#parto #mujeres
Cada dos minutos muere una mujer en el mundo por complicaciones en el parto y cada año más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos, por esta razón la Organización Mundial de la Salud lanza una campaña sobre la salud materna y del recién nacido y para disminuir las muertes en este Día Mundial de la Salud.
Cada dos minutos muere una mujer en el mundo por complicaciones en el parto y cada año más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos, por esta razón la Organización Mundial de la Salud lanza una campaña sobre la salud materna y del recién nacido y para disminuir las muertes en este Día Mundial de la Salud.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada dos minutos muere una mujer en el mundo por complicaciones en el parto, y cada año
00:06más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, y millones más
00:11nacen muertos. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud lanza una campaña sobre
00:16la salud materna y del recién nacido, y para disminuir las muertes en este Día Mundial
00:21de la Salud. El director de la División de Ciencias de la Salud del CUTANALA, Leonel
00:26García Benavides, explica que muchos de los casos de muertes se presentan en niñas
00:31y adolescentes.
00:32Cada día en México, más de mil niñas y adolescentes dan a luz, situando a nuestro
00:38país en el primer lugar de embarazos en adolescentes de 15 a 19 años entre los países de la OCDE.
00:45En 2023 se registraron 137,660 nacimientos en niñas y adolescentes de 10 a 19 años,
00:54y de estos más de 3,000 correspondieron a niñas entre 10 y 14 años.
01:00Nuestra realidad es de gran preocupación por los graves problemas sociales por los
01:04que pasan las y los adolescentes, las enfermedades mentales, el resurgimiento de enfermedades
01:10como la sífilis congénita, el sarampión, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis,
01:17infecciones virales como la influenza, el COVID-19, el dengue, la hepatitis y la infección
01:23por VIH, sida, etc.
01:26Todo esto sin sumarla que también el país tiene los índices más altos de obesidad,
01:30hipertensión y diabetes del mundo, lo que viene a complicar todavía más el panorama,
01:35dijo el especialista.
01:37La investigadora del Departamento de Ciencias de la Salud, Enfermedad como Proceso Individual,
01:42Clio Chávez Palencia, explicó sobre la campaña que la OMS lanza este día y que durará todo
01:48el año con el objetivo de reducir las muertes maternas y perinatales.
01:52La OMS titula la campaña del Día Mundial de la Salud como Comienzos Saludables Futuros
01:57Esperanzadores, donde instaura a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar
02:03los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y de recién nacidos
02:08y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
02:13Las principales causas de muerte materna son hemorragias, preclampsia, infecciones y abortos
02:18peligrosos.
02:19Para ODG-TV, Canal 44, Rocío López Fonseca.