Narco-corridos en la mira de EU por alusión al terrorismo. Tragedia en Axe Ceremonia. Lunes Negros ante aranceles de Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tragedia en ceremonia. Dos fotoperiodistas murieron durante el festival musical Axe Ceremonia
00:10al caerles una grúa con decoración. Alcaldía, gobierno local, fiscalía y hasta el gobierno
00:14federal investigan lo ocurrido, desde la concesión del predio, el permiso de protección civil
00:19y la evidente negligencia cometida. Violencia en Culiacán. Dos anexos de la
00:24capital de Sinaloa fueron escenario de hechos de violencia. En uno se cometió una masacre
00:29que dejó nueve muertos. A siete meses de la actual guerra criminal, jóvenes exigen paz
00:43desde sus aulas. Narco corridos en la mira. Milenio confirmó que
00:48Estados Unidos busca cancelar las visas de cualquier agrupación musical o artista que, como Los
00:52Ángeles del Barranco, enaltezcan la cultura del narco y sus líderes en canciones o presentaciones.
00:59Turbulencia bursátil. Siguieron las caídas en los mercados accionarios de Estados Unidos
01:15y el mundo por los aranceles de Donald Trump y las respuestas en represalia. Aunque hay
01:19mensajes de disposición para negociar, él mantuvo las amenazas y no cree dar un paso atrás.
01:25Muy buenas noches.
01:52La muerte de Berenice y Miguel Ángel quiso ocultarse y lo hicieron toda la tarde del
01:59sábado. Ni autoridades ni organizadores del festival lo hicieron público hasta la noche
02:04del sábado. El desplome de la grúa que provocó la muerte de los fotógrafos ocurrió a las 5.45
02:10de la tarde, 24 horas después de la verificación. Hoy comenzamos con su historia. Ellos son Miguel
02:17Ángel y Berenice. Es un trabajo de Mir Castañeda.
02:20Las vidas de Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández se apagaron la tarde del sábado en el festival
02:44Axe Ceremonia, unidas por la pasión que tenían por su trabajo, pero sobre todo por la fotografía,
02:50la música y los festivales.
02:52Primero regálenme sus nombres y de dónde vienen.
02:58Berenice y Miguel estudiaron juntos la carrera de comunicación en la FES Aragón de la UNAM,
03:03la cual lamentó su fallecimiento a través de un comunicado y convocó la realización de un
03:07homenaje que se llevó a cabo este lunes, donde alumnos y amigos llevaron flores blancas en
03:12memoria de los dos fotógrafos.
03:14Parte de toda la comunidad que necesitamos muchísimo con ellos y que lamentamos demasiado su pérdida
03:19y que nunca van a ser olvidados. Que siempre recordaremos que de esta escuela embresaron
03:25dos estudiantes.
03:31Miguel Rojas tenía 26 años, amaba a los perros y los gatos y en los próximos meses planeaba
03:36terminar los trámites de su titulación para que el próximo año se dedicara tiempo completo
03:41a su trabajo.
03:42Berenice Giles tenía 28 años, era entusiasta, amante de los animales y vegana. Hablaba
03:47inglés y francés y actualmente continuaba realizando estudios de fotoperiodismo en la
03:51UNAM. Ambos trabajaban para el medio independiente Mr. Indy, el cual publicó un comunicado la madrugada
03:56del domingo asegurando que había brindado apoyo a las familias de las víctimas, a pesar
04:00de que después negaron tener una relación laboral.
04:02Mr. Indy se presentó afuera del hospital Rubén Leñero el sábado por la madrugada, precisamente
04:11nada más para decir que él, esta persona era quien representaba el medio. Al cuestionarle
04:18directamente si había una relación laboral, tajantemente dijo que no.
04:23La muerte de Berenice y Miguel expuso a la situación en la que trabajan cientos de jóvenes
04:27periodistas que inician su carrera en agencias o medios que no dan seguridad social ni las mínimas
04:32prestaciones que la ley indica para los trabajadores.
04:35Hoy estoy aquí por Beren, por Miguel y también por mi amigo Alberto, quien murió en 2023 en
04:42este mismo lugar, trabajando también en el concierto de RBD. Se cayó de un cuarto piso
04:49y no pasó nada.
04:52¿Justicia?
04:52No ha habido justicia para Alberto, no ha habido justicia para Beren y para Ale y para
04:59ninguno de los fotógrafos que año con año trabajamos en estos festivales y trabajamos
05:04entre comillas porque nunca se nos paga.
05:07Para Milen Noticias, Emir Castañeda.
05:09Esta tragedia ocurrió a las 5.45 de la tarde del sábado, 24 horas después de la verificación
05:15que hizo Protección Civil de la Alcaldía Miguel Hidalgo al lugar. Casi dos horas después,
05:21a las 7 y media de la noche del sábado, personal de la alcaldía se presentó en el lugar para
05:25atender el reporte del accidente. 45 minutos después, llegó el servicio médico forense al
05:31Parque Bicentenario, mientras las presentaciones de los artistas, la fiesta y hasta las publicaciones
05:37en redes del propio festival continuaban. Ni luto ni respeto. A las 10 de la noche, la
05:44Secretaría Integral de Riesgos de la Ciudad de México, es decir, la Autoridad de Protección
05:48Civil Capitalina, emitió este comunicado. Es el primer comunicado oficial sobre los hechos.
05:53Informó que Berenice y Miguel Ángel habían recibido atención prehospitalaria dentro del
05:57Parque Bicentenario y después fueron trasladados a un hospital donde murieron. Eso es falso,
06:02porque si no, no hubiera ido ningún médico forense al inmueble. No hubiera ido al Parque
06:05Bicentenario ningún médico forense si esto, si este comunicado de Protección Civil fuera
06:10cierto. Es falso. Una hora después, el IMSS Bienestar, que sí dijo la verdad, del que depende
06:16el hospital Rubén Leñero, emitió este comunicado. Ahí informa que los jóvenes habían llegado al
06:21hospital sin signos vitales, muertos, por lo que ni las autoridades se pusieron de acuerdo.
06:27¿Dónde es que murieron Berenice y Miguel Ángel? Murieron en el Parque Bicentenario.
06:31¿Quién quiere o quiso ocultarlo?
06:35Las autoridades de los tres niveles están investigando partes de este caso, aunque la
06:39que se encargará de fincar responsabilidad es la Fiscalía Capitalina. El alcalde de Miguel
06:43Hidalgo, Mauricio Tave, pidió no echar culpas entre gobiernos. La Fiscalía de la Capital,
06:48a cargo de Berta Alcalde, y la jefa de gobierno, Clara Brugada, aseguraron que habrá justicia.
06:53La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se revisará hasta la concesión
06:57del lugar.
06:58Aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las
07:05alcaldías. Ayer le pedí a Edna Vega, que es la secretaria de Sedatu, que es quien ve
07:11este tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión. En qué condiciones está esta
07:16concesión y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión o no.
07:22Que en todo caso lo administre el gobierno. Pero usted tiene que hacer una investigación.
07:27Los organizadores ocultaron información, engañaron al gobierno de la ciudad y también
07:32a la alcaldía. Es importante hacer notar que el gobierno de la ciudad estuvo presente
07:36en esas verificaciones. La responsabilidad es muy clara. La responsabilidad es de los
07:41organizadores que violaron el programa de protección civil. Nosotros lo verificamos
07:46lo más cercano al inicio del evento. La verificación duró seis horas. Si luego colocan otra cosa,
07:52pues es responsabilidad de ellos. Estamos investigando a uno, las personas y empresas
07:56que operan físicamente la maquinaria, quienes debieron colocar adecuadamente las instalaciones
08:01para evitar que se derrumbaran. Dos, las personas y empresas responsables de la organización
08:07del evento, quienes debieron asegurarse que las instalaciones fueran seguras y cumplir con
08:11la normatividad sobre protección civil. Tres, las autoridades en cuanto a sus obligaciones
08:16de supervisión antes, durante y después del evento.
08:19El gobierno de la ciudad de México va a estar al lado de las familias, de las víctimas
08:26para garantizar acceso pleno a la justicia, reparación integral del daño y garantía
08:34de no repetición.
08:36Sobre la concesión del lugar del Parque Bicentenario, el Instituto de Administración y Evalúo de
08:40Bienes Nacionales, la otorgó el primero de marzo del año 2018 en el sexenio de Enrique Peña
08:45Nieto, la otorgó a la empresa operadora de proyectos de entretenimiento NLP. En el contrato
08:50se establece que está permitida la realización de un máximo de 10 eventos al año. Un accionista
08:55de esa empresa, identificado como George McPhail, también es accionista de la empresa que estaba
09:00a cargo de la seguridad en la estación migratoria que se incendió en Ciudad Juárez en el año
09:052023, según reveló esta tarde Mexicanos contra la corrupción y la impunidad.
09:10La empresa organizadora del festival pertenece a Grupo Eco, fundada por Diego Jiménez Labora.
09:17A él se le vincula con la secretaria de Cultura Federal, con Claudia Curiel, quien trabajó
09:21en ese festival ceremonia. También a Diego Jiménez Labora lo vinculan con conocidos
09:27de Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del expresidente López Obrador.
09:32Jiménez Labora borró su perfil de Instagram y la cuenta del festival borró todas las publicaciones.
09:38La empresa a cargo tiene al menos otros cuatro eventos en puerta este año. ¿Qué realizará
09:44si nadie la sanciona? ¿Qué se sabe y qué falta por aclarar sobre lo ocurrido?
09:48¿Se sabe que el predio fue concesionado por el gobierno federal en 2018? ¿Se sabe que
09:53la tragedia dejó dos muertes por una estructura que a simple vista no cumplía con los protocolos
09:58de seguridad ni del fabricante de esa grúa? ¿Prohíbe el fabricante poner las grúas
10:04así, a la intemperie, porque el viento las puede tirar como ocurre?
10:08También sabemos que el festival no se suspendió de inmediato y que cerró hasta el día siguiente
10:13por disposición de las autoridades y no porque los organizadores decidieran suspender
10:16el festival. No se sabe si Berenice y Miguel Ángel murieron en el lugar o en el hospital.
10:21También se desconoce quién propuso y quién autorizó colocar esas grúas.
10:26Si lo hicieron después de la inspección del viernes, como aseguró el alcalde, o si
10:30la alcaldía no las vio durante la revisión que hizo el viernes. Porque esas grúas se
10:35anunciaban como parte de los protocolos de sitios de seguridad desde el viernes en redes
10:40sociales se anunciaba que iban a existir esos lugares donde estaban esas grúas. Y aunque
10:45las autoridades dicen que el desalojo no se hizo de inmediato para evitar una estampida
10:49al estilo News Divine, la ley señala que debieron tener en el Parque Bicentenario un protocolo
10:55establecido para desalojar con seguridad. Ahí está. Es el artículo 31 de la Ley para
11:00Espectáculos Públicos de la Ciudad de México que establece que las instalaciones deben contar
11:04con suficientes salidas y escaleras de emergencia para evacuar a los asistentes de forma segura.
11:11Sin ese requisito, la alcaldía no puede otorgar permisos.
11:15Entonces, si el Bicentenario no cuenta con esas medidas, la alcaldía no debía permitir
11:19ningún evento ahí. Y si cuenta con esas salidas, entonces el pretexto de la estampida
11:24estilo News Divine es eso, un pretexto para seguir con la música, con la fiesta y tratar
11:30de que nadie supiera de la muerte de Berenice y Miguel Ángel.
11:36En Sinaloa, a la madrugada de este lunes, hombres armados realizaron una de las peores masacres
11:41durante esta guerra entre Mayos y Chapitos, que cumple esta semana siete meses.
11:45Nueve personas fueron asesinadas adentro de una clínica de rehabilitación de Culiacán
11:49y otros dieciséis sobrevivieron. La crónica es de Miguel Aceves.
11:55La madrugada apenas empezaba en Culiacán cuando el silencio fue interrumpido por un nuevo episodio
12:00de horror. Un comando atacó un centro de rehabilitación en el fraccionamiento Colinas
12:06de San Miguel. Fue un baño de sangre. Nueve personas murieron y cinco resultaron heridas,
12:11entre ellas el director y el subdirector del lugar. En medio del caos, dieciséis personas
12:17sobrevivieron. Sus testimonios cuentan la historia de un milagro entre las balas.
12:23Bájate, bájate, bájate. Me bajé, me tiré al suelo, le pedí a Dios para que no me fuera a pasar nada.
12:29Y de repente, pum, pum, pum, pum, me tiré un balazo.
12:32Ya sentí el balazo.
12:34No, no, no, no, le doy a bien.
12:35Sentía que me iba a morir, compa, ya estaba, ya estaba, me echó un padre nuestro.
12:40El señor que tenía yo aquí al lado, le oí el gorgoreo de la sangre en los pulmones, espantoso.
12:45Pero el infierno no terminó ahí. Minutos después, el representante legal de un movimiento que promueve
12:52un Sinaloa sin adicciones, vinculado al centro de rehabilitación, fue privado de la libertad
12:58y hasta la tarde de lunes se desconocía su paradero. Pero este incidente no es un hecho aislado.
13:04En Sinaloa, de octubre del año pasado a la fecha, ha habido siete ataques a los también llamados anexos,
13:11sobre todo en Culiacán y Mazatlán.
13:13Tenemos siete centros que han sido atacados, en algunos solo para reclutamiento.
13:27No ha habido más, este ha sido el más violento, que me hicieran un padrón.
13:35Extraoficialmente, se ha dicho que en estos lugares los cárteles reclutan gente, la intimida o la ejecutan.
13:42Algunos internos llegan voluntariamente, otros son llevados a la fuerza por familiares, pero ninguno espera salir muerto.
13:51Desde Sinaloa, para Milenio Noticias, Manuela Cebes.
13:56El anexo donde ocurrió esta masacre no fue el único atacado por la tarde.
14:01Sujetos armados se rompieron en otro centro de rehabilitación en el fraccionamiento Villa Universidad, también en Culiacán.
14:06Su llegada provocó que alrededor de 100 internos escaparan en estampida de este lugar.
14:10Una fuente cercana al caso confirmó a Milenio que este segundo anexo pertenece al mismo propietario
14:15de la clínica que fue escenario de la masacre que dejó nueve muertos.
14:20En total, hoy fueron asesinadas 12 personas en Sinaloa, con lo que se coloca como el segundo día más violento de este año,
14:27empatado con lo que ocurrió el 27 de marzo.
14:29En la comunidad de La Piedrera, al sur de Culiacán, un presunto criminal fue asesinado durante un enfrentamiento con militares.
14:36Esta balacera fue captada por un ciclista que pasaba por el lugar.
14:39Tu madre, nos tocó la balacera.
14:45¡Pues su puta madre!
14:52Yo me dejé la poderosa.
15:03Venga, tu madre.
15:04Vuelvo a salir, venga a rodar.
15:08Mira.
15:09Esta violencia imparable por la disputa entre los mayos y los chapitos ha provocado el hartazgo de la ciudadanía,
15:18como en niños y jóvenes, que desde el aula con rimas o poemas se han desahogado.
15:23La historia es de Manuel Aceves.
15:27Todos los días despierto con esa inseguridad, sin poder salir de mi hogar, por lo que pueda pasar.
15:32Realmente esto nos ha llegado a afectar a los jóvenes.
15:35Hay días que no se nos permite estudiar, a los adultos trabajar.
15:38Incluso, ¿qué decir de los más pequeños?
15:40Ni siquiera ellos se libran de la crueldad.
15:43En Sinaloa, hay menores que escriben poemas, pero no de amor, sino de terror.
15:49Los escriben con rabia, miedo y hartazgo.
15:52Así, lo hizo Luna.
15:55¿Qué culpa tengo de lo que pasa en la calle?
15:57¿Yo qué culpa?
15:57¿Por qué me tengo que cuidar de la inseguridad si yo no tengo nada que ver con lo que está pasando allá afuera?
16:02¿Por qué nos dicen que no hay que luchar, que hay que callar, que simplemente nos tenemos que acostumbrar?
16:06La guerra que inició entre narcos desde hace siete meses en la entidad, tiene graves consecuencias entre las infancias.
16:15En su poema Mi querido Culiacán, Luna expone cómo la violencia marca a niños, niñas y adolescentes.
16:22¿Qué tengo que ver yo? ¿Qué tiene que ver mi hermano de cuatro años? ¿Qué tiene que ver mi mamá? ¿Qué tiene que ver toda la gente que no está involucrada en eso?
16:33En el papel y la pluma, Luna encontró un modo de desahogarse, de dejar ir todo lo que siente, de intentar procesar lo que pasa en Sinaloa, lo que ha visto y le ha tocado vivir en carne propia.
16:45Es también la voz de Gael, Alexander, Dana, Regina y otros tantos pequeños a los que el crimen les arrancó la vida.
16:55Hay un total de 37 víctimas menores de edad, siendo dos de ellas femenino y 35 de ellos masculino.
17:10Las edades van desde los 2 hasta los 17 años.
17:14No tenemos el dato preciso si fue en un enfrentamiento, si fue una víctima colateral.
17:22Finalmente sí son víctimas ligadas a estos hechos que se han manifestado.
17:29La violencia ha hecho a los menores madurar antes de tiempo, ver cosas que no deberían ni existir, una realidad que los sacude.
17:37Una escalera, una escalera que bueno, mientras una persona se va acostumbrando, otra se va acostumbrando, otra, otra, otra, otra y así va subiendo hasta que todo el pueblo se acostumbra a escuchar.
17:50Bueno, hubo otra balacera, hubo otra matanza, hubo otro cuerpo encontrado.
17:56Otros expresan lo que sienten a través de dibujos.
17:59No tengo nada que ver con esta situación, ni soy protagonista, ni soy un personaje secundario, simplemente.
18:06Pero esto se siente muy mal.
18:09No estoy orgullosa de lo que es Culiacán en este momento.
18:12Desde Sinaloa para Milenio Noticias, Manuela Cévez.
18:17En Acapulco, Guerrero, en menos de una semana hubo otro ataque a la tortillería Santiago, en la colonia La Mira, que dejó un muerto.
18:27Fue por la mañana, testigos aseguran que dos hombres armados que iban en una motocicleta llegaron al negocio, dispararon varias ocasiones.
18:33Un empleado fue quien quedó ahí en el lugar sin vida.
18:36Al lugar llegaron elementos del Gabinete de Seguridad y servicios periciales.
18:39El 2 de abril, sujetos armados llegaron a la misma tortillería y mataron ahí a una mujer.
18:44Dos comercios más fueron incendiados en la misma colonia.
18:47También en Acapulco, Guerrero, encontraron los cuerpos de tres choferes.
18:51Estaban reportados como desaparecidos desde el viernes.
18:54Estaban dentro de una camioneta que cayó a un barranco de aproximadamente 60 metros sobre la carretera federal México-Acapulco.
19:00Ya fueron identificados por sus familiares.
19:03En ese mismo barranco fue encontrado un cuarto cadáver que hasta el momento permanece como desconocido.
19:09Así las cosas en Acapulco.
19:11En San Luis Potosí, anoche fueron detenidos tres agentes de seguridad pública del municipio de Tamuín
19:15por estar presuntamente involucrados en la privación ilegal de la libertad de Leonardo y de Brian, de 18 años.
19:21Los oficiales Eduardo, Daniel y José serán presentados ante un juez de control.
19:25El 15 de marzo, Leonardo y Brian fueron interceptados por un comando armado en el acceso principal a la comandancia.
19:32Los hechos quedaron grabados por cámaras de videovigilancia del exterior de la propia corporación municipal.
19:38Este fin de semana en Jalisco, unas 100 personas entre estudiantes y familiares de personas desaparecidas
19:44marcharon hasta el Palacio de Gobierno Estatal.
19:46Ahí exigieron la localización de alumnos de la Universidad de Guadalajara que están desaparecidos desde hace varias semanas.
19:52Como los casos de Edgar Axel, de 15 años, Jesús Brian y Miguel Alejandro, de 17, desaparecieron hace cerca de semana y media.
19:59Los manifestantes reclamaron la aparición de sus compañeros y mayor seguridad para la comunidad estudiantil.
20:04Otros, la falta de apoyo para realizar estas movilizaciones.
20:29Y no sé cómo a la gente no le causa incertidumbre esa cifra, porque es como si desapareciera un salón entero de personas cada día.
20:37No puede ser que apenas ahorita el gobierno esté diciendo que no es nada y también nos estén poniendo carteles de cómo evitar que nos secuestren,
20:51aunque ellos no habían de haber hecho eso. O sea, yo digo, deben de tener muchos temas de seguridad.
20:59Y en esto que de verdad es un problema de la sociedad, que de veras nos duele y que de veras nos afecta,
21:06¿dónde está toda la gente? ¿Dónde está el apoyo que dicen que están con nosotros? ¿Dónde están?
21:12Este fin de semana se cumplió un mes de lo que destapó el rancho Izaguirre, el hallazgo de este rancho en Teuchitlán, Jalisco.
21:19Hasta este momento seguimos sin detalles de cuándo se darán los resultados de los estudios a los huesos que se encontraron ahí.
21:25Tampoco se sabe si los indicios y objetos personales ya están en manos de la Fiscalía General de la República
21:30o si siguen en custodia de la Fiscalía Estatal.
21:33Hasta ahora la Fiscalía General de la República no ha dado avances sobre los peritajes
21:36desde que tomó el control del predio el pasado 25 de marzo.
21:40En este contexto, hoy Rosa Isela Rodríguez, la secretaria de Gobernación, se reunió con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco,
21:46el colectivo que entró el 5 de marzo a ese rancho Izaguirre.
21:50Como parte de los diálogos que habrá en los próximos días con grupos de familiares de víctimas de desaparición ocurre este encuentro.
21:56Después del mismo, la secretaria de Gobernación mandó un ultimátum a los funcionarios que no sean sensibles con las víctimas
22:02y dijo que removerá a quienes no cumplan con su trabajo.
22:06La buscadora, Indira Navarro, dijo que presentaron 10 puntos que incluyen fortalecer a las policías
22:12y depurar las corporaciones, fortalecer a las comisiones de búsqueda y de derechos humanos de las entidades.
22:17Además, piden apoyos a niños que tengan padres desaparecidos.
22:21Esto fue lo que se dijo antes y después del encuentro.
22:24Nosotros, pues sí es algo histórico el que la presidenta está encabezando, no estuvo aquí presente,
22:33pero ahí ha estado encabezando esta lucha de indignación, que es lo que estábamos también pidiendo a gritos.
22:38Están dando esta confianza, como decíamos, de caminar juntos en este, en este, pues que estoy un poquito nerviosa,
22:45pero sí salimos con más confianza, con más fe.
22:48Y escuchamos de ellas las quejas de que a veces son indolentes ante el dolor.
22:54Entonces, pues eso es lo único que no podemos permitir, que tengan un maltrato hacia las víctimas.
23:00Eso en un hotel del centro de la ciudad.
23:02Este fue el primer encuentro de varios que tendrá la secretaria de Gobernación a nombre de la presidenta
23:07con todo su equipo, con colectivos de buscadores y buscadoras.
23:11En el Senado, muy cerca de ahí, la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores,
23:15se reunió con la presidenta de la Comisión de Gobernación, con Lilian Margarita Valdés.
23:19La buscadora dijo que espera empatía y sensibilidad de parte de los legisladores
23:22para que las dejen poner su granito de arena en las reformas que se van a discutir ahí
23:27en materia de búsqueda de personas.
23:31Hacemos la apertura que nos dieron para que nuestra voz sea escuchada.
23:34Esperemos que de verdad los términos que ellos han puesto, que de verdad se cumplan,
23:38porque aquí lo que buscamos es que no haya repetición, que ya no haya más desaparecidos,
23:43que no haya dinastías de madres buscadoras.
23:45Hay muchos grupos de búsqueda en el país y necesitamos que sean escuchados todos
23:48y que todas las propuestas pues de verdad las pongan en esas reformas que están haciendo.
23:54El viernes le presenté aquí lo que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU había determinado.
24:00Mostró preocupación por las desapariciones en México al respecto.
24:03La Secretaría de Gobernación y la Cancillería respondieron el fin de semana
24:06que el Estado mexicano está abierto al diálogo para compartir las acciones en el combate a esta problemática.
24:12Pero negaron que las desapariciones sean una política de Estado en México.
24:16En tanto, el organismo que debe defender a las víctimas de esta crisis,
24:20es decir, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, salió en defensa del gobierno.
24:24En este comunicado aseguró que México no vive una crisis de desapariciones y criticó...
24:27No vive una crisis de desapariciones, dice la CNDH.
24:31Y criticó las visitas de comisiones del exterior para revisar la información al respecto.
24:36A su vez, la directora de Derechos Humanos y Democracia de la Cancillería, Jennifer Feller,
24:40negó esta crisis ante el propio Comité de Derechos de Trabajadores Migrantes allá en la ONU.
24:45Una cosa es la desaparición de personas y otra cosa es la desaparición forzada de personas.
24:52No hay una práctica sistemática de desaparición forzada por el Estado mexicano.
24:58Ni órdenes del Estado mexicano para desaparecer personas.
25:01La desaparición de personas constituye una de las más graves preocupaciones
25:05en materia de derechos humanos para el gobierno mexicano.
25:09Y ante este complejo desafío, hemos adoptado una diversidad de medidas y acciones.
25:14Yo creo que los procedimientos especiales como este pueden apoyar y cooperar con México
25:20en vez de establecer una política de confrontación que muchas veces no coincide
25:24con lo que está pasando en la realidad en nuestro país.
25:29Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este video de la campaña
25:32del gobierno de México contra el fentanilo, el consumo de fentanilo a través de su perfil de Truth Social.
25:38El material traducido a inglés habla sobre los daños a la salud que produce esta droga,
25:42comparte números telefónicos del gobierno mexicano que ofrecen ayuda para consumidores.
25:46Previamente, Trump había elogiado a la presidenta Claudia Sheinbaum por su estrategia contra las drogas.
25:50Dijo que hablaron al respecto en las llamadas, que le explicó que tienen esta campaña
25:54y dijo que la van a replicar en Estados Unidos.
25:57Hoy la presidenta celebró que Trump compartiera el video porque además será conocida en todo el mundo,
26:02dijo por el alcance que tiene Trump en redes sociales.
26:05Fuentes del equipo del presidente de Donald Trump revelaron a Milenio que todos los que difundan
26:11o apoyen las actividades de grupos terroristas, es decir, de narcotraficantes calificados como terroristas
26:18por Estados Unidos, como los cantantes de narcocorridos mexicanos, podrían perder sus visas
26:22y con ello la posibilidad de presentarse en Estados Unidos, como ya ocurrió con la banda Ángeles del Barranco,
26:29por mostrar fotografías del Mencho, líder cálter de Jalisco Nueva Generación y del Chapo en sus conciertos.
26:36En dos meses y medio de gestión, la administración Trump ha retirado más de 800 visas,
26:40principalmente estudiantes pro-Palestina, algunos extranjeros y promotores de la violencia.
26:44Además, hay miles de casos que están bajo análisis de personas dentro y fuera de Estados Unidos,
26:50así es que los cantantes, las agrupaciones que sigan haciendo apología del delito
26:53o enalteciendo a los narcos y a sus líderes, perderán su visa y no podrán ir a presentarse a Estados Unidos.
27:00En México, la manera de combatir la producción de narcocorridos, o para combatirla, se lanzó un concurso,
27:08se llama México Cantas, una plataforma que busca profesionalizar y promover nueva música mexicana
27:13con otro tipo de contenidos.
27:15Este concurso está dirigido para intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años,
27:19de origen mexicano, que radiquen aquí o en Estados Unidos, en la plataforma mexicocanta.gov.mx.
27:26Se puede conocer esta convocatoria y los requisitos para participar.
27:30Ahí se los ponemos en el código QR y esto fue parte de lo que se dijo al respecto en la conferencia mañanera.
27:37¿Qué tiene dos objetivos?
27:40Uno, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas.
27:47Y el segundo objetivo es, dentro del Plan México, también traer parte de la industria creativa
27:53que hay en los Estados Unidos a nuestro país.
27:56No se trata, evidentemente, de prohibir o censurar, sino de hablar de muchas otras cosas
28:02y de propiciar condiciones y otras oportunidades para las y los jóvenes de México.
28:07Y estas canciones, interpretaciones, la idea es que fortalezcan y preserven la tradición mexicana
28:16como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero.
28:25Otra actividad contra la violencia promovida por el gobierno federal fue esta clase nacional de boxe.
28:29Se realizó ayer, fue una clase por la paz y contra las adicciones.
28:32La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo al inicio encabezando el acto, dando un mensaje
28:36y, posteriormente, todos los participantes tomaron la clase de boxe,
28:41incluidos algunos políticos que terminaron ahí, pues, exhibidos.
28:44Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo.
28:54La clase nacional de boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices.
29:06Gancho, gancho, gancho, rega, uno.
29:17Muy interesantes con el deporte aquí en Saltillo.
29:21¡Cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez!
29:41¡Sí a la paz! ¡Sí al amor!
29:46¡Mano izquierda!
29:48¡Mano izquierda!
29:51¡Venga!
29:57¡Derecha, izquierda!
29:59¡Derecha, izquierda!
30:04¡Sué, tranquilo!
30:07¡Sué, tranquilo!
30:21Dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez!
30:43¡Cres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, dos!
31:00Creo que esto fue un Guinness, un récord Guinness.
31:06Recuerden que no a las adicciones y sí al boxeo.
31:14Al menos se esforzaron un poco.
31:19Los mercados financieros siguieron teniendo pérdidas, aunque en menor cantidad o a menor medida que la semana pasada.
31:25Los principales indicadores de Wall Street cayeron entre .23% y 1%.
31:31El Nasdaq tuvo una ligera ganancia al cierre, el único indicador en Wall Street.
31:36En el resto del mundo las pérdidas rondaron entre 4 y 6%, especialmente en las bolsas de Europa.
31:41En México la bolsa mexicana de valores cerró con una variación negativa de 1.93%.
31:45El peso terminó la jornada con una depreciación de 1.07%, cotizándose el dólar en 20 pesos con 68 centavos.
31:54En cuanto a las acciones de distintas empresas, algunos lograron ya recuperar terreno frente a lo que vivieron la semana pasada,
32:00otras siguieron mostrando pérdidas, todavía en rojo.
32:02El sector de tecnología electrónica fue la que más recuperó terreno este lunes frente a otros sectores.
32:10Frente a este panorama financiero negativo, el presidente Donald Trump alentó a sus ciudadanos en su red social Truth Social.
32:16Consideró que Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas,
32:20por lo que les pidió no ser débiles, estúpidos y que no entren en pánico, que sean fuertes.
32:26En otra publicación informó que ya hay países que han llamado para llegar a un acuerdo y están estableciendo parámetros justos.
32:32Más tarde advirtió que si China sigue adelante con su plan de imponer aranceles en represalia del 34% a los productos de Estados Unidos
32:40y no los retire antes de que termine el martes, le impondrá más aranceles a China, 50% a sus productos.
32:47Esto dijo sobre este tema durante una reunión que tuvo con el primer ministro de Israel, con Benjamín Netanyahu,
32:52y le preguntaron reporteros al respecto y así firme Trump no dará un paso atrás.
32:56We have many, many countries that are coming to negotiate deals with us and they're going to be fair deals and in certain cases they're going to be paying substantial tariffs.
33:08Do you expect any of these deals to be made before April 9th?
33:12And secondly, there have been some mixed messages from your administration.
33:15You're talking about negotiations and yet others in your administration are saying that these tariffs are actually permanent.
33:20The U.S. has said that they have offered zero for zero tariffs on cars and industrial goods.
33:35Is that not enough?
33:36Well, the EU, no, it's not.
33:38La Embajada de China en México compartió este mensaje a través de X considerando que Estados Unidos desafía las leyes fundamentales de la economía y los principios del mercado
33:46e ignora los resultados logrados mediante negociaciones comerciales multilaterales.
33:50Recuerda también que los asuntos internacionales deben abordarse mediante consultas
33:54y el futuro del mundo debe ser decidido por todos los países, pues ni en las guerras comerciales ni en las arancelarias hay ganadores.
34:01Horas más tarde, el Ministerio de Comercio de China informó que habría contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses
34:09ante la amenaza de otro 50% a los productos chinos de arancel, aunque no especificó ahí cuáles serían las medidas de su país.
34:18La Unión Europea también ya prepara medidas contra Estados Unidos de acuerdo a un documento en poder de la agencia Reuters.
34:23La Comisión Europea propuso aranceles del 25% para una serie de productos de Estados Unidos en respuesta a las tarifas al acero y aluminio que ya les impuso Donald Trump.
34:32Los aranceles sobre algunos productos entrarían en vigor el próximo 16 de mayo.
34:38Otra ronda arancelaria ocurriría hasta el 1 de diciembre.
34:41Está previsto que los Estados miembros de la Unión Europea voten sobre esta propuesta el próximo 9 de abril.
34:47Las protestas cada vez son más recurrentes en Estados Unidos.
34:51Este fin de semana miles de manifestantes salieron a las calles de los 50 estados de ese país para expresar su rechazo contra las políticas del presidente Donald Trump
34:59y el Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige el multimillonario Elon Musk.
35:04No solo ahí, también en Canadá y las principales ciudades de Europa.
35:07Ahí se rechazó la reciente imposición de aranceles y los ataques a las libertades civiles.
35:12Esto fue parte de lo que se vivió en estas protestas.
35:21¡Suscríbete al canal!
35:42He's a criminal. Get him out, now.
36:06Fire Elon Musk. Fire Elon Musk.
36:12También en Estados Unidos la Corte Suprema dio luz verde al gobierno de Donald Trump
36:17de reanudar las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798,
36:23que solo se usaba en tiempos de guerra.
36:24No obstante, esta orden indica que los migrantes detenidos y sujetos a estas órdenes de exclusión
36:29tienen derecho a ser notificados y a la oportunidad de impugnar la deportación en un tiempo razonable.
36:35Aunque esta resolución no es del todo una victoria para la administración Trump,
36:39él celebró esto en su red social al considerar que el Tribunal Supremo de su país
36:44defendió el Estado de Derecho en Estados Unidos al permitir que un presidente, sea quien sea, pueda asegurar sus fronteras.
36:52En más información del mundo, el periodista guatemalteco José Rubén Zamora,
36:56preso y sin sentencia desde el 2022 tras destapar casos de corrupción en su país,
37:01denuncia que es un preso político.
37:04Funcionarios han utilizado una serie de estrategias para mantenerlo ahí, en la cárcel.
37:08La historia es de mi compañero Juan Pablo Valle.
37:16José Rubén Zamora, periodista guatemalteco, se encuentra preso y sin sentencia
37:20en medio de un aparente entramado de irregularidades.
37:24Durante décadas denunció casos de corrupción en el diario El Periódico
37:27y en 2022, durante el gobierno del entonces presidente Alejandro Yamatey,
37:32fue acusado de cinco delitos, entre ellos lavado de dinero por la venta de un cuadro,
37:36tras denunciar casos de corrupción en el medio.
37:40Esto llevó al cierre del periódico que fundó y a su persecución política.
37:44Tras más de dos años en prisión preventiva y en condiciones que
37:46el Consejo de Derechos Humanos de la ONU calificó como tortura,
37:50obtuvo la libertad provisional.
37:52Sin embargo, hace casi un mes volvió a prisión.
37:54Sigo declarando mi inocente, que he sido perseguido, criminalizado.
38:00Esto llevó a diez organizaciones internacionales, incluido el Ban Center for International Justice,
38:05a presentar a un amicus curiae ante la Suprema Corte de Guatemala,
38:09bajo el argumento de que su encarcelamiento es una violación a sus derechos humanos.
38:12Este amicus, como mencionaba, lo que hace es refrendar los argumentos que se han presentado
38:19de por qué el señor Zamora debe poder llevar estos procesos en libertad,
38:25para que la Corte Suprema de Guatemala, en este caso,
38:29y otras cortes tomen en cuenta estos estándares internacionales.
38:33Desafortunadamente, estamos en manos de juezas, jueces,
38:40desafortunadamente no han demostrado actuar con independencia.
38:45Pero el colmo de esta situación es que, por el caso que está en prisión,
38:50los delitos que se le acusa no ameritan prisión.
38:53Pero a pesar de la presión internacional, no hay una fecha para un juicio,
38:57ni para su liberación, relata su hijo José Zamora.
39:00Es sumamente difícil pelear como ciudadano, como periodista,
39:08en contra de toda la fuerza de un Estado.
39:10Han violado todos sus derechos e intentado dejarlo a un Estado en defensión,
39:14persiguiendo a sus abogados, a sus testigos,
39:18no aceptando sus pruebas de descargo y manteniéndolo encerrado.
39:22Han hecho todo lo posible por dilatar el proceso maliciosamente,
39:26con el único fin de mantenerlo encerrado indefinidamente,
39:29porque no hay condena, nunca obstaculizó la justicia,
39:36cuando estuvo en libertad condicional no huyó.
39:39Es persecución política.
39:43El caso de Zamora se ha vuelto una bandera de lucha
39:45para defender la libertad de expresión.
39:48Su defensa presentó ya dos amparos para que salga libre
39:50y espera que se resuelvan este mes.
39:53Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
40:01La revista Time dio a conocer un caso sin precedente en la ciencia mundial.
40:06Se trata de los cachorros de una especie conocida como lobo terrible
40:09que se extinguió hace 10.000 años.
40:11Pero la empresa colosal Biosciences trabajó en una investigación para desextinguirlo.
40:18Sí, el término es una realidad.
40:21A través de ingeniería genética lograron extraer ADN de fósiles preservados
40:25y lo usaron para modificar los genes del lobo gris,
40:28con el que comparten un ancestro en común.
40:30Y así desarrollaron estos cachorros para incubar estos embriones.
40:35Se usaron perros domésticos como madres sustitutas
40:37y así nacieron los ejemplares a quienes bautizaron como Rómulo y Remo,
40:42que ya tienen seis meses.
40:44Y su hermana, Khaleesi, de dos.
40:46La empresa quiere repetir este proceso con otras especies como mamuts
40:50y con el tigre de Tasmania.
41:00Con esto nos pedimos.
41:12Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.
41:15¡Gracias!
41:16¡Gracias!