Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Medina.
00:12Cómo quedará finalmente el
00:17bloque de unidad que es lo que
00:18Samuel Doria Medina le responde
00:18a Jorge Tuto Quiroga para hablar
00:22del tema ya nos acompaña el
00:22precandidato presidencial acá
00:23en estudios. Muy buenos días,
00:23Samuel, bienvenido.
00:24Muy buenos días, Gabriela y
00:29Gabriela, ¿qué le hace el
00:32presidente de la nación de
00:33Medina a las autoridades
00:37internas que se está haciendo
00:37en el bloque de unidad y pidió
00:39a las autoridades que le
00:40soliciten a usted información
00:41sobre el contrato con la
00:42encuestadora, cómo responde
00:46usted a esto.
00:50Mire, Gabriela, creo que
00:54tenemos diferentes formas de
00:55encarar las cosas, tal vez
00:57que no puedan ganar, creo que ese es el desafío, y claramente yo busco la unidad por medio de consensos, no con acciones reales y ese tipo de cosas.
01:10Y bueno, yo entiendo que el señor Quiroga está haciendo una serie de cosas en los últimos días, pero yo espero que finalmente va a recapacitar,
01:21va a volver al tema, va a cumplir su palabra que empeñó el 18 de diciembre pasado.
01:28Entonces yo no quiero entrar en discusiones, en peleas, porque eso creo que no nos lleva a ningún lado.
01:35Especialmente porque estamos en la unidad, estamos en la unidad como un medio, no como un fin en sí mismo.
01:42Estamos en la unidad que demanda el pueblo para resolver los problemas de los bolivianos.
01:47Si hay unidad vamos a enfrentar mejor la crisis económica, la población ya no va a ver que suban los precios, ya no va a haber escasez de combustibles como hay ahora.
01:58Vamos a poder resolver la crisis económica, vamos a ser un país sin presos políticos, con justicia para todos.
02:05Para eso es la unidad, es un medio para lograr un mejor país.
02:09Entonces yo sigo trabajando con ese objetivo, entendiendo así la unidad.
02:16Pero escuchemos qué es lo que decía Tuto Quiroga sobre la encuesta, por favor, adelante.
02:22Y tampoco podemos aceptar que una de las partes interesadas diga yo hago el trabajo, no hago fiscalización,
02:30violo la reserva, incumplo todo y que el resto te ponga una pistola y te digan acepte.
02:35No, invoco a los integrantes del bloque de unidad a recuperar el camino del diálogo, lo he pedido por escrito.
02:44Usted, Samuel Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho están tratando de obligar a Tuto Quiroga a aceptar su candidatura, como él dice.
02:52Gabriela, a ver, qué propósito, qué lograría yo si no tengo apoyo en querer ser candidato.
02:59No tiene sentido eso, nos lo ha dado, voy a ser el candidato de la unidad si tengo apoyo.
03:05Si no tengo apoyo, querer forzar las cosas no tiene ningún sentido.
03:10Pero bueno, yo espero que Jorge Quiroga recapacite.
03:16Entendiendo que ya está trabajando la encuesta interna, ¿cómo y cuándo se va a anunciar la candidatura del bloque de unidad del que usted forma parte?
03:25Bueno, no se va a anunciar ninguna encuesta porque está claro que las encuestas son internas una vez que se ha convocado a elecciones,
03:34pero se van a tomar decisiones esta semana.
03:39Y yendo al proceso electoral, a la elección de agosto, ¿no considera que esta pelea interna entre usted y Tuto Quiroga terminará por beneficiar de repente al MAS?
03:49Bueno, sí, yo leía en las redes sociales que hay mucha gente que dice que estas acciones que está tomando el señor Quiroga
04:00benefician en este caso a Andrónico, no es verdad, que se vuelve funcional a los objetivos del MAS.
04:08Yo no creo que sea así porque reitero, espero que él una vez que pase esta etapa de negación va a recapacitar y va a cumplir lo que ha acordado.
04:21¿Usted se va a poder reunir con él?
04:24Bueno, desde luego la anterior semana se le pidió reunión, él no asistió, pero siempre estamos prestos a resolver, siempre que se cumplan los compromisos, no es verdad, eso creo que es fundamental.
04:38Ahora, ¿qué pasará si en las próximas horas, antes del jueves, el Tribunal Supremo Electoral le da la razón a Jorge Quiroga?
04:48Ya ha aclarado el Tribunal Electoral que no se puede difundir encuestas, eso va en contra de la ley, pero obviamente todos los partidos hacen encuestas para uso interno.
05:04El delito está en que uno empiece a difundir encuestas, a decir porcentajes y demás cosas.
05:11Uno que es candidato o que pretende ser candidato sabe que no tiene que hablar de ese tema para nada porque eso va en contra de la ley.
05:20Entonces eso es lo importante y creo que los vocales del Tribunal Electoral lo han aclarado perfectamente en este mismo canal y lo he escuchado, no es verdad.
05:29Entonces ese es un tema que está claro.
05:32Si las encuestas hasta el jueves dan primero a Tuto Quiroga, ¿se va a respetar eso?
05:38Desde luego, desde luego Gabriela, eso yo lo he dicho desde un principio, ¿no?
05:43Pero bueno, esta semana que ha acabado, no solamente ha habido conflictos, por ejemplo, yo he tenido una gran satisfacción esta semana, en lo que tal vez va a ser mi última actuación empresarial.
05:58La anterior semana yo he podido pagar una prima, es decir, un sueldo adicional a todos los empleados trabajadores del Hotel Los Tajivos y de Burirquín,
06:11porque pese a que el país está con problemas económicos y demás, cuando uno sabe administrar, esas empresas han tenido una utilidad.
06:20Y como dice la ley, cuando hay utilidad hay que compartir con los trabajadores y hemos podido pagar un sueldo entero a alrededor de mil personas.
06:28Entonces, no todo es malo estos últimos días.
06:32Bien, ¿qué es lo que se viene de aquí en adelante?
06:35Bueno, yo veo con mucha claridad de que hay que trabajar en lograr la unidad del país, la unidad del pueblo boliviano.
06:45Entonces, yo estimo que esta semana se acaba el tema del bloque de unidad, cumplirá sus objetivos y de ahí en adelante hay que trabajar en el objetivo más grande de buscar la unidad del pueblo boliviano.
06:58Yo creo que todos los bolivianos estamos cansados de 20 años de enfrentamientos, de problemas, de enfrentar todas las instituciones, los sectores sociales, duplicar.
07:10Si hay un sindicato, una asociación, hacerles una paralela.
07:15Ya no queremos más eso, ¿no es verdad?
07:18Queremos trabajar todos juntos por objetivos nacionales.
07:22Entonces, yo me voy a dedicar a ese tema.
07:24Ya he recorrido los nueve departamentos del país, he hecho conocer mi propuesta y ahora voy a empezar a recorrer importantes ciudades intermedias.
07:34Esta semana, por ejemplo, voy a estar en Riberalta, voy a estar en Guayaraberín, el día sábado voy a estar en Yacuiva, en un acto muy interesante que tal vez va a ser primera vez que se da en nuestro país.
07:47Me han invitado los menonitas y me van a recibir con una caravana de sus carretas, me van a llevar a su propiedad y me han invitado a un almuerzo donde yo les voy a explicar cuál es mi propuesta.
08:03Creo que es un paso interesante porque ellos son una comunidad que no se metía normalmente, ¿no?
08:09Entonces, creo que hay ahí una señal de inclusión interesante y obviamente voy a ir a Yacuiva, me voy a reunir con la comunidad menonita y también en la tarde seguramente me voy a reunir con la población para hacer conocer mi propuesta.
08:26Entonces, me voy a dedicar a eso esta semana.
08:28Bien, cortito para concluir, Samuel, pese a todo entonces, ¿en lo que unidad finalmente podrían salir dos candidaturas o va a ser solo una?
08:37No, pues no pueden salir dos, ¿no es verdad? Está claro de que va a salir una candidatura.
08:44Y la conoceremos el 10 de abril.
08:46Sí, sí, sigue abril.
08:48El jueves.
08:49Esta semana se acaba ese proceso y así nos podremos dedicar a trabajar en la unidad del pueblo boliviano.
08:57Le agradecemos mucho por esta entrevista a Samuel Doria Medina que estuvo hablando hoy con nosotros.

Recomendada