Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025
La central unitaria de trabajadores en Chile, convocan a paro nacional para exigir mejores condiciones laborales y calidad de vida para la población de sectores desfavorecidos, asi mismo la convocatoria también exige la negociación de hacer efectiva la jornada laboral de 40 horas semanales en el sector público.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Así es, un gusto saludarlos desde Santiago de Chile en una jornada de paro activo.
00:06Además hay un día soleado en medio del otoño, justo cuando la Central Unitaria de Trabajadores llama a esta marcha
00:12porque intentaron hace algunos días llevar un petitorio hacia el Palacio de la Moneda con varios puntos
00:17que son sensibles para las y los trabajadores chilenos y que la verdad no ha habido avance.
00:21La Central Unitaria de Trabajadores reúne sindicatos a lo largo del país del área de la educación, de la salud
00:27y todos ellos van a marchar hoy día.
00:29Hace algunos días trataron de llegar con este petitorio hasta el Palacio de la Moneda,
00:33sin embargo Carabineros no permitió que los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores pudieran hacer entrega de esta carta.
00:39Ustedes dirán, bueno, pero la CUT es parte hoy día del oficialismo del gobierno.
00:43Así es, está en manos de los socialistas, sin embargo reconocen que el gobierno de Gabriel Boric está al debe.
00:48Parte de estos puntos, quizá el más importante que ha generado ya polémica en los medios de comunicación,
00:53es la petición de la CUT de generar la idea de un proyecto de ley que hable del sueldo vital,
00:58de un salario vital que asciende a los 720 dólares.
01:03Hay que recordar que durante el gobierno de Gabriel Boric se logró aumentar el sueldo mínimo a 500 dólares de forma progresiva,
01:09sin embargo el costo de la vida hace que este sueldo no alcance ni siquiera para cubrir lo más vital.
01:14Por eso se está pidiendo, entre otras cosas, este punto.
01:17El gobierno dijo que no se cerraba a la idea de poder presentar algún proyecto de ley
01:21que vaya en esta línea de diseñar un sueldo vital.
01:24Hay que recordar que este es el último año del gobierno del presidente Gabriel Boric
01:28y la verdad es que si uno mira las materias que se han alcanzado,
01:31están muy lejos de lo que fueron las promesas de campaña,
01:34pero además de las aspiraciones propias de un gobierno que se decía estar más cerca del pueblo que de los empresarios.
01:42Por ejemplo, el proyecto de las 40 horas.
01:44La Central Unitaria de Trabajadores está pidiendo que se haga efectivo,
01:47por lo tanto reconocen que de una manera u otra no se ha hecho efectivo este anhelo
01:51de trabajar 40 horas de forma efectiva durante la semana laboral.
01:56Así es que una marcha que no va a ser muy larga en las cuadras,
02:00pero que va a intentar nuevamente instalar este debate entre los que también están puntos,
02:05como por ejemplo lograr que en este último año se instale la idea de que el derecho a la vivienda
02:10es efectivamente un derecho y no una criminalización respecto, por ejemplo,
02:14de cientos de familias que no tienen cómo acceder a distintos servicios o créditos
02:19para poder acceder a una vivienda propia.
02:21Así es que vamos a estar viendo los detalles de esta marcha, de este paro activo,
02:24que si bien es parte del oficialismo, lo cierto es que está poniendo los temas sobre la mesa,
02:29reconociendo que hay falencias y que queda solamente este año para poder al menos avanzar
02:34en algunos proyectos de ley que puedan cumplir un poco el anhelo de los trabajadores
02:39y trabajadoras chilenas que hace tantas décadas están exigiendo en las calles.

Recomendada