Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La respuesta de Europa debe plantearse desde las propias convicciones, es decir, desde la defensa de la racionalidad y la negociación,
00:10pero asumiendo de antemano que tienes delante alguien que no acepta reglas y que su racionalidad es la propia de un psicópata,
00:18en el sentido de que no admite reglas.
00:21Por lo tanto estamos en un escenario complejo porque tenemos que negociar dentro también de una celda, entre comillas,
00:29con un psicópata cuya racionalidad es estrictamente su interés y con un margen de maniobra muy limitado
00:39porque tenemos una guerra en el este de Europa, porque hay una serie de contradicciones internas dentro de la Unión Europea
00:47que nos debilitan y que son fundamentalmente producto del peso que tiene la extrema derecha en buena parte de los países europeos
00:57y que cada uno de los miembros todavía, a pesar de que está prevaleciendo la convicción de que debemos ir todos juntos,
01:07saben que en un contexto de presión a largo plazo puede empezar a descolgarse alguien de esa unidad.
01:16Y esa racionalidad con la que hay que trabajar desde la defensa de las propias reglas
01:24y comprendiendo que Europa no puede desdecirse de lo que es, es muy compleja.
01:29Pero creo que a veces no sé si es más importante el éxito que merecerlo.
01:35Estamos en un escenario en el que hay que merecer las cosas, entre comillas, ¿no?
01:39Y si nos consideramos los europeos como defensores de un cierto orden de racionalidad
01:44y todavía nos sentimos kantianos en este contexto absolutamente jovesiano,
01:49pues tendremos que seguir siendo kantianos aunque nos devoren en medio de la jungla, ¿no?
01:53Porque al final de lo que se trata es de ser coherente con aquello que tú defiendes.
02:01Creo que la firmeza y la capacidad de resistencia en la firmeza sin replicar su modelo
02:09es la mejor de las soluciones, pero sabiendo, insisto, de verdad,
02:13que tenemos delante a alguien que tiene una racionalidad que es propia de un psicópata
02:19cuyos intereses son estrictamente la defensa de sus intereses
02:23y que no va a aceptar porque tiene músculo financiero para resistir.
02:29Tiene la capacidad de poder hacer más daño a corto plazo de lo que puede sufrir
02:35y esa es una baza de negociación para él.
02:38Y que todo lo que está sucediendo, la tesis de Stephen Miran, por ejemplo,
02:44en el ámbito de comercio, la tesis de John Joe respecto del poder único
02:49para tratar de suspender el modelo de check and balance dentro de la constitución norteamericana,
02:55la mirada sobre la política internacional tratando de garantizarse el control sobre el Ártico, etc.,
03:03son reflexiones que, descontextualizadas, nos parecen un desquiciamiento.
03:11Pero si generáramos una narrativa que las integre,
03:17comprenderemos que estamos ante algo muy parecido a lo que pudo parecer a los europeos de los años 30
03:25lo que hacía Hitler o lo que hacía Mussolini.
03:28Es decir, tratar de imponer una mirada cruel sobre el mundo.
03:33Porque al final de lo que estamos hablando es de que nos está provocando el miedo
03:39porque lo que está desplegando es una capacidad de crueldad
03:43que nos parece insospechable para la mentalidad de verdad kantiana, europea, de nuestro modo de vida.
03:51Es como si de pronto alguien delante de nuestra casa está con una hacha afilada esperando a que salgamos
03:56y no tenemos a nadie que nos venga a ayudar en este contexto.
04:02En fin, sensatez dentro de la locura.
04:08Yo creo que, partiendo del razonamiento de la primera parte que ha dicho José María,
04:14claramente que tenemos que ser kantianos porque ese es nuestro ADN, esa es nuestra cultura
04:19y no podemos jugar a ser matones cuando no es nuestra lógica vital.
04:26Y aquí haría una provocación porque creo que no es momento de tacticismo político a corto y miope.
04:34Es realmente un momento muy, muy relevante.
04:38Yo decía que es catártico, que realmente se han aflorado todas las tendencias
04:43que se estaban produciendo de una manera muy dramática
04:46y por lo tanto sería un error abordar esta situación como un hecho o evento más.
04:53Por eso decía que no es una anécdota, es claramente un cambio muy relevante
04:58en cómo se están abordando las cosas.
05:00La lógica que estaba comentando José María es la lógica de un hombre,
05:04también escribía Bayespín sobre el psicopatismo trampista,
05:08que lo que no tiene es los principios democráticos como frenón y como inspiración.
05:15Él es autócrata.
05:17Y nosotros en ese juego espero que nadie piense que podemos jugar.
05:23Y la democracia efectivamente hay que cuidarla y respaldarla desde dentro.
05:29No podemos caer en atajos.
05:31De verdad que esta es una situación compleja que nos da precisamente la fuerza,
05:35como decía antes, de integrar a todos los ciudadanos en un proyecto común.
05:39No podemos dejarnos llevar por esas tentaciones
05:43y es el momento desde la democracia evitar una debilidad clara que es,
05:47me acuerdo que González Daya lo decía, nos hemos desnudado,
05:51hemos contado todas nuestras debilidades en el informe Draghi, en el informe Leta,
05:55porque somos así, transparentes,
05:57con lo cual no he tenido ni que estudiarlo porque se lo hemos dado hecho.
06:00Pero no es momento de seguir pensando, es momento de actuar, tenemos claro el diagnóstico.
06:05Y la única manera de sorprender es realmente tener confianza en nosotros mismos,
06:10ser audaces y avanzar en la unión y no en nuestras pequeñas guerras locales.
06:15De verdad que sería una oportunidad histórica terrible,
06:18que la pagaríamos todos los ciudadanos que no podríamos ser más que vasallos
06:23de una nueva Pax Americana en la que no tendríamos nada más que decir.
06:27Instituciones fuertes, reglas y sentido de proyecto,
06:32que no puede ser local, sino europeo.
06:34Y eso hay que hacerlo ya.

Recomendada