Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/4/2025
En esta nueva emisión de tu programa Buena Vibra, Atenas Ojeda se traslada a las instalaciones del Centro Cultural el Trasnocho Cultural para mostrarnos un poco de la exposición "Caracas Frontal" de Marylee Coll, un evento que nos permite ver a la ciudad capital tal cual como es, con sus colores, sus matices y fachadas espléndidas.

Una receta deliciosa, consejos de salud, espacio para los emprendedores y un pedacito de lo que nos trae la hermosa Colonia Tovar, lo podrás ver en este, tu programa, Buena Vibra.

Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00este programa es presentado por
00:00:05con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa
00:00:09cortesía del Banco de Venezuela donde el mayor valor eres tú
00:00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones
00:00:18Roslay Hernández, medicina estética avanzada
00:00:22Finitas Moda, todo en una sola marca
00:00:25yo quisiera princesita en la vida solo fueras para mi mi único anhelo
00:00:44y quisiera virgencita en el cielo donde alumbran las estrellas por millares
00:00:53del ira de mi amor se hacen luceros
00:00:57pa' que adorandote viva, pa' que te hagas hombre bueno
00:01:02para entregarte la vida, te das pa' feliz seremos
00:01:07muy buenos días Venezuela feliz martes ya inició el mejor programa de todas
00:01:14sus mañanas así que nosotros lo invitamos a quedarse en sintonía de
00:01:18nuestra programación una hora y 30 minutos el mejor contenido para que usted
00:01:23esté entretenido en casita o en su trabajo el clima acá en la ciudad de
00:01:27caracas un poco nublado así que por favor tome sus previsiones una
00:01:31recomendación que le brindamos desde acá desde buena vibra pero también
00:01:34estamos activos a través de nuestras redes sociales ¿no es así César? por
00:01:38supuesto que sí así que desde ya interactuar con nosotros a través de las
00:01:41diferentes plataformas digitales arroba btb canal 8 arroba buena vibra btb y
00:01:46nuestras cuentas personales arroba sacha zapata 95 arroba yeraldigma david
00:01:50arroba luis figueredo 26 23 y a mí me consigues en todas las plataformas
00:01:53digitales como arroba César piso noguera 91 estamos esperando sus mensajes como
00:01:58siempre para ir respondiendo en el transcurso del día además de que temas
00:02:02les gustaría que estuviéramos acá en buena vibra como siempre un programa
00:02:06sumamente variado pero quien se va a encargar de decir el menú lo que tenemos
00:02:09para usted el día de hoy es yeraldín buenos días yerald ¿cómo amaneces?
00:02:13buenos días César mira así así empezamos nuestra buena vibra bailando
00:02:19sabrosa la salsa por allí Luis me dice que bailó bastante ayer el día de su
00:02:24cumpleaños bailando salsa por allá con sus familiares miren nosotros tenemos un
00:02:30programa bastante cargado así que usted no se puede apartar de la pantalla de
00:02:34venezolana de televisión ¿por qué? porque si alguien está cumpliendo año o tiene
00:02:38un aniversario usted le puede enviar una bandeja de desayuno ¿la sabe armar? ¿la
00:02:44sabe hacer? ¿la sabe decorar? no bueno no se preocupe porque aquí en hazlo tú hoy
00:02:49estaremos enseñándole esto también sabremos cuáles son los beneficios que
00:02:54trae consigo el eucalipto usted no se puede apartar de nuestra pantalla porque
00:02:59también haremos ejercicios pero uno hace ejercicio porque a veces come muchas
00:03:04calorías y las calorías hoy no las vamos a comer con una excelente receta
00:03:09pero eso lo tiene Luis Figueredo señorita qué placer verte un abrazo
00:03:13para ti igualmente a Venezuela darle como cada mañana las gracias por
00:03:16preferir venezolana de televisión y por supuesto la revista número uno del
00:03:20país que se llama buena vibra ya los muchachos hacían una introducción
00:03:23extraordinaria redes sociales menú como venimos para esta jornada ya veían
00:03:27también el recorrido de la grúa que estoy en la cocina vamos a saludar a
00:03:31nuestro chef invitado Víctor Caravaglio
00:03:35esto es tu casa, me han mandado el carnet, mira Víctor hoy vamos a estar preparando una
00:03:41deliciosa rica pizza margarita que la vas a convertir en fileto, fileto, que fileto?
00:03:47fileto es una preparación, le vamos a colocar un poquito de maldad a esa pizza
00:03:51un poquito de maldad, vamos vamos a hacer unos tomates confitados y le vamos a
00:03:56colocar esta salsa que está por ahí, perfecto, a ver, a ver, mira vale esto es un pesto, una
00:04:01concentración, mira vamos a colocar de inmediato en pantalla cuáles van a ser
00:04:05los ingredientes que necesitaremos para esta deliciosa y suculenta pizza, Víctor
00:04:10nos indica tener 495 gramos de harina todo uso, 282 ml de agua, 6 gramos de
00:04:18levadura, 9 gramos de sal, 10 ml de aceite, para la salsa un tomate porque
00:04:24dos, porque los otros dos son para hacer los confitados, perfecto, como lo vamos a
00:04:28hacer confitados, cortamos los tomates en rodajas, azúcar y agua, listo, bueno por
00:04:32ahí vamos a tener también una cebolla, orégano, 100 gramos de azúcar, esa si es para la
00:04:36salsa, esa si es para la salsa, sal y pimienta tú lo mencionabas y para el
00:04:40relleno, queso mozzarella, mi favorito, maíz y 200 gramos de cocineta que están
00:04:44por acá, si a lo mejor la gente pregunta, pero no lleva tomate, no lleva cebolla, no
00:04:48lleva pimentón, ok, no, lo que pasa es que la pizza margarita es la pizza más
00:04:52sencilla, ok, como la vamos a transformar, con estas dos cositas que le vamos a
00:04:56compartir, para darle un toque, esta pizza está perfecta, para celebrar el cumpleaños, para celebrar el cumpleaños,
00:05:01viniste con todo, gracias a Dios, no hubiera llegado con la mano baja, claro, claro, mira como te seguimos en redes
00:05:05sociales, Víctor, arroba centro gastronómico el pan nuestra escuela de
00:05:08cocina, mire va a estar muy buena esta receta, usted en casita ya no todo sabe
00:05:12qué necesitamos para una pizza margarita, que Víctor la va a convertir en
00:05:15fileto, fileto, dije muy bien chef, claro que sí, mira te gusta el ritmo de la salsa no, se va a buscar, le subo un poquito ahí, se va a buscar, está sabrosito, mira Víctor, hoy viene Pacheco, hoy te toca, hoy viene Pacheco, Pixy viene Pacheco, mira volvemos al otro lado del estudio con los muchachos, yo me voy a mantener toda la mañana acá en la cocina para compartir con ustedes, va a tener una señorita de refuerzo, será Sacho, será Geraldín, más adelante vemos, chicos vuelvo con ustedes,
00:05:38mire nosotros continuamos, bueno, serás tú Sacha, seré yo, quienes estaremos hoy en la cocina, lo que sí sabemos es que ustedes se van a disfrutar esta receta, porque a quien no le encanta como dice César, mamma mía, a quien no le encanta una pizza, una pizza, mire chicos llegó el momento de entrar en materia, nosotros siempre les mostramos las cosas buenas de nuestro país y es
00:06:08que nos vamos a trasladar hasta el corazón de la colonia Tobar, un pedacito de Alemania que se encuentra entre nuestras montañas venezolanas, hoy día es de su fundación, así que vamos a disfrutarlo.
00:06:19Entre las montañas venezolanas se encuentra la colonia Tobar, un hermoso pueblo ubicado en el estado de Aragua, donde emerge un pedacito de Alemania.
00:06:45La colonia Tobar fue fundada por un grupo de casi 400 inmigrantes alemanes, el 8 de abril de 1843, quienes luego de un complicado viaje de varios meses, llegaron a Venezuela desde el Ducado de Badén.
00:07:05Este maravilloso lugar goza de una deliciosa gastronomía con sabores centroeuropeos, como las salchichas y el codillo de cerdo, un plato típico alemán, el cual es cocido o asado, servido con chucrut y puré de papas.
00:07:28También podrás conseguir las famosas fresas con cremas, las mermeladas de frutas y degustar sus frescos duraznos cultivados por sus propios habitantes.
00:07:43El turismo florece en este pintoresco rincón, atrayendo visitantes por su fresco clima, sus paisajes exuberantes y la calidez de su gente.
00:07:58Aquí podrás recorrer sus calles empedradas, visitar la iglesia de San Martín de Tours, también conocido como Martín Caballero, el cual lleva este nombre en honor a un santo venerado en Europa, conocido por su generosidad y caridad hacia los más humildes.
00:08:21Los carnavales de la Colonia Tobar son muy reconocidos por sus disfraces de brujas y gorilas que animan las coloridas festividades.
00:08:33Los visitantes y turistas podrán obtener un recuerdo de sus tradicionales artesanías elaboradas en cerámica y madera.
00:08:46La Colonia Tobar es una población que conserva muchas de sus costumbres y tradiciones durante décadas. Su dialecto, el alemán coloniero, es una mezcla de su idioma original con influencia del español.
00:09:06Si aún no has sentido la magia que envuelve la Colonia Tobar, desde Buenavibra te invitamos a descubrir cada rincón de este encantador lugar.
00:09:21Creo que todos estamos recordando o tenemos algún recuerdo específico de este lugar y además que es muestra clave que Venezuela en su momento recibió a tantos migrantes y les abrió las puertas con amor, con cariño para que hicieran de este país también suyo.
00:09:34Y me gusta muchísimo que la Colonia Tobar mantenga, a pesar de que van pasando los años, su esencia, su gastronomía sobre todo, su arquitectura.
00:09:42Y aquí recordábamos y hablábamos de qué era lo que más nos gustaba, las fresas con crema que son totalmente emblemáticas, las galletas que se venden en la Colonia Tobar.
00:09:50El chocolate caliente.
00:09:52Yo no sé qué es lo que más le gusta a Luis de la Colonia Tobar.
00:09:55La rodilla de cochino.
00:09:58De cochino es buena.
00:09:59Es emblemático.
00:10:01Luis, ¿cuál es tu plato favorito de la Colonia Tobar?
00:10:05Mira, permíteme pedirle disculpas a Venezuela.
00:10:08Esto es una deuda que yo tengo en lo personal y en lo familiar.
00:10:11Yo no conozco la Colonia Tobar.
00:10:13Yo no he ido a la Colonia Tobar, lo digo públicamente.
00:10:16He tenido la oportunidad de conocer un montón de lugares extraordinarios de mi amada Venezuela por trabajo, de vacaciones, familiar.
00:10:23Pero tengo eso en agenda, si hay que decirlo, porque somos normales, pues somos un ser humano más y no he ido a la Colonia Tobar.
00:10:29Más allá, todas las cosas que allí se preparan.
00:10:31El tema de las galletas son fenomenales.
00:10:33He tenido muchas amistades que han ido y me traen un pedacito.
00:10:36Adicionalmente, que allí también estamos muy activos cuando se celebra el Oktoberfest, que cada año reúnen muchísima gente, propios y visitantes.
00:10:45Así que bueno, en lo personal, César, voy a ir.
00:10:47Cuando esté allí en la Colonia Tobar, te mando el selfie y te digo, mira, este va a ser mi nuevo plato favorito.
00:10:52Desde ya digo que voy por la fresa con crema.
00:10:55Esa no puedo faltar, no la voy a desperdiciar.
00:10:58Anotando aquí.
00:11:00Lo tiene todo.
00:11:02Sacha y yo vamos a ir pronto.
00:11:05Y no te vamos a traer un pedacito de galleta, te vamos a traer la galleta completa.
00:11:08El paquetito, el paquetito.
00:11:11Mira Luis, te voy a invitar porque no lo puedo creer, estoy impactada.
00:11:16Debo ir a la Colonia Tobar.
00:11:18Que me digas en alma que oye, Canadima está lejos, ok, pero la Colonia Tobar.
00:11:23Eso se arregla de la siguiente manera.
00:11:26Terminación de un programa de turismo.
00:11:28Producción, buena vibra de la Colonia Tobar.
00:11:30César, a veces lo que está más cerca se nos termina convirtiéndonos más lejos por el mismo viajismo.
00:11:35Mira, voy este fin de semana, voy el otro y lo vas apartando, pero está muy cerquita.
00:11:39Es verdad, este contenido que se presentaba en minuto 20, mostraba realmente todo.
00:11:44La gastronomía, qué hacer, a dónde ir cuando estamos allí.
00:11:48Bueno, yo anoté todo lo que Roberto destacaba.
00:11:52Mira, sí, es cierto lo que dice Luis, a veces lo que está más cerca, uno dice, bueno,
00:11:57mañana, el otro fin de semana, el otro fin de semana y lo va dejando atrás porque coordina algunos viajes que son más lejos.
00:12:04Pero Luis, si no vas, vamos a hacer algo.
00:12:07Nosotros te traemos el paquete de galletas completito, no un poquito de galletas.
00:12:12Es verdad, es verdad.
00:12:13Pero miren, cuando nosotros vamos a la Colonia Tobar, tenemos la mente cero dieta.
00:12:18Comemos de todo, fresa con crema, chocolate caliente, galletitas.
00:12:22Pero luego que bajamos, queremos rebajar esas calorías, ¿cierto?
00:12:25¿Por qué no lo hacemos acá cada día en En Forma con Buena Vibra?
00:12:30Regreso Jorge Pacheco.
00:12:49Buenos días, Venezuela.
00:12:51Hoy es martes y estamos activos.
00:12:53Vamos al ritmo del merengue.
00:12:54Muchachos, toda la gente en casa estaba esperando esta clase de hoy.
00:12:57Vamos a hacerlo rico, divino y sabroso.
00:13:00Ahí es.
00:13:01Vámonos, fuimos.
00:13:02Uno más.
00:13:08Bien coordinado en la casa.
00:13:10Movimiento, dos, dos.
00:13:12Eso.
00:13:13Movimiento arriba.
00:13:16Suavecito.
00:13:20Ahora con todo.
00:13:21Dámelo.
00:13:27¡Qué bueno!
00:13:28Estamos en un pasito básico.
00:13:33Estamos celebrando el cumpleaños del ritmo del merengue.
00:13:36Vamos.
00:13:37Damos un pasito básico.
00:13:41Estamos celebrando el cumpleaños del ritmo todavía.
00:13:44Eso es.
00:13:45Y lo dejamos.
00:13:46Movimiento básico.
00:13:50Seguimos.
00:13:54Y con la izquierda.
00:13:57Eso.
00:14:04Y seguimos.
00:14:08Otra vez.
00:14:11Y lo marcamos.
00:14:13Suave.
00:14:17Ahora derecha.
00:14:18Eso es.
00:14:20Seguimos.
00:14:23Está muy pegada.
00:14:25Eso.
00:14:28Ahora abrimos.
00:14:32Uno más.
00:14:33Hoy.
00:14:37Ahora.
00:14:43Y uno más.
00:14:47Un poquito más.
00:14:48Otra vez.
00:14:53Suave.
00:14:58Y seguimos.
00:15:04Doble palma.
00:15:06Ahora es.
00:15:13Eso.
00:15:16Suave.
00:15:18Hoy.
00:15:20Suave.
00:15:21Nos quedamos.
00:15:22Eso.
00:15:24Mira, Luis.
00:15:25Eso es.
00:15:27Lo dejamos de lado.
00:15:30Movimiento atrás.
00:15:32Eso.
00:15:36Y giramos.
00:15:38Eso.
00:15:39Ahí.
00:15:40Lo dejamos.
00:15:44Al frente.
00:15:46Eso.
00:15:49Dámelo.
00:15:55Uno más.
00:15:57Movimiento básico.
00:15:59Pretensioso.
00:16:03Arriba los brazos.
00:16:06Y lo dejamos.
00:16:07Eso.
00:16:13Alargado.
00:16:17Como es.
00:16:20Otra vez.
00:16:21Uno más.
00:16:25Qué bueno.
00:16:26Y lo dejamos.
00:16:30Suave.
00:16:31Uno más.
00:16:35A lo que preguntan.
00:16:37Las redes sociales.
00:16:38Bailando por tu salud.
00:16:39Por TikTok, por Instagram, por Facebook.
00:16:41Ahí estamos nosotros.
00:16:42Uno más.
00:16:43Ahora.
00:16:44Eso.
00:16:51Ahora.
00:16:56Seguimos.
00:16:57Uno, dos.
00:17:00Ábrelo.
00:17:02Ahora cepíllalo.
00:17:06Y uno más.
00:17:12Esto es merengue, Luis, para que sepa.
00:17:14Uno más.
00:17:15Eso.
00:17:18Combinado.
00:17:21Dámelo.
00:17:25Ahora dos, dos.
00:17:26Tres.
00:17:31Claro que sí.
00:17:32Hoy vamos a tener la Plaza de la Juventud
00:17:34a las cinco y cuarto de la tarde
00:17:36hasta las siete y media de la noche.
00:17:38Uno más.
00:17:39Bellas Artes.
00:17:40Uno más.
00:17:48Pretensioso.
00:17:50Y nos vamos a quedar ahí.
00:17:53Pegadito.
00:17:55Eso.
00:17:56Uno más.
00:17:59Y así pegadito nos vamos al otro lado del estudio
00:18:01con César y Sacha al mundo de la decoración.
00:18:04Ahí es.
00:18:05Uno más.
00:18:07Bailando, bailando, bailando, bailando.
00:18:08Mira.
00:18:10Seguimos con mucho más de Buena Vibra.
00:18:11Llegó el momento de Hácelo Tú.
00:18:13Y es que para nadie es un secreto
00:18:15que ahorita está en tendencia, Sacha.
00:18:16Esa sorpresa empezando el día
00:18:19para alguna persona especial,
00:18:21bien sea en su cumpleaños
00:18:22o, valga la redundancia,
00:18:23usted quiera sorprenderlo.
00:18:24Y con un desayuno que tenga ese recuerdo
00:18:26y ese momento lo haga único.
00:18:28Y es por eso que le queremos dar la bienvenida
00:18:30a Diana Nieves.
00:18:31Ella es decoradora.
00:18:32Y hoy vamos a aprender a hacer ese desayuno sorpresa
00:18:34o adornar ese desayuno sorpresa.
00:18:36¿No es así?
00:18:37Mira, una combinación decoradora,
00:18:38pero también repostera y chef
00:18:41porque aquí...
00:18:42El combo completo para esa sorpresa.
00:18:44Diana, bienvenida.
00:18:45Ay, mil gracias.
00:18:47Primero que nada, buenos días.
00:18:48Y bueno, aquí le vamos a enseñar una mini sección
00:18:51de cómo armaremos un desayuno sorpresa
00:18:53en casa y con materiales que ustedes puedan tener ahí fácil.
00:18:56Ok, me gustaría aprender
00:18:57y yo sé que toda Venezuela también.
00:18:59El primer paso, lo que la persona tiene que tener.
00:19:02Tenemos papel crepe de su color de preferencia.
00:19:06Tenemos una bandeja de manedera
00:19:08que sea bien bonita para su persona especial.
00:19:11Tenemos un lazo fácil que lo pueden conseguir
00:19:13en su librería de confianza.
00:19:15Tenemos los globitos que les enseñaré más o menos
00:19:19cómo armaremos este mini arreglito de globos.
00:19:23Tenemos las mariposas.
00:19:24Cualquier cosita le pueden colocar.
00:19:26Y bueno, aquí le vamos a agregar...
00:19:28¿Es del cumpleañero o la cumpleañera?
00:19:30Bueno, mis queridos amigos acá me van a ayudar
00:19:32a colocar las cositas.
00:19:34Ok.
00:19:35Eso, adelante.
00:19:36La torta.
00:19:37Guafles.
00:19:38Mientras yo les voy explicando
00:19:39cómo armar este buquecito de globos.
00:19:42Mini donuts.
00:19:44Está como nutritivo este desayuno.
00:19:50Primero que nada, vamos a colocar nuestro globito
00:19:53a un puff chiquitico.
00:19:56Ok.
00:19:57Y lo vamos a dividir.
00:19:59Yo siempre tengo miedo, pienso que va a explotar.
00:20:01Sí, miren, ¿ves?
00:20:02Me van a ayudar a inflar el globito.
00:20:04Ok, perfecto.
00:20:05Ok.
00:20:06Estos ayudantes me tienen que ayudar.
00:20:08Y lo van a doblar, dando vuelticas.
00:20:13Y luego lo van a enrollar con esta partecita.
00:20:18Sí.
00:20:19No, más pequeño.
00:20:20Más chiquitico, más chiquitico.
00:20:22Y listo.
00:20:23Aquí tienen el primer globito.
00:20:26Claro, para hacer este tipo de decorado,
00:20:31tiene que ser un globo especial para hacerlo.
00:20:34No puede ser cualquier tipo de globo.
00:20:36Globo sonrisa.
00:20:37Lo pueden encontrar en cualquier cosita
00:20:39donde vendan globos, todo ese tipo de cositas.
00:20:42Hazlo tú, porque siento que se va a explotar.
00:20:46Bueno, con confianza, con confianza.
00:20:49Qué nervioso.
00:20:50Estamos en vivo, señora.
00:20:53Va a explotar.
00:20:55Agarramos nuevamente nuestro globito.
00:20:57No lo he logrado, créeme que no.
00:20:59Ok.
00:21:00Lo amarramos.
00:21:01Estoy esperando que explote literal.
00:21:03Ajá, ahí va, ahí va.
00:21:05¿Cuánto explotaste antes de hacer esto?
00:21:07Ay, como 25.
00:21:08Mira, salió.
00:21:09Ay, no salió.
00:21:10Olvídalo, olvídalo.
00:21:11Claro, esto es la práctica del maestro.
00:21:14Esto es así.
00:21:15Y luego...
00:21:16La cantidad de globos que necesitamos para este arreglo específico...
00:21:19Mira, y salió más o menos.
00:21:22No, pero igual lo podemos colocar.
00:21:24Igual este ayudante sirve.
00:21:27Yo saco conversación, yo soy el Sacha.
00:21:30Luego, nuevamente, agarramos nuestros dos globitos.
00:21:34Mira, ¿ves? Se desamarró uno.
00:21:39Lo amarramos.
00:21:40Lo que pasa es que este también quedó como...
00:21:42Tiene como mucho aire.
00:21:43Y nuevamente, en forma de X, miren, ¿ves?
00:21:49Porque yo quiero que mis amigos aprendan a hacer desayunos.
00:21:52Pero esto es para mi cumpleaños.
00:21:54César, por favor.
00:21:55Luis, Geraldine, aprendan y amarran.
00:21:57El próximo cumpleaños es el mío, tienen que aprender.
00:21:59Sí, nosotros hemos aprendido a hacer esto.
00:22:02La semana pasada se lo dábamos a Luis ayer, pero...
00:22:04No sabíamos, Luis, disculpas.
00:22:09Y en cuanto a lo que lleva el desayuno, ya es a la preferencia de la persona.
00:22:12O sea, la persona puede tener una torta, chocolates, waffles, como está aquí,
00:22:16donuts, hasta una arepa, que usted quiera entregar.
00:22:18Exacto.
00:22:19Es creatividad de la persona.
00:22:21Un chocolatito, para que ellas mismas se lo echen los wafflesitos,
00:22:25recipientes pequeñitos o cositas así, uno lo puede realizar.
00:22:29Todo depende de la persona.
00:22:31Igual la bebida también puede variar.
00:22:33¿Cuál ha sido el desayuno más loco que has entregado?
00:22:35Una vez me pidieron uno de unos huevos fritos.
00:22:38¿Y tú, bueno?
00:22:39Y yo, bueno, trabajo es trabajo.
00:22:42Ni modo.
00:22:44¿De frutas también?
00:22:45Sí, todas esas cositas.
00:22:47Bueno, aquí este globo nos salió, pero para avanzar más rápido,
00:22:51esto lo pueden conseguir en cualquier confitería o lo mandan a hacer.
00:22:55Esto tiene un costo aproximado de cinco dólares, más o menos.
00:22:57Esto es súper fácil.
00:22:58Creo que se le coloca...
00:22:59Ah, este para que se pegue se le coloca un poquito de agua.
00:23:02Sí.
00:23:03Se le coloca agua por dentro y se inflan los globos.
00:23:07Luego, bueno, aquí en la bandeja uno coloca una pequeña porcióncita de animes
00:23:12para que se mantenga.
00:23:15Y listo.
00:23:16Está súper espectacular.
00:23:18Las lucecitas.
00:23:19Y mi amigo acá me va a ayudar a pegar.
00:23:22A mí me ponen unos trabajos.
00:23:23Vamos, César, que tú puedes. Voy a ti.
00:23:25Ajá.
00:23:27De hecho, aquí.
00:23:28Ajá.
00:23:29Ahí.
00:23:30Cuidado, César, es el globo.
00:23:31Y listo.
00:23:32Y ya.
00:23:34¿Viste, César? Eso sí sé.
00:23:35Ok.
00:23:36Todos estos materiales...
00:23:37¿Esto que está acá es?
00:23:38Eso es polvo de hadas. Eso para que brille.
00:23:41Ok.
00:23:42Porque hace falta más brillar que nunca.
00:23:45Ok.
00:23:46Ahora ven, tú recomiendas hacer este tipo de arreglos tal vez la noche antes de entregar el...
00:23:50Sí.
00:23:51O hacer la sorpresa, ¿no?
00:23:52Sí, creo que es recomendable porque si es desayuno, por lo menos que ya tengas estructura.
00:23:56Claro.
00:23:57Si lo hago yo en la mañana, le llega como cena.
00:23:59Exactamente.
00:24:00Mientras esté listo.
00:24:01Sí, sí, un día antes pueden ir preparando todo.
00:24:03Aparte que, bueno, no solo esto, también se puede hacer en casa.
00:24:06Claro, igual las personas, si lo quieren más personalizado, te van a sugerir algunas cositas.
00:24:12También recomiendo.
00:24:13Y esto, miren, más brillito.
00:24:15Ah, ok.
00:24:16Ahí se ve más o menos el efecto.
00:24:18Para que los globitos queden más lindos.
00:24:22Y bueno, lo que le colocamos aquí adentro simplemente es esto.
00:24:27¿Este es papel crepe?
00:24:28Ajá.
00:24:29Cortamos un pedacito.
00:24:33Cortamos a la mitad.
00:24:37Y además que es un arreglo o un desayuno que le puede llegar a adultos, niños, hombres, mujeres.
00:24:43Para los niños también sería súper lindo, se emociona muchísimo.
00:24:46Sí.
00:24:47Y comenzamos a picar.
00:24:50Ok.
00:24:52Para que quede como más.
00:24:55Ok, ya.
00:24:56Y así van rellenando su desayuno de manera de que quede sorpresa.
00:25:01Y que además si no sabe hacer el lazo, lo puede comprar.
00:25:03Exacto.
00:25:04Esto es un lazo fácil.
00:25:05Uno nada más simplemente estira y listo.
00:25:08Bueno, luego de que estén los globos así armaditos, van a agarrar un globo 260 y lo van a pasar.
00:25:16Esto es como para asegurar el...
00:25:17Ajá.
00:25:19Y van a ir amarrando todos los globos.
00:25:21Ok.
00:25:22Todos los globitos que estén por acá.
00:25:24Y listo.
00:25:25Luego lo que hacen es colocarlos.
00:25:26Tú sabes que siempre he visto que las decoradoras utilizan el mismo globo o este tipo de globos para amarrar.
00:25:30Y te hago la pregunta.
00:25:32¿Por qué no usar tal vez nylon o algún tipo de...?
00:25:35Porque los revienta a veces.
00:25:37Hay que ser muy delicado.
00:25:38Es más práctico los globos.
00:25:39Es más práctico y más seguro.
00:25:40Sí.
00:25:41Diana, redes para que la gente comience a seguir y además haga pedidos interesantes con su desayuno sorpresa.
00:25:48Solamente no solo hacemos arreglos así de desayuno, sino que hacemos ramos de rosas eternas.
00:25:54Hago decoraciones.
00:25:56Decoraciones para todo tipo de fiesta.
00:25:57Sí.
00:25:58Maquetas, pancartas.
00:26:00Todo lo que tenga que ver con decoración y manualidades.
00:26:02Así que bueno.
00:26:03Nos pueden seguir a través de Lady B Shop 13 en Instagram.
00:26:06Y bueno, mi número telefónico 04241917892.
00:26:11Todo lo preparas tú.
00:26:12Todo.
00:26:13Bueno, estas cositas...
00:26:14Claro, pero eso le decía en la presentación que es repostera, es chef, porque también cocinar es un arte.
00:26:20Y no, y que este tipo de desayuno, sin duda alguna, te saca hermano y te deja a ti excelentemente con un desayuno sorpresa.
00:26:27Mira, nosotros tenemos que avanzar más con la cocina.
00:26:29Exactamente.
00:26:30Yo vuelvo y repito, si esto nos lo hubiesen explicado ayer, ayer le llegaba a Luis el desayuno sorpresa.
00:26:33Pero hermano, lo siento.
00:26:34Lo que sí nos pueden decir ustedes es qué necesitamos o cómo va esa preparación de la pizza, muchachos.
00:26:39Ya decía yo, Gerald.
00:26:41Con razón no llegó el regalo cortesía de César, ¿vale?
00:26:44Que bueno, hoy es que tomó los tics.
00:26:46Sí.
00:26:47Cómo hacerlo.
00:26:48No, pero yo lo vi ayer.
00:26:49Se despertaron varios globos.
00:26:50Sí.
00:26:51Se estaba intentando hacerlo.
00:26:52Era evidente que la otra dama del programa se vino a la cocina.
00:26:54Es mi refuerzo.
00:26:55Ella era el ninja.
00:26:56Víctor la aprobó.
00:26:57Tiene una tarea, ¿no?
00:26:58Para poder estar en la cocina.
00:26:59Ya le pusimos una tarea.
00:27:00Ya, me pusieron una tarea.
00:27:01Es más.
00:27:02¿Cómo te la llevas con la pizza?
00:27:03Muy bien.
00:27:04Favorita.
00:27:05Nos caemos bien.
00:27:06La favorita.
00:27:07¿Te hizo margarita como hoy?
00:27:08Me gusta.
00:27:09Bueno, tengo muchas favoritas.
00:27:10Me gusta mucho la de...
00:27:11No la voy a decir.
00:27:12Está buena, está buena.
00:27:13Esa está buenísima.
00:27:14No la voy a decir porque después me envían muchas pizzas y no puedo comer pizza.
00:27:17Ya me pusieron una tarea.
00:27:19¿Cuál es?
00:27:20Y la tarea es vertir los tomates en el agua que ya está hirviendo.
00:27:25Entonces, el primer paso es quitar la tapita.
00:27:28La coloco por acá.
00:27:29Y de inmediato...
00:27:30Fíjate que aquí hay un detallito.
00:27:31A ver, Chef.
00:27:32Aquí colocamos una taza de agua con una taza de azúcar.
00:27:35Lo dejamos que rodeo con poquito.
00:27:37Colocamos los tomates.
00:27:38Los tomates fíjate que los cortamos como ahí.
00:27:40¿Los coloco todos?
00:27:41Con un poquito, así.
00:27:42Con cuidadito para que no se vayan a quemar.
00:27:44Ya después que lo colocas, es cuestión de dos, cinco minutos cuando mucho.
00:27:48¿Dos a cinco minutos?
00:27:49¿Dos a cinco minutos?
00:27:50Claro, porque si no, no queremos que los tomates se nos destruyan.
00:27:53Mira, tengo una pregunta de rigor en este minuto antes de ir a la pausa.
00:27:57Ya yo vi por acá si la grúa... ¿Aquí está la grúa?
00:27:59Ajá.
00:28:00Ya yo vi por acá en este bol, en este recipiente, colocaste la harina.
00:28:03La harina.
00:28:04Pregunta obligada con Víctor.
00:28:07¿En esta oportunidad la sal también va de último lugar o de inmediato?
00:28:11La sal y el azúcar.
00:28:12¿La sal y el azúcar o esto no lleva...?
00:28:14En este caso, recuerda que varias veces les he explicado
00:28:18que en la panadería no solamente el azúcar se utiliza para endulzar.
00:28:23La azúcar tiene el principio de ayuda a crecer.
00:28:26La sal estabiliza.
00:28:28En este caso, si nos recordamos cómo son las masas de las pizzas,
00:28:32las masas de las pizzas no son grandes, no son bajitas.
00:28:35Aunque ha habido una tendencia con las masas de las pizzas...
00:28:38Mientras más finitas, mejor.
00:28:40Que si tipo pan...
00:28:41Varias galletas.
00:28:42Particularmente a mí me gusta intermedia.
00:28:44Si nosotros le colocamos azúcar a la masa, la masa va a buscar...
00:28:47Va a aumentar.
00:28:48¿Verdad?
00:28:49Entonces, esta masa no lleva azúcar.
00:28:52Y no sé si te diste cuenta también que no lleva margarina.
00:28:55Lleva aceite.
00:28:56¿Aceite?
00:28:57¿Pero ese es aceite normal?
00:28:58Aceite normal.
00:28:59¿Y se lo colocas una vez allí?
00:29:00Aceite vegetal.
00:29:01Todo de una vez.
00:29:02En este caso, no es que amasamos y colocamos la sal,
00:29:04sino que lo colocamos todo de una vez.
00:29:06Bueno, Víctor, tenemos que hacer la pausa.
00:29:08Corresponde hacer pausa.
00:29:09¿Cómo te seguimos en redes sociales?
00:29:10Porque a la vuelta ya es el momento de la preparación.
00:29:12Arroba Centro Gastronómico el pan nuestro.
00:29:14Arroba Centro Gastronómico el pan nuestro.
00:29:16Mira, ¿cómo les fue a los muchachos en el examen?
00:29:18¿La semana pasada bien?
00:29:19¿Pasaron todo?
00:29:20Chévere, chévere.
00:29:21¿20 puntos?
00:29:22De verdad que pusieron su buen esfuerzo y les quedó chévere.
00:29:25Muy bien.
00:29:26Víctor Caraballo, nuestro chef, invitado en esta mañana.
00:29:29Señorita, hay que hacer pausa.
00:29:30¿Estás de acuerdo?
00:29:31Pausa y venimos con la pizza.
00:29:32Sí, vamos a tomar una pausa.
00:29:33Recuerden que al regreso estaremos preparando
00:29:35esta suculenta pizza.
00:29:36Nos vemos después.
00:29:38Juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente.
00:29:42Acá en Buena Vibra te damos algunas recomendaciones
00:29:46para tener un ahorro eficiente de la energía eléctrica
00:29:50si estás en tu hogar.
00:29:52Apaga o desconecta los electrodomésticos
00:29:56que no estés utilizando.
00:29:58Abre la nevera solo lo necesario y no introduzcas alimentos
00:30:04calientes, ya que los mismos generan una mayor carga de energía.
00:30:09Aprovecha la luz natural al máximo.
00:30:12Sube las persianas y corre las cortinas.
00:30:16Disminuye el uso del televisor y desconectalo.
00:30:20La luz que refleja de encendido igualmente consume electricidad.
00:30:25Si no estás utilizando el computador, apágalo o desconectalo.
00:30:30Si no estás utilizando el computador, apágalo o déjalo en modo ahorrador.
00:30:36Desenchufa el cargador si no estás cargando tu celular.
00:30:41Apaga las luces al salir de una habitación.
00:30:46Ilumina tu hogar de forma inteligente con bombillos LED.
00:30:50Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:30:56Dale un alto a la secadora.
00:30:58Siempre que sea posible, tiende la ropa al aire libre.
00:31:03Cada vez que ahorremos energía eléctrica en casa,
00:31:07estamos abriendo la puerta a un futuro más saludable para todos.
00:31:13A llegar a tu lugar de trabajo, debes tener un uso consciente del ahorro energético.
00:31:19Acá en Buena Vibra te daremos algunas recomendaciones.
00:31:26Si te ausentas un rato de la oficina, apaga tu monitor o simplemente colócalo en modo ahorrador.
00:31:34Al salir de una sala o de tu puesto de trabajo y si te vas a ausentar por un tiempo, apaga las luces.
00:31:42Regula el uso del aire acondicionado al menos unos 20 o 27 grados.
00:31:49Si haces uso del horno microondas, al terminar de calentar, desconectalo.
00:31:56Imprime sólo cuando sea necesario. Sólo de esta manera ahorrarás energía.
00:32:02Ilumina tu oficina de forma inteligente con bombillos LED.
00:32:07Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:32:13También puedes aprovechar la luz natural.
00:32:17Luego de usar la cafetera, desconectala.
00:32:21Reducir el consumo de energía en tu lugar de trabajo contribuyes con la preservación del medioambiente.
00:32:31¡Eh!
00:32:34¡Eh!
00:32:35¡Eh!
00:32:36¡Eh!
00:32:37¡Eh!
00:32:38¡Eh!
00:32:39¡Eh!
00:32:40¡Eh!
00:32:41¡Eh!
00:32:42¡Eh!
00:32:43¡Eh!
00:32:44¡Eh!
00:32:45¡Eh!
00:32:46¡Eh!
00:32:47¡Eh!
00:32:48¡Eh!
00:32:49¡Eh!
00:32:50¡Eh!
00:32:51¡Eh!
00:32:52¡Eh!
00:32:53¡Eh!
00:32:54¡Eh!
00:32:55¡Eh!
00:32:56¡Eh!
00:32:57¡Eh!
00:32:58¡Eh!
00:33:00¡Mira!
00:33:01Estamos de vuelta!
00:33:03Esa música…
00:33:05Estoy practicando.
00:33:06¿Qué estas haciendo tú ahí?
00:33:08Mira, porque es que…
00:33:09¿Qué estás haciendo?
00:33:10Yo tengo mucha…
00:33:12Yo pensé que tenía un calibre.
00:33:13Ahí postura más bien.
00:33:16Yo tengo la masa aquí...
00:33:17Sí.
00:33:18Así no se hace…
00:33:19Yo siento que hoy va mal tratar la pizza Yeraldin, acá.
00:33:20Me preocupo, porque la seleccioné como refuerzo y ahora me…
00:33:24Pero a eso le doy estilo esa pizza.
00:33:26No, todo va a salir bien.
00:33:27estamos de vuelta con nuestro chef invitado, Víctor Caravaggio, muy pendiente a sus redes
00:33:30sociales porque ya viene el momento, Gerald, de manos a la obra donde Víctor inicia el proceso,
00:33:35el paso a paso. Fíjate que con la magia de la televisión ya tenemos nuestra masa lista,
00:33:40¿verdad? ¿Lista no? Estamos empezando a estirar. ¿Qué colocamos? Colocamos abundante harina en la
00:33:45mesa para irla trabajando. Y para que no se nos pegue tan bien. Digamos que los expertos en pizza,
00:33:52ellos tienen su metodología de dejar las masas que fermenten por mucho tiempo y ellos dicen que
00:33:58no se deberían estirar con rodillas. ¿Cómo debería ser? Por el tipo de fermentación. En algunas
00:34:05películas yo he visto que hacen con la mano. Pero es por la fermentación que tienen las masas,
00:34:10¿me entiendes? Hay masas que duran hasta la noche anterior para prepararlas. Sí,
00:34:14porque si no con esta mesa, con esta masa hay que tener muchísima fuerza. Son esas masas que
00:34:21le salen los albiolos. Los albiolos son los orificios, los hueñitos que le salen a la masa.
00:34:25Pero tú estás rapidito, ¿cuánto tardaste? Sí, en teoría esta tiene como las 5 y medio.
00:34:33Esta va a ser una pizza, ¿sabes qué? Hay distintos tamaños. A personal, familiar, dos personas.
00:34:39Esta sería como para dos personas. O en su defecto, para la mina o en su defecto. Para una persona,
00:34:46para dos personas. De esta comemos Sacha, César, tú y yo. Les explico, escuchen esta explicación
00:34:53de Víctor. Víctor, ¿cuál es el tamaño que estaremos haciendo hoy en esta pizza? Esta es
00:34:57para cuatro personas. O sea, Sacha, César, tú y yo. Pero si fuese Luis. Si fuese Luis, una sola.
00:35:03Y si dejan los gordecitos, me imagino que se los va a comer. Me la como también. Mira,
00:35:07adelantando ya, ¿no Víctor? Fíjate que le estaba comentando a Luis fuera de cámara,
00:35:14que la pizza ciertamente es italiana, pero quien la industrializó, quien la llevó con
00:35:20esos pocos sabores, esos pocos ingredientes, fueron los americanos. Ellos fueron los que
00:35:24las que la expandieron. Ellos se aprovecharon mucho de las universidades y hay una marca
00:35:31específica que se hizo la mamá de los helados, con la cuestión del despacho de las pizzas en
00:35:38las universidades. Aquí en Venezuela se come muchísima pizza. Se pone a ver un juego allí,
00:35:44una actividad, un fin de semana. Pides una pizza allí y aparte los que tienen la opción de hacerla
00:35:51en casita, chévere, porque compran a su gusto lo que necesitan y van creando. Y la pizza tiene
00:35:57esa cuestión de que puede ser, o no es para la persona que está en dieta, pero puede conseguir
00:36:05que más o menos se adapte por los ingredientes de la masa. Pero también hay otras que son full
00:36:10grasas. Hay masas que hacen de mijo, o sea, no precisamente tiene que ser la harina tradicional.
00:36:17Aquí ya la masa más o menos ha agarrado el tamaño que queremos. ¿Qué hacemos? Para que no nos crezca
00:36:23tanto, rompemos la estructura del gluten. Hay personas que las blanquean. ¿Qué es blanquear?
00:36:31Llevamos la masa con la bandeja al horno. Le damos como una precocción. ¿Pero un tiempo mínimo?
00:36:36Un tiempo mínimo. ¿Qué puedes hacer con eso? Eso tú lo puedes guardar en la nevera. ¿Tipo como
00:36:40hacen con las tartaletas? Más o menos. En este caso, a mí particularmente no me gusta hacerlo
00:36:44así, porque siento que le sale como una costrica odiosa. A mí no me gusta, pero es válido. ¿Qué
00:36:51hacemos ahora? A ver. No engrasamos la bandeja, solamente le colocamos harina. ¿Solo harina?
00:36:56Solo harina. Ahí está la masa. ¡Wow! Eso es lo que yo quería hacer al principio.
00:37:05¿Qué hay ahí bailando? Un balón de básquet en el dedo. La extendemos. Fíjate que tenemos la falsa
00:37:14creencia que cuando uno dice, no, con los bordes de queso, todo el mundo dice, no, queso mozzarella.
00:37:18Y el queso que le colocan en los bordes no es mozzarella. ¿Qué es queso? Lo que pasa es que es
00:37:23una marca comercial, pero es más o menos parecido al queso... ¿Cómo te explico? ¿Duro? ¿Podría ser
00:37:29queso duro? Es como de búfala. ¿De búfala? Ah, ok. Porque el queso paisa, el queso paisa, no sé si te
00:37:34das cuenta, que cuando tú muerdes, aunque se derrite, sigue teniendo consistencia. El mozzarella,
00:37:40se te abre ese pan. Y acuérdate que el queso es muy grasoso. Y ahora lo vamos a recordar,
00:37:45¿qué necesitamos para la preparación de esta rica y deliciosa pizza? Ya lo vamos a estar seguro
00:37:50en pantalla para que usted pueda sacar papel y lápiz. Si le falta algo, bueno, lo hace durante el
00:37:54resto de la semana. De inmediato colocamos en pantalla los ingredientes para esta excelente
00:37:59receta. Tenemos acá 495 gramos de harina todo uso, 262 mililitros de agua, 6 gramos de levadura,
00:38:089 gramos de sal y 10 mililitros de aceite. Para la salsa necesitamos tres tomates, una cebolla,
00:38:15orégano, 100 gramos de azúcar, sal y pimienta. Y para el relleno, queso mozzarella, maíz y 200
00:38:22gramos de tocineta. Al decir el relleno, es lo que va a tener acá. Ojo, eso puede variar como tú
00:38:29la quieras. Sí, sí, como te guste. Particularmente yo a esta no le coloco muchas cosas porque con
00:38:33esa, ese boom que le vamos a dar ahorita con el pesto y el tomate. Sí, sí, el pesto es bastante
00:38:39abrasivo. Va a ser como que mucho con demasiado. ¿Qué hacemos ahora? Colocamos la tocineta. Mi
00:38:44favorito. Regadita. Hay personas que le colocan jamón, hay personas que le colocan chorizo.
00:38:49Queso solamente. A mí particularmente me gusta sencillita. Aguayana. Aguayana. La piña. Colocamos
00:38:56el maíz. ¿Esto en qué momento? Eso se lo colocamos al final con el pesto. Con el pesto. Y colocamos el
00:39:05queso mozzarella. Me siento así en la cocina italiana. Queso sí, pueden colocarle lo que
00:39:10quieran porque el queso le da esa grasita. Esa grasita que necesita la pizza. Póngale bastante.
00:39:17Viene la otra. ¿Ahora? Viene la otra. ¿Qué le agregamos? Va al horno. Señorita Yarelin, ¿está lista para colocar
00:39:24la pizza? Para que no se me queme. Ahí va. Momento clave, especial. Iba Víctor al horno de buena vibra.
00:39:31¿Qué es lo que tiene que estar en el horno? Caliente. ¿Cómo es caliente? Caliente para que la costra se haga
00:39:36rapidito y luego se derrita la hoja. ¿En cuánto tiempo más o menos tenemos? Mira, yo no le daría más de ocho
00:39:42minutos. Ok. Mira, vamos a aprovechar de hablar un momento con los muchachos. Claro. Te colocaste, adelantaste y te fuiste
00:39:48al horno y en compañía de Yarelin para guardar la pizza, ¿no? ¿Me recuerdas el tiempo que debe
00:39:53estar aproximado? Más o menos, no más de ocho minutos porque no sé si has visto en las pizzerías. Es más,
00:39:59hay pizzas que utilizan leña. Sí, claro. Es un candelero. Pero el sabor es distinto. Sabes que el sabor es distinto.
00:40:06Mira, la pizza es perfecta. Cinco minutos, cuando mucho. La pizza es perfecta y ahí, bueno, en cada hogar también tienen ese toque
00:40:11adicional. Señor César, señorita Sacha, ¿ustedes tienen la pizza en su top tres de comidas rápidas
00:40:19favoritas o qué nombre le darían a la pizza en casita? Cuéntenme, díganme algo. No, yo la colocaría así en el top tres, como dice Luis.
00:40:26Sí, voy a estar ahí. Lo bueno es que cuando la compra es lista, es mucho más fácil. Cuando la preparas, además tienes
00:40:33la oportunidad de agregarle cualquier cantidad de ingredientes que te provoque, obviamente, que tenga una
00:40:38buena combinación de sabores. Bueno, yo creo que ya hay unas que vienen listas. Ah, sí, hay supermercados que venden la masa ya lista.
00:40:43Entonces, puedes colocarle otros tipos de ingredientes de tu preferencia, evidentemente. ¿Qué ingrediente no puede faltar en tu pizza?
00:40:48Maíz. El maíz, yo creo que también. Cocinetas. El maíz. Son muchos ingredientes, en realidad. Es que pones como que a volar tu imaginación a la hora de cocinar.
00:40:57Ahora yo le pregunto a Luis y a Geraldine, ¿cuál es el ingrediente que no puede faltar en su pizza?
00:41:02Señorita, la dama en primer lugar, a ver. Wow, es que es dependiendo del gusto que tenga en ese momento.
00:41:09Porque a veces no puede faltar la aceituna negra o la calamata, o en otras oportunidades, la rúcula. Me gusta mucho.
00:41:18Un tomate deshidratado. O un tomate deshidratado. Queso de cabra.
00:41:22Entonces, es dependiendo del apetito que tengas en ese momento. Pero te garantizo que cuando pruebes esta mezcla de los tomates confitados,
00:41:29va a estar en las favoritas. Va a ser una de tus top 10. En mi top 10, muy bien. Yo le coloco cualquier pizza que haga, porque he tenido la oportunidad de hacer pizza en casa familiar,
00:41:38que es bien sabrosa porque te diviertes, con los chamos, con tu familia. La tocineta. Lo que le quiera agregar, pero Luis siempre le va a colocar tocineta a la pizza.
00:41:48Y cuando voy a comer en algún local, sea la escogencia grupal, porque no es nada más lo que yo quiera, póngale tocineta.
00:41:55El pimentón. A mí me encanta la pizza con esos trocitos de pimentón.
00:42:02A mí me encanta el tomate deshidratado, pimentón ahumado. Es un espectáculo.
00:42:08Mire, ha crecido a full el tema de los emprendimientos en cuanto a pizza se refiere acá en Venezuela.
00:42:14Victor, ya pasó uno, te fuiste al horno. Ya está el horno. Ya está ya alrededor de unos ocho minutos aproximadamente.
00:42:20Ya ocho minutos ya. Es como mucho. Yo le daría cinco minutos. Porque acuérdate que estamos trabajando con una masa finita.
00:42:27Ella no necesita, nosotros no necesitamos un par que crezca. Que se cocine. Porque fíjate algo, disculpa. Tranquilo, adelante.
00:42:33Ya la salsa está cocinada. El queso te lo puedes comer crudo. El maíz también.
00:42:40La tocineta, de una u otra forma, ya esto tiene una cocción. Lo que queremos es que suelte la grasita y que el queso se grate.
00:42:45Tú sabes que siempre he tenido una duda. Aprovecharé de despejarla con Víctor. No sé si a Yera le ha pasado alguna vez, capaz en casa a la audiencia.
00:42:51¿Cómo calculan el tema del corte? Porque eso sí, cuando voy en casa, yo vengo acá, agarro lo que compré pedazo, lo llevo acá y queda todo.
00:42:59Lo que se hace es que tienes tú y hacen una cruz. Y de la cruz, cortan la mitad de cada torta.
00:43:07Ah, el detalle. Ahora, si tienes la tía de la casa que corta las tortas, entonces de una sacan ocho y así se hace.
00:43:14Y ya la tiene la tía de acá de FTV, porque cuando tiene una torta acá, la pica como en mil pedazos.
00:43:19Pero alcanza y todos quedan felices.
00:43:23Cuando uno come, lo importante es llevarla.
00:43:25Bueno, como dice Olga Tañón, cuando tú no estás.
00:43:27Cuando yo no alcance la torta.
00:43:31Mira, quedan muchísimas cosas interesantes hoy en Buena Vibra, como cada mañana, activos, pendientes, ustedes en casa con nosotros.
00:43:37Yera, recordamos antes las redes sociales de Víctor.
00:43:39Arroba Centro Gastronómico El Pan Nuevo.
00:43:41Por allí lo pueden seguir.
00:43:43Nosotros tenemos que hacer pausa.
00:43:45A la vuelta vamos a tener una entrevista bien interesante acá en cuanto a lo que es la bisutería.
00:43:49Por allí se van a preparar los muchachos, César y Sacha.
00:43:51Pero antes, Yera.
00:43:53Antes de irnos al corte, es momento de publicidad.
00:43:59Tu tranquilidad es nuestra prioridad.
00:44:01Y en Semana Santa, más que nunca.
00:44:03Con VDB App, resuelve tus pagos 24-7.
00:44:07Paga sin contacto en puntos de venta.
00:44:10Usa Pago Móvil VDB para transferencias al instante.
00:44:14Escanea y paga en QR en Comercios, porque el Banco Número 1 está donde lo necesitas.
00:44:19Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:44:30Venezuela, estamos de regreso con mucho más de Buena Vibra.
00:44:32Y en esta parte del programa estaremos hablando de emprendimiento.
00:44:36Resaltando esos detalles que hacen nuestros venezolanos.
00:44:40Que cada día son más lo que se suman a este mundo del emprendimiento.
00:44:44Y es por eso que le queremos dar la bienvenida a Marjary Pulido.
00:44:46Ella es emprendedora y hoy vamos a hablar específicamente de bisutería.
00:44:50Sacha, bienvenida a Buena Vibra, venezolana de televisión.
00:44:52Y hablar un poco de cómo comenzó todo esto.
00:44:55Esta travesía, además ponerle color e imaginación a los accesorios.
00:44:59Buenos días, muchísimas gracias por la oportunidad.
00:45:02Bueno, empezó en el 2013 realmente.
00:45:05Siempre me ha gustado diseñar, siempre me han gustado mucho los colores.
00:45:11Y se ha parado y ahorita estoy retomando.
00:45:17Después de un buen tiempo que lo paré, lo estoy retomando ahorita.
00:45:22Y entonces he ido diseñando, en el tiempo veo que está de moda.
00:45:26De hecho se llama Marjaly Tendencias.
00:45:29Marjaly porque mi nombre es Marjary Alida, es una fusión.
00:45:32Y tendencias porque la moda siempre está cambiando.
00:45:35Además estoy viendo que no te dedicas solo a realizar alguna bisutería en específico.
00:45:40Sino que podemos encontrar variedades.
00:45:43Por acá tenemos por ejemplo este rosario, está muy lindo.
00:45:47Me gustaría que me hablaras también del tipo de material que utilizas.
00:45:50Porque bueno, en el comercio podemos ver variedades de materiales.
00:45:54Y ya sea la preferencia del gusto de cada quien, eligen cada uno de estos diseños.
00:45:59Al principio utilizaba materiales de oro laminado.
00:46:06Y algunos dije que son de oro laminado.
00:46:09Utilizo alambres bañados en oro.
00:46:13Utilizo gorfil, utilizo oro chino.
00:46:17Hay diversidad.
00:46:19Porque en el mercado hay de todo.
00:46:22Las pulseras como estas.
00:46:25Además tienes un tejido en particular.
00:46:28Es un tejido con un material que se llama piel de serpiente.
00:46:35Lo coloco con las bolas de fuego.
00:46:38Los de colores se llaman pucas.
00:46:42Estas que están acá.
00:46:45Marjary, ¿cuánto tiempo te lleva realizar uno?
00:46:50Más allá de la facilidad o la práctica que puedas tener.
00:46:53Porque también veo que es combinación de colores.
00:46:55Saber qué piedra combina con cada uno de los materiales.
00:47:00Con cada uno de los elementos que utilizas.
00:47:02¿Cómo es el proceso de creación de cada una de estas piezas?
00:47:05Cuando me siento a diseñar, en realidad coloco mi mesa de trabajo.
00:47:10Voy a hacer pulseras, voy a hacer algo.
00:47:13Y coloco todas las piedras.
00:47:15Y creo que la imaginación va sobre la marcha.
00:47:19Va fluyendo.
00:47:21Veo lo que está en tendencia.
00:47:23Veo páginas, recorro establecimientos para ver qué está de moda.
00:47:28Eso hace que me inspire también en lo que está de moda.
00:47:35Ahorita están de moda mucho las cerezas.
00:47:38Y estas las diseñé casualmente hace una semana.
00:47:41Y yo misma hice mi cerecita.
00:47:43Está hermosa.
00:47:47Permíteme mostrar una cámara.
00:47:49¿Estas cerecitas las realizaste tú también?
00:47:51Sí.
00:47:53Yo misma las realicé.
00:47:55Y algo que comentaste y es súper importante.
00:47:58Que te adaptas a lo que está en tendencia.
00:48:01¿Realizas algunos de estos accesorios personalizados?
00:48:04Porque muchas veces podemos ver estos que están acá.
00:48:07Pero siempre existen esas combinaciones extrañas.
00:48:10Que muchas veces nos suelen pasar por la mente.
00:48:13¿Lo has realizado?
00:48:15¿Con cuánto tiempo de anticipación?
00:48:17También es súper importante.
00:48:20Por lo menos ahorita estoy en un emprendimiento.
00:48:24En una feria en Parque Central con Expo Bazares.
00:48:27Y me ha llegado persona en el stand.
00:48:30Y le gusta un tipo de pulsera.
00:48:33Y me dice lo haces en otro color.
00:48:36Lo puedes hacer con tal cosa.
00:48:38Y yo le digo que sí, que me dé por lo menos dos días.
00:48:41Pero sí, como yo lo realizo, efectivamente fluye.
00:48:45Y tienes una línea para caballeros.
00:48:47Voy a aprovechar para mostrarla también a cámara.
00:48:49Porque es como que la gran variedad.
00:48:51Y la apertura que también te da directamente a lo que se puede hacer.
00:48:55Con cada uno de los elementos.
00:48:57Con la bisutería como tal.
00:48:59Porque por lo general se creía que a la hora de realizar
00:49:01era netamente para las chicas.
00:49:03Pulseras, zarcillos, collares.
00:49:05Pero también los caballeros hay una línea para ellos.
00:49:07Sí, y los caballeros son...
00:49:09Más exigentes.
00:49:11No tanto exigentes.
00:49:13Sino que como ven puras cosas de damas.
00:49:15Si se acercan y dicen tienes cosas para caballeros.
00:49:17Y lo empecé a hacer desde el Día de los Enamorados.
00:49:20Y de verdad que el ámbito, el género caballero es bastante amplio.
00:49:27Y sí me piden.
00:49:29Es impresionante como los caballeros ahorita
00:49:31están utilizando accesorios.
00:49:33Es bastante amplio.
00:49:34También existe la competitividad.
00:49:36¿Qué diferencia tu marca a otras que podemos conseguir en el mercado?
00:49:40Porque si te metes en Instagram
00:49:42consigues infinidades de emprendimientos
00:49:44que realizan bisutería.
00:49:46Pero algo que te identifica a ti
00:49:48y que yo diga, wow, le voy a comprar.
00:49:50El amor, la dedicación.
00:49:52Sí, eso es lo que te decía.
00:49:54Yo creo que cuando yo le digo a las personas
00:49:58que estoy realizando yo misma
00:50:00yo misma realizo los productos
00:50:02la gente le gusta.
00:50:04Le gusta eso porque saben que no lo van a conseguir en el mercado.
00:50:07Ok, por lo menos estas son pulseras en alambre.
00:50:10Y ninguna se parece a la otra.
00:50:12Porque cada vez que diseño
00:50:14a pesar de que lo hago yo misma
00:50:16no hago una cosa parecida.
00:50:18O sea, son parecidas más ni iguales.
00:50:20Entonces no vas a encontrar la misma pulsera
00:50:22en otra parte.
00:50:24Eso es lo que le gusta a las personas, que va a ser único.
00:50:26Y además la función y evolución.
00:50:28Porque por ejemplo este tejido
00:50:30se utilizaba hace mucho tiempo atrás
00:50:32pero solo.
00:50:33Ahora le colocas cadenas
00:50:35eso llevándolo a lo que viene siendo la tendencia
00:50:37de cada uno de estos accesorios.
00:50:39Y ahorita como estamos en época de Semana Santa
00:50:41diseñan los rosarios.
00:50:43Y la gente llega y confiesa
00:50:45y dice mira los realicé anoche
00:50:47y me parece súper práctico
00:50:49la agilidad que puedes tener
00:50:51para realizar un rosario
00:50:53de un día para otro.
00:50:55Me llevo de dos a tres horas realizándolo.
00:50:57Ah, pero es rápido en realidad.
00:50:59Aparte que los rosarios
00:51:01son uníceps
00:51:03los pueden usar las damas y los caballeros perfectamente
00:51:05también. Este tipo de accesorios
00:51:07no solo es para las damas
00:51:09chicos ustedes también pueden aprovechar
00:51:11¿A dónde te gustaría llegar con la marca?
00:51:13¿Cuál es tu visión a futuro
00:51:15como emprendedora además que te vas abriendo
00:51:17pasos bien sea en el área
00:51:19de caballeros, realizas cualquier
00:51:21tipo de accesorios, pero a dónde te gustaría
00:51:23llegar?
00:51:25Bueno, este
00:51:27me gustaría empezar a hacer
00:51:29también cuestiones en alfebrerías
00:51:31de hecho ya hice primer nivel
00:51:33a futuro tener
00:51:35como todo el propio local
00:51:37y también dictar cursos
00:51:39así como yo tuve que hacer
00:51:41un curso para poder aprender
00:51:43toda esta generación nueva
00:51:45me imagino que siempre habrá alguien
00:51:47que también
00:51:49se desarrolle en este instinto
00:51:51para poder
00:51:53crear, porque esto es crear
00:51:55¿Y qué es lo importante?
00:51:57A partir de tus conocimientos poder
00:51:59dárselos a otras personas y que todos sigamos
00:52:01fluyendo en un mismo sentido
00:52:03¿Redes sociales? ¿Dónde la gente te puede seguir?
00:52:05Bueno, como estoy comenzando
00:52:08esta nueva actividad se llama
00:52:10Marialic Tendencia 77
00:52:12¿Lo importante fue que ya comenzaste?
00:52:14Exacto, ya diste el primer paso
00:52:16que eso es fundamental
00:52:18tienes amor, tienes las ganas
00:52:20y yo creo que son
00:52:22términos fundamentales para que sigas
00:52:24expandiendo cada uno de estos diseños
00:52:26Muchísimas gracias por acompañarnos
00:52:28el día de hoy el mayor de los éxitos
00:52:30en este mundo tan competitivo
00:52:32pero además que tiene muchísimo talento
00:52:34lo pudimos evidenciar acá
00:52:36Tenemos que hacer una pausa, en la próxima parte
00:52:38hay algunos reporteros que tienen temas interesantes
00:52:40Atenas Ojeda es uno de ellos, pero no les voy a decir
00:52:42de qué se trata, en la próxima parte
00:52:44nos vamos a sorprender todos, ya venimos
00:52:52Bien, estamos de vuelta para continuar con más de su revista
00:52:54favorita, antes de ir a la pausa
00:52:56los muchachos mencionaban un contenido interesante
00:52:58que tiene nuestra compañera y reportera
00:53:00Atenas Ojeda, exposición fotográfica
00:53:02Caracas, frontal
00:53:04que siempre será importante en nuestras vidas
00:53:06Atenas, nos cuenta más
00:53:20La sala trasnocho
00:53:22arte contacto inaugura
00:53:24la exposición fotográfica
00:53:26Caracas, frontal
00:53:28de Mari Likol, la cual reúne
00:53:30más de 450 fotografías
00:53:32que nos llevan a un profundo sentimiento
00:53:34de identidad nacional
00:53:36además, el espacio emergente
00:53:38reabre sus puertas luego de su
00:53:40rediseño, acompáñame a conocer
00:53:42todos los detalles
00:53:50Esta exposición nos traslada
00:53:52por varias zonas de nuestra ciudad
00:53:54capital, a través de fotografías
00:53:56capturadas con el móvil
00:53:58del artista Mari Likol
00:54:02Tenemos en la sala grande
00:54:04la muestra de Mari Likol
00:54:06Caracas, frontal, un recorrido
00:54:08maravilloso, acucioso
00:54:10particular, con un encuentro
00:54:12con la memoria, con la nostalgia
00:54:14con el recuerdo de una ciudad en transformación
00:54:16constante, y también tenemos
00:54:18en los espacios de nuestra nueva
00:54:20sala, espacio emergente
00:54:22la muestra de Vivian Chonchol
00:54:24una artista diseñadora
00:54:26ilustradora
00:54:28que durante el tiempo de confinamiento
00:54:30logró llegar
00:54:32a ese acucioso
00:54:34trabajo con la fauna neotropical
00:54:39La fotógrafa nos comenta
00:54:41con emoción el proceso y la inspiración
00:54:43de su obra
00:54:47Caracas, frontal, una exposición de
00:54:49fachadas de Caracas, se llama frontal
00:54:51precisamente por eso
00:54:53porque las fotos son todas frontales
00:54:55y porque es lo que hay, es Caracas como es
00:54:57la vengo registrando desde el 2019
00:54:59tengo casi todos
00:55:01los sectores de Caracas
00:55:03el registro total son más de 6.000 imágenes
00:55:05aquí nada más hay 450
00:55:07los invito a todos que vengan a verla
00:55:09aquí en el Paseo de las Mercedes
00:55:11Bueno, a mi me encantó esta experiencia porque también
00:55:13te hace recordar
00:55:15te hace añorar y te hace valorar
00:55:17lo que es Caracas y lo que son todos
00:55:19sus paisajes, por decirlo de alguna
00:55:21forma, porque conectas con toda la fotografía
00:55:23y lo que te transmite también la fotografía
00:55:25es una mezcla entre añoranza
00:55:27y amor por la ciudad
00:55:29que es de uno
00:55:33La tecnología cumple un papel
00:55:35importante en esta exposición
00:55:37ya que queda demostrado que si se utiliza
00:55:39de una forma correcta
00:55:41podemos lograr cosas asombrosas
00:55:47La tecnología y las redes sociales cuando se saben
00:55:49usar y se usan para construir
00:55:51y para aportar a la sociedad y al colectivo
00:55:53me parece fabuloso y me parece maravilloso
00:55:55para rescatar cualquier tipo de espacio
00:56:00Jóvenes y adultos que asistieron a esta
00:56:02inauguración quedaron encantados
00:56:04con las maravillas que nos muestra
00:56:06la ciudad de Caracas y como
00:56:08podemos aprender a verla desde
00:56:10diversas perspectivas
00:56:15A mi me encantó la exposición
00:56:17porque fue una manera muy bonita de conectar
00:56:19con Caracas, vi lugares que he visitado
00:56:21que recuerdo desde pequeña
00:56:24Verlo desde los ojos de otra persona
00:56:26fue bastante agradable
00:56:28y con amigos mejor todavía
00:56:30Caracas plasmada en fotografías
00:56:32desde la óptica de la talentosísima
00:56:34artista Mari Lee
00:56:36con exposición que estará
00:56:38disponible para el público
00:56:40hasta el mes de mayo
00:56:42Anímate a venir en familia o en amigos
00:56:44a disfrutar de un maravilloso trabajo
00:56:46que te hace recordar el amor
00:56:48y la pasión y la belleza de nuestra hermosa Caracas
00:56:54Caracas frontal
00:56:56Caracas hermosa
00:56:58Caracas siempre de los techos rojos
00:57:00Así es Luis
00:57:02una exposición espectacular
00:57:04no tiene excusa
00:57:06hasta el mes de mayo
00:57:08usted puede disfrutar de estas fotografías
00:57:10más de 400 fotografías
00:57:12dice la dueña
00:57:14que son 6 mil detalles
00:57:16de nuestra ciudad
00:57:18de Caracas
00:57:20diversas imágenes que podemos apreciar
00:57:22pero también esos cambios que ha tenido
00:57:24nuestra ciudad
00:57:26y que quedan plasmados en una fotografía
00:57:28por eso es que yo digo
00:57:30que aquellas personas que les encanta
00:57:32capturar ese momento
00:57:34no se sientan mal por aquellos que le dicen
00:57:36muchas veces como que
00:57:38pero ya basta de tanto estar tomándote fotos
00:57:40esos son los recuerdos que a nosotros nos quedan
00:57:42y que podemos mostrárselos a nuestras futuras generaciones
00:57:44así es mira
00:57:46y de nuevo
00:57:48y de la cultura
00:57:50de la fotografía
00:57:52de la exposición
00:57:54nosotros nos vamos ahora a remedios de la abuela
00:57:56porque hoy estaremos conociendo
00:57:58un poco más de los beneficios que trae consigo
00:58:00el eucalipto
00:58:02veamos
00:58:14en remedios de la abuela te hablaremos
00:58:16de los beneficios del eucalipto
00:58:18es una planta con propiedades medicinales
00:58:20que ayuda a aliviar
00:58:22la congestión nasal
00:58:24además puede ser utilizada para tratar
00:58:26las infecciones respiratorias
00:58:28como la bronquitis
00:58:30preparar una infusión de hojas de eucalipto
00:58:32en agua caliente te ayudará a aliviar
00:58:34la tos y la congestión
00:58:36de tus pulmones
00:58:38tradicionalmente es utilizada para reducir
00:58:40la inflamación y el dolor
00:58:42en diferentes partes del cuerpo
00:58:44también es rica en minerales
00:58:46como el magnesio, fósforo y potasio
00:58:48aplicar una compresa bañada
00:58:50en agua de eucalipto durante un periodo
00:58:52de 15 a 20 minutos
00:58:54puede ser la mejor opción para aliviar
00:58:56las dolencias en alguna parte del cuerpo
00:58:58considerada como una planta
00:59:00exótica con una fragancia parecida
00:59:02al mentol puede reducir
00:59:04los niveles de estrés, ansiedad
00:59:06y la dificultad para dormir
00:59:08así mismo es recomendada para tratar
00:59:10heridas y las quemaduras de la piel
00:59:12mezclando agua de eucalipto
00:59:14con aceite de oliva sobre quemaduras
00:59:16de primer grado aliviará las heridas
00:59:18de las ampollas en tu piel
00:59:20cabe destacar que esta planta es originaria
00:59:22de Australia, la misma
00:59:24es utilizada como un enjuague bucal
00:59:26para mejorar la higiene dental
00:59:28diluir un poco de aceite de eucalipto
00:59:30en tu enjuague bucal todos los días
00:59:32te permitirá tener una mejor
00:59:34salud dental y un aliento
00:59:36refrescante, esperemos que
00:59:38los remedios de la abuela te sirvan
00:59:40para mejorar tu calidad de vida
00:59:51excelente los tips que nos daban allí
00:59:53en remedios de la abuela, yo les cuento que
00:59:55yo utilizo el eucalipto para decorar
00:59:57y luego cuando están las hojas un poquito secas
00:59:59coloco agua a hervir y coloco allí el eucalipto
01:00:01y tu casa va a tener un aroma
01:00:03de verdad espectacular, Cesar
01:00:05creo que lo ha hecho en alguna oportunidad
01:00:07si además que le da un aroma a las casas
01:00:09confesar que no conocía que para las quemaduras es muy vital el eucalipto, así que como siempre
01:00:14nosotros acá en Buena Vibra dándole tips interesantes para que usted enriquezca sus
01:00:18conocimientos. Momento de hacer una pausa, no se despegue, queda muchísima Buena Vibra que compartir.
01:00:32Aquí en Buena Vibra nos preocupamos por ustedes, por eso hoy les vamos a hablar sobre el calor y
01:00:39cómo podemos cuidarnos de él. Para estos días donde el clima ha sido muy cambiante,
01:00:45es importante que tomemos algunas precauciones para mantenernos frescos y saludables.
01:00:50Algunas de las recomendaciones son, primero la hidratación, asegúrate de beber y llevar
01:00:57contigo suficiente agua durante el día. Segundo, si tienes que salir trata de hacerlo en las horas
01:01:04más frescas del día como en la mañana o el atardecer, y si puedes busca lugares con sombra
01:01:10para descansar. Tercero, usa ropa ligera, opta por prendas de algodón y colores claros que te
01:01:17ayuden a mantenerte fresco. Cuarto, no olvides el protector solar, si vas a estar al aire libre
01:01:23aplica un buen bloqueador para proteger tu piel de los dañinos rayos ultravioleta. Y por último,
01:01:31escucha a tu cuerpo, si sientes mareos, fatiga o náuseas busca un lugar fresco y descansa,
01:01:38es importante que cuides siempre de ti y de tu cuerpo. Así que ya lo saben amigos,
01:01:44con estos prácticos consejos podemos ir a trabajar, estudiar y hacer nuestro día a día
01:01:49de manera tranquila, protegiendo nuestra salud y bienestar, cuídense mucho y manténgase siempre frescos.
01:02:01Bien, estamos de vuelta recto a final en este martes 8 de abril del año 2025, se incorpora a la
01:02:07cocina la señorita Sacha César y me ibas a contar algo, pero también a Venezuela. Claro que sí,
01:02:11tú hablas muy bien, dices martes, martes de actitud saludable y es por eso que nos conectamos desde
01:02:16ya con nuestra compañera Anabel Estrada para ver qué nos va a sorprender el día de hoy en el
01:02:20programa. Anabel, cómo estás, te escuchamos. Hola, hola, muy buenos días, nuestra gente bella de buena
01:02:26vibra muchachas y muchachos, espero que estén muy bien, nosotros por acá preparándonos para que en
01:02:31tan solo minutos ustedes nos sigan acompañando toda esa audiencia maravillosa a través de una
01:02:36nueva entrega de actitud saludable, vamos a estar hablando sobre enfermedades de transmisión sexual
01:02:41y cuáles son sus causas. El doctor Miguel Morales, infectólogo, nos acompaña en esta mañana para
01:02:48bueno hablar sobre este tema y sobre todo para dar respuesta a muchas interrogantes, ya lo saben,
01:02:53en tan solo minutos, actitud saludable. Gracias Anabel, siempre con temas tan
01:02:59interesantes, miren ya yo estoy aquí cortando esta pizza porque la tenemos lista, Luis preguntaba
01:03:04cómo hacen para cortar, bueno Luis, aquí estás viendo, la cortamos primero, una cruz, como ya dijo,
01:03:14si tú lo quieres, nosotros somos cuatro, pero como a nosotros nos encanta compartir,
01:03:27hay que ir haciendo distintos cortes. Qué triste por ustedes, porque yo tengo una pizza aquí en el
01:03:33horno solo para mí. Esa la voy a cortar también. Las redes sociales para que la gente te siga,
01:03:40conozca más de tu trabajo, arroba centro gastronómico el pan nuestro. Un placer para
01:03:44nosotros que nos acompañes el día de hoy, deleite. Bueno a Venezuela le enseñas, a nosotros nos
01:03:50deleita con cada una de las recetas. Es realmente un placer compartir contigo semana a semana y
01:03:56bueno lo hacen llegar también a través de las redes sociales, es tu caso. César, prueba tú hoy César.
01:04:01Siempre le damos la oportunidad a las damas, hoy quiero un preliminado de la maquina de cierre.
01:04:05Voy, voy, voy, voy, voy, con esta cámara, cambiaron la música, hicieron salsa Oscar de León.
01:04:21Este es para Luis, porque si le doy el otro me va a pelear.
01:04:24Y nosotros recordándole que nos vamos a reencontrar el día de mañana a las 8 y 30
01:04:34por Venezolana de Televisión. Para quecha, para llenarnos, Buena Vibra. Hasta mañana Venezuela.
01:04:41Este programa fue presentado por... Con toda la Buena Vibra despedimos nuestro
01:04:55programa. Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú. New Arrival,
01:05:01la marca que viste a los campeones. Roslay Hernández, medicina estética avanzada. Finitas
01:05:09moda, todo en una sola marca.

Recomendada