Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal. Aranceles, aranceles y aranceles.
00:11Trump pretende determinado continuar con la guerra comercial presionando a todos sus
00:15importadores y el día de la liberación ha sido esa gota que ha colmado el vaso. A partir
00:20de esta tarde el arancel promedio en Estados Unidos aumentará hasta niveles cercanos al
00:2424% frente al 2,5% que había hace pocas semanas. Además, por más que diga, no son aranceles
00:30recíprocos porque no están calculados en base a los tipos que cobran otros países sino a la mitad
00:36del cociente entre el déficit comercial y las importaciones americanas. Mostrando que al final
00:42lo que a Trump le importa es repatriar la producción a suelo norteamericano. A priori no parecen importarle
00:48las consecuencias negativas que habrá sobre el crecimiento económico, sobre el empleo y la
00:54inflación. Ni siquiera se ha mostrado sensible a las enormes distorsiones que todo esto va a tener
00:58en las cadenas logísticas y de suministro. Es que esta guerra comercial no sólo abocará que los
01:03consumidores tengan que pagar mayores precios ni que algunas empresas tengan que asumir parte del
01:08impacto vía márgenes sino que además conlleva un proceso de adaptación para el que va a ser necesario
01:14muchísimo tiempo. Por lo tanto, ¿hasta qué punto tiene sentido persistir con este tipo de políticas? ¿Cuál es el
01:22coste que conllevará para los consumidores y para los votantes la repatriación de la producción a
01:27Estados Unidos y la consecuente subida de precios? ¿No será que toda esta aberración es fruto al final
01:35de una durísima negociación y que en el fondo Trump sabe el desastre político que todo esto le
01:40produciría? Desde nuestro punto de vista, si los recientes acontecimientos no terminan desembocando
01:46en una negociación y si al final no hay una cierta rectificación o una cierta matización,
01:52las consecuencias van a ser muy graves. Estamos hablando al final de un desplome del crecimiento
01:57del PIB que nos acercaría a tasas del 0, 0,5% y de casi 200 puntos más de inflación en Estados
02:03Unidos sobre los niveles actuales. Por tanto, dará Trump parte de su brazo a torcer. En su primer mandato
02:10terminó negociando con Canadá y México a quienes terminó eximiendo de aranceles sobre el acero y
02:15aluminio, eso sí, casi un año después. Por otra parte, no debería olvidar que los aranceles son
02:21impuestos, son gravámenes que quien los terminan pagando son los consumidores y que son una medida
02:27que se contrapone totalmente a sus diferentes promesas de rebajas fiscales que ha venido anunciando
02:33durante la campaña. Todo ello con un déficit público en el 7% que le ofrece poco margen de maniobra para
02:39equivocarse si la economía se desacelera con rapidez porque el consumo se contrae fruto del
02:45caos y de las peores expectativas sobre los agentes económicos. Y con toda esta incertidumbre que ha
02:50generado la Casa Blanca, la interpretación de los datos macro pues ha quedado absolutamente relegada a
02:56un segundo plano. De poco sirve saber que la economía continuó muy fuerte y que el mercado laboral en marzo
03:02pues fue capaz de generar un 30% más de empleos que la media de todo el año pasado o que la tasa de paro
03:08se mantiene el 4,2% o que esta tarde cuando salga la inflación pues en Estados Unidos la tasa se
03:14queda en el 2,5% y en el 3% la subyacente. Si Trump persiste con su plan el crecimiento económico, el
03:21empleo y la inflación se van a mantener seriamente alterados y por tanto el foco de los mercados pues
03:26va a permanecer en el origen del huracán que son las negociaciones comerciales. Con todo esto
03:32consideramos que por encima de todo hay que mantener una visión de medio plazo. A diferencia de las crisis
03:37que hemos afrontado en el pasado, esta es una situación auto inflingida. El inductor de las
03:43caídas es una nueva forma de gobierno que no puede ni debe ser insensible al impacto que todo esto puede
03:49acabar causando en la economía y en los votantes. Dentro de un entorno que claramente va siendo más
03:54adverso y de un ciclo que cada vez lo tiene más difícil, los niveles de sobreventa ahora mismo son
03:59muy importantes. Por tanto, sangre fría y visión de medio plazo. Muchas gracias.