Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué países podrían estar en esta lista? ¿Qué tipo de acuerdos podrían estar buscando y a
00:05quiénes les conviene más este eventual acuerdo? Bueno, recordemos que los aranceles son de tres
00:14tipos, podríamos decir. En primer lugar, aquellos que son universales, 10% adicional. Luego,
00:22hay una lista de más de 60 socios comerciales que, si lo pasamos al número de países,
00:28llegan a ser cerca de 80 o 90, porque uno de esos socios comerciales, como lo ven en la imagen,
00:34es la Unión Europea. Y luego se encuentran aquellos que son miembros del T-MEC, esto es,
00:41Canadá y México, que se le siguen aplicando las órdenes ejecutivas anteriores. Entonces,
00:46¿cuáles serían los dispuestos a negociar? Ya lo habían dicho previo al día de la liberación
00:52Vietnam, también lo había dicho Reino Unido, que su primer ministro fue muy claro ante el
00:59parlamento, hay que ser pragmático, y sabemos que en relaciones internacionales, cuando se habla de
01:04pragmatismo, se está hablando de negociar. También Israel, que ustedes lo mostraron hace
01:10unos minutos, había indicado su intención de negociar, tal vez el impacto para Israel es ese
01:1617%, siendo uno de sus principales aliados, y vimos que el presidente de Argentina, que había
01:24viajado por otro motivo, también tenía intención de reunirse con Trump, finalmente no lo logró.
01:29La gran incógnita en este momento es la Unión Europea. El discurso de Ursula von der Leyen fue
01:36muy, muy claro. Hay que buscar convergencia, hay que buscar consensos, hay que buscar negociar,
01:45y Europa tiene todo, tanto para negociar como para hacer frente a los aranceles. Ella anunció
01:53dos medidas, además de la negociación y además de la idea de mantenerse unidos. Las medidas fueron
01:59claras. Ya tienen un paquete para el 25% arancelario para los automóviles. Recordemos que
02:06esto va parte de las medidas que se anunciaron en el Liberation Day. De hecho, entraron en vigor el
02:133 de abril. No, no van a entrar en vigor el 9, sino que ya entraron en vigor antes. Y, por otro lado,
02:20dice que tiene un paquete de medidas para este 20% nuevo que va a tener la Unión Europea. Suponemos
02:28que la Unión Europea puede estar dentro de ese grupo de 50 socios comerciales. Ahora, ¿cree que
02:36este podría ser el objetivo de Donald Trump? Es decir, imponer aranceles para luego abrir la puerta
02:42a las negociaciones. Sí, creo que sí, pero es una forma de negociar muy particular, porque en vez de
02:50buscar recíprocas concesiones, como generalmente se buscan en las negociaciones de cualquier tipo,
02:57sí, él hace lo contrario. Él lleva desde sus inicios, pensemos que hace dos meses y medio que
03:05está nuevamente en el gobierno de Estados Unidos, desde sus inicios lleva adelante la política del
03:12borde del abismo. ¿Qué es esto? Presionar, presionar al máximo para que la contraparte sienta que es
03:21lo último que tiene y que ya va a caer por el abismo, entonces consigue algo a cambio. Vuelvo
03:30a decir, es una forma muy particular, muy confrontadora de negociar. Se usó mucho durante
03:35la Segunda Guerra Mundial, la crisis de los misiles, por poner un ejemplo, sí, es bien clara.
03:41También lo usó la Unión Soviética en ese momento, pero hacía mucho que no lo veíamos en las
03:48relaciones internacionales, al menos no con este énfasis en materia comercial. Ahora Magdalena,
03:55algunos análisis consideran que esta medida de Trump tiene como objetivo contener el avance de
03:59China en la disputa por el poder global. ¿Cómo se puede analizar la primera respuesta del país
04:04asiático en estos días? Bueno, la respuesta de China en estos días fue aranceles espejo. Sí,
04:14los aranceles recíprocos les aumenta también misma alícuota, 34%, a los productos de origen
04:22estadounidense. Recordemos que además de esto, China inició en la Organización Mundial del
04:28Comercio un proceso de solución de disputas, está en la etapa inicial de consultas. Ese proceso fue
04:36por el 10% inicial, luego tuvo una revisión en la presentación de China porque tenía un 10% más,
04:43pasaron del 10 al 20. Lo que no sabemos es si China iba a iniciar un nuevo proceso que todo
04:50indicaría que sí, o si va a sumar al que tiene en curso. China lo que está haciendo es defender
04:57el libre comercio, el sistema multilateral de normas jurídicas que regulan justamente el
05:06comercio internacional y defiende una organización tan alicaída como es la Organización Mundial del
05:14Comercio en este momento. China se ha convertido en el defensor de un régimen que no creó. De
05:20hecho, este régimen multilateral del comercio fue creado como traje a medida por Estados Unidos y
05:27Europa.