Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00información y hablamos de este hecho que se registró en un hospital de Guayaramerín,
00:05esto en el departamento del BNI, y es que un corte de energía eléctrica que estaba inesperado,
00:10obviamente sorprendió a este equipo de médicos que estaba realizando una cirugía de emergencia.
00:17Estas imágenes que se viralizaron en redes sociales muestran el momento exacto en el que
00:21los profesionales de salud se vieron obligados a utilizar las linternas de sus celulares para
00:27poder continuar con el procedimiento. El hecho ha generado indignación y múltiples reacciones en
00:33redes sociales. Algunos usuarios responsabilizan a la empresa de energía eléctrica, mientras que
00:39otros lamentan las precarias condiciones en las que deben trabajar los médicos en algunos hospitales
00:44del país. Este incidente vuelve a poner en debate la necesidad de mejorar la infraestructura y
00:50también garantizar los servicios básicos en los centros de salud, especialmente en situaciones
00:55de emergencia.
01:09Y para hablar del tema, ya estamos en contacto con el director del CEDES en el departamento del
01:15BNI, el doctor Rubén Torres ya nos acompaña. Muy buenos días, gracias por atendernos esta mañana.
01:20Por favor, si nos puede dar un informe oficial de qué fue exactamente lo que sucedió en ese
01:25hospital de Guayara Merín.
01:28Muy buen día, un gusto. Muchísimas gracias por la cobertura. Bueno, lamentablemente, el día viernes, al final de la tarde,
01:34hubo una tormenta en el municipio de Guayara Merín y se lamentó un corte en toda la zona, en gran parte
01:42del municipio. Por lo tanto, el hospital se vio afectado dentro de ello. Entonces, yo me he
01:48comunicado inmediatamente con el brazo operativo del Servicio Departamental de Salud, con el doctor
01:53Cuellar, para que me pueda informar lo sucedido, si el paciente se encontraba bien, que eso era lo
01:58que más nos interesaba en ese momento. Y gracias a Dios, el paciente estaba siendo sometido a un
02:04procedimiento quirúrgico, una limpieza de una artritis séptica en la rodilla, por el traumatólogo. Ya
02:10estaban concluyendo el procedimiento, entonces el corte duró aproximadamente 20 minutos, 20 a 30
02:17minutos, y ellos pudieron concluir sin ningún problema. El equipo de anestesia tiene batería
02:23para aproximadamente un par de horas, por lo tanto, continuó funcionando de manera normal, pero este
02:31es un hecho que lamentamos muchísimo y agradecemos también de que no haya, no hayamos tenido que
02:38lamentar algo más grave con el paciente. Doctor, pero precisamente no están exentos de lamentar
02:45después un problema mayor, porque si bien fue un hecho fortuito, me dice que fue un corte de
02:50energía eléctrica derivado de una tormenta, ¿no tenía el hospital un generador que pueda evitar
02:57este corte de luz por un tiempo prolongado? En realidad existe el generador, tiene un generador,
03:05pero bajo este suceso, yo me comuniqué inmediatamente también con el Secretario
03:10Municipal de Salud, y él me menciona que el generador está en desuso por un mal estado, han
03:15tratado de hacer los arreglos que corresponden, pero no habían podido, entonces le pedimos
03:20inmediatamente que le den solución lo más antes posible, ya sea que compren uno nuevo, que lo
03:25arreglen, que vean los medios, pero que puedan garantizar de que cuando existan este tipo de
03:31situaciones por un corte de energía, se pueda garantizar la energía eléctrica para que puedan
03:35continuar con sus funciones los médicos y los pacientes puedan seguir recibiendo la atención
03:40adecuada. Director, ¿y responsabilidad de quién es que este generador no esté en desuso, que sí
03:45funcione cuando se lo necesite? Las competencias de salud son claras, primer y segundo nivel son
03:51municipales, por lo tanto el municipio tendría que prever de que esta situación no ocurra en los
03:56hospitales. ¿Y ustedes como sedes van a hacer un control, una evaluación de cuál es la situación
04:02de los generadores en los hospitales, considerando este hecho que ya ocurrió y para evitar que
04:07vuelva a suceder? Claro que sí, esto es algo que nos llama bastante la atención porque se supone
04:13de que el generador debería de estar funcionando adecuadamente, porque un corte de luz en nuestra,
04:19en nuestro departamento, la verdad que la energía es una de las energías más caras que hay, por lo
04:24tanto también es totalmente inestable y un corte de luz puede ocurrir en cualquier momento, los
04:29generadores tienen que estar funcionando, vamos a hacer un control y una supervisión absolutamente
04:33a todos los establecimientos, tanto de segundo como de tercer nivel que tenemos acá. Y ahora,
04:37en este hospital en particular de Guayaramerín, ¿lo demás está bien o hay problemas también con
04:43el tema de infraestructura, de equipamiento, de medicamento, de personal? El tema de personal
04:50estuve viendo de que están teniendo bastantes problemas, tengo entendido de que según informe
04:56del secretario municipal, el municipio tiene recursos económicos muy limitados, estaban
05:01prescindiendo de los servicios de muchos funcionarios a pesar de que se necesitan, de todas
05:07maneras es responsabilidad del municipio garantizar la atención ininterrumpida de los servicios de
05:13salud, por lo tanto estamos viendo eso tratando de coadyuvar también con nuestro brazo operativo
05:19para que los servicios no puedan ser cortados. ¿Con el gobierno han tenido algún tipo de comunicación
05:26para que los apoyen en este tema de la salud, considerando que también es competencia del
05:30gobierno nacional? Exacto, hemos tenido conversaciones con el ministerio, es más,
05:35recientemente les dotaron de aproximadamente, no recuerdo el número exacto, son 10 u 11 ítems al
05:42hospital. En realidad todo el municipio de Guayaramerín sabemos que es insuficiente,
05:46las necesidades son muchísimas tanto en recursos humanos, infraestructura como en
05:51temas de insumos y medicamentos, pero es algo que suma al final y lo demás tiene que resolverlo
05:58el municipio, es obligación de ellos. Bien, para finalizar director, ¿cómo está el paciente que
06:03pasó después de la cirugía? ¿Cómo está su recuperación? ¿Qué va a pasar? Bueno, el paciente
06:09gracias a Dios salió muy bien, como le comentaba al comienzo, el procedimiento quirúrgico se pudo
06:14concluir, estaban en la fase final, está estable, está en recuperación y tiene una evolución favorable.
06:22Nosotros vamos a tratar de prever con las autoridades quienes les corresponde dar solución
06:27a esto de que no pueda volver a ocurrir algo así. Agradecemos director por esta entrevista y nos
06:32mantendremos atentos a cómo se soluciona este problema en el Hospital General de Guayaramerín
06:37y en todos los hospitales que tal vez tengan esta contingencia ahí latente de que se vaya a cortar
06:43la luz por un tema fortuito como una tormenta, pero que el generador no funcione, eso es muy grave.

Recomendada