Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El almacenamiento de las 210 presas de México suma 67,094 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua al primer trimestre del año, cifra que representa 62% del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/llenado-presas-13-debajo-promedio-20250406-753780.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El almacenamiento de las 210 presas de México suma 67.094 millones de metros cúbicos de
00:07agua al primer trimestre del año, cifra que representa 62% del nivel de aguas máximas
00:12ordinarias, 125.223 millones de metros cúbicos y 87% de los 77.071 millones de metros cúbicos
00:21del promedio histórico en dicho lapso. La diferencia contra el promedio histórico,
00:26el déficit, es de 9.977 millones de metros cúbicos. Al 23 de marzo de 2024, el nivel
00:33ascendió a 59.027 millones de metros cúbicos, 8.067 millones de metros cúbicos menos que
00:39el corte del pasado 24 de marzo. Aquel periodo, el nivel fue equivalente a 47.1% del promedio
00:46histórico. En las seis presas cuyo nivel de almacenamiento es mayor al 100%, este asciende
00:51a 1.058 millones de metros cúbicos. Suma 19.810 millones de metros cúbicos el almacenamiento en
00:57las 69 presas, con nivel de 75% a 100%. El almacenamiento de 50% a 75% en 53 presas
01:05asciende a 40.620 millones de metros cúbicos y en 82 presas, con categoría menor al 50%,
01:12suma 5.606 millones de metros cúbicos. En 53 presas el almacenamiento es de 61%,
01:19en 69 de 30%, de 2% en 6 presas y de 8% en 82. Al 1 de febrero pasado, el nivel de almacenamiento
01:27nacional alcanzó 73.702.74 millones de metros cúbicos, equivalente a 86.3% del promedio histórico
01:36para aquel mes. Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada