Dos fotoperiodistas murieron tras el colapso de una estructura en el Parque Bicentenario. Grupo ECO, la empresa detrás del evento, guarda silencio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Después del trágico accidente del viernes 5 de abril, cuando una estructura decorativa
00:05colapsó por los fuertes vientos en el Parque Bicentenario y provocó la muerte de dos fotoperiodistas,
00:11todas las miradas se volcaron hacia la empresa organizadora. Las víctimas, Berenice Aguiler
00:16Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, estaban haciendo su trabajo, cubriendo el festival
00:21para el medio Mr. Indie cuando fueron alcanzados por la estructura caída. El evento continuó
00:26durante horas. Los conciertos siguieron como si nada y, durante todo ese tiempo, ni la
00:31empresa ni las autoridades dijeron una palabra clara. La confirmación oficial de las muertes
00:36llegó hasta ocho horas después. Aquí es donde entra Grupo Eco, la mente maestra detrás
00:41de todo este montaje. Esta no es una empresa cualquiera, es un gigante de la industria
00:45del entretenimiento en vivo en México. Fue fundada por Diego Jiménez Labora, quien, tras
00:50el accidente, optó por desaparecer de redes y evitar declaraciones públicas. Grupo Eco
00:56es como un pulpo con muchos brazos. Tiene divisiones para todo, desde Ecolive, que arma
01:01los festivales, Cartel, su agencia de marketing, Código de Barras, que maneja la comida y
01:06bebida, y PayKey, un sistema de pagos cashless, Surface, que se encarga de montar estructuras,
01:12iluminación, audio y la lista sigue. Todo esto lo presentan como un ecosistema diseñado
01:17para controlar cada detalle de una experiencia en vivo. Y ahí es donde está el problema.
01:21Si tienes el control total, también asumes la responsabilidad total. El colapso fue
01:26atribuido a vientos de más de 40 km por hora, pero protección civil fue clara. Hubo fallas
01:31en la supervisión y omisiones graves por parte de los organizadores. El festival tenía
01:35un cartel potente, Tyler the Creator, Ed Maverick, Massive Attack, grandes nombres, grandes expectativas,
01:43pero la tragedia rebasó todo. La segunda jornada fue cancelada y ahora, con una investigación
01:48en curso, Grupo Echo está bajo la lupa. Más allá del caso legal, este evento abrió
01:53una conversación urgente. ¿Quién cuida a los trabajadores, a los periodistas, al staff
01:57cuando las luces están encendidas? ¿Quién responde cuando algo sale mal? El accidente
02:02dejó descubierto no solo una falla en la estructura, sino también en la forma en la
02:06que se manejan los espectáculos masivos en México. Y aunque Grupo Echo parecía tener
02:11todo bajo control, hoy enfrenta su crisis más grande. ¿Tú qué crees que vaya a suceder?
02:16Déjanos saber tu opinión en los comentarios, y si te ha gustado este video, no olvides
02:19darle like y suscribirte para seguir informado.