Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En entrevista para MILENIO TELEVISIÓN, Ernesto Ramos Mega, consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, detalló el proceso de votación en la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a platicar de las campañas para la elección judicial, porque realmente, al ser un proceso electoral inédito,
00:04todavía hay muchas dudas sobre cómo se realizan y sobre cómo vamos a votar.
00:07Por eso se encuentra en el estudio AM22H el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Ernesto Ramos.
00:13¿Cómo le va, consejero?
00:14Muchísimas gracias, muy bien, encantado de platicar contigo, Víctor Hugo, y con tu audiencia.
00:18Nos trajo ya las boletas de la Ciudad de México, porque mucho hemos hablado sobre el proceso a nivel federal.
00:23Sí.
00:24Pero todavía no estamos entrando realmente a materia de lo que va a ser a nivel local,
00:27porque aquí también se van a elegir bastantes cargos, jueces majestados, Tribunal Superior de Justicia.
00:32Tribunal de Disciplina Judicial, sí.
00:34Cuéntenos, por favor.
00:35Te cuento, sí. A nivel federal vamos a recibir seis boletas en la Ciudad de México, ¿no?
00:39Ya sabemos las del Instituto Nacional Electoral, y les vamos a entregar tres boletas adicionales,
00:44que son de la Ciudad de México, la elección a nivel local.
00:48La primera es una rosada que dice Tribunal de Disciplina Judicial, ¿no?
00:54Este es un tribunal de reciente creación, lo hicieron para poder revisar la conducta de jueces y magistrados
00:59y determinar si en dado caso hay alguna sanción.
01:01Aquí tenemos que elegir a tres mujeres y dos hombres,
01:04y como vemos, son boletas distintas a las de las elecciones de Poder Ejecutivo y Legislativo.
01:09No hay partidos políticos, ¿no? No hay que hacer marcas,
01:13sino que tenemos aquí los nombres y apellidos,
01:16y también recuadros en donde tenemos que anotar esos números de las candidaturas de nuestra preferencia.
01:22Tres mujeres y dos hombres.
01:24La segunda boleta que nos van a dar es una boleta azul,
01:27esta es para elegir magistraturas de distintas disciplinas.
01:30Para esta y para la de jueces dividimos la Ciudad de México en once distritos,
01:34es decir, no vamos a votar por dos porque son muchas candidaturas,
01:37pero nos van a tocar un conjunto de candidaturas definido,
01:41en algunos casos dos mujeres y un hombre, en otros dos hombres y una mujer,
01:46y podemos elegir aquí directamente anotando el número de la candidatura de su preferencia
01:51en el cuadro superior.
01:53La última es esta boleta verde, es donde hay más candidaturas,
01:56y son de jueces y juezas.
01:58Vamos a elegir cinco juezas, cuatro jueces, o viceversa,
02:01dependiendo del distrito donde nos toque,
02:03pueden ver las materias también en las que están organizados.
02:06¿Familiar, civil, penal?
02:08Exacto, ahí va, hay más, ¿no?
02:10Pero en este distrito, es que es el primero, les tocan estas, ¿no?
02:13Por ejemplo, familiar, civil, penal, familiar especializado en adopción, ¿no?
02:17Hay otras.
02:19A diferencia de la anterior, en esta vamos a poder ver
02:23qué poder postuló a cada una de las candidaturas,
02:26si fue el Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial,
02:30dos o los tres poderes,
02:32y también si es una magistratura o un juez en funciones
02:36y quiere someterse a votación popular para mantenerse en el cargo, ¿no?
02:40¿Cuánto tiempo estiman que le va a tomar al ciudadano,
02:42nada más en lo que son las boletas de la Ciudad de México?
02:45Nosotros estimamos que unos cinco minutos aproximadamente,
02:48pero eso es muy variable.
02:50Nosotros vamos a publicar una página que se llama Conóceles
02:53y vamos a publicar también los debates que van a tener estas candidaturas.
02:57Si uno llega a la casilla con información estudiada,
03:01es decir, se mete a la página para ver los perfiles de las candidaturas,
03:04ya sabe cuál le gusta, sabe cuál es su número,
03:06lléguenlos a nota, va a ser un proceso mucho más rápido, mucho más ágil.
03:10Si llega a la casilla en blanco a conocer y estudiar ahí las boletas,
03:14entonces puede tomarse mucho más tiempo,
03:16pero en el Instituto Electoral de la Ciudad de México
03:18estamos dándoles la información al alcance de su celular
03:21para que puedan investigar a las candidaturas.
03:23Eso es muy interesante, consejero.
03:25La gente tiene que estudiar su voto antes de ir a la urna,
03:27tiene que tenerlo muy claramente estructurado.
03:29Sí, porque en las elecciones del Ejecutivo y Legislativo,
03:32si no conocemos a las candidaturas, tenemos a los partidos
03:35y podemos identificar su ideología, qué hicieron antes en el poder.
03:38En este caso no, tenemos nombres y apellidos
03:41y tenemos que conocer los perfiles, su capacidad técnica y su currículum.
03:45Pues yo aprovecho que ya lo tenemos aquí en el estudio,
03:47le planteo que regrese esta semana si tiene la oportunidad
03:50para platicar a mayor detalle, porque realmente es una elección muy compleja.
03:54Lo que hemos captado platicando con la gente es que no le terminan de entender.
03:58Es que es además no sólo una elección compleja, sino muy rápida.
04:01Como que de pronto la tuvimos encima y es un ejercicio inédito en el mundo.
04:06Además, tenemos una elección inédita e histórica en la Ciudad de México.
04:10Ustedes van a tener casilla en el mismo lugar en donde va a estar la federal.
04:13Exacto, es una casilla única, seis boletas federales, tres boletas locales,
04:18con sus nueve boletas va a ir a la casilla y depositarlas todas en la misma urna.
04:22Platíquenos, me queda un minuto y medio, platíquenos un poco más sobre este portal
04:26que ustedes van a abrir para que la gente pueda conocer a los candidatos,
04:28las candidatas y los candidatos, porque en este momento no sabemos realmente
04:31quiénes son los que están contendiendo para ser magistrados, jueces.
04:34Claro, tenemos un micrositio en el Instituto Electoral de la Ciudad de México,
04:37es Elección del Poder Judicial.
04:39Va a estar la página de Conócelos con los perfiles de las candidaturas.
04:42Va a estar la boleta virtual para que practiquen su voto
04:45y sepan cómo les toca votar el día en su casilla.
04:47Y también videos de debates y otra información, infografías y otra información relevante.
04:52También tenemos nuestras redes sociales, pueden seguirme en mis redes sociales
04:55arroba ramos guión bajo mega en X o Ernesto Ramos Mega en Instagram,
04:59donde subo esta información y pueden hacer preguntas directamente
05:01para contestarles las complejidades de esta elección.
05:04Muy interesante, entonces a la ciudadanía le pueden escribir a usted directamente
05:07para preguntarle sobre esta elección, sobre cómo pueden ser los procesos.
05:10Sí, por supuesto, y ahí publico información mucho más procesada,
05:13menos técnica sobre la elección y resolvemos las dudas.
05:16Consejero Ernesto Ramos Mega, gracias por haber estado con nosotros esta noche.
05:19Encantado, muchísimas gracias.

Recomendada