• el año pasado

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las medidas económicas de Donald Trump preocupan a los comerciantes de México y Canadá. El
00:05anuncio del presidente electo de Estados Unidos de imponer a su llegada a la Casa Blanca un
00:09arancel del 25 por ciento a los productos provenientes de México y Canadá inquieta
00:14a los mayoristas, cuyo negocio consiste en exportar productos cruzando la frontera.
00:18En México, algunos voceros de los gremios empresariales afirman que la política aduanera
00:24de Trump podría ir en contra de los acuerdos de libre comercio actualmente firmados.
00:30Les van a cobrar aranceles para traer mercancía y luego les van a cobrar otra vez aranceles
00:34para exportar su mercancía. Entonces ya no es un T-MEC, no es un tratado de libre comercio
00:39como tal. Entonces hay muchas cosas en el aire, hay mucha incertidumbre.
00:45Entre tanto, en Canadá, algunos comerciantes esperan que el primer ministro Justin Trudeau
00:49negocie con las autoridades estadounidenses en aras de evitar que los productos canadienses
00:54sean grabados.
00:56Espero que el gobierno, Trudeau y la oposición lo solucionen y sepan cómo tratar con Trump.
01:03Esa es mi opinión.
01:04Por otra parte, algunos expertos argumentan que de llevarse a cabo la medida, los precios
01:11de algunos productos dentro de Estados Unidos podrían subir de forma drástica.
01:15La gente está muy preocupada porque estos aranceles podrían causar enormes problemas,
01:24podrían cerrar muchas industrias estadounidenses, muchas empresas podrían salir del negocio.
01:28De llevarse a cabo la medida, uno de los gremios más afectados sería el de la compraventa
01:35de automóviles. Alrededor del 15% de los autos vendidos en Estados Unidos en 2023 procedían
01:42de México, mientras que el 8% cruzó la frontera desde Canadá.

Recomendada