Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Si pinchas en la carretera, puedes reparar el neumático de forma provisional. Te enseñamos cómo.

00:00 Intro.
00:17 Limitaciones del kit de reparacion de pinchazos.
01:53 Accesorios del kit de reparación de pinchazos.
02:44 Cómo utilizar el kit de reparación de pinchazos.
06:03 Extender el líquido sellante.
06:13 Comprobar las presiones.
06:53 Quitamos el clavo de la rueda y comprobamos el sellante.

Beta tools, fabricante de herramientas profesionales para automoción, patrocina los videos de km77. También cuenta con una gama de calzado de seguridad y ropa de trabajo➡️ www.beta-tools.es

Te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/watch?v=4UOaZSr8afc&list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH

Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

También puedes seguirnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
Facebook – https://www.facebook.com/km77com
Twitter – https://twitter.com/km77com
Spotify – https://spoti.fi/3

Categoría

🚗
Motor
Transcripción
00:00Muy buenas y bienvenidos a este nuevo vídeo. En este caso no os traemos una
00:04prueba de esquiva ni de slalom, tampoco una vídeo prueba ni una prueba
00:08comparativa, os traemos un vídeo diferente, un vídeo de cómo reparar un
00:12neumático con el kit de reparación de pinchazos que actualmente los coches
00:16tienen en el maletero, porque como muy bien sabéis la rueda de repuesto está
00:20prácticamente desterrada y hoy en día hay que utilizar esto para intentar
00:24salir del paso.
00:28Y para ello disponemos de este flamante Ford Focus, que como veis tiene su rueda
00:33delantera derecha pinchada debido a que un clavo, este de aquí lo señalo, ha
00:37atravesado su banda de rodadura. Así que vamos a intentar repararlo según las
00:42instrucciones del propio fabricante del kit de reparación de pinchazos, aunque
00:45también teniendo en cuenta las recomendaciones de los fabricantes de
00:49coches. Vamos a ello. Pero antes de seguir es importante recalcar que lo mejor que
00:53podemos hacer es no reparar el neumático nosotros mismos, al contrario, la solución
00:58más limpia y segura es llamar a una grúa, la cual nos llevará el coche a un
01:02taller especialista donde arreglarán el problema de forma definitiva. Sí, es
01:07importante recalcarlo de forma definitiva, porque el uso del kit de
01:10reparación de pinchazos sólo sirve para salir del paso, de hecho en los manuales
01:15de usuario pone lo siguiente o algo muy parecido. Un neumático reparado con el
01:20sellante no tiene las propiedades de marcha habituales,
01:24no circule nunca a más de 80 kilómetros por hora, sólo es recomendable conducir
01:29un máximo de 200 kilómetros, evite acelerar a fondo, frenar bruscamente y
01:34tomar curvas a gran velocidad. Con el kit de reparación de pinchazos es
01:40posible sellar provisionalmente, de forma efectiva, daños en los neumáticos de
01:44hasta como máximo 4 milímetros de diámetro.
01:49Así que una vez vistos estos puntos, seguimos con el vídeo. Hay varios tipos
01:54de kits de reparación de pinchazos, pero todos básicamente constan de los
01:58siguientes elementos. Por una parte está esta herramienta,
02:02muy útil porque nos permitirá desmontar el obus de la válvula, muy importante. Por
02:08otra parte tenemos el propio líquido sellante, aquí está.
02:15La cánula para meter el líquido sellante dentro del neumático y por último
02:22obviamente tenemos el compresor de aire. En algunos manuales se puede leer que es
02:27necesario extraer el objeto antes de iniciar la reparación, en otros sin
02:31embargo pone que es mejor no sacarlo siempre que sea posible. En el caso que
02:36nos ocupa tenía dudas de qué hacer. Finalmente, en vista de que el clavo
02:41estaba completamente enrasado en la banda de rodadura, decidí dejarlo. Así que lo
02:46primero que tenemos que hacer, muy importante, es desmontar el obus de la
02:51válvula. Digamos que el obus de la válvula es como si dijéramos su corazón, el
02:55núcleo, y cuando lo desmontamos seremos capaces de introducir con mucha mayor
03:00facilidad el líquido dentro del neumático. ¿Y cómo se utiliza esta pieza? Pues a ver,
03:05como podéis observar tiene aquí dos pequeños dientes que lo que hay que
03:08hacer es introducirlos dentro de la válvula y una vez que lo enganchemos lo
03:12sentiremos al tacto. Simplemente hay que desenroscarlo a mano izquierda siempre
03:20y una vez que lo hemos desmontado será mucho más sencillo meter el líquido
03:26dentro del neumático porque la válvula no tiene ya ninguna resistencia para ello.
03:30Ahora lo que vamos a hacer es girar un poquito el neumático porque como veis el
03:33clavo está en su parte superior y sin embargo si ahora estásemos líquido por
03:38aquí éste caería aquí a esta zona más o menos y no nos interesa que haya mucho
03:43líquido aquí, nos interesa que haya mucho líquido en esta parte, por lo tanto vamos
03:47a mover un poquito el coche para colocar el clavo más o menos aquí.
03:58Cogemos el bote de líquido, le hemos acoplado esta pieza
04:04también tenemos la cánula que hay que introducirla bien para que no salga el líquido
04:13y el otro extremo nada directamente a la propia válvula
04:24y hay que echar pues todo el líquido cuanto más líquido haya dentro del neumático mejor
04:34y una vez que está introducido todo el líquido en el neumático toca montar el
04:38obús, para ello utilizaremos la herramienta de antes, enganchamos las
04:42pestañitas y lo introducimos dentro de la válvula girando hacia la derecha lo
04:47apretamos hasta que quede bien fijado
04:54y ahora ya por fin es el turno del compresor, este aparato va alimentado con
04:59la toma de corriente de 12 voltios del propio coche y es importante que
05:03mientras está trabajando y está inflando el neumático el motor debe de
05:07estar en marcha porque si no la batería se podría descargar así que vamos a
05:11enchufar el compresor vamos a poner el motor en marcha y vamos a dejar inflar
05:15el neumático durante aproximadamente 5 o 7 minutos a ver si conseguimos que
05:20alcance la presión recomendada que es unos 2,2 bares
05:34y
05:47y aquí lo tenéis hemos llegado a los 2,2 bares de presión y eso son buenas
05:51noticias porque si el compresor no hubiera sido capaz de llegar a esta a
05:55este valor más o menos en 5 o 10 minutos eso significaría que el daño sería
06:00demasiado grande y no podríamos repararlo lo que vamos a hacer ahora es
06:05rodar con el coche 10 o 20 metros para que todo el líquido se distribuya bien
06:08por la banda de rodadura
06:11ya hemos venido a dar esa pequeña vuelta el líquido ya está bien bien distribuido
06:16por toda la banda de rodadura y lo que vamos a hacer ahora es ajustar las
06:19presiones otra vez a esos 2,2 kilos que recomienda el fabricante
06:25y se ha quedado a 1,9 y vamos a llegar hasta los 2,1 a ver si
06:34y nada ha tardado un poquito pero por fin hemos llegado a esos 2,2 bares de
06:38presión así que se supone que el neumático estaría reparado no obstante
06:43por precaución es importante que a los 10 minutos de echar a rodar o el cuarto
06:48de hora volvamos a parar y volvamos a comprobar la presión a ver si se
06:52mantiene en este valor os acordáis que al principio del vídeo os he dicho que
06:55no sabía qué hacer si dejar el clavo o quitarlo pues ahora lo que voy a hacer es
06:59quitarlo a ver si el líquido es capaz de sellar
07:03pues está el aire saliendo pero el líquido está haciendo su trabajo
07:23y parece ser que ha dejado han dejado de salir burbujas eso significa que está
07:30funcionando bien y que el líquido está sellando
07:35o sea que hubiésemos podido quitar el clavo al principio porque el líquido
07:39hubiera sellado igualmente el agujero y ahora como hemos perdido un poquito de
07:43presión vamos a ajustarla hasta los valores recomendados para este neumático
07:51pues nada ya hemos llegado a los 2,2 2,3 kilos de presión se mantiene eso es
07:57buena señal eso significa que el neumático está reparado de forma
08:00provisional eso sí y podremos salir del paso podremos rodar durante unos pocos
08:06kilómetros a una velocidad reducida pero es importante que a la menor oportunidad
08:10acudamos a un taller para que nos hagan una reparación definitiva del neumático
08:16así que nada muchas gracias por estar ahí y nos vemos en el siguiente vídeo

Recomendada