Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Autoridades venezolanas reportaron la incautación de 16.000 kilos de cocaína en los últimos meses, como parte de una ofensiva contra el narcotráfico que incluyó la destrucción de pistas clandestinas y laboratorios en zonas fronterizas. Además, denunció una campaña de medios internacionales para ocultar estos avances, señalando que mientras Venezuela combate el crimen, potencias extranjeras criminalizan nuestra lucha. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Dónde se produce la coca y la cocaína, y toda la droga?
00:06En esta región del mundo.
00:09Lamentablemente en Colombia.
00:12Es la herencia de 200 años de oligarquías de apellidos que gobernaron y destruyeron a Colombia.
00:21Y asimilaron el narcotráfico como su forma de actividad económica.
00:26200 años ya.
00:29Desde que mataron, el 9 de abril, se cumple el aniversario del asesinato del gran Jorge Eliécer Gaitán.
00:38El Gaitán.
00:40Si a Gaitán no lo matan, y Gaitán llega a la presidencia y hace lo que iba a hacer,
00:46la historia de Colombia hubiera sido otra.
00:49Ahora nosotros tenemos eso.
00:51Tenemos que cuidar toda la frontera.
00:54Porque por todos los caminos tratan de utilizar el territorio venezolano para sus actividades de destrucción,
01:01sus actividades violentas, ilícitas.
01:03Y hemos tenido grandes éxitos gracias a la fusión militar-policial y del pueblo.
01:13Y yo puedo decir que la operación Relámpago del Catatumbo ha sido un gigantesco éxito.
01:19El Catatumbo venezolano libre de grupos.
01:23Violentos.
01:26Y el territorio venezolano libre de cultivos, de coca, de producción de cocaína, y de narcotraficantes.
01:35Y de narcotráfico.
01:38Se ha tenido un récord.
01:40Se ha tenido un récord.
01:42Seguramente en las próximas horas se harán nuevas noticias de gigantescos éxitos que se están obteniendo a esta hora.
01:50¿De qué estamos hablando a esta hora?
01:53Se está avanzando.
01:55Por ahí me informaron ahorita.
01:56Se está avanzando.
01:58Bueno, pues, en cosas increíbles en toda esa zona para liberar todo ese espacio que cubre desde el Estado Táchira hasta el Estado Zulia,
02:13el sur del lago, el río Catatumbo y el lago de Maracaibo, de actividades violentas que nos vienen de Colombia.
02:21Protegiendo a Venezuela de esas actividades violentas.
02:24Y en otras acciones para la paz, Presidente, revisamos también uno de los titulares que tenemos hoy en Zona Digital, abatido lugarteniente de la banda de El Wilexis.
02:35Eso es un éxito también de las fuerzas policiales.
02:39Hace más de un mes, ¿verdad?
02:41Dos meses.
02:44Este peligroso delincuente,
02:47apoyado también por las mafias desde Colombia.
02:53Apoyado en su momento por la DEA y el FBI en sus oficinas de Colombia, el Wilexis.
03:02Él estuvo varias veces en Colombia, en campos de entrenamiento que tenían allá grupos irregulares de la mafia.
03:11Y luego lo trajeron a Venezuela para que intensificara la violencia en función de sabotear las elecciones el 28 de julio y sobre todo después del 28 de julio.
03:24Los cuerpos policiales, el 6 CPC, hizo un proceso de seguimiento hasta que, bueno, en un combate fue neutralizado.
03:38Este señor apodado El Wilexis.
03:43Y luego en toda la región de Petare y el municipio Sucre, se conoce en el mundo Petare, el barrio más grande de toda América Latina,
03:53donde los enemigos de Venezuela han puesto el ojo durante años para hacer daño, para liarse con bandas, para apoyar bandas violentas,
04:03para mostrar a Venezuela como un país violento en el exterior, para hacerle daño al pueblo.
04:08Allí se empezó el plato donde José de Sucre quedó muy bien.
04:13Pero los cuerpos policiales, el 6 CPC, la Policía Nacional Bolivariana, el SEBIN continuaron y han ido desmembrando a toda la banda.
04:22La semana pasada, extrañamente, se dio este evento, el llamado Danielito, que era el lugarteniente,
04:35que quedó como jefe de estos grupos que se están desmantelando, bueno, en un combate con fuerzas policiales, cayó.
04:43Y las redes y los medios lo ocultaron, lo callaron. ¿Por qué será?
04:56Ah, Jorge Rodríguez, tú que lo sabes todo. ¿Por qué se quedaron callados, ñañe?
05:02Porque ellos taparon eso. Porque ellos quieren tapar los logros en la lucha contra las bandas delincuenciales, muchas apoyadas desde el exterior.
05:16Y están haciendo una campaña ahora de que con el regreso de los migrantes, volvieron los atracos, volvió la inseguridad.
05:26A eso le están dando bastante volumen en las redes sociales. Inclusive están montando videítos.
05:34No que le robaron la ropa a no sé quién, no que le hicieron tal cosa a no sé quién.
05:39Pero los logros diarios de los cuerpos de seguridad del Estado, de los cuadrantes de paz, silencio.
05:47Han ordenado silencio en las redes sociales de los logros diarios.
05:53Por eso yo llamo a nuestro pueblo, a la poderosa fusión popular militar-policial, a intensificar el combate contra las bandas criminales y garantizarles paz, seguridad y protección a todos los vecinos y vecinas y a todo nuestro pueblo.
06:12Seguir avanzando, seguir avanzando.

Recomendada