante la justicia venezolana
34:38como corresponde, se hará.
34:41Y si no, van a retornar con sus familias, además.
34:43Miren, en este momento vamos a ver tan solo algunos de esos
34:46casos que, bueno, que hemos visto también a través de las redes
34:48sociales, que muestran la forma en cómo nuestros conocionales,
34:53cómo estas personas están viviendo, además,
34:54todo ese proceso.
34:55Aurelín nos muestra.
34:58Padres y madres viven tristes momentos sobre la situación
35:01migratoria de los venezolanos.
35:04Qué deprimente es ver este acto de inhumanidad con los
35:07migrantes venezolanos.
35:08Fíjense, estos padres fueron separados de sus hijos,
35:1110 que por pertenecer al tren de Aragua.
35:16Debemos alzar la voz para ayudar a estos niños que hoy se encuentran
35:20en un hogar sustituto en Estados Unidos.
35:23Definitivamente, el acto de crueldad de esta gente no tiene
35:26límites.
35:28Hoy vine a migración a buscar mi pasaporte y salí con un
35:35crillete pues, no sé pa' qué, porque les pregunté por qué.
35:41Y la respuesta es que tengo que ir dentro de ocho días a otra
35:44oficina y que allá me van a explicar por qué me lo colocaron.
35:48Obligaron a ponérmelo.
35:49Si no me daban a colocar el crillete, me dejaran detenida.
35:53Que ni haciendo las cosas bien se pueden movilizar.
35:58Ni salir de este país haciendo las cosas bien.
36:00A mí me parece este acto totalmente insólito.
36:03Los venezolanos no deben ser tratados de esta manera,
36:06ni en Estados Unidos, ni en ninguna parte.
36:10Y recuerda, migrar no es un delito.
36:13Y mientras tú reflexionas sobre todo esto que está sucediendo,
36:16yo sigo buscando en las redes.
36:19Síguenos, dale like, comenta y comparte.
36:24Mira, de verdad que es muy lamentable esta situación.
36:26Y cuando uno ve estos testimonios,
36:27uno se llena de indignación, ¿no?
36:29Incluso hasta de impotencia de uno, bueno,
36:32hacer dar lo que está haciendo el gobierno nacional.
36:34Pero Ingrid, si has logrado compartir con alguna de estos
36:38testimonios, además del que nos comentaste,
36:41¿qué te dicen esas personas, además de todo esto que vemos
36:45quizás en las redes?
36:46Esos testimonios que no aparecen allí, ¿no?
36:48Mira, hay mucha gente que tiene mucho miedo.
36:52Incluso migrantes que están ya legales desde hace tiempo,
36:56con los que tenía la oportunidad de interactuar.
36:58Y tienen mucho miedo.
36:59Pero hay otros también que están engañados y no creen, ¿no?
37:03Entonces yo digo, no, eso no me va a pasar a mí.
37:04Yo no soy delincuente.
37:06Tengo 30 años aquí en Estados Unidos.
37:07Yo tengo 30 años aquí.
37:08Yo compré un panza.
37:09El enemigo extranjero me lo permite,
37:11le permiten las instituciones, pero a mí no me va a pasar.
37:13Pero a mí no me va a pasar.
37:14Ya yo me contacté con un abogado.
37:16Ya yo he estado haciendo los trámites.
37:20Y yo estoy segura, no va a pasar nada.
37:22Pero cuando yo le comentaba, revisen las redes y manden los
37:27casos.
37:27Mira, hay casos en los cuales la gente estaba legal,
37:32tenía propiedades en Estados Unidos.
37:34Hasta negocios.
37:35Negocios, generaba empleos.
37:38Tenía propiedades, créditos que han pagado.
37:40Y digo, mira, está sucediendo esto.
37:42Entonces, es cosa de que también comiencen a creer que es
37:47posible, ¿no?
37:49Es que tiene como aquello del sueño americano aún como muy
37:52tatuado en la piel, ¿no?
37:54Porque esa campaña es una campaña histórica.
37:57El tema del sueño americano para los latinos,
37:59para nosotros latinoamericanos, ha sido nuestro americano.
38:03Nos lo vendieron en la película, en la serie, en la comiquita.
38:06Sí, siempre, ¿no?
38:08Es allá, es el norte.
38:10Y hemos ido cambiando eso y reconociendo dentro de nuestra
38:13identidad que el norte es el sur.
38:15Pero eso no significa que si la gran mayoría ya reconoce,
38:19no significa que otros no lo conozcan.
38:21Y que ellos, a través de su propaganda,
38:23no toquen esos elementos que hacen que a ti te recuerden,
38:27que están ahí como oculto y que te recuerden, bueno,
38:30que ellos son los policías del mundo, son los superiores,
38:33tienen la identidad.
38:35Y parte de lo que nos están haciendo a nosotros como
38:37venezolanos es justamente mostrando al mundo su fuerza,
38:41su fortaleza, su capacidad y su toma de acción y que son ellos
38:44y punto, ¿no?
38:45Pero esto puede generar un efecto contrario.
38:47Es decir, aquí nadie quiere hacerse la víctima de nada,
38:49porque además sabemos en lo que estamos.
38:51Y todas estas situaciones han sido adelantadas.
38:53Eso lo vamos a hablar al regreso de la pausa.
38:55¿Cuál es ese efecto positivo?
38:56O sea, nos hace crecer, nos hace sentir mayor identidad.
38:58O sea, cómo además se fortalece el pueblo venezolano.
39:01Y tenemos un gobierno que da la cara y se para enfrente de
39:05esta situación y dice, no lo voy a permitir.
39:07Hacemos una pausa.
39:08Ya venimos.
39:152 y 46 minutos de la tarde.
39:16Estamos de vuelta.
39:17Ustedes se preguntan de qué estamos hablando.
39:19Bueno, de toda esta situación que se ha vivido con los
39:22compatriotas venezolanos en Estados Unidos,
39:25cómo fueron incluso llevados al Salvador en esta cárcel,
39:28cómo además el gobierno venezolano ha buscado todas las
39:31formas incluso de traerlos a su país para garantizar la
39:33seguridad, cosa que no está sucediendo.
39:35Toda raíz de una ley obsoleta completamente,
39:38que no tiene ni pie ni cabeza en un contexto completamente
39:40distinto y que sí puede ser un arma para seguir dañando
39:45incluso no solo el tema de la identidad,
39:48la nacionalidad, la salud mental de estas personas.
39:51O sea, ¿quién está hablando de esto?
39:52Por ejemplo, de esa persona que estuvo detenida en Guantánamo
39:55durante un año.
39:56O sea, ¿quién le devuelve a esa persona su integridad,
39:59su dignidad?
39:59O sea, su paz.
40:00Hay que revisar su paz interna.
40:02La zozobra incluso que pasaron sus familiares es la situación
40:05que estamos viendo.
40:06Obviamente, esto va a seguir como comentábamos hace un rato
40:08con Ingrid y con Walter.
40:10Pero hay que ver también, yo decía en la parte anterior,
40:12cómo este tipo de situaciones, a pesar de que son muy negativas,
40:15obviamente, y como ya hemos vivido varias cosas similares,
40:20generan un revés, ¿no?
40:22O sea, un sentimiento de unidad, de solidaridad.
40:25Este tipo de situaciones que no pueden ser además politizadas
40:27porque responde a un tema de identidad, de nacionalidades.
40:30Tu hermano venezolano, el que está allá,
40:31independientemente de qué piense, como piense.
40:34¿Cómo se mira esto, Ingrid, desde el punto de vista de
40:37nuestra sociedad?
40:38O sea, ¿cómo crees que lo hemos asumido?
40:40Nosotros solemos arroparnos, ¿no?
40:42Entre nosotros mismos, hasta donde la cobija nos llegue,
40:44pero procuramos que la cobija nos alcance a todos.
40:47¿Cómo lo miras tú también?
40:48Sí, bueno, mira, fíjate que en los últimos años,
40:50antes de caer el tema migratorio actual, en los últimos años,
40:53nosotros hemos demostrado que esa capacidad que tenemos de
40:57unificarnos en cuanto a las coyunturas difíciles, ¿no?
41:03Independientemente de que tengamos una visión u otra de
41:06las formas de la vida, de las formas de hacer la vida,
41:09nosotros como venezolanos siempre conseguimos, ¿no?
41:12El amarrarnos uno al otro para poder dar respuesta a las
41:17dificultades, ¿no?
41:19Y este caso profundiza justamente ese amarre,
41:23esa identidad de hermandad hogareña, de nido, de amor,
41:30de familia que tenemos nosotros como venezolanos.
41:34Esto, yo creo que justamente nosotros tenemos la oportunidad
41:38desde esta circunstancia tan dura y tan difícil que viven
41:43muchos de nuestros con nacionales,
41:45nuestros hermanos venezolanos, justamente, bueno,
41:49para ir fortaleciendo, como para que no le suceda al otro, ¿no?
41:52Y poder recibir a todos ellos que vienen con esa dura y
41:57difícil experiencia, poder recibirlos aquí y poder que
42:01ellos se reencuentren, se reencuentren con lo que son
42:05realmente, con lo que somos y puedan fortalecerse y superemos
42:10todos juntos estas difíciles circunstancias, ¿no?
42:14Así es.
42:14Walter, cuando analizamos también el tema a lo interno de
42:17los Estados Unidos, los detractores de Donald Trump,
42:20¿esto no podría jugarse a favor de ellos?
42:23Porque hoy estamos hablando del caso venezolano,
42:26pero también pasa con los mexicanos, con los colombianos,
42:28que son una comunidad bastante grande y amplia en los Estados
42:31Unidos, ¿no?
42:32¿Cómo lo ves desde ese punto de vista a nivel político?
42:34Bueno, la política es la política.
42:36Sí, la política es la política.
42:37Bueno, es que tiene una arista muy clara, digamos,
42:40cuando tú haces todo esto en contra de la migración
42:43venezolana, apartando que, bueno,
42:45como nación evidentemente tenemos que responder,
42:48porque detrás de todas estas maniobras que atacan a la
42:52nacionalidad venezolana, luego se presentan condiciones de
42:55justificación internacional para acciones de otro tipo,
42:59fundamentalmente intervenciones militares.
43:01Tenemos todas las recientes que han sucedido en el planeta.
43:03Y, por ejemplo, Irak se inventó todo el tema de las armas de
43:07destrucción masiva, que fue falso.
43:09Pero a lo interno de los Estados Unidos, bueno,
43:11nosotros estamos viendo que parte de esa lógica de utilizar
43:15o de instrumentar primero, agredir a la migración
43:18venezolana, tiene que ver con el hecho de que es la migración,
43:22digamos, más pequeña, si las consideramos entre otras
43:25migraciones.
43:26Por ejemplo, la migración mexicana en líneas generales
43:29entre legales y ilegales tiene a 44 millones de personas en los
43:33Estados Unidos, un país de 300 millones de personas.
43:36Entonces, si nosotros consideramos ese tipo de cosas
43:38y, digamos, en proyección lo que eso puede significar
43:41poblacionalmente, bueno, evidentemente hay una tensión
43:45interna que se va a incrementar.
43:47Porque ninguna, ahorita que estamos en el tema CELAC,
43:50porque nos vamos a meter seguramente en las próximas
43:52horas en ese tema, ninguna nacionalidad latinoamericana
43:56está exenta que tenga alta migración,
43:59está exenta de agresiones como la que ha sufrido la migración
44:03venezolana.
44:03Eso lo tenemos que tener muy claro.
44:06Además, han encargado de desestabilizar estas naciones
44:09de esta región.
44:10Obviamente, eso impacta directamente en la calidad de
44:13vida de las personas, ¿no?
44:15¿Qué hacen las personas?
44:16Bueno, buscan ese sueño americano del que hablábamos
44:19hace un rato, roban territorio, que además es lo que han hecho
44:21con México particularmente.
44:23Y de paso, pagan mano de obra barata, por ejemplo.
44:27O sea, se aprovechan completamente esta situación en
44:29todos los sentidos, ¿no?
44:30Y ahora, con esta política de este señor particularmente,
44:33que lo sabíamos, además, en su campaña, ya no me sirves,
44:36ya no te quiero, además, en este territorio.
44:41Con su tema del supremacismo y de su especie,
44:45suele ser algo más así como medio fascista, ¿no?
44:47Porque es una especie como de limpieza que ellos quieren hacer
44:50a su territorio, ¿no?
44:51Que utilizan también, en muchos casos,
44:54algunos de estos migrantes incluso lo suman a las fuerzas
44:56militares y son los primeros que envían a estas guerras cruentas.
44:59O sea, los utilizan mientras les sean útiles, chévere.
45:02Y después es que la concepción monroísta que ha marcado la
45:05relación entre Estados Unidos, América Latina, es clave.
45:07Y el tema migratorio tiene mucho que ver con eso.
45:10O sea, a Estados Unidos, como élite política, digamos,
45:13nosotros no estamos en contra de la nación,
45:15estamos en contra del imperio de los Estados Unidos.
45:18Básicamente, lo único que le interesa a América Latina son
45:20sus recursos.
45:21Eso lo dijo Laura Richardson hace un año en el Atlantic
45:24Council, que es un tanque de pensamiento en materia de
45:27defensa.
45:28Ella mencionó uno a uno los recursos de América Latina.
45:30No hablo ni de población, ni de gas, ni de agua, ni de comida,
45:34ni de economía, nada.
45:35Hablo de recursos.
45:37Y básicamente, como la relación es esa, evidentemente,
45:39como no hay una visión de desarrollo,
45:42que sí la tienen otras naciones, por ejemplo,
45:44la visión de desarrollo compartido que tiene China,
45:46que tiene un tratado de libre comercio con África,
45:48que tiene otra visión de desarrollo,
45:50de desarrollar África, bueno, evidentemente,
45:52eso mitiga que la migración africana venga.
45:56Y evidentemente, eso sucede en el ámbito latinoamericano.
45:58El gran reclamo de América Latina con Estados Unidos es
46:01que las relaciones, como decía Chávez, sean de respeto.
46:04Porque en la misma medida en que haya relaciones de respeto,
46:06nosotros podremos entender que no puede haber un Estados Unidos
46:12calmo sin una América Latina en desarrollo.
46:15Si no, simplemente vamos a seguir teniendo un fenómeno
46:17migratorio.
46:18Es así.
46:19Bueno, se nos está acabando, lamentablemente,
46:21el tiempo en este programa.
46:22Pero quisiera tu reflexión final, Ingrid,
46:24para todo el pueblo de Venezuela.
46:25Final por ahora.
46:26Exacto.
46:27Para este programa.
46:29Bueno, mira, aquí varios elementos que tenemos que tener
46:31claros.
46:32Lo primero, estamos en un mundo complejo, muy complejo.
46:36Un mundo globalizado, donde siempre ahora tenemos la
46:41cercanía del internet y la cercanía incluso de los
46:43territorios.
46:44A lo mejor no estamos físicamente,
46:45pero es que estamos, nos acerca el teléfono,
46:48nos acercamos a través de las redes sociales de otra forma.
46:53No solamente esto significa un caos para nuestra América,
46:58sino que también es un caos para estos que son desde el punto de
47:01vista eurocéntrico, son esas potencias, ¿no?
47:05Es el momento de avanzar, de confiar en que nosotros desde
47:10nuestra razón, desde nuestra génesis,
47:13desde lo que nos arropa y nos acompaña,
47:15que es la doctrina bolivariana, nosotros podemos ir adelante a
47:19contrarrestar estos elementos de esta doctrina monro,
47:23de esta doctrina monroísta, que también está siendo golpeada lo
47:26interno.
47:27Porque fíjense, nosotros, hay un tema que nunca tocamos,
47:30pero ellos incluso parte de su idioma y de lo que ellos tienen
47:34como costumbres en cultura, lo han perdido,
47:36producto de las migraciones que ellos provocaron, ¿no?
47:39Y estas familias que se hicieron.
47:40Y estas familias que se hicieron.
47:42Ellos van ahora a un proceso de reacomodo interno.
47:45Pero de fragmentación también.
47:46Pero, claro, fragmentación, pero reacomodo interno para poder
47:50retomar incluso parte de lo que es su identidad,
47:53fortalecer nuevamente su idioma, muchas de sus costumbres, ¿no?
47:57Entonces, ellos también están en esa complejidad.
48:00Es el momento de nosotros, de nuestra forma de vivir,
48:05de hacer nuestra venenosa humanidad,
48:07mirar a lo interno y fortalecernos nosotros,
48:10mientras que ellos comienzan a ver cómo solucionan su problema
48:14ante las complejidades del nuevo mundo,
48:17que son complejidades para ellos,
48:19pero son oportunidades para otros, ¿no?
48:20Y, bueno, y sin duda el impacto económico que esto puede tener
48:22para la sociedad estadounidense también,
48:24que se hace de los migrantes de esta región.
48:27Sí, agradecemos a este par de amigos, ¿vale?
48:29A Ingrid Garmona, socióloga, también a Walter Ortiz,
48:32politólogo, por acompañarnos en este espacio.
48:35Recuerda, de 2 a 3 de la tarde, de verdad,
48:36me quedo con todas estas reflexiones.
48:38Y, además, muy atentos también, como decía Jocelyn,
48:40a las redes sociales, a las matrices de opinión que se
48:42quieran generar.
48:43Siempre busquemos ver de dónde viene, quién lo dice,
48:46por qué lo dice, porque allí van sembrando esa semilla,
48:50lamentablemente, de cosas negativas y que no queremos en
48:53este momento.
48:53No, bueno, y alzar la frente.
48:55Quedarse en alto, como siempre, y, obviamente,
48:58a sentirse dignos, porque nadie es superior a nadie,
49:00independientemente de la nacionalidad que tenga,
49:02siempre bajo el respeto, que es lo que ha señalado el gobierno
49:05venezolano.
49:05Y, obviamente, está ese plan de un gobierno que está recibiendo
49:08a su gente, cosa que no sucede en ninguna parte del mundo.
49:10¿Dónde los puedes escuchar en la radio?
49:12A los dos, por cierto.
49:13Ah, en Jevercaes Mundial, Patriota,
49:15de 10 de la mañana a 12 PM.
49:18Bueno, nos despedimos, Patriota.
49:20Los días martes.
49:21Nos despedimos, Patriota.
49:22Hace ratito nos vimos.
49:23Nos despedimos, pero saludamos a nuestra intérprete de lengua
49:27de señas venezolana, Whitney Testa.
49:29Gracias, Whitney.
49:30Gracias a usted por su sintonía.
49:31Recuerde, de 2 a 3 de la tarde, el único podcast en vivo de la
49:33televisión venezolana.
49:34Chao.
49:35Anillo.
49:55Fue presentado por Banco de Venezuela,
49:57donde el mayor valor eres tú,

Recomendada