Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/4/2025
👉 Un mes después de la devastadora inundación en Bahía Blanca, los comerciantes aún enfrentan enormes desafíos para reconstruir sus negocios. En la céntrica esquina de Belgrano y Soler, locales como una panadería han reabierto parcialmente tras sufrir graves daños. La falta de suministro eléctrico y los altos costos de reparación complican el panorama. Darío, un panadero local, comparte su experiencia al intentar acceder a subsidios y créditos para mitigar las pérdidas. Mientras algunos comercios cierran definitivamente, otros intentan sobrevivir en medio de esta catástrofe económica.

👉 Seguí en #OtraMañana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablan que el señor Gabriel Prosperi, buen día.
00:04Buen día Antonio, un mes y un día de la inundación y todavía comercios como este,
00:10en esta esquina céntrica, estamos en Belgrano y Soler,
00:14fíjense como todavía no pueden siquiera volver a reconstruir las paredes de este local.
00:22El agua arrasó con los ventanales y le sacó todo,
00:27el mobiliario, los productos que tenían en vidriera y en oferta, absolutamente todo.
00:34Y vamos a cruzar una esquina en la que todavía no funcionan los semáforos.
00:39Tenemos que hacernos lugar para cruzar nosotros, vamos despacito.
00:44Así varias esquinas de la ciudad de Bahía Blanca todavía están,
00:47sin tener suministro eléctrico para el alumbrado de los semáforos.
00:54Todavía hay lugares en donde no hay suministro eléctrico,
00:56sobre todo edificios, edificios que no pueden retomar el suministro eléctrico
01:01porque justamente los equipos de electricidad estaban en los subsuelos
01:05y no los pueden retomar.
01:06Y hay varios edificios que tienen todavía equipos de electricidad
01:11dándoles justamente luz para que puedan tener ascensores.
01:15Pero estamos yendo, Antonio, a una panadería
01:17que sufrió prácticamente las mismas consecuencias que recién veíamos en el local de enfrente.
01:24Pero esta panadería pudo abrir.
01:25¿Sabés cuándo? Ayer, justamente un mes después de la tragedia,
01:30esta panadería, repito, muy céntrica,
01:33ha podido al menos abrir a media máquina.
01:38Fijate que esta heladera todavía no tiene todos sus productos en exhibición,
01:43pero Darío, panadero prácticamente desde que tiene memoria,
01:47construyó este local con la fuerza de su familia,
01:51sus ganas, hace varios años que está aquí,
01:53y el agua prácticamente te lleva todo.
01:56Se salvaron que te llevaran las heladeras
01:58porque tenías rejas en los ventanales en ese momento.
02:02Sí, sí, sí, la verdad que lo pasamos muy mal.
02:06Gracias a que teníamos las rejas, como les decía hace un rato,
02:10las heladeras se trabaron ahí porque si no me lo llevaba el agua.
02:13Con el costo que tienen.
02:14Y ahora la catástrofe comercial a tratar de reiniciarse.
02:19Te está escuchando Darío, Antonio.
02:21Darío, buen día. Gracias por recibirnos allí.
02:24Hola, ¿qué tal? ¿Cómo le va, Antonio?
02:25Bien, muchas gracias.
02:26Te puede ver las tantas mañanas.
02:29Hoy lo puedo escuchar y lástima en esta situación, ¿no?
02:35Pero bueno.
02:35Sí, ya lo creo, una tragedia.
02:38Darío, le preguntábamos ayer también a mucha gente.
02:40Sí.
02:41¿Pudieron acceder a alguno de los subsidios, créditos subsidiados a Tasa Holanda
02:46que se ofrece o que dijeron que iban a estar disponibles
02:49para la reconstrucción de los locales?
02:53Tengo entendido que sí, que se están dando.
02:58En mi caso particular fui, me pidieron una serie de documentación.
03:02Sí.
03:03Que accedí a dársela y bueno, me dijeron que me iban a mandar por mail.
03:08Ajá.
03:09Todo lo que, bueno, cuánto es lo que por ahí me podían acceder con el crédito.
03:14Y bueno, estábamos a la espera.
03:16Y todavía nada.
03:17Todo lo hice la semana pasada, así que bueno, todavía nada.
03:20Y hasta ahora, ¿cuánto tuvo que invertir para volver a abrir el negocio?
03:27Nada.
03:28Una fortuna.
03:29La verdad que sí, una fortuna.
03:32Las pérdidas fueron peores.
03:34Así que, pero bueno, ya con solo de estar un mes cerrado,
03:37el personal lo tuvimos que bancar.
03:40Claro.
03:42Gracias a Dios, bueno, tenemos otro negocio más,
03:44que gracias a eso pudimos bancar todos los gastos y el pago de los chicos,
03:50pero esto ya no daba para más.
03:52De hecho, abrimos a media, porque como recién le decía Gabriel,
03:55Gabriel, tenemos heladera que todavía no están funcionando,
03:59por el hecho de que, bueno, se incomodó todo,
04:04porque necesitábamos técnicos para ver heladera,
04:09y los técnicos todos estaban probados, y todo.
04:12Fue, sí, la verdad que fue terrible lo que tuvimos que pasar, pero bueno.
04:20¿Y el movimiento medianamente vuelve a ser normal o todavía no?
04:25No, todavía no, todavía no.
04:29No, no, se nota mucho.
04:31Muchos negocios que han cerrado.
04:34De hecho, bueno, estábamos charlando con proveedores, ¿no?,
04:37que por ahí ponemos a hablar,
04:38y he escuchado que muchos colegas han cerrado, de hecho,
04:43porque se ha puesto muy cuesta arriba, ¿no?,
04:46como quien dice, volver a invertir el dinero que se necesita
04:49para remontar una fábrica, ¿no?
04:52Así que, bueno.
04:52Eso es porque hay que hacerlo de nuevo.
04:54Sí, la verdad que...
04:54¿Se perdió absolutamente todo?
04:56Sí, sí.
04:58Nosotros se nos quemaron las máquinas, el motor,
05:01y hacer un motor hoy, dos millones, dos millones y algo,
05:06depende de la máquina.
05:07Eso es el total de un crédito o de un subsidio que dan hoy,
05:11solo para arreglar un motor.
05:12Bueno, la verdad es que todavía no tengo novedades,
05:17lo que por ahí me pueden llegar a otorgar el crédito,
05:20pero de qué monto, pero no quiero pensar en eso, pero bueno.
05:24Tenés que, es lo mismo que si hoy decidieras abrir un negocio,
05:27tenés que hacerlo absolutamente de cero.
05:31Tal cual, sí, sí, sí, tal cual, de cero.
05:34Sí, sí, pero bueno.
05:37Y un ventanal, Antonio, hablábamos con comerciantes,
05:40un ventanal como el que tiene aquí, Darío,
05:43le salió a un comerciante de aquí del barrio,
05:46un millón doscientos mil pesos, el ventanal solamente.
05:49Sí.
05:49Más o menos está en ese precio.
05:50Sí, sí, en ese precio.
05:52Yo tuve que cambiar dos, ese y el del fondo,
05:56porque lo reventó el agua, reventó la vidriera,
05:58por eso entró tanta agua acá adentro.
06:01Y sí, anda en ese precio.
06:03¿Ningún seguro, por ejemplo, tiene un comercio
06:05que te pueda ayudar o no?
06:09Sí, seguro sí, pero lo que pasa es que todo tiene
06:12un límite de costo.
06:14O sea, si supera más de los, un ejemplo,
06:17de los quinientos mil, ya corre por cuenta
06:19del propietario, el dueño del local.
06:22¿Quién te cubre los quinientos mil pesos?
06:23Nada.
06:23Nada, hoy nada.
06:24Un pecaporte.
06:25Pero bueno, todo esto, estamos en Argentina.
06:29¿Qué puede esperar?
06:30Sí, igual, así de medio de refilón vimos,
06:34pero tienen una pinta de esas facturas
06:36que tenés ahí.
06:39Impresionante.
06:40Y a esta hora ni te cuento.
06:41Y a esta hora ni te cuento.
06:43No, mirá, sí.
06:43No olvidás.
06:44Sí, sí, tenemos chicos que trabajan bien,
06:47gracias a Dios.
06:47Sí, sí.
06:48¿Cuánto está la docena?
06:49No, personal.
06:50Acá lo tenemos a nueve mil pesos.
06:52Nueve mil pesos la docena.
06:53¿Estamos más o menos en Buenos Aires
06:54con ese precio o no?
06:56No, acá son más caras.
06:58Acá son un poco más caras, me parece, ¿no?
07:00Sí, seguramente.
07:02Mirá tortitas negras, Dios.
07:04A esta hora.
07:05A esta hora.
07:07Rellena con dulce de leche, ¿eh?
07:08Y están rellenas con dulce de leche
07:10estas tortitas.
07:11No.
07:12Sí.
07:13¿Por qué tenés, Ariel,
07:15algunas medialunas que vimos arriba
07:16medias blanquitas, así albinas?
07:18No, lo que pasa es que eso es medialunas saladas.
07:24Ah, ok.
07:24Esas son las medialunas saladas.
07:26Igual, de todas formas,
07:27le faltó un poquito de color.
07:30No, hay gente que te pide,
07:31hay gente que pide las blanquitas.
07:33El maestro, el maestro.
07:34No, no, hay gente, claro,
07:35hay gente que no las pide
07:36ni quemadita ni nada.
07:37Hay gente que pide las blanquitas.
07:38Le falta un poquito de color, sí, sí.
07:40Le falta un poquito de color.
07:41No, pero están, olvídate.
07:44¿Cuántas docenas de facturas
07:46vendés por día ahí?
07:46Sí, es relativo.
07:51El fin de semana por ahí se vende
07:53un poco más.
07:55También tiene que ver con el tema
07:56de fin de mes, todo,
07:58pero andamos menos en 30 docenas.
08:01Más de eso, ¿no?
08:02Los palmeritos.
08:03Wow.
08:05Sí, nos está haciendo mal ver esto,
08:07Darío, acá, a esta hora.
08:10Sí, me imagino.
08:12Bueno, ahora le vamos a mandar una docena.
08:14Le vamos a hacer el chivo.
08:15Se llama Remay, el local,
08:18se llama Remay, Belgrano y Soler.
08:20Le vamos a hacer el chivo ya
08:21que nos abrió la puerta
08:22y que se está recuperando.
08:23Y además que está reconstruyendo todo,
08:26así que hay que ayudar.
08:28Bien.
08:29Así es.
08:30Darío, muchas gracias por dejarnos
08:32entrar allí.
08:33Por favor, gracias a ustedes.
08:36Gracias.
08:37Gracias a vos, Ángel, por esperarnos.
08:39Pues la verdad que andamos re complicados.
08:42Gracias por venir.
08:43Bueno, acá estamos.
08:45¿Qué va a ser?
08:45Gabriel, muchas gracias.
08:47Mucho esfuerzo.
08:47Gracias.
08:48Gracias.
08:49Gracias, gracias, Darío.
08:50Gracias, Antonio.
08:50Gracias.
08:51Gracias.
08:52Gracias.

Recomendada