Desde el Logistics World Expo & Summit en la Ciudad de México, conversamos con Juan Cardona, VP de Ventas para América Latina en Geotab, sobre los anuncios más importantes de la compañía.
Descubre los logros de Geotab y su reconocimiento como el proveedor #1 de telemática comercial, las tendencias en movilidad, IA e innovación que están transformando el sector y sus estrategias para seguridad, optimización de costos y eficiencia en flotas
¡No te pierdas esta entrevista!
#Geotab #Telemática #Innovación #Logística #Transporte
Descubre los logros de Geotab y su reconocimiento como el proveedor #1 de telemática comercial, las tendencias en movilidad, IA e innovación que están transformando el sector y sus estrategias para seguridad, optimización de costos y eficiencia en flotas
¡No te pierdas esta entrevista!
#Geotab #Telemática #Innovación #Logística #Transporte
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? A nuestra audiencia de El Economista ¿cómo están? Yo soy Jimena Bravo y el día de hoy estamos aquí en el Logistics World Expo & Summit,
00:12aquí presentado en la Ciudad de México y estoy con el gusto de tener aquí a Juan Cardona, quien es VP de Ventas para Merca Latina en Geotab y estamos aquí en su stand. ¿Cómo estás, Juan?
00:21Bueno, muchas gracias. Bienvenidos a nuestro stand y bueno, gracias por venir y conocer un poco lo que es Geotab.
00:28Bueno, pues muchísimas gracias y precisamente me encantaría que nos contaras un poquito de cómo ha sido la historia de Geotab. Estoy cumpliendo 25 años, platicanos un poquito de cuál ha sido este recorrido y cómo han llegado hasta este punto.
00:40Geotab es una compañía originalmente surafricana, como dices tiene 25 años ya en el mercado y empezaron con el tema de seguimiento de vehículos.
00:49El primer dispositivo que teníamos nosotros era pues del tamaño de tu tableta, era una caja que había que cortar cables y meterla dentro del vehículo y demás. A los dos o tres años, la compañía buscando un mejor futuro en crecimiento,
01:02obviamente el mercado surafricano es bastante chico, migró a Canadá y desde ahí estamos en Canadá y nos hemos expandido por el resto del mundo. Gracias a Dios, o sea, la tecnología nuestra ha sido muy bien aceptada porque además tiene una característica muy importante,
01:17es una plataforma abierta, lo que pasa, lo que permite que las empresas se adapten o nosotros también nos adaptemos a las necesidades de las empresas y colocar servicios alrededor de nuestros dispositivos.
01:29Entonces ha sido un trabajo de más de 25 años, de mucho crecimiento, de mucha investigación y sobre todo de escuchar el mercado para satisfacer sus necesidades.
01:40¿Quién está demandando el mercado actualmente?
01:42Bueno, hoy en día la inteligencia artificial, exactamente, la inteligencia artificial es lo que está como llevando y es la tendencia para todo.
01:51Empezamos con la videotelemática como nueva tendencia, eso empezó hace unos cinco años, pero ya la videotelemática ha evolucionado tanto que ya tiene inteligencia artificial sobre las cámaras y los dispositivos nuestros.
02:05Entonces hoy en día la oferta comercial y la oferta de soluciones que ofrece J-TAP con los dispositivos nuestros, las cámaras y ambas cubiertas con inteligencia artificial, pues hacen que J-TAP tenga una oferta muy robusta para el mercado.
02:19Maravilloso. ¿Cuál es la oferta o el abanico de soluciones que actualmente cuenta J-TAP?
02:24Bueno, inicialmente la telemática, que la telemática básicamente lo que hace es que toma la información del vehículo, comportamientos de conducción, mantenimientos, consumos, velocidades y demás, y con eso puedes crear un modelo preventivo o predictivo, depende de lo que tú estás haciendo.
02:40Con la telemática es como un añadido hacia esta misma solución, pero como te decía, la oferta hoy en día, si tenemos estas dos soluciones juntas, le podemos sumar unas capas de valor adicionales que vienen de asociados que tiene J-TAP a nivel mundial, que son, haz de cuenta, como las soluciones de las aplicaciones de los teléfonos, si puedo decirlo de una forma muy básica.
03:04Pero aquí entonces tienes sistemas de ruteo, mantenimientos preventivos, consumo de combustible, premios para los conductores también.
03:14Son muy personalizados, tienen esa opción.
03:16Pero son hechas alrededor de la tecnología nuestra, entonces hablarte de ese sinnúmero de cosas que tenemos, podemos aquí durarnos como dos o tres, cuatro horas, pero es como lo más simplificado que te puedo dar en este momento.
03:29Justamente hablamos de estos 25 años, ¿cómo se han mantenido innovando en el mercado? ¿Cómo sigue esta innovación? Y tener que estar un paso adelante prácticamente, porque el mercado avanza muy rápido.
03:38Yo vengo de compañías de tecnología y compañías de tecnología de punta, y siempre he visto que las compañías que invierten el 20 o el 30% de los ingresos anuales en renovar sus tecnologías son las compañías de punta exitosas.
03:53Y eso es la política de Geotab. Detrás de cada persona de ventas hay dos ingenieros, precisamente por eso.
04:00Y además la adaptación que tenemos nosotros hacia las tendencias, y escuchamos mucho lo que dice el mercado, estar en esta feria para nosotros es muy enriquecedor.
04:09Aparte de ver clientes, prospectos nuevos, es ver las tendencias y entender muy bien, por ejemplo, lo que el mercado mexicano está requiriendo.
04:18¿Cuáles son las tendencias actuales del mercado mexicano? ¿Qué es lo que podemos ver en esta parte de logística de Lima?
04:23Lo que hablábamos fuera de cámaras, el tráfico es un tema de realmente, hablábamos de Colombia, de Brasil y de México, en cuanto a tráfico.
04:32Entonces, como una compañía que tiene que hacer un reparto de productos o de alimentos o de medicamentos, puede garantizar a ese cliente final que su producto, el que pidió, va a llegar a tiempo.
04:44Ahí es donde se apalancan con nosotros. Entonces, número uno, la eficiencia de las rutas.
04:48Número dos, la seguridad. La seguridad en América Latina desafortunadamente ha ido en crescento, para mal.
04:55Y ahí es donde nosotros, a través de nuestra tecnología, la inteligencia artificial increíblemente ayuda mucho también a mitigar ese efecto.
05:04Y bueno, el costo de la operación en general de los vehículos, los consumos de combustible, los mantenimientos, las partes de los repuestos, pues eso también es como las tendencias.
05:14Entonces, la eficiencia del servicio al cliente a través del roteo, la seguridad, número uno, y tener una flota eficiente y que tenga buenos dividendos para las empresas.
05:24Ahorita mencionas una parte muy importante, que es la parte de seguridad, que es lo que más nos interesa a todos.
05:29Cuéntanos un poquito de qué están haciendo en términos de seguridad, cuáles son las situaciones, ¿qué ofrece Geotab a cada uno de sus clientes?
05:35Como te he venido recalcando el tema de las cámaras, no es por vigilarlo a él, sino es por cuidarlo a él.
05:43Si él de pronto tiene malos hábitos de conducción, la idea es ayudarle a corregir esos malos hábitos, pero no castigándolo, sino enseñándole cómo puede corregirlo.
05:54Eso es lo número uno.
05:55Y que sea, como dices, predictivo, ¿no? Antes de que pase algo.
05:57Sí. Por ejemplo, si estamos tú y yo en el vehículo, tú estás conduciendo, yo te empiezo a distraer, meto la mano cerca donde tú estás conduciendo y demás, la cámara empieza a darme alertas y a decir,
06:08oye, atención que estás distribuyendo a Ximena que está conduciendo, o tú estás conduciendo, tomas una bebida o fumas, también la cámara te da alertas.
06:17Ok.
06:18Después de muchas faltas, digamos en ese sentido, ya se manda una alerta a la central de monitoreo, donde el conductor es llamado para que corrija su...
06:28Pero realmente, como te decía, es preventivo, le estamos enseñando a la segunda alerta, ya para de hacer su acción.
06:36Y ya en temas de seguridad de la flota como tal, tenemos pues sistemas de monitoreo del tráiler, atrás, como un tracker le llamamos nosotros, en caso de que desconecten la máquina y se llevan el tráiler,
06:50podemos seguir haciendo ese momento al tráiler, tenemos sistemas en el que cuando el vehículo, ahorita los delincuentes son muy creativos también y tienen mucha tecnología,
06:59entonces pueden, por ejemplo, utilizar llamers para bloquear la señal de nuestros equipos.
07:04Cuando un dispositivo nuestro siente que está siendo bloqueado, inmediatamente manda las alertas, botones de pánico, sensores también para los vehículos,
07:14antes de arrancarlo, hacer un chequeo preventivo, porque también, desafortunadamente, hay que revisar mecánicamente que el vehículo esté bien, entonces también esa seguridad.
07:22O sea, ahí te hablé de tres aristas que en los que Toyota puede ayudar mucho a la industria mexicana.
07:30Maravilloso, Juan, creo que son muy necesarios hoy en día.
07:33Y hablando un poquito también de esta parte, digo, vamos iniciando, bueno, ya estamos en abril, vamos a iniciar, pero ¿cómo cierran este primer trimestre del año?
07:42Mira, el primer trimestre del año siempre viene un poco lento, afortunadamente para nosotros no ha sido así,
07:49porque realmente venimos con unos proyectos desde el año pasado, con muchas compañías muy grandes,
07:54y se están empezando a implementar, y ese desarrollo de estas compañías nos ha generado que otras compañías,
08:00viendo lo que están haciendo las demás empresas, hasta competidores, pues se comenten y se hablen.
08:06Ejemplo, ahorita tuvimos una charla en la que un cliente, una embotelladora muy grande, global, que es cliente nuestra,
08:14estaba hablando acerca de sus beneficios y cómo usando Geotab ha logrado sus objetivos.
08:20Y en el panel había un competidor de esta otra compañía preguntándole a su competidor acerca de planes estratégicos y demás.
08:29O sea, eso para nosotros es muy satisfactorio, porque se quita la barrera a la competencia y llegas al punto en que las compañías se benefician.
08:39Y hay un crecimiento para todos.
08:40Exactamente, para todos. Y ahí es donde está Geotab, de la mano para dos competidores en el mercado, pero dos aliados en la carretera.
08:48Adiós, ¿y qué viene para también este 2025? ¿Qué esperan para Geotab?
08:52Como te decía, tenemos mucha inteligencia artificial, tenemos nuevas soluciones alrededor de nuestro, nosotros lo llamamos el marketplace,
08:58que son esas capas de valor que tenemos. Entonces vienen nuevas cámaras también, vienen sistemas para el monitoreo de los neumáticos,
09:06vienen sistemas para medir más al detalle el consumo de combustible, porque ese es otro de los factores, el robo del fraude, que se roba el combustible.
09:14Entonces el sistema nuestro también permite una mejora, una prevención en ese sentido.
09:19Por ejemplo, justo en este EXPO, ¿qué esperan para ustedes? ¿Qué esperan de vivir? ¿Cómo lo están viviendo?
09:27Bueno, como viste, está lleno. Es impresionante, está lleno y son...
09:31A pesar del tráfico.
09:32Claro, y es super temprano también, pero está lleno, lleno, lleno el evento. Entonces esto para nosotros es muy importante y lo que te he comentado antes,
09:41o sea, que viene el stand, este panel de acá tiene inteligencia artificial, entonces puedes interactuar con él, con diferentes situaciones y diferentes soluciones.
09:51Tenemos al otro lado de este muro, tenemos la simulación de un camión, donde puedes ver los pilares nuestros de hasta reconstrucción de accidentes,
10:00podemos mostrarle a las personas, una caja negra. O sea, hay miles de cosas que estamos mostrando hoy en la EXPO,
10:06que como ves el tráfico, entonces he estado muy complacido de estar acá.
10:10Maravillosa. Deben cuéntanos un poquito, recientemente en febrero ustedes también celebraron un evento muy importante en Estados Unidos,
10:16en esta edición 2025, que es el Geotab Connect. Platícanos un poquito más sobre esto.
10:21El Geotab Connect se ha convertido en el evento global de telemática más importante, digo global.
10:28Modestia aparte, siendo Geotab el líder número uno en tecnología y en innovación, esto hace que estos eventos que hacemos todos los febreros del próximo año,
10:38estás invitada, es en febrero del 2026 en Las Vegas. Allí mostramos lo último en tecnología, las nuevas tendencias, los panelistas son de nivel uno,
10:48se muestran todas las mejoras que hacemos a nuestra plataforma. Este año mostramos alrededor de unas 40, 50 diferentes soluciones
10:58para precisamente eso, hacer las compañías mucho más eficientes y que realmente esto los lleve a ser las número uno en el mundo como es Geotab.
11:07Y justamente, ¿qué innovaciones se vieron de este lado que puedes traer aquí a México? Ya nos hablaste un poquito, ¿no? ¿Qué es lo que viene para México y América Latina?
11:15¿Pero qué se vivió en este summit que se puede vivir también aquí en México? ¿Qué es lo que podemos ver?
11:20Lo están viviendo hoy en día, lo que te decía aquí, la inteligencia artificial, que es la que tenemos en este momento, tenemos el nuevo Geotab Ace,
11:26que es una solución basada en esto, en que tomas toda la información y a través de nuestra plataforma puedes sacar todos los modelos productivos
11:34y hasta preguntar acerca de qué, si tengo una flota con tantos vehículos, cómo se está comportando, cuáles las rutas que tengo que hacer,
11:42hacia qué mercados voy a atender. Todo esto, como digo, se pone en nuestra plataforma y te da unos modelos sugeridos de hacia dónde debes dirigir tu estrategia.
11:54Maravilloso. Y también hay algo que me encantaría preguntarte, que son también estas nuevas alianzas que está haciendo Geotab.
11:59Recientemente, igual con Grupo Bimbo, con GME México, ¿qué beneficia justamente también al mercado mexicano todo esto y estas alianzas?
12:07México es como el puntapié de las grandes empresas. Si tú te pones a mirar, las grandes compañías tienen sus casas matrices acá.
12:17Como dijiste, Bimbo o PepsiCo o Coca-Cola, todos están acá, ellos son clientes nuestros.
12:24Entonces, para nosotros, la tecnología y la innovación que se genera desde México con estas compañías, no solo les ayuda a ellos,
12:32sino que son un ejemplo para otras empresas en el mercado. Pueden ser más pequeñas, pueden adoptar esa tecnología.
12:39Y como siempre digo, lo caro no es no tener la tecnología, no tener esa inversión.
12:46Porque cuando tú ves en esta pantalla, se muestran números exactos en cuáles, cuando haces una inversión, cuando tienes el retorno y más o menos,
12:56cuánto dinero estás ahorrando. El año pasado, en América Latina, nuestros clientes ahorraron alrededor de los 40 millones de dólares en solo eficiencia.
13:05Entonces, eso es lo que traemos al mercado mexicano.
13:08Maravilloso. Y también hay algo que me encantaría preguntarte antes de cerrar esta entrevista, que es esta promoción de Feed the Fleet.
13:13Háblanos un poquito de qué es.
13:15Muy bien. Feed the Fleet es una alianza que hicimos con el fabricante de cámaras número uno del mundo, que se llama Litix.
13:22Entonces, para los usuarios que tienen hoy en día una solución de Geotab, les estamos ofreciendo a través de Litix las cámaras gratis.
13:32Entonces, es una muy buena oportunidad de que complementen el, digamos, el portafolio de solución de telemática en las flotas,
13:41apoyado con Litix y Geotab.
13:43Y maravilloso, Juan. Y ya para cerrar esta entrevista, me encantaría que le dieras algún mensaje final a nuestra audiencia de El Economista, que los inviten a conocernos.
13:51Cuéntame más.
13:52Bueno, solo les quiero invitar a que sigan con El Economista. Tenemos muchas soluciones que vamos a compartir aquí con Ximena.
14:00Entonces, es bien importante esto, que lo sigan, sigan el canal y vengan y nos visiten acá en la expo.
14:08Y si no pueden venir, si no pueden ir al canal, pues Geotab.com. Ahí tienen mucha información muy relevante y muy interesante para ustedes.
14:17Así es, Juan. Todavía estamos a tiempo. Esta vez es el primer día de este summit, así que pueden venir todavía el día de mañana y conocer un poquito más.
14:24Y si no, como bien dices, está la página web de Geotab.
14:26Y pues no me queda nada más que agradecerte, Juan. Fue un placer platicar contigo. Creo que, como dices, platicaríamos muchísimo tiempo más.
14:32Pero pues muchísimas gracias, te agradezco y los invito también a seguirnos en nuestras redes sociales y seguir más un poquito sobre Geotab.
14:39Hasta luego.