Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El golpe negativo va a ser muy duro a nivel mundial.
00:04México salió relativamente bien librado, pero no exento de sufrir golpes.
00:09Lo que ven la mayor parte, bueno, lo que vemos coincido con esto
00:13es que obviamente subir los aranceles encarece los productos.
00:18Este es el primer.
00:19El primer impacto es la inflación.
00:22Ya se habla de que van a subir el precio de los automóviles
00:25en México, en Estados Unidos, en otras partes del mundo.
00:28Entonces, si bien el gobierno de Donald Trump va a recaudar
00:34cantidad de dinero por esos aranceles,
00:36los perjudicados somos los consumidores, incluso los mismos estadounidenses.
00:42Veremos un poder adquisitivo más bajo, baja nuestro nivel de vida
00:46porque se van a encarecer muchos productos.
00:48Segundo efecto es que obviamente también pueden subir las tasas de interés.
00:54Siempre las tasas de interés se mueven muy a la tarde
00:57como aumenta la inflación.
00:58La inflación es pérdida de valor del dinero y la tasa de interés
01:03es un cobro, el valor que tiene el dinero a lo largo del tiempo.
01:07Entonces, a lo largo de un tiempo va a valer menos el dinero.
01:11El que está el que va a prestar quiere una compensación mayor.
01:16Mayores tasas de interés con tasas de interés más altas.
01:19Obviamente se encarecen los créditos y hay riesgo de que
01:23algunas personas no puedan pagar y caigan en cartera vencida.
01:27Entonces, en resumen, aumenta la inflación,
01:30aumenta las tasas de interés y baja el crecimiento económico.
01:34Entonces este es el escenario que se plantea y en la que casi todo mundo está
01:38de acuerdo, que a corto plazo es una desgracia para para la economía mundial.
01:43Se habla de una recesión para México.
01:45Qué nos diría Eric Guerrero?
01:47Sí, sí, sí, en México, por desgracia, este ambiente de recesión
01:51ya ya la economía se estaba desacelerando muy fuerte desde
01:55el año pasado y fue por decisiones malas, decisiones internas,
01:59porque ahorita todos sabemos todos los partidos políticos,
02:03en excepción de parte del que sea morena, todos tienen matraqueros, tienen barberos.
02:09Entonces los matraqueros de la 4T le van a echar toda la culpa
02:12de lo que pasa aquí en México a los aranceles de Trump.
02:15Y no, no, no, no. También han hecho tonterías, han hecho cargadas
02:19aprobación de la reforma judicial que generó que está en proceso
02:23y que ha generado mucha incertidumbre, provocó un rebote del dólar
02:28el año pasado, el querer regresar el monopolio
02:32de la Comisión Federal de Electricidad y Pemex, las pérdidas que están arrojando
02:36estas dos empresas públicas.
02:38O sea, malas decisiones que habían estado ya desacelerando
02:42la economía mexicana y con datos de ellos mismos que luego salen
02:46con su chistosa de que yo tengo otros datos y que también tengo los míos
02:49y son oficiales, son de la Secretaría de Hacienda, son del Banco de México.
02:53Son del Inegi.
02:54Y esos datos ya nos decían que por esas malas políticas internas
02:59ya México venía a la baja desde antes.
03:02Y entonces ahora viene lo de Donald Trump, un factor de fuera
03:05y pues nos da el tiro de gracia, nos da el golpe.
03:08Y si la economía mexicana, según las proyecciones más recientes,
03:13pues puede quedar con estancada un cero por ciento o no se puede descartar
03:18que se venga con los cangrejos para atrás, menos uno o menos dos por ciento
03:22este año. Pero si la recesión se empezó a gestar,
03:25empezó a cocinar desde el año pasado y por desgracia,
03:30ahora ya con los aranceles de Trump, pues va a ser una realidad.
03:33Erick Herrero, ¿cuáles son los productos mexicanos
03:37más afectados con estos aranceles?
03:39O sea, estamos hablando la industria automotriz,
03:41pero ¿cuáles son los sectores más afectados?
03:45Bueno, hay una serie de productos.
03:49Bueno, nada más recordar esto.
03:55La mitad de los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos
04:00no cumplen con las reglas del tratado.
04:02Esto es importante, porque los que sí cumplen con las reglas
04:06no van a obtener arancel,
04:08pero los que no cumplen con las reglas es la mitad de todo
04:11lo que le vendemos a Estados Unidos.
04:13Esos ya tienen un arancel de 25 por ciento desde el 4 de marzo.
04:17Eso no va a cambiar, no lo va a quitar Donald Trump.
04:20Entonces, entre estas exportaciones,
04:25pues hay carne, hay pescados, productos lácteos,
04:29productos de origen animal, verduras, frutas, cafés, cereales.
04:35Esos ya están. Es una gama muy amplia de productos.
04:39Yo podría mencionar aquí a mi muy abuelo de pájaro rápidamente
04:44que tenemos unos 99 o 100 productos.
04:47Hay muebles, hay armas, hay relojes.
04:51Están siendo afectados porque no cumplen con las reglas del tratado
04:54y la mitad de todos los productos que vendemos, jabones, etcétera,
04:59ya pagan al arancel del 25 por ciento.
05:01Pero sí, indudablemente que la industria automotriz es la más
05:05la más afectada de momento, porque aunque no nos aplicaron
05:09aranceles anal como a China, como la Unión Europea,
05:11ya andan festejando la propaganda oficial de que ya la libramos.
05:16No, no, no, no la libran.
05:18Nos metieron una nueva carga, un nuevo impuesto a la industria automotriz
05:23en la industria automotriz para que vamos a hablar lo más claro posible.
05:26Un ejemplo, por favor, a nuestros amigos que nos están
05:30haciendo favor.
05:31Vamos a suponer que ustedes y yo fabricamos, fabricamos, fabricar carros.
05:36Entonces, ahorita no queremos pagar ningún arancel.
05:40Necesitamos cumplir con la regla de origen, con un contenido mínimo regional.
05:45Es decir, el 75 por ciento de todas las piezas
05:50que compone nuestro coche para que no nos cobre arancel Donald Trump.
05:54Tenemos un 75 por ciento del valor del carro.
05:59Tiene que estar
06:01fabricado con componentes de México, Canadá o Estados Unidos.
06:06Si nosotros cumplimos con esa regla, no pagamos nada de impuesto.
06:11Pero qué fue lo que cambiaron?
06:13Qué fue lo que cambió Estados Unidos?
06:15Bueno, vamos a suponer que este coche que fabricamos vale 200 mil pesos.
06:21Es una es una suposición.
06:23Es un simple ejemplo.
06:25Entonces este coche, 200 mil pesos que nos costó fabricarlo,
06:30se los vamos a vender a los a los gringos.
06:34Pero el 75 por ciento.
06:37Y ese del costo de ese vehículo.
06:40Y cumplimos con las reglas de origen, con las reglas para no pagar el arancel,
06:45entonces esos 200 mil pesos, 150 mil vamos a suponer
06:51no nos cobra nada porque demostramos que son piezas
06:54de México, de Canadá y de Estados Unidos.
06:57Ok, el otro 25 por ciento de los componentes de las piezas
07:02no tenían arancel, pero ahora Donald Trump nos dice Ah, no,
07:06del otro 25 por ciento que antes le podías meter
07:10piezas chinas de la India, de Tailandia, de Vietnam, de donde sea.
07:15Antes no pagabas nada, pero dice Donald Trump,
07:18ahora vas a pagar el 25 por ciento
07:23y no metes piezas exclusivamente fabricadas en Estados Unidos.
07:29Entonces ahí está muy complicado porque hay muchos, muchas cajas,
07:32metieron muchas cosas, pero si lo estoy simplificando al extremo,
07:36entonces ese 25 por ciento de lo que del coche que costaba 200 mil pesos,
07:41150 mil era con componentes
07:45Estados Unidos, México y Canadá y no pagábamos nada.
07:48El otro 25 ahí le metíamos las piezas chinas más baratas.
07:52Son 50 mil pesos.
07:54No pagábamos nada, pero ahorita con ese nuevo arancel
07:59entonces ya vamos a pagar el 25 por ciento.
08:03Entonces más o menos vamos a pagar unos 12 mil pesos más.
08:09Qué es lo que nosotros hacemos?
08:11Tendríamos que subir el precio de los coches
08:15para no, no, no pagar este arancel o
08:19tenemos que despedir trabajadores, ahorrar en gastos
08:24en transferirlo al público.
08:26Entonces es una afectación que puede ocasionar destinos.
08:32Entonces si salimos mejor retirados, pero no totalmente.
08:35Entonces este es un nuevo arancel que vamos a pagar a partir de la industria
08:40automotriz.
08:41Entonces no es de celebrarse que no hubo estos aranceles recíprocos,
08:44porque si aplicaron estos al acero, aluminio y automotriz.
08:49Pues es relativo, no?
08:50Yo me puedo sentir millonario o rico si me comparo con personas muy humildes,
08:55pero si me comparo con otras personas realmente ricas,
08:58me puedo sentir pobre.
09:00Es muy relativo.
09:00Es como yo les digo a mis amigos cuando vengan a la calle.
09:02Y alguien dice chaparro.
09:03Le digo en comparación con quién?
09:06Entonces si nos comparamos con China y con la Unión Europea,
09:10aleluya, nos fue bien, pero
09:13no estamos totalmente librados.
09:14No es como para festejarnos.
09:16Vamos a pagar.
09:17Vamos a pagar por el acero y el aluminio que siguen con 25 por ciento.
09:21Vamos a pagar. Seguimos pagando 25 por ciento
09:25por la mitad de los productos que vendemos,
09:27de todo lo que vendemos Estados Unidos, que no cumplen con las reglas de origen.
09:31Y ahorita, aunque cumplamos con las reglas,
09:34con el contenido mínimo regional en autos,
09:37vamos a pagar un 25 por ciento sobre.
09:40O sea, sobre una parte.
09:43Si no metemos componentes gringos y es que es lo que ellos buscan vender más.
09:48Sí, economista Ari Guerrero,
09:50el relanzamiento que hizo ayer el Gobierno del Plan México.
09:54Esto podría ayudar o qué nos dice?
09:58Falta, falta claridad.
09:59Está muy difuso.
10:00Si nos hablan de vamos a invertir en el envío de presentar a ver
10:04cómo de dónde demonios van a sacar la lana.
10:06A ver que me expliquen el plan.
10:08Así bien detallado, algo serio, no propaganda que me digan.
10:12Ok, en este vamos a invertir en uno, dos, tres, cuatro o cinco puntos
10:16muy específicos.
10:17Tanto dinero iba a provenir de tal lado y aquí está el calendario.
10:20Aquí están los plazos.
10:21Hasta ese momento les voy a creer,
10:23pero si el Gobierno mexicano tiene que actuar con con más inteligencia,
10:27que digo, son muy buenos para para los acarreos,
10:31los bici, las broncas políticas, todos los géneros.
10:34Pero en cuestión económica les hace falta.
10:36Son muy ignorantes algunos de nuestros funcionarios,
10:39pero les falta.
10:41Les falta ser un poco menos soberbios, menos.
10:43Tienen que escuchar a la gente que realmente sabe
10:46asesorarse de gente realmente competente
10:49y realmente hacerles caso.
10:50Ahorita aparece más propaganda que políticas efectivas.
10:53Yo quiero conocer detalles
10:56y no un catálogo de buenos deseos.
10:58Sí.
10:58Qué nos dice de la salida de Estelantis que suspendió acciones aquí en Toluca?
11:03Esto afectará o no afectará?
11:05El Gobierno dice que no afectará en los empleos.
11:08A veces siempre todos los partidos son iguales, nos venden.
11:12La idea es que con ellos es maravilloso, que no pasa nada.
11:15En el gobierno pasado nos decían que no sucedía nada con que en México
11:18no se exportaba, no se producía fentanilo y ya los gringos
11:23mandaron al Ejército mexicano a desmantelar un laboratorio en Zacatecas
11:27donde se producía una gran cantidad.
11:29Entonces todos los políticos de todos los partidos son expertos
11:32en tratar de engañar al público, en tratar de manipularlo,
11:35tratar de tapar el sol con un dedo.
11:37Y este gobierno no es la excepción.
11:39No, no, no. Claro que sí, sí hay.
11:41Hay. Hay problemas.
11:43No están las cosas como ellos nos lo pintan muy bien.
11:46Pues algo que desea agregar para el público de X o economista Erick Guerrero.
11:51Bueno, que a nivel de familia nos tenemos que preparar, o sea,
11:56tenemos que buscar la forma de mantener el nivel de vida de nuestras familias.
12:01No es lo que siempre he dicho, lo reitero acá, no que
12:06nadie es indispensable en las empresas,
12:09pero hay personas más útiles que otras.
12:12Quiénes son los más útiles?
12:14Los más útiles son las personas
12:16chambeadoras, las disciplinadas, las que están preparando constantemente.
12:21Entonces, cuando un empresario, un negocio tiene que recortar personal,
12:26no es como lo hicieron en el gobierno con la elegir a jueces a través de una tómbola.
12:30Aquí no es de que metan el papelito de todos los trabajadores
12:33y digan que ni hay por la mitad y te vamos a extrañar.
12:35No, no, no.
12:36Los dueños de los negocios se quieren quedar con la gente más cumplida,
12:39con la más responsable, con la más trabajadora.
12:42Entonces ese es el reto que tenemos.
12:43Queremos cuidar nuestra chamba.
12:45Puede estar en peligro, sí, por decir así, pero nos tenemos que blindar.
12:49Nos tenemos que proteger siendo personas cumplidas, trabajadoras
12:53y preparándonos constantemente para que la tijera de personal
12:57y afecta a alguien que sea otro, sino nuestras familias.
13:01Muy bien. Muchísimas gracias, Erick Guerrero.
13:02Un gusto haberle saludado.
13:04Al contrario, muchas gracias.