• hace 10 horas
En Nicaragua, el verano y la Semana Santa se endulzan con frutas de temporada como el jocote, mango y tamarindo. Dulces tradicionales, jocotes con miel, curtidos o en mermelada son protagonistas de los sabores que unen a las familias y preservan la cultura nicaragüense. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La temporada de verano en Nicaragua no solo trae consigo altas temperaturas, sino también
00:07sabores tradicionales.
00:09Frutas de temporada como el jocote se transforman en ingredientes clave para los dulces típicos
00:17que gustan a las familias nicaragüenses durante la Semana Santa.
00:21Un árbol nos da unos 5 baldes de jocote, unos 5 baldes de jocote que viene a sustentar
00:30la economía de nuestra familia.
00:34Por eso es que nosotros sembramos el jocote y muchos productores acá en la montañita
00:39también sembramos jocote porque sabemos que ahí es donde genera mucha plata.
00:4660 la bolsa de dulce, 20 la bolsa de mango y 20 la bolsa de jocote.
00:52Mercados locales lucen abastecidos con mangos, piñas y jocotes, frutas esenciales para preparar
01:00el almíbar y otros postres que han pasado de generación en generación.
01:06Comerciantes destacan que esta temporada impulsa la economía local, con un aumento notable
01:11en la venta de estos productos.
01:14Podríamos decir que dinámica y una temporada alta donde se vende bastante.
01:19Todos esos productos son alta demanda.
01:22Primeramente le damos gracias a Dios porque la economía en el mercado de Masái, en Nicaragua
01:26está excelente.
01:27Hay buen movimiento económico, la gente compra.
01:36Un ejemplo es la dulcería Freddy Chávez, donde se elaboran más de 12 variedades de
01:41dulces artesanales, incluyendo el clásico almíbar.
01:47Podríamos decir que el almíbar que elaboramos aquí en toda esta temporada, desde lo que
01:51es marzo hasta finales de abril, que tenemos nosotros, podríamos acertar que podrían
01:58ser unas 20 mil libras de almíbar que sacamos aquí.
02:00Le echamos coco, se le echa mango, se le echa grosea, se le echa jocote, lo que es
02:18la papaya, aparte de los ingredientes que es el clavo de olor, su vainilla, lo que es
02:24el dulce de rapalo y se le puede echar tamarindo o nancita y ahí al gusto del cliente.
02:30La demanda crece porque es cuando más piden estos productos, sea para regalía, sea para
02:37degustación.
02:38La riqueza gastronómica de Nicaragua se manifiesta especialmente en sus dulces tradicionales,
02:45una herencia generacional que se fortalece cada año y que cobra especial relevancia
02:50en estas fechas, uniendo a las familias a través del sabor y la memoria cultural.
02:57Y nos sentimos orgullosos de que día a día, año a año, y conforme pasa el tiempo, las
03:02raíces de esas costumbres vienen creciendo y vienen floreciendo nuevamente.
03:07Estas delicias no solo se disfrutan en hogares nicaragüenses, sino también viajan al extranjero
03:13por encargo, llevando un pedazo de la cultura nacional más allá de las fronteras.
03:19Kenia Doña, Telesur, Nicaragua.

Recomendada