Suben los colectivos tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires, por eso estuvimos en Constitución consultando a la gente cómo hace para llegar a fin de mes.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El día 10, primero de abril, llegó con aumentos.
00:05Viajar a trabajar es más caro.
00:09Subieron los precios de los UFTs, los Gondis y también los peajes.
00:14¿Cuánto te sale ir al trabajo?
00:18Suben los colectivos y los salarios de los senadores,
00:21también subieron, pero mirá qué notición tenemos para contarte.
00:26Javi.
00:27El día 10, cambio de mes, y llegan los aumentos primero en transporte.
00:31También hay otras tarifas que aumentan, que no te las vamos a contar,
00:33pero suben los colectivos tanto en la Ciudad de Buenos Aires
00:37como en la provincia y además el subte porteño.
00:40No sé si tenemos ahí la placa para mostrar.
00:42¿Vos decís el subte? ¿Vos decís la calle?
00:46Matías Rellano, en vivo y en directo.
00:47¿Qué es lo que pasa con respecto a esto?
00:49Aumentos, no se puede ir a trabajar.
00:52Mati, estás en vivo, dale.
00:53Después se quema la comida.
00:55Muy buenas tardes, Carlos Melina, Fede.
00:57Placer de saludarlos.
00:59Como bien decía Carlos, estamos ubicados frente al ingreso
01:02a la estación de trenes de Plaza Constitución,
01:05a pocos metros de las dársenas donde circula un montón de gente
01:08que desciende y asciende de los colectivos.
01:11Vamos a ir preguntando. Buenas tardes, tengo una consulta.
01:14¿Sabés que se viene un mes de aumentos?
01:16Transporte, me imagino que ya lo viste.
01:18Nafta, impuestos.
01:20¿Cómo se asume? Más teniendo una criatura.
01:22Y está jodida la cosa, no se puede hacer nada.
01:24Y si no aumenta nada, ¿qué aumenta?
01:27El boleto.
01:29¿Los ingresos hasta qué momento del mes se extienden?
01:32¿Qué ingresos?
01:33¿No llegan los primeros de semana?
01:35Tengo que comprar mercadería, pagar las tarjetas,
01:40alquiler, pañales.
01:43Está difícil.
01:44Sí.
01:45Te dejo tranquilo que estás cargando el nene.
01:47Que sigas bien.
01:48A ver, continuamos.
01:50¿Cómo andamos, amigos?
01:52¿Bien?
01:53¿Cómo se hace con los aumentos que se vinieron este mes?
01:55Transporte, nafta, impuestos.
01:58No estoy ni enterado de los aumentos.
01:59Ni enterado.
02:01¿Y el bolsillo se enteró?
02:03Sí, se siente, pero...
02:06Como te digo, se hace lo que se puede, ¿viste?
02:07Como siempre.
02:09Esté quien esté, siempre hay que laburar.
02:10Siempre hay que trabajar.
02:12Siempre se jode el laburante, a los políticos no le importa nada.
02:16Yo al gobierno que está lo voté.
02:18¿Lo votaste?
02:20No me arrepiento, no.
02:21Me parece que igual que todos,
02:22porque el gobierno anterior de Alberto también había aumentos,
02:27la plata no alcanzaba.
02:29Yo lo veo igual al país, no lo veo diferente ni nada.
02:32Muchas gracias, que sea bien.
02:34A ver, continuamos.
02:35Bien, somos con la gente que nos roban, por lo menos.
02:37Ustedes me interrumpen cuando lo vean necesario.
02:40Sí, dale, dale.
02:41Estás haciendo bien, perfecto.
02:43Muy bien.
02:44Señora, ¿cómo anda?
02:46¿Qué tal? Buenas tardes.
02:47¿La sube la cargo de más hoy o la mantiene?
02:49Yo veo que aumentó el transporte, entre tantas cosas que comentara.
02:51Y cargué lo que podía en realidad.
02:54Ya que no cobramos y que llegamos justo, obviamente.
02:57Porque pasamos el mes pero todavía no hay ingresos.
03:00Exactamente, no hay aumento de sueldo y todo sube día a día.
03:04¿Y entonces cómo hacemos?
03:06Y se hace lo que se puede, dicen.
03:08Se hace lo que se puede.
03:09¿Tiene ayuda de alguien la señora?
03:11Exactamente, tú lo has dicho.
03:13Tiene un solo trabajo, digo, ¿cómo hace?
03:16La sube a alguien.
03:17Hay gente que ya tiene varios trabajos, changas, lo que sea.
03:19¿La sube a alguien? ¿Algún familiar, algo?
03:22No, por ahora un solo trabajo y sola, me arreglo sola.
03:27¿Sola?
03:28Sí, exactamente.
03:29¿Aguante Miley?
03:30Bien.
03:31No, no aguante Meley.
03:32¿Meley?
03:33Meley...
03:34Exacto, tú lo has dicho.
03:36Está haciendo las cosas mal.
03:37Bueno, a ver que siga bien.
03:39¿Qué dice la fila de colectivos?
03:40¿Es charla de política, Mati?
03:41Está sacando la plata a las jubilaciones,
03:43está haciendo las cosas mal, Mirey.
03:45Escuchame, tenés la tarjeta ahí la sube,
03:47la tuviste que cargar de más hoy porque aumentó.
03:49Ando con tarjeta de capacidad porque no tengo ni para boleto,
03:52imagínate, con eso no me alcanza para nada.
03:54Ni para boleto.
03:55Para nada.
03:56¿Tiene discapacitado?
03:57No hay plata, cuídate, amigo, bueno, gracias.
03:59Dijo que no, que le prestan una.
04:03No, bueno, pero no.
04:04Bueno, no es así.
04:05No, no, claro.
04:06Claro, a lo mejor tiene una discapacidad.
04:09Bueno, más o menos, puede andar.
04:11Bien, ahora, Mati, estamos en Constitución,
04:14hay muchas personas que quieren subir al colectivo
04:16para ir a laburar y no pueden, ¿sí?
04:18La fila de Consti a debate abierto,
04:20y ahí está Matías Rezano, Mati.
04:23Sí, se armó el ágora.
04:24Continuamos, a ver, hablando de sube,
04:27acá algo de nombre, está buscándola.
04:29¿La cargó de más hoy?
04:31Y aumentó el colectivo.
04:33Sí, aumentó, ¿qué va a hacer?
04:34Hay que pagarlo nomás.
04:35¿Hay que pagarlo igual?
04:36Sí, no vamos a hacer problema para que...
04:39Uy, está bien esto.
04:40Bueno, siga bien, hay que pagarlo igual, dice.
04:44Se le va, se le va.
04:45No podés ir a trabajar.
04:46Claro.
04:47Sí, y aparte ahí no tenés la chance
04:49de saltar ningún molinete, te tenés que subir, y bueno.
04:52Claro, ahí no me voy a ir.
04:53Mati, vos que estás en la calle y que conocés a la gente
04:55y más o menos ya tenés la lectura de lo que te pasa día a día,
04:58el número de cargar en la sube,
05:01¿cuánto carga la gente por semana?
05:03¿5 lucas, 6 lucas, 10 lucas?
05:05¿Cuánto es el número?
05:06Apelo a tu información.
05:1110.000 pesos ahora,
05:13hace dos meses se consilaba a los 5.000, 6.000 pesos,
05:16hay gente que carga 3.000 pesos por día
05:18para pagar justamente el transporte diario.
05:22Y mañana vemos cómo la cargamos,
05:23es decir, a día a día cargando.
05:25Ahora, Mati, pará.
05:26Lo que pasa es que son poco más de 10, 12 viajes en subte.
05:30Hay que tener en cuenta igual que sigue la promoción
05:32con el subte con tarjetas de crédito y débito
05:34que te reintegran el 60 o 65% del boleto.
05:39Así que eso a tener en cuenta por los usuarios,
05:41directamente ponés la tarjeta de débito en vez de la sube.
05:43Ahora, Javi, por ejemplo,
05:45vos tenés que viajar en colectivo y en subte.
05:46La mayoría de las personas que viven en el conurbano
05:50y tienen que trabajar en capital, toma todo.
05:524% más de subte, 4% más de colectivo,
05:564,2% también el colectivo en el conurbano.
05:58Aquellas personas que travesitan ambas,
06:00se calcula 2,1 pasaje por persona,
06:03o sea, toman dos colectivos.
06:05¿Cuánto está el colectivo en, si vos venís, por ejemplo,
06:10de algún sector del conurbano, tenés que ir a capital?
06:13El colectivo, más o menos, estamos hablando
06:15alrededor de 700, 800 pesos.
06:18Más o menos, un promedio.
06:20800 pesos.
06:21Sumas, digamos, el pasaje del colectivo
06:24que a partir de ahora el pasaje...
06:27Pasa que, claro, si venís del conurbano,
06:28seguramente sea una tarifa media de 6 a 12 kilómetros.
06:31Te sale 511 pesos a partir de ahora.
06:34Y el segundo viaje te incluye el 50% de descuento
06:38si venís del conurbano para capital.
06:40Dentro de las tres horas.
06:43De las dos horas.
06:44Ahora, si por ejemplo, vos tomás el colectivo,
06:46más o menos, 500 pesos, 550 pesos,
06:49y después te tenés que tomar el subte para llegar al trabajo.
06:52Estamos hablando de un colectivo y un subte para ir a laburar.
06:55¿Cuánto es? 1.500 pesos aproximadamente.
06:57Sí, porque a los 500 pesos que decíamos,
07:00le tenés que sumar un pasaje entero en subte,
07:01por lo menos, que ahora sale 867 pesos.
07:04Y recuerdo bien, sí hay que recordar, como decía,
07:07que tiene un 50% de descuento si es tu segundo transporte.
07:10Pero cuando volvés, no.
07:11Porque esta red sube, que tiene el 50 y 75 de descuento,
07:15no rige en los colectivos que circulan
07:18solamente por el conurbano bonaerense.
07:20Entonces, si ese es tu segundo transporte,
07:22no tiene descuento.
07:23Matías Rezano, con toda la información desde la calle.
07:25Desde Constitución, ¿qué piensa la gente
07:27sobre los aumentos que llegaron en abril?
07:29Te los contamos acá. ¿Cuánto le ponen la sube?
07:32Mati, todo tuyo.
07:34¿Cómo anda, amigo? Consulta rápido.
07:36¿Cómo hacemos con los aumentos?
07:38No quiere hablar del hombre.
07:40A ver, pasan los chicos.
07:41Vamos caminando.
07:43Aquí el muchacho comiendo.
07:45Mastique tranquilo primero.
07:48Cuando traga, me dice.
07:49Listo.
07:51¿Cómo hacemos con los aumentos?
07:53Hay que pagar igual.
07:55Ahora me estoy yendo a trabajar.
07:56Una comidita y a trabajar.
07:57¿A dónde trabajás?
07:58Trabajo en un restaurante por Vicente López.
08:00¿Y de dónde venís?
08:01De Barracas, por acá.
08:02¿De Barracas? ¿Cuánto colectivo te tomás?
08:04Dos. Hora de viaje.
08:06¿Cuánto gastás, más o menos?
08:08Le cargo 10 lucas por domingo.
08:12¿10 mil pesos por domingo?
08:1440 lucas por mes.
08:16Y menos de una semana.
08:17¿Menos de una semana?
08:18¡Alerré!
08:20¡Pensé que le hicieramos con 10 lucas!
08:22¿Cuánto gastás, más o menos?
08:237.500.
08:257.500.
08:26Estamos hablando de más o menos todos los días.
08:30Una vez por semana.
08:33Y ahora llegamos.
08:35Amigos, que siga bien.
08:36Igual un manjar, eh, entre nosotros.
08:38No, una bebida.
08:40Una bebida y un sacuchito, productazo.
08:42Pero, escúchame, si el primero de mes no te podés comprar
08:45una bebida, el primero de mes...
08:47Mati, no, pero lo sorprendente es que esta persona,
08:51un trabajador, toma dos colectivos,
08:52vive en Barracas, se va a Vicente López,
08:54para muchos que dicen que mucha gente no labura,
08:56y se gasta más de 10 lucas solamente para ir
08:59y volver a laburar.
09:00Las 10 lucas no le rinden la semana.
09:02No, es una locura.
09:03Mirá lo que nos dicen por acá, en nuestro WhatsApp.
09:07Hola, chicos, yo me tomo dos colectivos y un subte
09:09para ir a trabajar, gasto aproximadamente 1.200 pesos
09:12de ida y de vuelta, o sea, 2.400, 2.500 por día.
09:15Eso teniendo en cuenta si el subte me hace el 50%,
09:19que a veces no lo hace.
09:20Viajo seis días por semana.
09:22Como el subte lo hace deliberadamente.
09:24Y a veces no te lo hace.
09:26No te lo toma.
09:27Y tenés que quejarte, hacer una queja en sube.
09:30Y además tiene que ver con respecto a los corales.
09:32Ojo, repito, si tenés tarjeta de débito o crédito,
09:36usala para pagar en vez de la sube,
09:39que sigue teniendo el reintegro del 60% o 65% de descuento.
09:42Pero te da confianza, y si sos menor de edad...
09:45Sí, no, pero lo dice en viernes, era ahí en Palermo.
09:49Pero es cierto lo que dice Javier.
09:52La sube, no quieren que se utilice la sube,
09:55por eso vienen los descuentos en las tarjetas.
09:57¿Quieren sacar el negocio a la... Sí, es así.
10:00Esa señora es 60 lucas, señora, señor, no sé qué es.
10:03Señora, 60 lucas mensuales, Carlos.
10:06Solamente mover.
10:08Vos ponete, perdón, Javier, completo con esto,
10:11ponete en el lugar de aquel que no tiene un trabajo.
10:14Y tiene que tomarse un colectivo para ver si la pega.
10:19Reparte un currículo para la entrevista,
10:21para ir a los locales a ver si necesitan a alguien.
10:24Solamente poner de su bolsillo sin poder recuperarlo.
10:2780 lucas.
10:29Bien, ahí voy, Javier. Seguimos con Mati.
10:30Estamos en Constitución. ¿Cuántos te sale a ir a laburar?
10:33Mati, tuyo.
10:36Sí, continuamos.
10:38A ver, le haría lo que decía Meli,
10:40que en algún momento había gente que saltaba el molinete,
10:44eso ya no se hace porque se han reforzado justamente
10:47las medidas de seguridad para evitar que suceda esta situación.
10:50Hay que pagar sí o sí quienes justamente viajan en tren.
10:54Vamos moviéndonos aquí con la gente.
10:57Consulta, amigo, un chai central.
10:59A ver, ¿cómo hace con los aumentos?
11:01Estamos tirando de a poquito, de a poquito.
11:03¿La bici de dónde a dónde?
11:05De todo capital, recorriendo, buscando cosas para sobrevivir.
11:08¿Para sobrevivir?
11:09Como siempre.
11:10¿Changuía, buscas cosas?
11:12Busco cosas, como siempre, sobreviviendo.
11:14¿Cuántos chicos tenés?
11:15Tres chicos.
11:16¿Y cómo haces?
11:17Me la rebusco, como todo.
11:19Y cada día más jodido está.
11:22¿El tren cuánto gastás?
11:25El tren, no sé, porque gracias a Dios me dejan pasar gratis.
11:28Si no, no podrías venir.
11:30No, si no, no. Si no, ¿cómo hago para comer?
11:32Los chicos piden todos los días.
11:34Estamos en la lucha, como siempre.
11:36Hay que llegar adelante.
11:37Muchas gracias. Forza.
11:38¿Cómo anda?
11:39Bien, bien.
11:40¿Cómo hacemos con los aumentos?
11:42¿Aumentos? ¿Qué aumentos?
11:43Cuando vendo la piscera saco 60.000 pesos por día.
11:47¿Por día?
11:48Si me compra la piscera, no, a dejarlo en la plata.
11:51Dejarlo en la piscera, agarrar la plata.
11:54Tremendo.
11:55A bendición de Jesús, un Hijo de Dios viviente,
11:57que no me falta nada.
11:58Por más aumento que sea.
12:00Vamos a vender la piscera, entonces.
12:01Cuídese, me alegro mucho.
12:03Mati, Mati.
12:04¿Podemos hablar con el vendedor?
12:07¿Podemos cruzar el señor de la piscera?
12:08¿Vendos pascores?
12:10Sí, a ver, a ver, lo voy a conectar.
12:12Espérenme, espérenme.
12:14¿Cómo le llama a Urular?
12:15Permiso, que quiero hablar con mis compañeros en el estudio.
12:17Ahí lo están escuchando.
12:19¿Su nombre?
12:20Daniel.
12:20Daniel lo escucho.
12:21Daniel, ¿hace cuánto que te ganás la vida vendiendo la piscera?
12:25Para mí.
12:26Daniel, ¿cómo estás?
12:27Vendo la piscera, la piscera, vendo la piscera,
12:3150 la piscera en la caja, una marca Phil,
12:34dos por mil la piscera.
12:36El que quiere comprar, lo compra y trae bendiciones
12:39cada vez que compra y el que siembra va a cosechar
12:42y así va todo bien, todo espectacular,
12:44buena onda con la gente.
12:46Me regala plata, me regala 10.000, 50.000 pesos,
12:5120, tremendo, tremendo por el amor que le da a la gente
12:56al entrar, ayudarlo.
12:58Para eso trabajamos, compramos la plata, va y viene.
13:02Daniel, Daniel, más allá de lo que usted dice
13:07de las lapiceras, dos por 2.000 pesos,
13:10mañana hay una marcha de jubilados que reclaman
13:13para mejorar su haber jubilatorio.
13:15¿Usted va a ir?
13:18No, yo le voy a dar la palabra.
13:19La gente tiene que haber un arrepentimiento,
13:22un arrepentimiento como que no estamos bien,
13:26estamos mal ante los ojos de Dios.
13:28Tiene que haber un arrepentimiento.
13:31Todos los pensamientos malos,
13:33está con el Señor Jesús que está arriba,
13:36que murió en la cruz, para que nosotros seamos perdonados,
13:38arrepentidos, así le va bien.
13:40Sin Dios no somos nada, sin el camino del Señor.
13:44Pero más allá de lo que usted dice, de su creencia,
13:47¿Usted sigue a fin de mes?
13:55Ahora es un poquito más fuerte.
13:57¿Usted sigue a fin de mes?
13:59Sí, yo la jubilación voy espectacular,
14:02muy bien, no necesito aumento, nada, me va muy bien.
14:07Bien, bien.
14:08Gracias, Daniel.
14:09Sí, perfecto, Daniel, lo estamos escuchando.
14:11Gracias, Daniel, que sea con suerte.
14:13Meli, Carlos, un segundo les pido.
14:15Un segundo, porque hay un hombre que nos espera aquí
14:17con muletas, que quería contar su situación.
14:20Justo nos cruzamos con Daniel, pero nos está esperando.
14:25¿Cómo anda, hombre?
14:26Bien, gracias a Dios, bendecido.
14:29Pero, la verdad...
14:31¿Está difícil o no?
14:32Está muy difícil, gracias a Dios, estoy discapacitado.
14:36¿Y cómo se hace siendo discapacitado?
14:38Yo le doy la discapacidad a otra persona,
14:40que me dejen caminar, yo pago el aumento colectivo.
14:43La verdad que estoy muy mal, estoy pensionado,
14:47estoy cobrando, es una vergüenza lo que cobro.
14:51¿Cuánto cobra?
14:53222.000 pesos por mes.
14:56Estoy pagando 200.000 pesos por mes.
14:59¿Paga 200.000 pesos por mes de alquiler?
15:02De alquiler, se me ha prendido fuego la casa.
15:05La verdad que estoy muy mal, no tengo colaboración.
15:09Pobrecito.
15:10Por favor, no tengo zapatillas.
15:14Pobrecito.
15:15Sin embargo, tengo amor propio.
15:18Vengo del comedor, de colaborar,
15:22para que haya gente que sea peor que yo.
15:25Mucha gente que sea peor que yo.
15:27Perdóneme que lo interrumpa,
15:28me quedo con que lo que cobra de pensión
15:30lo gasta todo en el alquiler.
15:32Y después para comer, también va a comedores, me dice usted.
15:35Para comer, para viajar, para pagar los impuestos.
15:37¿Cómo hace?
15:38Para viajar tengo discapacidad.
15:41Impuestos no pago porque pago un alquiler.
15:43¿Está solito? ¿El señor vive solo?
15:45Suicidio.
15:46¿Tiene ayuda de ningún familiar?
15:48¿Vive solo, buen hombre?
15:49Vivo solo, tengo 64 años.
15:53Yo compro caramelo, voy de arriba al colectivo.
15:56¿Hoy comió algo, el señor?
15:58A voluntad, porque la gente no tiene un mango.
16:01La gente argentina es muy buena, la gente argentina colabora.
16:05¿No se va a poder jubilar porque ahora terminó la morada?
16:08Sí, comí.
16:09Porque vengo y comí.
16:10Si no, no comí, pero tendría una jubilación.
16:12¿Sabe lo que pasa?
16:13Como diría, yo soy un adicto a la recuperación.
16:16Vengo del hogar de Cristo.
16:18Lavando, lavando, me voy recuperando.
16:21Llevando cebolla, ajo, llorando, llorando.
16:25Y uno tiene que aprender a vivir.
16:29Hay gente que está peor que nosotros.
16:32Bueno, eso es cierto, pero no es un trastorno.
16:35Pero bueno, hay que afirmarse.
16:39Se ve que la fe es lo que nos queda.
16:41Vamos de fe en fe.
16:43Otro aumento más, el aumento en la fe,
16:46el aumento en creer en algo para que nos saque de esta situación.
16:48Pero ese aumento no duele.
16:50Lo que pasa es que es una especie de contención también la fe.
16:53Fíjate cómo está viviendo el señor,
16:56cobra 222.000 pesos de pensión.
16:59Ahora, vos decías, Javi, con respecto a esto,
17:01no se puede jubilar esta persona.
17:02Tiene 64 años, aún no llegó a los 65.
17:06Y no se va a poder jubilar.
17:07No se va a poder jubilar porque hace una semana y pico
17:09terminó la moratoria previsional.
17:11Si no, si en los próximos meses cumplía 65
17:13iba a poder empezar a jubilarse pagando la cuota
17:16para cancelar la deuda, pero ahora ya no lo va a poder hacer.
17:20Y como mucho va a poder tener una PUAM
17:22que cobra el 80% únicamente de la jubilación.
17:25Perdón, Fede, solo para agregar que se dictaminó
17:29la emergencia en discapacidad y es lo que se pretende llegar
17:32a la próxima sesión pedida.
17:34O sea, seguramente para contener situaciones
17:36como las de este hombre, ¿no?
17:38La emergencia en discapacidad.
17:40Gustavo, con nosotros, el deseconomista.
17:41Recién estábamos viendo, Gustavo, te veía
17:43y cuando dijo cuánto ganaba, hacías que no con la cabeza
17:45y te leí los labios justo diciendo no puede ser.
17:49No puede ser.
17:50¿Qué lecturas es de la economía?
17:52Donde a veces vemos números de bajo la pobreza
17:56y nos chocamos con este tipo de historias.
17:59¿Ves que con 220 lucas, quién puede vivir?
18:03No, está claro que desde que arrancó este gobierno
18:07iba a terminar en esto.
18:09El colectivo liberal hace estas cosas.
18:12¿Qué son estas cosas?
18:14Baja la inflación, pero con una represión y un ajuste
18:17que es inhumano.
18:18Tenemos jubilados que no comen una vez por cada dos días.
18:23Hay chicos que no comen a la noche
18:24en los barrios carenciados.
18:26A mí me toca ayudar, decía este señor.
18:29Yo estoy ayudando al barrio Rodrigo Bueno
18:31para que puedan comer a la noche.
18:33No está en nosotros, es el Estado que tiene que estar presente.
18:36Pero este gobierno no quiere el Estado.
18:37Acá en Puerto Madero, ¿no?
18:39¿Cómo?
18:40Rodrigo Bueno, Puerto Madero.
18:41Sí.
18:42Acá, sí.
18:43Perdón, Meli, pero este gobierno no quiere el Estado.
18:46Es lo que plantea justamente.
18:49Lo dijo, fue muy sincero, dijo que estalle todo.
18:52Yo lo enseñé en esa entrevista y está estallando todo.
18:55Él vino a destruir el Estado y lo está haciendo.
18:57Ahora, Gustavo, este gobierno no le vamos a pedir
19:01que tenga precisamente sensibilidad
19:04porque vino a atacar los números y los números son fríos
19:07en el medio de todas estas historias
19:09que nosotros conocemos todos los días.
19:11Pero ¿había otra manera que no fuera esta
19:13para poder bajar la inflación?
19:15Sí, con mucha producción.
19:16Con un desarrollo productivo, vos creces
19:20y al tener excedente de bienes y servicios,
19:24la inflación baja sola.
19:26Nunca va a ser cero.
19:28Esa es mentira que tiene que ser cero.
19:30¿Cómo se crea el desarrollo productivo si no hay plata?
19:32No hay gente que invierta.
19:33¿Cómo se crea eso?
19:35El desarrollo productivo se hace con gente que invierte,
19:39empresas, pymes, un montón de cosas.
19:42Pero si no hay eso, no hay desarrollo productivo.
19:45Tienen que producir e invertir los argentinos.
19:49Los argentinos que fuman el dinero fuera.
19:52Pero es fácil decirlo desde los manuales,
19:54pero desde la práctica.
19:56También este gobierno heredó una situación muy grave,
20:02niveles muy altos de desempleo, niveles muy altos de pobreza,
20:06niveles muy altos de precios,
20:08el costo de vida disparado totalmente.
20:11Lo pone a quien era el candidato...
20:14El candidato era el Ministro de Economía
20:16que la verdad estaba haciendo cosas bastante cuestionables,
20:20por lo menos para lo que se llegó hoy,
20:22que es que se frenó esta curva inflacionaria.
20:25Esto se logró.
20:27¿Cuál era la alternativa?
20:28¿Ponerle más plata a la gente en el bolsillo?
20:30No, generar fuentes laborales y ayudar que los empresarios
20:35y las grandes corporaciones inviertan acá,
20:37que no se la lleven afuera.
20:38La CIT tiene sede en Luxemburgo, ¿se entiende?
20:42Sí, sí, sí.
20:43Entonces, estamos haciendo todo esto de las finanzas
20:45para que fugen capitales y las inversiones que vienen
20:48son golondrinas, son especuladoras.
20:50No sirve esa inversión.
20:53Ahora, licenciado, mientras tanto la calle.
20:55Mientras tanto estamos ahí con Matías Rezano
20:57y el próximo 10 la CGT convoca un paro.
21:00Ahora, para ir a trabajar necesitas plata.
21:03¿Cuánta plata necesitas para ir a trabajar?
21:05Si es que tenés trabajo.
21:06Mati, estamos con vos, dale.
21:10Mientras Mati se prepara ahí en el móvil,
21:13Mati, no sé si nos estás escuchando con más testimonios.
21:15A ver, también hay una situación...
21:17Mati, vos avísanos cuando tenés gente.
21:18Pensé que no nos habías escuchado,
21:21que te habíamos dado el pase.
21:22Pero también hay que ver el nivel de aceptación
21:23que tiene este gobierno.
21:25Y este gobierno tiene un buen nivel de aceptación.
21:28Sí, así es.
21:30Dale, Mati.
21:31Estamos charlando acá con un hombre que viene de Loma de Zamora,
21:34que viene a caminar, a recorrer la ciudad.
21:37Me decía, jubilado, cobra la mínima, alquila,
21:40por suerte tiene alguien que lo ayuda,
21:42si no, de otra manera sería más difícil.
21:44Sí, buenas tardes a Crónica que se preocupa por los humildes.
21:49Buenas tardes para todos, que sean felices.
21:51Y yo lo que estoy viendo es que este gobernante,
21:53porque no puedo poner un solo nombre,
21:55es como que está castigando al pobre
21:57y no le quiere dar alimento, lo quiere hacer...
22:00Yo veo que lo estoy haciendo morir hambre a la gente,
22:03pero es así, ¿de qué le sirve un obrero?
22:09¿Qué pasó, Mati?
22:11Yo estoy en la calle, a mí me echaron de mi casa
22:14hace dos días, me hicieron una restricción.
22:17Yo mangué en un semáforo,
22:20anoche tuve que pagar 30 lucas para vivir,
22:23hoy tengo que pagar 30 lucas para vivir,
22:24y tengo que vivir, y gano 250.000 pesos de pensión.
22:30¿250.000 pesos?
22:32Si hubiera esto con nuestro gobierno,
22:33los peronistas que son perón, perón,
22:36todo eso que os dicen, no tendría nada en esta vida,
22:39no tendría ni para dormir ahora, ¿por qué?
22:42Porque todos piensan que si ellos no están no hay gobierno,
22:46ellos si no están no hay gobierno, no es así.
22:49¿De qué piensa el peronista el otro hombre?
22:50Yo no me gusta la política, no me gusta la política.
22:55Te hacen piquete, te hacen esto, te hacen aquello, amigo.
22:58Mirá, amigo, yo perdí la perna a los 33 años,
23:02de los 9 años en la calle, de los 9 años me quité en la calle,
23:06tengo 60 años y la peleo,
23:10porque todos dicen que es todo gratis acá la vida,
23:13no es gratis la vida.
23:15Mirá, esto me lo da mi seguro, mi seguro.
23:18¿A usted le parece que cuando una perna te va a salir a pelear?
23:20Mi seguro, mirá, escuchá, escuchá.
23:23Cuando estaba Cristina Fernández de Kirchner,
23:25me piden cuando tenga mi pensión porque tengo accidente laboral
23:28y ¿sabe qué pensión tengo? La agraciable,
23:30cuando ella se comió la FJP, se comió la FJP.
23:33Le voy a preguntar, escúcheme.
23:34No es bueno, no es bueno, no es bueno.
23:37Ya sabía lo que le iba a preguntar.
23:38Entre Menem, Menem, todo eso, me la repusieron.
23:46¿Con el gobierno actual?
23:47Yo más o menos me manejo ahora, ahora más o menos me manejo, sí.
23:50Pero está pidiendo en la calle, más o menos me manejo,
23:52pero está pidiendo en la calle.
23:53No estoy a favor de nadie.
23:55Está pidiendo en la calle.
23:56Pero me dejaron en la calle y si no alcanza la plata, igual.
23:59Pero aparte, escúchame una cosa,
24:00¿por qué jubilaron más gente que nunca laburaron?
24:04Usted con una sola pierna que tiene que estar descansando
24:07porque no se puede movilizar,
24:08tiene que salir a pedir porque la pensión no es suficiente.
24:12Bueno, sí, pero no es eso, no es eso.
24:15No, no, no es eso, es lo que jubilaron anteriormente.
24:18Él pagó una jubilación, yo pagué una jubilación
24:21y mantenemos a otros que nunca aportaron,
24:23y nunca aportaron.
24:25Sí, estamos de acuerdo, pero la jubilación y la pensión
24:28están cada vez peor.
24:29No, no está peor, no, no, para mí no.
24:32Todos dicen lo que quieren escuchar, no es así.
24:36Yo le estoy preguntando porque quiero escuchar...
24:37Cada uno puede opinar lo que quiera,
24:39yo siempre digo una cosa.
24:41Se robaron, se robaron...
24:43Usted me dijo una cosa, ¿por qué no escucha primero?
24:45Escuche, pero usted me está diciendo que vos sos quinerista,
24:48yo no soy ningún quinerista, yo soy un obrero,
24:50soy una persona normal.
24:54¿El obrero no se siente representado en este gobierno?
24:56Y no, porque yo pienso que lo están maltratando al obrero.
25:00¿Cuánto gana el hombre la oposición?
25:0382% móvil, nadie dijo nada, nadie saltó a la calle,
25:07la Cristina vetó, nadie dijo nada ahí.
25:09Ahí cerraron el culito todo.
25:11Ahí los jubilados estarían mucho mejor que hoy en día.
25:14Ahí estarían mucho mejor, ahí estarían mucho mejor.
25:17No, no, pero el jubilismo es cerrar razón.
25:21Cuando ella vetó...
25:23El jubilado estaría mejor, estaría mucho mejor el jubilado hoy.
25:29Mucho mejor, y nadie dijo nada.
25:31Me gusta cuando la gente está informada.
25:33Sí, también se repiten muchas cosas que son regalos también.
25:38¿Qué es cierto?
25:40Que la matriz le regale el 80% a la mínima,
25:43a los jubilados no lo decimos.
25:44Son todos chorros, son todos chorros.
25:46La matriz le regale el 80% a la mínima.
25:49Son los debates de la posverdad también.
25:51No, pero además, Mati, Mati, estamos viendo lo que sucede.
25:57Es lo mismo que mostrábamos cuando la policía...
26:00Se armó un debate en la calle, era sobre un hombre en cenoche.
26:03Pero es esto, es el debate entre pobres contra pobres.
26:06O sea, la situación es cómo mejorar esto,
26:09cómo mejorar la situación de ambos,
26:11no uno o el otro, sino la de ambos.
26:14Recién el licenciado decía,
26:15Gustavo decía, con respecto a esto, sí, tiene razón.
26:18Matías, lo bautizamos como licenciado en economía.
26:23Licenciado en economía, sí.
26:25Contador público, analista en economía.
26:27Analista.
26:28Todo eso no lo podemos decir, que es muy largo.
26:30Matías, ¿cómo se resuelve esto?
26:33Desde el común, desde la guita común, desde el bolsillo.
26:36El desarrollo productivo tiene planificación
26:41y cuando no hay planificación y se hace y se improvisa,
26:44pasa esto, cuando vos aplicás lo mismo desde hace 70 años,
26:47que es el monetarismo, es hablar solamente de finanzas,
26:51y pasa esto.
26:52Y además, si vos venís y generás la pelea
26:56de pobres contra pobres, se desvía la tensión de todo.
27:00Esto es un 595.
27:02Pero, Matías, si vos tenés una clase media empobrecida,
27:05¿qué trabajo vas a generar?
27:07Si la clase media es la que te dinamiza la economía.
27:09La clase media es una reforma en la casa,
27:11contrato en albañil.
27:12Si a la clase media le va un poquito mejor,
27:14se puede ir de viaje, activa la industria turística,
27:18gastronómica, etcétera.
27:20La clase media es la que está para abajo.
27:22¿Cómo generás laburos si la clase media
27:24está ahorrando el mango para no tomar un helado con el nieto?
27:28Vamos, cambiemos.
27:31Nos endeudó con 45.000 millones de dólares.
27:33¿Vos sabés las cosas que se podían haber hecho con eso
27:35en vez de fugarla?
27:375 gasoductos, puertos, rutas, líneas férreas.
27:43Todo eso moviliza la economía.
27:46Eso tiene un efecto...
27:48Sí.
27:49Eso, que tiene un efecto para que la gente...
27:52Multiplicador.
27:53No, que estas dos personas no se tengan que pelear.
27:55Que tengan con qué salir a laburar.
27:56Claro, pero no tienen para laburar,
27:57no pueden ir a laburar porque no tienen plata en el bolsillo.
27:59Vamos a hacer una cosa.
28:00En el 1144479812 mandanos tus mensajes con tu realidad.
28:04También, cuánto gastas en colectivo,
28:06qué te pasa con las tarifas y si llegaron los aumentos,
28:08dale solchuga.
28:09¿Cuánto cargas en la sube también?
28:11Eso está buenísimo.
28:12Mirá lo que me dicen por acá.
28:13Soy jubilada y cobro 350.000 pesos.
28:16Por más que tenga el boleto de jubilados,
28:17no me alcanza porque estoy yendo a trabajar
28:195 días a la semana y tengo que pagar remedios.
28:22Bueno, soy Irma, saludos a Meli, tan bonita.
28:25Gracias, Irma.
28:26Ahora, le quería preguntar al licenciado Calandra.
28:28Como psicólogo, ¿qué es lo que pasa con respecto
28:31a esta persona, pobre contra pobre?
28:33¿Qué es lo que sucede con eso?
28:35¿Qué es esta pelea de pobre contra pobre?
28:38La verdad que es lo que genera este sistema económico.
28:42Que la gente se pelee entre sí como para que no atienda
28:46a los problemas que realmente importan.
28:48Aparte que se genera mucha desinformación.
28:51Se notaba que había información por un lado,
28:54pero una información más bien escueta, cortada.
28:57No se entendía muy bien qué era lo que se estaba diciendo.
28:59Uno se quería defender de un ataque que quizás
29:02no era directamente para él.
29:04Estamos todos un poco más irascibles.
29:06Porque cuando vos te sentís frustrado,
29:08vos te sentís que tardás dos horas para llegar a tu casa
29:12y cuando llegas a tu casa no tenés para comer
29:15lo que querés comer, también te ponen en un estado
29:17de más vulnerabilidad y no te aguantas al otro.
29:19Claro que sí.
29:20La situación social y la situación de inseguridad
29:24que genera la situación social hace que vivamos cada día
29:27más tensionados y más estresados.
29:29Este es un problema global, más allá de la situación
29:32problemática que estamos viendo nosotros ahora.
29:34La salud ya es más precaria y por eso aparecen
29:38nuevas enfermedades.
29:39Y ahí estábamos viendo un problema de salud
29:40y la misma persona hablaba sobre eso.
29:42Y ahí está Matías Rezano.
29:43Mati, estamos con vos.
29:44Seguimos en vivo y en directo.
29:46¿Cuánto te cuesta ir a laburar si es que podés?
29:48Dale.
29:50Sí, a ver, continuamos.
29:52Continuamos aquí en Constitución.
29:54Vamos preguntándole a la gente que transita por aquí.
29:58Nos vamos acercando.
30:00¿Cómo andan?
30:02¿Cómo hacen con los aumentos?
30:03Se va, se va la pareja, no quiere hablar.
30:05A ver los muchachos, ¿cómo andan?
30:07¿Cómo hacemos con los aumentos?
30:08No quiero hablar, aumenten todos.
30:09No quiere hablar de aumentos.
30:10Bueno, a ver, continuamos.
30:14No quiere hablar de aumentos.
30:15A ver, seguimos.
30:17Consulta.
30:18No, no quiere, bien.
30:20No, a vos.
30:21Y se ríe el hombre.
30:22A ver, vamos con la señora.
30:23Buenas tardes, señora.
30:24¿Cómo anda?
30:25Bien, bien.
30:27Y a pesar de los aumentos, ¿a pesar de los aumentos
30:29anda bien?
30:31Tenemos que hacer lo que ponemos.
30:33¿Y cómo se hace?
30:34Yo soy jubilada y tengo un pase.
30:40¿Por a la mínima?
30:41Sí, pero además tengo un pase por discapacidad.
30:45¿Y para el resto de los gastos?
30:47Sí, bueno, me ayudan mis hijas.
30:49¿Me ayudan las hijas?
30:50Sí, sí.
30:51¿Qué piensas de todo lo que está pasando?
30:53Sí, ¿qué vamos a hacer?
30:55Supongo que en algún momento vamos a salir.
30:58Yo tengo la esperanza de que sí, de que vamos a salir.
31:02Poquita a poquita.
31:04Muchas gracias y buen viaje.
31:06A ver, continuamos.
31:09Bien, seguimos en continuación.
31:10Acá los muchachos, pasamos.
31:12Sí, a ver.
31:14Señora, ¿cómo anda?
31:16Consulta, ¿qué hacemos con los aumentos?
31:18Sí, nos arreglamos como podemos.
31:19¿Y cómo es arreglarse como se puede?
31:21Seguir trabajando más horas.
31:22Seguir trabajando más horas, bueno, bien.
31:25Mati, Mati, claro, en algún momento, Carlitos.
31:29Sí, pero mirá lo que dicen acá, mirá este hombre.
31:32Hola, mi nombre es Gabriel,
31:33hace más de un año que estoy sin poder conseguir trabajo fijo.
31:36Hoy en día conseguí algo pero me pagan 18.000 pesos
31:40por 12 horas de trabajo y la verdad es que no me alcanza
31:43para nada, tengo cuentas que pagar,
31:44una familia que mantener, no sé cómo seguir.
31:47Estas personas tienen un sueldo de 9 millones de pesos,
31:49bueno, me refiero a los sanadores, una vergüenza.
31:5212 horas de trabajo.
31:55Por jornada, por jornada, por 12 horas, recordámoslo,
31:57por jornada, claro, por jornada recontra extendida, ¿no?
32:00Pero perdón, mirá, por jornada, pongámoslo.
32:03¿Cómo, Javi?
32:04Menos que salario mínimo, obviamente está recontra
32:06mega negro.
32:07Por eso pregunté, no me cierran los números.
32:08Ahora, Javi, recién esa persona, lo leía, Gabriel,
32:13decía que el senador va a cobrar 9 millones
32:16a partir de hoy, de mañana.
32:17Bueno, claro, esto es en verdad el que finaliza
32:21el congelamiento de las dietas que se había establecido
32:23a inicios de año, no se prorrogó así como no lo hizo
32:27la vicepresidenta Victoria Villarroel,
32:29presidenta del Senado, así que si esto continúa así,
32:31a partir de mayo, si no cambia nada,
32:33los senadores van a tener un nuevo aumento
32:35que va a disparar su salario, su dieta,
32:37a, como decía Carlos, 9 millones de pesos.
32:39Bien, ahora, mientras tanto, mañana en el Congreso...