Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
'Adolescencia', la serie del año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora vamos a hacer otra cuestión, hemos pensado ya en el ejercicio que vamos a
00:04hacer para cuidarnos, pero también queremos ver las series del momento y
00:08una de las series del momento es Adolescencia, tanto por el formato como
00:13por el contenido de esta serie de la que viene a hablar nuestro compañero y
00:17crítico de cine Fermín Martínez. ¿Vemos el tráiler? Adelante.
00:31¡Estás haciendo un gran error! ¡Es solo un niño!
00:34¡Papá, no he hecho nada!
00:40Es un buen niño.
00:42Jamie, quiero que escuchen con atención.
00:46¿Qué está pasando?
00:47Voy a empezar por preguntarte.
00:50¿Conoces a una chica llamada Katie Leonard?
00:53¿Sí?
00:54¿Describes a los demás como amigos?
00:57¿Está muerta entonces?
00:59¿Por qué le preguntarías?
01:08¿Crees que sería bien si habláramos un poco?
01:11¡No he hecho nada!
01:15¡Eres un buen padre, un padre genial!
01:18No se ha encontrado culpable, se ha acusado.
01:21¿Qué has hecho?
01:25¡Has sido golpeado por una chica, tío!
01:29No lo entiendes.
01:30¿Qué no entiendo?
01:33Papá, no estás leyendo lo que están haciendo.
01:36Es un llamado a la acción por parte del manuscrito.
01:38El 80% de las mujeres son atraídas por el 20% de los hombres.
01:43Debes acudir a ellos.
01:44¿No hemos hecho nada malo?
02:15Ya hace unos cuantos días, desde luego, se viene comentando en muchísimos foros.
02:20Adolescencia.
02:21Llamamos a Fermín Martínez para que nos hable precisamente del valor de esta serie,
02:25de la profundidad que tiene, de qué nos provoca.
02:28¿Verdad, Fermín?
02:30¿Y por qué es tan válida?
02:31¿Qué tal, cómo estás, Fermín? Bienvenido.
02:33Muchas gracias.
02:34La verdad es que estoy un poco a angustia de otra vez, al ver las imágenes.
02:37Porque es verdad que la serie es fuerte.
02:39La serie, no sé cómo lo han hecho, pero toca en un punto donde nos deja a todos y a todas muy preocupados.
02:47Bueno, mira, yo no la he visto, Fermín, así que necesito tu ayuda,
02:50porque quiero verla, por supuesto, como muchísimas personas.
02:54¿Qué tiene de especial?
02:55¿Cuál es el medio del asunto, tanto en el fondo como en la forma?
03:00Mira, yo te diría, no sé qué es lo que tiene de especial o lo que tiene de particular.
03:04Lo del éxito de las ficciones, de los documentales,
03:07del éxito del audiovisual siempre es como un misterio.
03:10Pero algo en Netflix sabían cuando este año, por las mismas fechas que el año pasado,
03:14pusieron en el debate público Mi Reino de Peluche,
03:17que fue una serie también que vio todo el mundo y que hizo bastante debate.
03:21Este año han colocado en fechas bastante parecidas esta serie.
03:25Creo que esta serie toca más allá de cómo esté hecho.
03:28Luego hablamos, si quieres, de técnicamente, lo que supone la serie,
03:30que además es muy interesante, de las actuaciones también que son impecables.
03:34Creo que lleva al debate público una preocupación que tenemos
03:38con los y las adolescentes que nos rodean, que son muchos.
03:42Y yo creo que a los adolescentes y a las adolescentes,
03:45creo que también les está haciendo reflexionar.
03:47De hecho, amigos míos lo han estado viendo en casa.
03:51La otra vez surgía un debate, también.
03:54Había en redes quien decía, esta serie hay que ponerla en los institutos.
03:58Y había quien decía, esta serie hay que verla en casa.
04:01Creo que es una serie que ha puesto en el debate público
04:05un tema de qué hacemos con las redes sociales,
04:09con los adolescentes, con nosotros.
04:12Si quieres te cuento un poco de qué va.
04:14Vamos a contar un poquito.
04:16La serie plantea ya en su primer capítulo un asesinato
04:20de un adolescente a la salida de un instituto,
04:25en ese periodo que va desde la salida del instituto hasta llegar a casa a cenar.
04:28Y la serie arranca con un asalto a una casa por parte de la policía
04:33donde detienen a un niño de 13 años, acusado de asesinato.
04:37Yo no te voy a decir si el niño es culpable, si no es culpable,
04:42porque yo creo que la serie lo resuelve.
04:45Hay a quien le parece que no, para mí no hay dudas.
04:48Pero la serie lo que nos lleva a ver es qué ha ocurrido,
04:55por qué ha ocurrido y de quién es la culpa.
04:59Y yo creo que en ese de quién es la culpa,
05:02creo que todo el mundo está un poco mirándose a sí mismo,
05:04de hecho la serie lo hace.
05:06Los protagonistas de la serie son el chaval,
05:09el que está acusado de asesinato, básicamente, y su familia.
05:13Los policías que lo detienen, la psicóloga que está con él
05:16y la gente del colegio.
05:18Pocos personajes, pero todos preguntándose qué han hecho mal
05:21o de quién es la culpa.
05:23Bueno, profundidad, desde luego, tiene esta película,
05:26esta serie de Netflix, Adolescencia,
05:29que va a ser quizá una de las mejores series de este año.
05:33Vamos al aspecto técnico, porque también aporta muchísimo.
05:36Estamos hablando de un plano-secuencia.
05:38¿Por qué crees que se elige esto?
05:40Cuatro episodios en plano-secuencia,
05:42la dificultad que entraña para grabar así
05:45y sobre todo, ¿qué aporta?
05:47Principalmente me interesa eso.
05:49Esa dificultad técnica tiene mucho valor.
05:52Sí, te voy a dar mi opinión.
05:54En realidad, a mí los plano-secuencia,
05:56que ya sabes que aquí en la tele, por supuesto,
05:59lo sabéis de sobra, es cuando no hay cortes.
06:01Es decir, cuando la cámara se mantiene sin cortar.
06:05Y aquí en esta serie, la cámara aguanta
06:08lo que dura el capítulo, una hora, sin cortar.
06:11A ver, técnicamente es muy complicado.
06:14Primero, hace falta operadores de cámara
06:16que sean bastante hábiles.
06:18De hecho, el primer episodio empieza con una toma
06:21muy complicada, porque la cámara vuela.
06:25Es decir, hay una destreza técnica
06:28en colgarla en un dron, descolgarla de un dron
06:30sin que eso se note.
06:32A mí me gusta verlos, porque técnicamente
06:35uno tiene sus gustos.
06:37Y la verdad es que es una virguería técnica
06:39que es muy disfrutable.
06:41Pero siempre me interesa que eso esté puesto
06:43en servicio de lo que es el relato.
06:44Si no, no tiene sentido.
06:46Esto se hace mucho en videoclips,
06:48porque queda muy bonito, es muy estético, etc.
06:50Pero hay que ponerlo en servicio del relato.
06:52Aquí le da dramatismo, entiendo.
06:54Pero de una manera increíble.
06:56¿Por qué? Primero, porque la cámara
06:58se pega mucho a los actores.
07:00Hay una coreografía.
07:02El primer capítulo transcurre desde la casa
07:04hasta la comisaría de policía.
07:06Una comisaría de policía es un laberinto,
07:09son muchos pasillos.
07:11Un instituto, que es donde transcurre
07:12el capítulo, un instituto es un laberinto.
07:14Los personajes suben y bajan las escaleras,
07:16abren millones de puertas.
07:18Técnicamente hay que hacer una coreografía
07:20de espacios, casi como una danza.
07:22Luego está la dificultad
07:24de aprenderse los diálogos.
07:26Es lo mismo una secuencia de 10 minutos
07:28donde puedes repasar, etc.,
07:30que hacer una cosa de una hora seguida
07:32sin poder cortar.
07:34O sabiendo que si te equivocas en el minuto 40
07:36tienes que volver a empezar desde cero.
07:38Eso entraña una dificultad.
07:40Pero aquí me parece que ayuda
07:42porque el agobio que tenemos
07:44nos hace partícipes.
07:46Es como si estuviéramos
07:48en mitad del relato.
07:50Es como si acompañáramos a los personajes.
07:52Entramos dentro absolutamente.
07:54Esta magnífica serie,
07:56¿quién la ha escrito?
07:58¿Quién es el director?
08:00¿Quién es la directora?
08:02¿Quién se le ha ocurrido?
08:04¿De dónde ha salido esto?
08:06Son una serie de creadores británicos.
08:08El padre del chaval,
08:10que quizá es el más conocido
08:12en películas con Scorsese,
08:14en gastos de Nueva York,
08:16ha salido en series de televisión
08:18como Peaky Blinders.
08:20Él es un actor,
08:22se llama Stephen Graham,
08:24muy reconocido, británico.
08:26Como todo lo británico,
08:28me imagino que tendrá una carrera
08:30terrible, terrorífica en teatro,
08:32que ya sabes que en Londres
08:34hay muchísimo teatro.
08:36Pero luego ha trabajado bastante
08:38en el audiovisual.
08:40Es verdad que producciones más pequeñas
08:42o por lo menos las que nos llegan,
08:44que aquí hay que decir
08:46que Movistar Plus y Filmin
08:48son los que más apuestan
08:50por este tipo de series,
08:52no están tanto en el debate público.
08:54Para mí es clave que esta serie
08:56haya caído en Netflix,
08:58porque había mucha gente
09:00que la ha visto porque era la serie
09:02que caía en Netflix,
09:04hay mucha gente que cae en la serie
09:06que estrenan esta semana en Netflix
09:08y se han encontrado con un caramelo
09:10envenenado, se han encontrado
09:12con un director de la serie
09:14se llama Philip Barantini
09:16que ha trabajado con Stephen Graham
09:18y si alguien quiere tirar un poco del carro
09:20es un director que se ha especializado
09:22bastante, en los últimos años sobre todo,
09:24en hacer ficciones
09:26en plano secuencia.
09:28Pero yo creo que están bien aplicadas.
09:30Por ejemplo, tiene una película
09:32que se puede ver en Filmin
09:34que se llama Burning Point,
09:36creo que es algo de los fuegos,
09:38es una...
09:40Yerbe se titula,
09:42es una película
09:44que está contada en hora y media
09:46con un plano secuencia
09:48en lo que es el servicio
09:50de un restaurante de éxito
09:52con toda la problemática que hay.
09:54También el restaurante
09:56tiene muchos pasillos,
09:58entran y salen de la cocina,
10:00los personajes también son...
10:02bueno, pues tienen sus problemas
10:04de alcoholismo, etc.
10:06Bueno, apuntamos también esto
10:08para hacernos la idea de verdad
10:10de quién es el director de esta obra,
10:12que es bastante interesante
10:14de discusión, al menos,
10:16y de reflexión.
10:18Sí, fíjate que está sostenido el día 13,
10:20o sea, hace menos de un mes
10:22y fue un gran éxito
10:24ese primer fin de semana
10:26y hay como un estado de la cuestión siempre,
10:28es decir,
10:30porque el gobierno,
10:32el pasado 25,
10:34el martes 25,
10:36esto los ministerios trabajan
10:38durante meses y meses
10:40para sacar algo,
10:42han anunciado una ley
10:44también en la que va a haber...
10:46bueno, pues...
10:48van a aumentar la...
10:50a ver si...
10:52Aumentan, ¿cómo es?
10:54En el ámbito educativo, ¿verdad?
10:56Eso es, el acceso a las redes sociales
10:58de 14 a los 16 años,
11:00que fíjate, 14, 13,
11:02es el personaje de esta serie,
11:04porque otra de las cosas
11:06que nos cuenta la serie
11:08y lo que nos hacen preguntarnos
11:10es qué ocurre en las redes sociales
11:12y si estamos mirando,
11:14pues no lo sabemos y hay que saberlo.
11:16Importante, bueno,
11:18la verdad es que si hay además
11:20consecución política en ese sentido,
11:22coincidencia o no, ¿verdad?
11:24Pero una mayor protección
11:26a los menores de las redes sociales
11:28y de todas las posibilidades
11:30que brinda el mundo digital
11:32en el que vivimos
11:34con las consecuencias que tiene,
11:36pues seguramente será positivo.
11:38Pero esto nos dará para debates,
11:40yo creo que...
11:42Pues nada, ir a casa hoy
11:44y ver la serie, ¿verdad?
11:46Y verla con los chavales y con las chavalas.
11:48También es verdad.
11:50Hay que intentarlo.
11:52Exactamente, con los afectados en esta historia.
11:54Y luego comentar.
11:56Lo mismo que los adultos,
11:58nos vamos y después nos tomamos
12:00algo después de una película,
12:02pues en casa está bien.
12:04Debate, efectivamente.
12:06Bueno, después de la adolescencia,
12:08ya habremos visto,
12:10tendremos que tomar conciencia
12:12de la serie, ¿verdad?
12:14Que también la tenemos en 2025
12:16pendiente de visionar.
12:18Sí, eso es bueno, yo qué sé,
12:20era un poco para descongestionar.
12:22Para cambiar un poco de aire, ¿verdad?
12:24Claro, claro.
12:26Bueno, ya sabes que yo no traigo
12:28mucha ficción española,
12:30no traigo muchas series españolas,
12:32pero esta, la verdad,
12:34que me hace mucha gracia.
12:36Y aquí te tengo que hablar,
12:38no te voy a hablar ni de técnica,
12:40ni de nada, aquí te hablo de Raúl Cimas
12:42y el tema de la serie,
12:44no pasa nada,
12:46es la vida de esta pareja
12:48y un montón de personajes secundarios,
12:50él guarda jurado en una institución
12:52y ella trabaja en una especie
12:54de maestra de educación infantil.
12:56Y son una pareja que,
12:58bueno, te diría,
13:00son malavenidas,
13:02son bienavenidas,
13:04pues bueno, son una pareja que
13:06son como muy conformistas,
13:08muy poco, no sé,
13:10muy poco ambiciosos
13:12y bueno, pues como viene
13:14y sin problemas.
13:16Detrás de la serie
13:18pues tenemos a dos creadores
13:23que trabajaron en la primera temporada
13:25de Cámara Café,
13:27aunque yo les he leído
13:29alguna entrevista,
13:31decían que los guiones venían de Italia
13:33y eran una cosa bastante machista
13:35y tenían que adaptarlos mucho
13:37y hicieron también con Cámara Café
13:39una serie que,
13:40no sé si se puede reivindicar mucho,
13:42pero nos acompañó muchas noches
13:44y era una cosa muy divertida
13:46y a mí esta serie me hace mucha gracia.
13:48Bueno, pues poquita fe también
13:50para un día ya más de calma,
13:52de tranquilidad, de reírse un poquito.
13:54Además son capítulos de 15 minutos,
13:56o sea que te lo das en cualquier momento.
13:58Otro concepto totalmente
14:00y Madrid en el escenario
14:02un poco de toda esta historia.
14:04Me interesa también mucho
14:06la serie que protagoniza Gary Oldman,
14:08Slow Horses.
14:10Es una serie que está
14:12tapada de las plataformas
14:14porque está en Apple TV,
14:16no aparece nunca así como Netflix,
14:18o sea como adolescencia,
14:20es verdad que por muchos motivos.
14:22La ha visto todo el mundo
14:24porque Netflix es una plataforma muy accesible
14:26que la tiene mucha gente,
14:28Apple TV no la tiene demasiada gente
14:30y esta es una serie que es muy divertida.
14:32Para que Gary Oldman,
14:34que es un actor que podría estar haciendo
14:36todo el tiempo películas en Hollywood
14:38sin ningún tipo de problemas,
14:40pues algo tiene que tener.
14:42Está muy bien hecha.
14:44Es una serie de espías,
14:46pero no en esa cosa
14:48de Tom Clancy o Frederick Forsyth,
14:51es británica también.
14:53Entonces detrás de la serie
14:55está Mike Herron
14:57y tiene su sentido del humor británico también.
15:00Aquí lo que tenemos es,
15:02en vez de ser una agencia del MI5,
15:04la típica agencia donde todos son muy listos
15:06y muy inteligentes,
15:08es una agencia a la que le llaman
15:10la Ciénaga,
15:12donde llevan a lo que les llaman ellos
15:14los caballos lentos,
15:16que son toda la gente que trabaja en el servicio
15:18y creen que no sirve.
15:20Y las mandan para allá con Gary Oldman.
15:22Y Gary Oldman es un viejo espía de la Guerra Fría
15:24con muchos problemas de higiene personal,
15:27alcohólico, etc.
15:29Pero muy inteligente
15:31que lleva siempre tres pasos por delante
15:33de todo el mundo.
15:35Es un personaje bastante desagradable.
15:37Se tira pedos todo el rato
15:38en todos los capítulos.
15:40Pero es muy divertida.
15:42Bueno, lo podemos pasar bien también así,
15:44a pesar del escatológico y otras cuestiones más.
15:46Hay algo que contar ahí.
15:48Bueno, pues hoy estamos disfrutando del cine muchísimo.
15:50Fermín, la verdad de esta serie
15:52es que nos está encantando.
15:54Y ahora tenemos una serie
15:56de suspense psicológico.
15:58Sí, y esta te la he elegido particularmente,
16:00Amalia, porque...
16:02Tiene mi nombre.
16:04Tiene tu nombre.
16:06Creo que te puede interesar.
16:08Volvemos a congestionarnos un poco.
16:10Esta serie nos va a contar
16:12la historia también basada en una novela.
16:15Nos va a contar la historia
16:17de una periodista
16:19que es Cate Blanchett
16:21con un pasado también complicado.
16:24Es decir, ella es...
16:26Yo creo que en el primer capítulo
16:28recoge un premio
16:30de estos premios que le dedican
16:32a las mejores periodistas, etc.
16:34Y se le va a presentar un suceso del pasado
16:36que involucra a un adolescente
16:38que acaba muerto.
16:40¿Qué tiene de interesante la serie?
16:43Está dirigida por Alfonso Cuarón,
16:45que es un director que...
16:47¿Qué vamos a decir?
16:49Y a Cate Blanchett como protagonista
16:51y a Alfonso Cuarón como director.
16:53Claro, es que además Alfonso Cuarón,
16:55fíjate que no lo vemos desde Roma,
16:57no había hecho nada así.
16:59Con Kevin Kline también
17:01en un papel bastante potente.
17:03Y una serie que, si te decía,
17:05si bien en adolescencia
17:06tenemos esa cosa del plano secuencia
17:08como punto técnico importante,
17:10aquí vamos a tirar de guión
17:12y vamos a tener que el relato
17:14se nos va a contar de dos maneras.
17:16Por un lado está el relato de Cate Blanchett,
17:18la serie está contada en tiempo real
17:20con flashbacks,
17:22y por otro lado está el relato
17:24de la madre del chaval muerto,
17:26que es quien ha escrito una novela
17:28sobre el asunto
17:30y que es una narradora no fiable.
17:32Entonces vamos a ir construyendo
17:34el pasado a base de...
17:36de lo que recuerda la protagonista
17:38y del relato no fiable
17:40de alguien que no lo ha vivido
17:42en primera persona.
17:44Muy interesante.
17:46Bueno, pues ahí tenemos posibilidades,
17:48para no pasar el tiempo sin más,
17:50ver series buenas como Adolescencia,
17:52Poquita Fe, Slow Horses y Disclaimer.
17:54Fermín.
17:56Poco de todo.
17:58Mucha tarea, ¿no?
18:00Eso es, me pongo unas notas
18:02y hago un calendario.
18:04Pero es que lo de las series
18:06son muchas nuevas
18:08y hay que saber cuáles son las buenas.
18:10Hay que elegir,
18:12por eso estás tú aquí,
18:14que tienes muchas referencias
18:16y mucho conocimiento, además.
18:18Fermín Martínez,
18:20tomamos buena nota de tu propuesta.
18:22Gracias de verdad.
18:23Y nos vemos con música.

Recomendada