Nos encontramos en Constitución y le preguntamos a la gente su opinión sobre el nuevo aumento en los colectivos, que pasará a costar $425, en lugar de los $408 actuales.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Vos cuánto le cargas a la SUBE por semana?
00:03Perdón, no quiero hablar.
00:04Gracias, se ve muy amable.
00:05Hola señora, ¿cómo le va?
00:06Hola, bien.
00:07¿Cómo se llama?
00:08Neris.
00:09¿Cuánto le carga a la SUBE por semana?
00:10Le cargo 5.000.
00:12¿Sabía que mañana aumenta?
00:13Sí.
00:14¿Y cómo lo toma eso?
00:15Bueno, qué más se va a hacer.
00:17Es un abuso, pero...
00:18¿Es un abuso?
00:19Sí, pero imagínate.
00:20¿Cree que hay menos pobreza o más que antes?
00:21Hay más pobreza.
00:22¿Hay más?
00:23No, pero no.
00:24Decirle que no, que el INDECA ha bajado 10 millones,
00:27que la Argentina ha bajado 10 millones.
00:29Claro.
00:30Explíquese señora.
00:31Claro, sí, sí.
00:32Un 20% menos de pobres.
00:33Sí, sí, porque ya no va a alcanzar ya lo que gana
00:36para pagar hasta la SUBE, es muy alta.
00:38¿Usted llega a fin de mes?
00:40¿Cómo?
00:41¿Llega a fin de mes usted?
00:42Sí.
00:43¿Llega?
00:44¿Cuál es la receta para llegar?
00:45Bueno, me ayuda mi hijo.
00:48Gracias, se ve muy amable.
00:49Claro.
00:50Hola, ¿cómo te va?
00:51Bien.
00:52¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
00:532.000, depende.
00:55Porque no salgo mucho.
00:56¿Sabías que mañana aumenta el transporte?
00:58No, no tenía idea, pero bueno.
01:01Viste que el INDECA dice que hay un 20% menos de pobres
01:03en el país, ¿crees que es real o no?
01:06No, no, no.
01:08¿No estás de acuerdo?
01:09Sí, igual, la pobreza para mí, laburo no hay.
01:12No hay laburo.
01:13Ánimo, ¿eh?
01:14Dale.
01:15Gracias.
01:16Hola señor, ¿cómo le va?
01:17¿Todo bien?
01:18Hola, ¿cómo estás?
01:19¿Sabía que mañana aumenta el transporte?
01:20No, no sabía.
01:21¿Cuánto le cargas por semana a la SUBE?
01:2310.000 pesos, más o menos.
01:2520% menos de pobres dice el INDECA, ¿es real o ficticio?
01:30No sé.
01:32Es incomprobable lo que puede decir.
01:34Inchequeable, ¿no?
01:35Inchequeable, ¿cómo lo chequeás?
01:36¿La inflación?
01:38¿También le crees o no?
01:39No.
01:40¿Vas al supermercado, qué sentís vos?
01:41No, sigue habiendo aumentos.
01:43O sea, soy más partidario de este gobierno,
01:45pero sigue habiendo aumentos.
01:47¿Crees que es de un 2,4 como el año pasado o superior?
01:51No, creo que va a ser un poco más por el movimiento del dólar,
01:53pero te digo la verdad que ya no lo creo ningún gobierno directamente.
01:57Fuerte.
01:58Gracias, mucho ánimo.
01:59¿Cómo te va, todo bien?
02:00Todo bien.
02:01¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
02:0340 lucas, más o menos.
02:04¿Por semana?
02:05Sí, por semana.
02:06Yo tomo 3 colectivos y el tren.
02:08¿Son 160 lucas por mes?
02:10Sí, más o menos.
02:11¿Se hace a fin de mes?
02:12No, no llega.
02:13¿A qué te dedicas?
02:14A la construcción.
02:15¿Sabías que mañana aumenta el transporte?
02:16Sí.
02:17¿Y cómo lo tomás eso?
02:18Mal.
02:19Mal, claro.
02:20Bueno, ánimo.
02:21Ánimo, ánimo.
02:22Emma, Emma.
02:23Hola, buenas.
02:24Emma.
02:25Sí.
02:26No, preguntarte a vos.
02:27Estás en Argentina haciendo la encuesta, ¿verdad?
02:28¿Estás en Argentina?
02:29¿Estás en otro país?
02:30Sí, señor.
02:31No, no, porque parecería a otro los resultados que están dando el INDEX.
02:32Sí, claro.
02:33Está buena, está bien.
02:34O sea, la calle, a ver, si estamos en Argentina, la calle está diciendo que están aumentando
02:35el índice de la pobreza y los números dicen otras cosas.
02:36Mirá, 4 millones de personas, Lucas, está perfecta la pregunta que te hace.
02:374 millones de personas toman colectivos todos los días en el AMBA.
02:384 millones.
02:39Sí.
02:404 millones de personas toman colectivos todos los días en el AMBA.
02:414 millones de personas toman colectivos todos los días en el AMBA.
02:424 millones.
02:43Sí.
02:444 millones de personas.
02:45O sea, si vos a los 4 millones le hacés la pregunta esta que está haciendo Emanuel,
02:46los 4 millones te dicen lo mismo.
02:47No llego a fin de mes, no puedo resistir un aumento más.
02:48Pero mañana aumenta el transporte.
02:49Pero yo no entiendo cómo no se escucha la gente, muchachos.
02:50Me están diciendo que baja el 20% de la pobreza y la gente te está diciendo que cada vez
02:51hay más pobreza.
02:52No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
02:53no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:08no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:17no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:24no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:30no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:36no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:42no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:48no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
03:54no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:00no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:06no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:12no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:18no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:24no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:30no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:36no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:42no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:48no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
04:54no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:00no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:06no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:12no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:18no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:24no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:30no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:36no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:42no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:48no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
05:54no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:00no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:06no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:12no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:18no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:24no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:30no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:36no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:42no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:48no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
06:54no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
07:00no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
07:06no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
07:12no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
07:4215 que mañana no sabe nada si hace a fin de mes aısı massageones
07:55anuncia
08:01que opinar ya hace a fin de mes no pero sí
08:08No llegamos, pero hay que llegar.
08:10Hay que llegar.
08:10Claro.
08:11Hay que hacer la plata de goma, ¿no?
08:12Claro, obvio.
08:13Llegó el correo.
08:14Gracias.
08:15Ahí está.
08:15Bien, bien, Emma, bien, bien.
08:16Mantiene el ímpetu arriba.
08:17Esto dice la gente de la casa, ¿eh?
08:18¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
08:20Y 5,000 pesos.
08:22Mañana aumenta, ¿sabías?
08:23Sí.
08:24¿Y?
08:25Sí, lo que hay.
08:26Lo que hay.
08:27Che, Emma, Emma, Emma.
08:28Bien, todo bien.
08:30Sí, Tomás.
08:30Emma, hacemos el bloquecito para el INDEC.
08:32Está Marco Labaña viéndonos.
08:34Le preguntás a la gente si cree que bajó la pobreza, subió.
08:37¿Te parece?
08:37Cinco personas nada más.
08:39Cinco días.
08:40¿Te parece?
08:40Para que no crea que nosotros tocamos nada.
08:42A ver, dale.
08:43Sí, olvídate.
08:45¿Para vos hay más pobres o menos que antes?
08:49Se sigue elaborando igual, así es lo mismo.
08:51¿Bajó o subió la pobreza?
08:52Ni idea.
08:53Gracias.
08:54¿Vos qué opinás?
08:55¿Hay más pobres o menos que antes?
08:56Y está complicada la situación.
08:58Hay que, habría que analizarlo bien.
09:00Bien, OK.
09:01¿Cómo te va?
09:01¿Todo en orden?
09:03Sí.
09:03¿Bajó o subió la pobreza?
09:06Ni idea.
09:07¿Y para vos?
09:09Bajó.
09:09¿Hay más pobres o menos?
09:10Bajó.
09:11¿Hay menos pobres?
09:12Sí.
09:12Gracias.
09:13Hola, ¿cómo te va?
09:14Hola.
09:14¿La pobreza subió o bajó?
09:16No, no sé.
09:17Gracias.
09:18¿Y usted qué opina, señora?
09:19¿Hay más pobres o menos que antes?
09:21Ay, mi amor, hay.
09:23Hay.
09:24Hay.
09:25Sí.
09:26¿Más?
09:27No lo sé, pero hay.
09:28Gracias.
09:29Hola, señora, ¿cómo se llama?
09:31Gracias.
09:33Te hago una pregunta, ¿hay más pobres o menos que antes?
09:35Hay más pobres.
09:36Hay más.
09:37¿Y vos qué opinas?
09:38La misma cantidad que antes.
09:39¿Hay más cantidad o la misma?
09:40La misma.
09:41Gracias.
09:42Te hago una pregunta, ¿hay más pobres o menos que antes?
09:46¿Cómo ves la calle?
09:47Lo mismo.
09:48Lo mismo.
09:48Gracias.
09:49Está bien.
09:50Hola, ¿todo en orden?
09:51Nadie dice que ha bajado.
09:52¿Hay más pobreza o menos que antes?
09:54Hay más.
09:55Hay más.
09:55Muchas gracias.
09:56Hay más, mirá vos.
09:57A ver este señor.
09:57Hola, señor, ¿cómo se llama?
09:59Vive en otro país, tiene razón.
10:00¿Hay más pobreza o menos que antes?
10:02Hay más.
10:03¿Hay más?
10:03No, señor.
10:04Tengo 72 años, ¿sabe qué?
10:06El INDEC dice que no, el INDEC dice que hay un par de cosas.
10:08No, no hablemos del INDEC, no existe.
10:11No existe el INDEC, siempre mintió.
10:13Siempre mintió.
10:14Y ahora está mintiendo mucho más.
10:16Es mitómano.
10:18Sí, aparte por más que cambien los gobiernos,
10:21el INDEC sigue siendo igual.
10:23Cambien los personajes que cambien,
10:24siempre va a ser así.
10:25Muy amable, Roberto.
10:26Mucho ánimo, gracias.
10:28Hola, ¿tengo una pregunta?
10:29Sí, claro, venía a decirte.
10:30Marco Lamaña viene de la cuestión anterior.
10:31Le hago una pregunta, ¿hay más pobreza o menos que antes?
10:34¿Qué vive usted en la calle?
10:36Yo veo igual, no sé, no lo veo.
10:39O más puede ser, sí, pero...
10:42Bien, ¿cuál es el resultado de más?
10:44El INDEC dice que hay un 20% o menos de pobres.
10:46Mirá, yo trabajo en relación de dependencia,
10:48en una empresa privada y me dieron 5% de aumento
10:52me van a dar ahora.
10:53O sea que voy atrás, atrás, atrás.
10:56Y claramente gana que el INDEC está equivocado, Tomás.
10:59¿Alguien, una sola persona te dijo que hay menos pobres?
11:04Una sola persona de todas las que hicimos desde hace dos horas,
11:08una sola persona dijo que había menos pobres que antes.
11:12Una sola, ¿eh?
11:12¿Y cuántas personas más o menos has entrevistado en dos horas?
11:16Más o menos, Gemma.
11:17Más o menos.
11:18Un cálculo.
11:20Mínimo 50, 60.
11:2260 personas.
11:23Bueno, de 61 solamente dice que Marco Lamaña está bien,
11:28está bien lo que dice la cifra del INDEC.
11:30Muchachos, no se giles, no hagan eso, no hagan eso,
11:33están rompiendo el contrato social.
11:34¿Qué dice nuestra gente, claro?
11:36Tenemos más mensajes.
11:37Mirá el caso de este jubilado.
11:38Dice, buenas tardes.
11:38Soy jubilado y discapacitado.
11:40Tuve que vender mi casa para poder vivir porque no la podía
11:43mantener.
11:44Soy Marcelo y tengo 71 años.
11:46Ahí va.
11:47Dale, vamos, vamos a acá a la mesa.
11:49Los relatos se van cayendo cuando la gente empieza a comunicar
11:52lo que le pasa.
11:53Hace dos días estaban funcionarios acá de los
11:57libertarios del gobierno y lo que decían es que es mentira que
11:59se recortó los medicamentos para los jubilados.
12:01Y hay un montón que se comunica.
12:02Están planteando que todos los que cobran más de 400 mil pesos
12:05dejaron de tener los medicamentos gratis,
12:07que hacen el trámite y no lo recuperan.
12:09Entonces, es complejo cuando el contraste es tan grande entre
12:13lo que se anuncia y lo que vive la gente.
12:15Mira, nos está escribiendo un intendente muy importante de
12:17la Argentina.
12:18No voy a dar el nombre porque dice,
12:20está muy bueno el programa.
12:21Han hecho un buen enfoque del programa.
12:23Es uno de los más importantes de Argentina.
12:25No de la provincia de Buenos Aires.
12:26Pero no lo voy a decir, es un hombre muy cercano al poder,
12:30muy, muy real.
12:31Y dice, está muy bien el programa, está bien enfocado.
12:34La verdad que las entrevistas que hace Manuel en la calle son
12:36extraordinarias.
12:37Lo que le saca a la gente, lo que dice la gente.
12:39Es lo que no está haciendo la política de nuevo.
12:42No lo hacía Alberto Fernández, no lo hacía Macri.
12:45En el último gobierno de Cristina Fernández se perdió el
12:48contacto con la realidad.
12:49Y, muchachos, la política viene en otro lado.
12:53Siguen tuiteando los libertarios diciendo que la pobreza ha
12:55bajado un 20%.
12:57No se angilen, muchachos.
12:58No se angilen.
12:59No hagan eso.
13:01No hagan eso, es lo peor que pueden hacer en campaña.
13:03Públiquenlo, pero no festejen algo que no es real.
13:06¿Sabés qué?
13:07Recién que mencionaste a la política.
13:09Me encantaría, pero me encantaría de verdad,
13:12saber qué piensa la política de esto y dónde está,
13:15que no lo ve.
13:16Eso, ya lo viste en un video.
13:17No es difícil.
13:19Salimos a la puerta del canal.
13:21Eso no es difícil.
13:22No es ser inteligente.
13:23Salimos a la puerta del canal, vemos pobres.
13:26Muchos, demasiado.
13:27No lo ven.
13:28¿No se dan cuenta que el número no coincide?
13:31Lo que pasa es que no es lo mismo.
13:32Fíjate que hay números que son más o menos dibujables para el
13:35festejo.
13:35Por ejemplo, cuando te plantean que lo que ocurre es un
13:39crecimiento de la economía.
13:40Bueno, puede haber algún sector como la minería u otro que
13:42crezcan y que haya pobres.
13:44Ahora, cuando te dicen que disminuyó la cantidad de
13:47pobres y de indigentes, eso influye en la mayoría de la
13:49gente y es complejo sostenerlo.
13:50Está Agustín Salvia de La Busca en Línea.
13:52¿Qué hace Agustín? ¿Cómo está?
13:53Buenas tardes.
13:54Buenas tardes.
13:55Tengo un poquito de minutos, pero a disposición.
13:57Dale, dale.
13:58En dos minutos nada más.
13:58Te sacamos dos minutos.
14:00Che, ¿ha bajado tanto la pobreza en la Argentina?
14:03Comparado contra qué es el punto a considerar.
14:07Si uno considera el primer semestre o el primer trimestre,
14:10efectivamente la caída ha sido importante porque también ha
14:13sido importante la caída del triunfo inflacionario.
14:17Y también lo ha sido, bueno, se fueron recuperando las
14:20inversiones.
14:21Te escuchamos mal, Agustín.
14:22¿Podemos buscar una mejor ubicación?
14:26Así te podemos escuchar.
14:27Ahí te escuchamos perfecto.
14:28Che, pará, mira, te dice Agustín que sí, que ha bajado la
14:31pobreza en la Argentina.
14:32A ver, contános.
14:32No, no, todo con respecto a cuándo.
14:34Porque si me dijeras, vamos a compararlo con Terranol.
14:38No contra el parto trimestre del año 2012 ni el primer trimestre.
14:42No, no te escuchamos, Agustín.
14:43Qué macana, no te podemos escuchar.
14:45Tenemos una mala comunicación.
14:46Vamos a ver si podemos retomarla.
14:48Claro, él te dice, depende de cómo retomas.
14:51Ahora, en serio, esta Argentina no es de 38% de pobres.
14:55No seamos boludos, no nos mintamos entre nosotros.
14:57Pero sobre todo por el parámetro.
14:58Es lo que dice, es si vos decís a nivel general, obviamente,
15:01en el segundo semestre de 2024, por el ajuste del primer
15:05semestre, podés tener un poco menos de pobres.
15:08Pero acá lo más grande de esta diferencia de números es que
15:12dicen que en un año pasó de 42% de pobres a 38% después de
15:18todo el ajuste.
15:19De diciembre de 2023 a diciembre de 2024,
15:22se pasó de 42% de pobres a 38% de pobres.
15:25No tuvo mal en la explicación de Moreno,
15:27diciendo que ese es el enfoque por ahí en cuanto a los
15:29servicios, digamos, si seguís haciendo la misma metodología
15:32que en el año 2007, y vas a fallar en eso, me parece.
15:35A ver, Agustín, ¿nos escuchás ahí?
15:38No sé, no sé.
15:38Ustedes si me escuchan bien, yo los estoy escuchando.
15:40Ahí te escuchamos un poco mejor.
15:41Dale.
15:42Entonces, decías.
15:43Bueno, a ver, escuchame, mirá.
15:44Toda la comparación.
15:45Acá hay una ficción estadística.
15:48La caída tiene un componente de ficción que es importante tener
15:52en cuenta.
15:53Uno es que no está considerando los cambios en los precios
15:58relativos a los gastos fijos de las familias.
16:00Claro.
16:01Es porque, por una parte, el componente de consumo de
16:05corriente de alimento de 50 gastos corriente de lavar se
16:09haya visto disminuido, incluso, con respecto al tercer trimestre
16:14del año 2023, cuando los comparamos gris a gris,
16:17porque las precios de esas tarifas son muy superiores.
16:20Claro.
16:20Esa es la primera ficción.
16:21Ahí está.
16:23La segunda ficción que está en juego dentro de este número es
16:29que, en contexto de bajas, de aceleramiento de inflación,
16:32como de caída de inflación rápida,
16:35el termómetro no funciona bien, no evalúa bien los procesos.
16:40Claro.
16:41Es decir, tiende a sobreestimar los momentos de inflación y a
16:45sobreestimar la caída de la pobreza en momentos de caída.
16:49Claro.
16:49Tiene sentido.
16:50Porque es mucho más heterogénea en la caída de precios y cómo
16:53le va la gente en el aumento de los ingresos.
16:55Claro, pero tiene muchas ficciones en ese número.
16:58No sé si hay que festejarlo de la manera en que se sale a
17:01festejar.
17:01Es raro.
17:02Y ahora, cuando comparás gris a gris, decís, bueno, a ver,
17:05veamos cómo, hagamos una mirada cuantitativa y cualitativa del
17:11número.
17:11Sí.
17:12Y yo te diría que ese número, en realidad,
17:15es del semestre, del segundo semestre del año 2023 y ya
17:20tiene la inflación en los últimos dos semestres.
17:24Agustín, se te escucha muy mal.
17:26Te pido mis disculpas.
17:27Bueno, ya, ya, bueno.
17:28Gracias, gracias, gracias.
17:29Vamos con un último momento, señores.
17:31Placa roja electrónica.
17:32Estamos hablando de pobreza, estamos hablando de inflación,
17:34estamos hablando que sube el boleto mañana.
17:36Tranquilos, senadores.
17:38Tranquilos, la dieta mañana también aumenta.
17:40Vamos.
17:41Último momento.
17:41Dale.
17:46ABRIN, con A, de aumento, señores.
17:51Feroz, mañana sube el transporte, suben los servicios.
17:58También sube la dieta de los senadores.
18:03La pobreza en Argentina, según el INDEX, 38,1%.
18:10Volvemos a la calle, volvemos al vivo.
18:15¿Vivo, les parece?
18:17Vamos a ver qué dice Ema y la gente.
18:18Dale, Ema.
18:19Y la sube, que va a salir más caro.
18:20Y la sube mañana, ¿no?
18:21Seguimos.
18:22Mirá, mirá, esta señora que está esperando el colectivo,
18:25vamos a ver si sabe.
18:27Mañana sube el transporte, ¿sabía?
18:29No.
18:30¿Cuánto le cargas por semana a la tarjeta SUBE?
18:32A mi mamá me carga alrededor de 3,000 y 4,000 pesos,
18:35pero se gasta un montón.
18:37Por viaje, como 2,000 más o menos.
18:39Claro.
18:39Un montón.
18:40Bueno, ánimo, ¿eh?
18:41Hola, ¿cómo te va?
18:42Tengo una pregunta, gracias.
18:43¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
18:46Ay, me mataste, 2,000 pesos.
18:48No viajo mucho yo, ¿eh?
18:50¿Sabías que mañana sube el transporte?
18:51Sí, lo sé.
18:52¿Y qué opinás de eso?
18:53¿Y qué te puedo decir?
18:55¿Crees que es real lo que dice el INDEX,
18:56que hay un 20% menos de pobres?
18:59Sí.
18:59¿Crees que es real?
19:00Sí.
19:01¿Sí?
19:01Sí.
19:02Gracias, ¿sí?
19:03Bueno, una señora que cree que es real.
19:04Hola, señora, ¿cómo se llama?
19:06Flora.
19:08El INDEX dice que hay un 20% menos de pobres.
19:10¿Usted qué opina?
19:11Que es mentira.
19:12Que es mentira.
19:13No, pero...
19:14¿Y mañana sube el transporte?
19:16Peor todavía.
19:18¿Y eso qué opina?
19:19Un desastre.
19:20Un desastre.
19:21¿Cuánto le carga a la SUBE?
19:234, 5,000 pesos.
19:24¿Por semana?
19:25Sí.
19:26Mucho ánimo, ¿eh?
19:274, 5,000...
19:28Está mal, dice el señor, lo puedo decir.
19:30Hola, ¿qué tal?
19:31Permiso, ¿eh?
19:32Es un espanto.
19:32¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
19:345,000.
19:355, Lucas.
19:36Mañana aumenta el transporte, ¿sabías eso?
19:38No, no, no está.
19:39¿Y tu bolsillo cómo lo tomas?
19:41Lo organizo.
19:42Hoy mismo lo organizo.
19:43¿Hoy mismo?
19:44Sí, hoy mismo, no sabía.
19:45¿Llegás a tu casa esta noche?
19:46Sí.
19:47Y me organizo.
19:48No me queda otra.
19:49¿Cómo es organizarse, ché?
19:52Organizándome trato de llegar.
19:53A veces hago algo más para que sume, porque si no, no se llega.
19:56¿Cómo te organizás a tu casa por el tema del aumento del transporte?
20:00¿Qué es lo que vas a modificar?
20:01Nada, voy a reservar plata para cargar a la SUBE.
20:05Porque siempre hace falta tener la tarjeta cargada y nada, para viajar.
20:09¿Crees que hay un 20% menos de pobres, como dice el INDEC?
20:13No sé si creo.
20:14¿No estás de acuerdo?
20:15No, no, no, yo no creo en esos porcentajes, no, no, no.
20:17La gente ya no cree en eso, Tomás.
20:19No, no, es jodido.
20:20Gracias, mucho ánimo.
20:21Es jodido.
20:22Hola, ¿cómo te va?
20:23Hola, ¿cómo estás?
20:24Sí, me va a reservar quita para ganar...
20:25Ché, ¿cuánto gastás por día de SUBE?
20:26Claro.
20:27Más o menos, 500, 800 pesos.
20:28¿Por día?
20:29Sí.
20:30Es una locura.
20:31¿Crees que mañana aumenta el transporte?
20:32No, ni enterado.
20:33¿Cuándo arrasparás?
20:34El 20% menos de pobres, dice el INDEC.
20:36¿Qué opinás vos?
20:37No, no, creo es...
20:38¿Mentira?
20:39No, sí.
20:40Olvidate.
20:41Gracias.
20:42Sé, mucho ánimo.
20:43Hola, ¿cómo te va?
20:44Perdón, el desglose es de ahorrar plata para la SUBE.
20:46Es ahorrar plata para ir a trabajar.
20:48Sí.
20:49Hay que ver de qué.
20:50Obvio, obvio, pero digo...
20:51¿De dónde la sacás?
20:52Ahorrar plata para ir a trabajar es...
20:53No, es la frase más dura que han dicho hasta ahora.
20:56La frase más dura.
20:57Y esa gente...
20:58¿Por qué está haciendo esa cola ahí, Emma?
21:00¿Por qué hay tanta fila ahí?
21:02¿Qué está esperando?
21:04¿Toda esa fila?
21:05¿Qué está esperando?
21:06El colectivo, ¿no?
21:07El colectivo, claro.
21:08¿El colectivo?
21:09Sí.
21:10Y encima el SUBE.
21:11Claro, mirá la...
21:12¿Cuánto hace que esperan?
21:13Sí, hace bastante.
21:14Acá se tarda muchísimo.
21:15Un ratito, ¿no?
21:16Sí, bastante.
21:17¿Cuánto más?
21:18Toma el 441.
21:19Cualquiera de los dos.
21:20¿Cuánto carga de SUBE por semana?
21:21Sí, cargo más de 8.000, 9.000 pesos.
21:23Vengo de capital.
21:24Y mañana aumenta el transporte.
21:26Esta es la disminución de la frecuencia.
21:27¿Qué opinás?
21:28¿Cómo?
21:29Ah, la disminución de la frecuencia.
21:30Tenés razón.
21:33Hay un 20% menos de pobre, dijo el INDEC.
21:35Sí.
21:36Está loco.
21:37¿Está loco?
21:38Sí.
21:39Está loco.
21:40Y si...
21:41No pongan eso así.
21:42Aparte se viene metiendo aumento.
21:43No sé cómo hacer con la gente.
21:44Mucho ánimo.
21:45La gente se sorprende.
21:46Hola, ¿cómo le va?
21:47¿Cómo?
21:48¿Cómo?
21:49¿No?
21:50¿No le puedo hacer una pregunta?
21:51No, no.
21:52Está bien, está bien.
21:53Bueno, gracias, ¿eh?
21:54Y sí, tomá.
21:55La gente está cansada.
21:56Viene de trabajar.
21:57Y encima aumenta el transporte mañana.
21:58¿Sabías eso?
21:59Aumenta el transporte mañana.
22:00¿Lo sabías?
22:01No, no sabía.
22:02¿Y la casa?
22:03¿La sube?
22:04Y yo agarro 5.000 por día.
22:05¿5.000 por día?
22:06¿Cinco lucas por día?
22:07Sí, bastante.
22:08¿Te vas a salir de México?
22:09No.
22:10¿A qué te dedicás?
22:11No, yo vengo de visita.
22:12Ah, ¿estás de vacaciones?
22:13Ah, bueno, bueno, bueno.
22:14Gracias.
22:15¿Te gusta la Argentina?
22:16Ahí volvemos.
22:17Sí, está hermoso.
22:1838% de pobreza, digamos.
22:19Decirle que no tenemos pobre casi.
22:20Nos están faltando pobres.
22:21Tienen que venir pobres de otros lados del mundo.
22:22Ricardo Alfonsín está en línea.
22:23¿Qué hacés, Ricardo?
22:24¿Cómo estás?
22:25¿Cómo te va, Tomás?
22:26¿Qué decís?
22:33Sí, sí.
22:3420 puntos desde...
22:35A ver, pará.
22:36Estaba en 52 y bajó a 38.
22:37Pero a 52 le subió este gobierno, ¿eh?
22:38La pobreza que heredó el gobierno.
22:39Claro que tenemos que estar contentos.
22:40Pero es importante hacer esa aclaración.
22:41Pero vos creés en eso, Ricardo.
22:42Pero vos creés en eso.
22:43En serio.
22:44No, yo no creo.
22:45No creo, sinceramente.
22:46Porque recorro la provincia.
22:47Ahora, te van a decir...
22:48Y bueno, pero es el argumento de la oficina.
22:49No, no, no.
22:50No, no, no.
22:51No, no, no.
22:52No, no, no.
22:53No, no, no.
22:54No, no, no.
22:55No, no, no.
22:56No, no, no.
22:57No, no, no.
22:58No, no, no.
22:59No, no, no.
23:00No, no, no.
23:01No, no, no.
23:02No, no, no.
23:03No, no, no.
23:04No, no, no.
23:05No, no, no.
23:06No, no, no.
23:07No, no, no.
23:08No, no, no.
23:09No, no, no.
23:10No, no, no.
23:11No, no, no.
23:12No, no, no.
23:13No, no, no.
23:14No, no, no.
23:15No, no, no.
23:16No, no, no.
23:17No, no, no.
23:18No, no, no.
23:19No, no, no.
23:20No, no, no.
23:21No, no, no.
23:22No, no, no.
23:23No, no, no.
23:24No, no, no.
23:25No, no, no.
23:26No, no, no.
23:27No, no, no.
23:28No, no, no.
23:29No, no, no.
23:30No, no, no.
23:31No, no, no.
23:32No, no, no.
23:33No, no, no.
23:34No, no, no.
23:35No, no, no.
23:36No, no, no.
23:37No, no, no.
23:38No, no, no.
23:39No, no, no.
23:40No, no, no.
23:41No, no, no.
23:42No, no, no.
23:43No, no, no.
23:44No, no, no.
23:45No, no, no.
23:46No, no, no.
23:47No, no, no.
23:48No, no, no.
23:49No, no, no.
23:50No, no, no.
23:51No, no, no.
23:52No, no, no.
23:53No, no, no.
23:54No, no, no.
23:55No, no, no.
23:56No, no, no.
23:57No, no, no.
23:58No, no, no.
23:59No, no, no.
24:00No, no, no.
24:01No, no, no.
24:02No, no, no.
24:03No, no, no.
24:04No, no, no.
24:05No, no, no.
24:06No, no, no.
24:07No, no, no.
24:08No, no, no.
24:09No, no, no.
24:10No, no, no.
24:11No, no, no.
24:12No, no, no.
24:13No, no, no.
24:14No, no, no.
24:15No, no, no.
24:16No, no, no.
24:17No, no, no.
24:18No, no, no.
24:19No, no, no.
24:20No, no, no.
24:21No, no, no.
24:22No, no, no.
24:23No, no, no.
24:24No, no, no.
24:25No, no, no.
24:26No, no, no.
24:27No, no, no.
24:28No, no, no.
24:29No, no, no.
24:30No, no, no.
24:31No, no, no.
24:32No, no, no.
24:33No, no, no.
24:34No, no, no.
24:35No, no, no.
24:36No, no, no.
24:37No, no, no.
24:38No, no, no.
24:39No, no, no.
24:40No, no, no.
24:41No, no, no.
24:42No, no, no.
24:43No, no, no.
24:44No, no, no.
24:45No, no, no.
24:46No, no, no.
24:47No, no, no.
24:48No, no, no.
24:49No, no, no.
24:50No, no, no.
24:51No, no, no.
24:52No, no, no.
24:53No, no, no.
24:54No, no, no.
24:55No, no, no.
24:56No, no, no.
24:57No, no, no.
24:58No, no, no.
24:59No, no, no.
25:00No, no, no.
25:01No, no, no.
25:02No, no, no.
25:03No, no, no.
25:04No, no, no.
25:05No, no, no.
25:06No, no, no.
25:07No, no, no.
25:08No, no, no.
25:09No, no, no.
25:10No, no, no.
25:11No, no, no.
25:12No, no, no.
25:13No, no, no.
25:14No, no, no.
25:15No, no, no.
25:16No, no, no.
25:17No, no, no.
25:18No, no, no.
25:19No, no, no.
25:20No, no, no.
25:21No, no, no.
25:22No, no, no.
25:23No, no, no.
25:24No, no, no.
25:25No, no, no.
25:26No, no, no.
25:27No, no, no.
25:28No, no, no.
25:29No, no, no.
25:30No, no, no.
25:31No, no, no.
25:32No, no, no.
25:33No, no, no.
25:34No, no, no.
25:35No, no, no.
25:36No, no, no.
25:37No, no, no.
25:38No, no, no.
25:39No, no, no.
25:40No, no, no.
25:41No, no, no.
25:42No, no, no.
25:43No, no, no.
25:44No, no, no.
25:45No, no, no.
25:46No, no, no.
25:47No, no, no.
25:48No, no, no.
25:49No, no, no.
25:50No, no, no.
25:51No, no, no.
25:52No, no, no.
25:53No, no, no.
25:54No, no, no.
25:55No, no, no.
25:56No, no, no.
25:57No, no, no.
25:58No, no, no.
25:59No, no, no.
26:00No, no, no.
26:01No, no, no.
26:02No, no, no.
26:03No, no, no.
26:04No, no, no.
26:05No, no, no.
26:06No, no, no.
26:07No, no, no.
26:08No, no, no.
26:09No, no, no.
26:10No, no, no.
26:11No, no, no.
26:12No, no, no.
26:13No, no, no.
26:14No, no, no.
26:15No, no, no.
26:16No, no, no.
26:17No, no, no.
26:18No, no, no.
26:19No, no, no.
26:20No, no, no.
26:21No, no, no.
26:22No, no, no.
26:23No, no, no.
26:24No, no, no.
26:25No, no, no.
26:26No, no, no.
26:27No, no, no.
26:28No, no, no.
26:29No, no, no.
26:30No, no, no.
26:31No, no, no.
26:32No, no, no.
26:33No, no, no.
26:34No, no, no.
26:35No, no, no.
26:36No, no, no.
26:37No, no, no.
26:38No, no, no.
26:39No, no, no.
26:40No, no, no.
26:41No, no, no.
26:42No, no, no.
26:43No, no, no.
26:44No, no, no.
26:45No, no, no.
26:46No, no, no.
26:47No, no, no.
26:48No, no, no.
26:49No, no, no.
26:50No, no, no.
26:51No, no, no.
26:52No, no, no.
26:53No, no, no.
26:54No, no, no.
26:55No, no, no.
26:56No, no, no.
26:57No, no, no.
26:58No, no, no.
26:59No, no, no.
27:00No, no, no.
27:01No, no, no.
27:02No, no, no.
27:03No, no, no.
27:04No, no, no.
27:05No, no, no.
27:06No, no, no.
27:07No, no, no.
27:08No, no, no.
27:09No, no, no.
27:10No, no, no.
27:11No, no, no.
27:12No, no, no.
27:13No, no, no.
27:14No, no, no.
27:15No, no, no.
27:16No, no, no.
27:17No, no, no.
27:18No, no, no.
27:19No, no, no.
27:20No, no, no.
27:21No, no, no.
27:22No, no, no.
27:23No, no, no.
27:24No, no, no.
27:25No, no, no.
27:26No, no, no.
27:27No, no, no.
27:28No, no, no.
27:29No, no, no.
27:30No, no, no.
27:31No, no, no.
27:32No, no, no.
27:33No, no, no.
27:34No, no, no.
27:35No, no, no.
27:36No, no, no.
27:37No, no, no.
27:38No, no, no.
27:39No, no, no.
27:40No, no, no.
27:41No, no, no.
27:42No, no, no.
27:43No, no, no.
27:44No, no, no.
27:45No, no, no.
27:46No, no, no.
27:47No, no, no.
27:48No, no, no.
27:49No, no, no.
27:50No, no, no.
27:51No, no, no.
27:52No, no, no.
27:53No, no, no.
27:54No, no, no.
27:55No, no, no.
27:56No, no, no.
27:57No, no, no.
27:58No, no, no.
27:59No, no, no.
28:00No, no, no.
28:01No, no, no.
28:02No, no, no.
28:03No, no, no.
28:04No, no, no.
28:05No, no, no.
28:06No, no, no.
28:07No, no, no.
28:08No, no, no.
28:09No, no, no.
28:10No, no, no.
28:11No, no, no.
28:12No, no, no.
28:13No, no, no.
28:14No, no, no.
28:15No, no, no.
28:16No, no, no.
28:17No, no, no.
28:18No, no, no.
28:19No, no, no.
28:20No, no, no.
28:21No, no, no.
28:22No, no, no.
28:23No, no, no.
28:24No, no, no.
28:25No, no, no.
28:26No, no, no.
28:27No, no, no.
28:28No, no, no.
28:29No, no, no.
28:30No, no, no.
28:31No, no, no.
28:32No, no, no.
28:33No, no, no.
28:34No, no, no.
28:35No, no, no.
28:36No, no, no.
28:37No, no, no.
28:38No, no, no.
28:39No, no, no.
28:40No, no, no.
28:41No, no, no.
28:42No, no, no.
28:43No, no, no.
28:44No, no, no.
28:45No, no, no.
28:46No, no, no.
28:47No, no, no.
28:48No, no, no.
28:49No, no, no.
28:50No, no, no.
28:51No, no, no.
28:52No, no, no.
28:53No, no, no.
28:54No, no, no.
28:55No, no, no.
28:56No, no, no.
28:57No, no, no.
28:58No, no, no.
28:59No, no, no.
29:00No, no, no.
29:01No, no, no.
29:02No, no, no.
29:03No, no, no.
29:04No, no, no.
29:05No, no, no.
29:06No, no, no.
29:07No, no, no.
29:08No, no, no.
29:09No, no, no.
29:10No, no, no.
29:11No, no, no.
29:12No, no, no.
29:13No, no, no.
29:14No, no, no.
29:15No, no, no.
29:16No, no, no.
29:17No, no, no.
29:18No, no, no.
29:19No, no, no.
29:20No, no, no.
29:21No, no, no.
29:22No, no, no.
29:23No, no, no.
29:24No, no, no.
29:25No, no, no.
29:26No, no, no.
29:27No, no, no.
29:28No, no, no.
29:29No, no, no.
29:30No, no, no.
29:31No, no, no.
29:32No, no, no.
29:33No, no, no.
29:34No, no, no.
29:35No, no, no.
29:36No, no, no.
29:37No, no, no.
29:38No, no, no.
29:39No, no, no.
29:40No, no, no.
29:41No, no, no.
29:42No, no, no.
29:43No, no, no.
29:44No, no, no.
29:45No, no, no.
29:46No, no, no.
29:47No, no, no.
29:48No, no, no.
29:49No, no, no.
29:50No, no, no.
29:51No, no, no.
29:52No, no, no.
29:53No, no, no.
29:54No, no, no.
29:55No, no, no.
29:56No, no, no.
29:57No, no, no.
29:58No, no, no.
29:59No, no, no.
30:00No, no, no.
30:01No, no, no.
30:02No, no, no.
30:03No, no, no.
30:04No, no, no.
30:05No, no, no.
30:06No, no, no.
30:07No, no, no.
30:08No, no, no.
30:09No, no, no.
30:10No, no, no.
30:11No, no, no.
30:12No, no, no.
30:13No, no, no.
30:14No, no, no.
30:15No, no, no.
30:16No, no, no.
30:17No, no, no.
30:18No, no, no.
30:19No, no, no.
30:20No, no, no.
30:21No, no, no.
30:22No, no, no.
30:23No, no, no.
30:24No, no, no.
30:25No, no, no.
30:26No, no, no.
30:27No, no, no.
30:28No, no, no.
30:29No, no, no.
30:30No, no, no.
30:31No, no, no.
30:32No, no, no.
30:33No, no, no.
30:34No, no, no.
30:35No, no, no.
30:36No, no, no.
30:37No, no, no.
30:38No, no, no.
30:39No, no, no.
30:40No, no, no.
30:41No, no, no.
30:42No, no, no.
30:43No, no, no.
30:44No, no, no.
30:45No, no, no.
30:46No, no, no.
30:47No, no, no.
30:48No, no, no.
30:49No, no, no.
30:50No, no, no.
30:51No, no, no.
30:52No, no, no.
30:53No, no, no.
30:54No, no, no.
30:55No, no, no.
30:56No, no, no.
30:57No, no, no.
30:58No, no, no.
30:59No, no, no.
31:00No, no, no.
31:01No, no, no.
31:02No, no, no.
31:03No, no, no.
31:04No, no, no.
31:05No, no, no.
31:06No, no, no.
31:07No, no, no.
31:08No, no, no.
31:09No, no, no.
31:10No, no, no.
31:11No, no, no.
31:12No, no, no.
31:13No, no, no.
31:14No, no, no.
31:15No, no, no.
31:16No, no, no.
31:17No, no, no.
31:18No, no, no.
31:19No, no, no.
31:20No, no, no.
31:21No, no, no.
31:22No, no, no.
31:23No, no, no.
31:24No, no, no.
31:25No, no, no.
31:26No, no, no.
31:27No, no, no.
31:28No, no, no.
31:29No, no, no.
31:30No, no, no.
31:31No, no, no.
31:32No, no, no.
31:33No, no, no.
31:34No, no, no.
31:35No, no, no.
31:36No, no, no.
31:37No, no, no.
31:38No, no, no.
31:39No, no, no.
31:40No, no, no.
31:41No, no, no.
31:42No, no, no.
31:43No, no, no.
31:44No, no, no.
31:45No, no, no.
31:46No, no, no.
31:47No, no, no.
31:48No, no, no.
31:49No, no, no.
31:50No, no, no.
31:51No, no, no.
31:52No, no, no.
31:53No, no, no.
31:54No, no, no.
31:55No, no, no.
31:56No, no, no.
31:58No, no, no.
31:59No, no, no.
32:00No, no, no.
32:01No, no, no.
32:02No, no, no.
32:03No, no, no.
32:04No, no, no.
32:05No, no, no.
32:06No, no, no.
32:07No, no, no.
32:08No, no, no.
32:09No, no, no.
32:10No, no, no.
32:11No, no, no.
32:12No, no, no.
32:13No, no, no.
32:14No, no, no.
32:15No, no, no.
32:16No, no, no.
32:17No, no, no.
32:18No, no, no.
32:19No, no, no.
32:20No, no, no.
32:21No, no, no.
32:22No, no, no.
32:23No, no, no.
32:24No, no, no.
32:25No, no, no.
32:26No, no, no.
32:27No, no, no.
32:28No, no, no.
32:29No, no, no.
32:30No, no, no.
32:31No, no, no.
32:32No, no, no.
32:33No, no, no.
32:34No, no, no.
32:35No, no, no.
32:36No, no, no.
32:37No, no, no.
32:38No, no, no.
32:39No, no, no.
32:40No, no, no.
32:41No, no, no.
32:42No, no, no.
32:43No, no, no.
32:44No, no, no.
32:45No, no, no.
32:46No, no, no.
32:47No, no, no.
32:48No, no, no.
32:49No, no, no.
32:50No, no, no.
32:51No, no, no.
32:52No, no, no.
32:53No, no, no.
32:54No, no, no.
32:55No, no, no.
32:56No, no, no.
32:57No, no, no.
32:58No, no, no.
32:59No, no, no.
33:00No, no, no.
33:01No, no, no.
33:02No, no, no.
33:03No, no, no.
33:04No, no, no.
33:05No, no, no.
33:06No, no, no.
33:07No, no, no.
33:08No, no, no.
33:09No, no, no.
33:10No, no, no.
33:11No, no, no.
33:12No, no, no.
33:13No, no, no.
33:14No, no, no.
33:15No, no, no.
33:16No, no, no.
33:17No, no, no.
33:18No, no, no.
33:20¿Qué opinás?
33:21¿El guardado es mentira?
33:22Para mí es mentira.
33:23Para vos es mentira.
33:24Queda entre nosotros, ¿no?
33:25Sí, queda entre nosotros.
33:26Gracias.
33:27Es muy amable.
33:28Hola, buenas.
33:29¿Todo bien?
33:30Hola, ¿cómo estás?
33:31¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
33:32Por suerte no le tengo que cargar porque tengo boleto estudiantil.
33:34Muy bien.
33:35Así que, bien, por suerte vengo a hacer fondo con eso porque si no, no podría.
33:38Claro.
33:39Bueno, mucho ánimo, ¿eh?
33:40Gracias.
33:41Gracias.
33:42Hola, señora.
33:43¿Cómo le va?
33:44Bien.
33:45Bueno.
33:46¿Cuánto le carga a la SUBE por semana?
33:47Lo que pueda porque soy jubilada.
33:48¿Cuánto le alcanza?
33:49Más o menos.
33:50Y hasta el 15.
33:51Y después remo porque tengo a mi hijo.
33:54Si no, no sé qué haría.
33:55Le tiene que dar una mano a su hijo.
33:56Por supuesto.
33:57¿Y vio que el INDEX dijo que hay un 20% menos de pobres?
34:00¿Qué te opinás?
34:01Mirá, yo la verdad directamente te digo que este gobierno no lo quiero.
34:05Directamente.
34:06Otra palabra no lo puedo decir.
34:07Dice y ya la ves.
34:08No lo quiero.
34:09Afuera, ¿no?
34:10Afuera.
34:11Afuera.
34:12Exacto.
34:13Bueno, gracias.
34:14Mucho ánimo.
34:15Hola, señor.
34:16¿Cómo le va?
34:17Muy bien.
34:18Muy bien.
34:19No, no me cambió.
34:20Alberto, mañana aumenta el transporte.
34:21¿Qué opina?
34:22Está bien, si querés muchos que opentes.
34:23¿Cómo que está bien?
34:24¿Y qué querés que les diga?
34:25No puedo hacer nada.
34:26¿Qué opinás, carnal?
34:27Nada, ¿qué querés que opine?
34:28Yo no puedo hacer nada.
34:29Y nada.
34:30Están liberados de hacer lo que yo quiero, negro.
34:33Es así.
34:34No me preguntés cuánto pongo.
34:35¿Usted la casta?
34:36Al final.
34:37Sí, la casta es la que tiene que poner aguita.
34:40Soy de eso.
34:41No, la casta que hace así.
34:42No, olvídate.
34:43Hay un 20% menos de pobres, dijo el INDEC, ¿qué opina?
34:46Es poca todavía, el móvil y demás.
34:50Gracias, gracias.
34:52Bueno, hola, ya habló con usted, claro.
34:55Señor, ¿usted ya habló conmigo o no?
34:56¿Cuánto le carga la sube por semana?
34:58Por semana, 10.
35:02¿10 lucas?
35:0310 lucas por semana, 40 al mes.
35:04Imagina un mental transporte, ¿sabía eso?
35:06Sí, sí, sí.
35:07Justo estamos hablando por la señora.
35:08¿Y qué opina?
35:09Y el suelo de nosotros está cada día...
35:13¿A qué se dedica usted?
35:14Soy plomero.
35:15Sí hay menos pobres.
35:17¿Y hay laburo? ¿Lo llaman?
35:18No, no, no.
35:20¿Cuándo pasa el presupuesto qué le dicen?
35:21Y hay que pilotear, hay que saber pasar presupuesto.
35:26Claro, claro.
35:28Dijo que hay un 20% menos de pobres, ¿eso es lo que ven en la calle o no?
35:33No, yo te digo la verdad, hay que decir la verdad.
35:37¿La verdad?
35:39¿Ema, Ema?
35:40Yo no veo eso.
35:41No, no, no.
35:43Gracias.
35:44Mirá, rápido, está Juan Manuel Abad Medina en línea, le vamos a hacer
35:47dos preguntitas nada más, pero mirá, mostranos ahí lo que es la fila esa.
35:50Porque digamos, estamos en un país que ya no es pobre, digamos,
35:54que ya no es pobre, Spert dijo que no somos pobres, Adorno dice que no somos
35:57pobres, el Indec te dice que no somos pobres, y mirá lo que es eso,
36:00está todo detonado, muchachos.
36:02Está todo detonado, ¿de qué están hablando?
36:04¿De qué país están hablando?
36:06Pero por ejemplo, si hay 10 puntos menos de pobreza, ¿por qué esa gente
36:09toma un auto con aplicación?
36:11Debería tener más dinero.
36:1220% menos, Miguel.
36:14Claro.
36:15De 53 al 38.
36:16Es una locura, muchachos.
36:18Estaba Medina en línea, ¿qué hacés, Juan?
36:19¿Cómo estás?
36:20Yo estaba realmente indignado.
36:22Estas cuestiones que implementan los que nos quiere convencer el gobierno
36:27francamente, cada día volvían más con la realidad, de ellos mismos,
36:30se dan cuenta de lo que está ocurriendo.
36:33¿Sabés qué va a pasar, Juan?
36:34Me parece que va a haber un enojo grande con la política porque acordate
36:36que también el INDEC estaba en duda siempre por parte de la gente.
36:40Ahora, estas cosas son aberrantes, lo que hacen es alejar a la política
36:45de la gente, hay mucho enojo y hay desazón en la fila de colectivos, Juan.
36:49Está jodida la cosa.
36:50Pero Tomás, ¿cómo no puede ser así?
36:53Todos los días vemos que la inflación baja, pasamos por la venta
36:55de unas carnes cerejeras y no podemos entrar porque nos da miedo.
36:58Vamos a comprar las verduras y pensá que estuvimos comprando
37:01la manjata.
37:03Hoy suben, mañana suben los colectivos del subte, suben la VL,
37:07todo sube en la Argentina menos los salarios, las jubilaciones,
37:09los ingresos, suben los precios, suben la inseguridad.
37:12Cada día hay más inseguridad justamente por lo que estamos viviendo.
37:15Muchísimas, recién nos decían otro compañero, Luca Ochipinti,
37:17estaba hablando con un comisario y el comisario le decía,
37:19mirá, cada vez hay más robos famélicos.
37:21Claro, si tenés los pibes, los pibes admitidos por este INDEC
37:24en el 53% de pobreza, debe estar arriba del 80%.
37:28No, claramente, yo les contaba hoy a algunos amigos que, bueno,
37:33una amiga de mi hija, el día de ayer a la noche,
37:35encima vivió por ahí cerca del canal de ustedes,
37:38en Puerto Madero, digamos, de salir de casa de los padres
37:40y viniendo para hacer tempo de Puerto Madero,
37:42la agarraron de la camioneta con violencia,
37:44la tiraron al piso, la agarraron a la camioneta,
37:46acá en plena Ciudad de Buenos Aires.
37:49Digamos, la estamos sintiendo todos.
37:50La estamos sintiendo todos, es así.
37:52No es solo en la profundidad de Gran Buenos Aires,
37:54estamos acá a la vuelta de la esquina.
37:56Lamentablemente es así.
37:58Lamentablemente es así.
37:59Nosotros estamos muy en contacto con Crónica, con todo esto.
38:02Juan, te mandamos un abrazo, queríamos saber tu opinión.
38:04Gracias.
38:05Un abrazo muy grande, Tomás, un abrazo muy grande
38:08y muy bueno estar siempre en contacto con la realidad.
38:10Gracias, viejo, muchas gracias.
38:11Juan Manuel Abal Medina, hablando un poquito también
38:14de estos datos nuevos que ha dado el INDEC.
38:16Nos vamos a la calle a ver qué dice la gente.
38:18Madara, te escuchamos, vamos.
38:22Seguimos acá.
38:23¿Esta es la parada del 390?
38:25No, estoy para el 244.
38:27¿Cuánto le cargas a la sube por semana?
38:29Buen provecho.
38:30Gracias, no sé, como 8.000 pesos.
38:33¿Es que mañana aumenta?
38:34Sí, todavía.
38:36¿Y?
38:37Pero ya habían avisado hace como una semana.
38:39¿Avisaron? ¿Y qué opinás?
38:40El aumento.
38:42Y como opinan todos, la plata no alcanza y siguen aumentando
38:45y el sueldo no aumenta.
38:46¿Cómo que no aumenta?
38:48Hay un 20% menos de pobres, dice el INDEC.
38:52Bueno, ya sabemos que el INDEC trabaja con empresas
38:57que dibujan números.
38:58¿Dibujan?
38:59Dibujan números.
39:00Vos en la calle ves otra cosa, ¿no?
39:02Sí, mucha gente en la calle juntando cosas de la basura
39:05y comiendo de la basura.
39:06¿Y comiendo de la basura?
39:07Sí.
39:08Claro, viejo.
39:09Yo tengo trabajo, pero yo sé que hay gente...
39:11¿Te alcanza la plata?
39:12No.
39:13No te alcanza.
39:14Mucho ánimo, ¿eh?
39:15A ver, gracias.
39:16Hola, ¿cómo te va?
39:17Hola, ¿qué tal?
39:18Todo bien.
39:19Dale, la última, la última.
39:20Dale, la última.
39:21¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
39:224.000, no viajo mucho.
39:24¿Y se hace a fin de mes?
39:25No.
39:26¿Y al INDEC le crees con un 20% menos de pobres que dice que hay?
39:28Para nada.
39:29Gracias, ¿eh?
39:30No, por favor.
39:31Gracias, Tomás.
39:32Claudio Lozano está en línea.
39:33¿Qué hacés, Claudio? ¿Cómo estás?
39:34Buenas tardes.
39:35Se cortó, seguí la voz, Emma, seguí la voz.
39:36Se cortó con Claudio, dale.
39:37Seguimos escuchando.
39:38Dale, seguimos, continuamos.
39:39La gente no le quiere al INDEC.
39:40Hola, ¿cómo te va? ¿Todo bien?
39:41Hola, ¿qué tal?
39:42¿Cómo te llamás?
39:43¿Y cuánto le cargas a la SUBE por semana?
39:44Y por semana le estoy cargando 9 lucas.
39:48¿Y un montón?
39:49Sí.
39:50Y mañana aumenta.
39:51¿Mañana aumenta?
39:52Sí.
39:53Dios mío.
39:54Mamita.
39:55No, terrible.
39:56La verdad que...
39:57Pero hay un 20% menos de pobres, dijo el INDEC.
39:58Es una risa esto, la verdad.
40:00Una risa.
40:01Nada, ojalá que...
40:02Te reís por no llorar.
40:03No.
40:04No llore.
40:05Se sufre todos los días.
40:06Ánimo, ¿eh?
40:07Dale, gracias.
40:08Gracias, gracias.
40:09Continuamos, señor, ¿cómo le va?
40:10Qué linda que está la Argentina, ¿eh?
40:11¿Todo bien?
40:12A ver, hola.
40:13César, César.
40:14César, ¿vos sos la casta?
40:15Es un éxito esto.
40:16No, yo soy político y, digamos, no voto ni para la derecha
40:22ni para la izquierda.
40:23Muy bien, y te hago una pregunta.
40:24El INDEC dijo que hay un 20% menos de pobres.
40:26¿Es lo que ves vos en la calle?
40:28Yo con el tema de la pobreza no sé cómo viene el tema de la...
40:33¿Cuándo vas al supermercado qué sentís?
40:35Sí, que los precios cada vez aumentan más, por ejemplo,
40:39y que mañana creo que aumenta el boleto.
40:42¿Aumenta?
40:43Aumenta, 4,4%.
40:45¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
40:48Yo, mirá, te soy sincero, ahora me estoy manejando con la SUBE
40:52de mi mujer, que tiene descuento, ¿viste?
40:54Pero que vengo a estudiar acá al Conservatorio de Marón,
40:57ella también...
40:58¿Le cargas a la SUBE a la mujer y le cuenta a nadie?
40:59Sí.
41:00Este va a sofre.
41:01Gracias, Emma.
41:02Hola, señora, ¿cómo le va?
41:03Está Juan Valerdi, ex asesor del Banco Central de la República
41:05Argentina.
41:06Esto es un groso en serio.
41:07¿Qué hace, Juan?
41:08¿Cómo estás?
41:09Buenas tardes.
41:10¿Qué tal?
41:11¿Cómo estás?
41:12¿Hoy?
41:13No, hoy no, sino las últimas semanas.
41:17Los que estaban en la timba están empezando a salir corriendo
41:20porque piensan que no le van a alcanzar los dólares
41:22para cubrirle la salida, y de última se alcanzan
41:25porque el FMI manda, pero mientras no mande
41:28estamos porque se alcanzan saliendo y después vemos.
41:31Che, ¿y eso qué significa para nosotros, para la calle?
41:33¿Qué significa?
41:35Que una vez más el FMI va a mandar plata para cubrirle la salida
41:39y después vamos a tener que pagar la cuenta nosotros
41:41y entonces vamos a tener precios más altos, salario más bajo,
41:47menos riqueza, saqueo de recursos naturales
41:50y un futuro bastante complicado.
41:52¿Es peor que lo que está pasando ahora, Juan?
41:54Sí, sí, claro.
41:56Esto es una situación artificial en la cual parece que está
41:59todo menos mal de lo que está.
42:01La pregunta es, el INDEC hace un ratito publicó
42:04que estamos en el 38% de pobreza, que bajó a 20 puntos.
42:07¿Es creíble ese dato?
42:09No solamente publicó eso, sino que además estamos creciendo
42:12como locos, la pobreza está bajando,
42:14los precios están quietos o casi bajando.
42:18Estabilizado.
42:19Si alguno quiere vivir en Narnia, que se mueva donde vive el INDEC,
42:22pero el resto sabemos cuál es la realidad.
42:24Pero ¿cómo se llega a esa realidad, Juan?
42:26¿Cómo se llega a ese número?
42:28¿Qué se está tocando? ¿Qué no se está teniendo en cuenta?
42:31¿Los servicios? ¿Qué es lo que pasa ahí?
42:33No, estos números de pobreza del INDEC no sé cómo los construyen,
42:37pero claramente se miran a un margen moreno,
42:40para decirlo de alguna manera.
42:42Porque decir que bajó 20 puntos la pobreza con el mundo de Miller
42:46es tan loco como decir que la Argentina está creciendo a lo loco.
42:50Te mandamos un abrazo grande. Gracias, Juan.
42:53Abrazo inmenso.
42:54Mirá que este la sabe en serio.
42:56¿A quién le llamarán pobreza? ¿Sabrán el significado de pobreza?
42:59No lo sé, no lo sé.
43:01No lo sé, la verdad que no lo sé.
43:03Sí, tuiteando a Dorni, muchachos.
43:06Vení, Miguel, preséntelo, a mí me da vergüenza esto.
43:09Es que Dorni sigue analizando estos números del INDEC
43:12y nos está explicando en qué consiste.
43:14Pero sobre todo analizando lo que tiene que ver
43:16con la comparación de este gobierno con los anteriores.
43:19Dice, se sinceró la economía, quiere de lo que estábamos hablando.
43:22Este gobierno es sincero, lo anterior era artificial.
43:24Se bajó la inflación, regresamos al mundo y volvimos a crecer.
43:28La pobreza es menor que en el final de los mandatos
43:30de los últimos dos presidentes, los anteriores ni se preocupaban
43:32en medirla para no estigmatizarla.
43:35La comparación entre el gobierno de Mauricio Macri,
43:38el de Alberto Fernández y el de Javier Milay.
43:41Está bajando la pobreza, mirá que baja que está la pobreza.
43:44Es lo que dice la gente de la calle.
43:47La gente de la calle dice, somos todos ricos,
43:49nos alcanza, tenemos para ahorrar.
43:52Está bien la gente de la calle.
43:54Sí, la gente no cree que esto se nota.
43:57Lo que después vamos a ver es si el gobierno empieza a explicar
43:59en qué se nota que son menos pobres.
44:01Porque muchas veces te dicen, se nota en los precios.
44:03Bueno, los precios siguen subiendo.
44:05Se nota en que te alcanza más el dinero.
44:07O por ejemplo, ¿en qué se puede notar?
44:08En los salarios.
44:09Bueno, los salarios ni siquiera aumentan de 2% en algunos casos.
44:12Es difícil hasta ahora que se note.
44:14Hasta ahora está difícil que se note, Ochipinti.
44:16¿Qué dicen otra gente?
44:17¿Qué dicen otra gente en Crónica?
44:19Mirá, Julián vivía en Capital, se tuvo que mandar a Provincia
44:23porque la casa de mi mamá no llegaba ni para pagar un alquiler
44:26y dice que tiene un trabajo fijo.
44:28O sea, que imagínense los que no tienen trabajo.
44:30No puedo dejar, esto ya lo leímos.
44:32Querido Tomás, lo más pronto de rajar a estos delincuentes,
44:35es porque quieren más porque son chinos.
44:36No, no, no, pero se trata de eso.
44:37No, obviamente.
44:38Está Horacio Rovira en línea, pero te escucho, Lucas Antigua.
44:40Sí, no, cortito, con respecto a lo que estábamos mencionando, ¿no?
44:43Mirá, lo que nos confirma por parte...
44:46Estaba hablando con una persona de Ciudad
44:48que se encarga de ir a buscar a las personas en situación de calles
44:51y llevarlas y alojarlas.
44:53Dice que por semana, por semana,
44:57aunque sea como mínimo triplicó la demanda
45:00para llevar a personas en situación de calle
45:03y darle algún lugar para que puedan vivir.
45:05Me sumaron informes, Lucas, me sumaron informes.
45:07O sea, estaba hablando y me dice, soy la persona encargada
45:09que va a buscar, sale a la calle a buscar a las personas
45:11en situación de calle y hoy encuentro cada vez más personas.
45:14Triplicó.
45:15Horacio Roveli es economista, está en línea y que hace eso.
45:17Horacio, ¿cómo estás?
45:18Bien, Tomás, gracias por la comunicación.
45:21Horacio, ha bajado la pobreza en la Argentina a 20 puntos.
45:25¿Sabías?
45:27Mirá, lo leí y obviamente es una mentira, digamos.
45:31Acá hay una mentira muy fuerte estadística,
45:33cosa que no es mi tema.
45:35Tengo muchos temas sociales, en la parte económica,
45:37muy laburales, pero coincido con todo lo que dijeron
45:40los que opinaron antes de lo que me pedí la opinión a mí.
45:43Digamos, es un tema que no manejo,
45:45pero la percepción que uno tiene por la gente en la calle,
45:48por los niveles...
45:49Yo vine de provincia, nunca vi tan...
45:51Hace 50 años.
45:52Nunca vi tanta pobreza en la Ciudad de Buenos Aires
45:54como estoy viviendo ahora.
45:55Tanta pobreza.
45:56Vivo en un barrio de 3,5, en Devoto,
45:58tengo una plaza frente a mi casa,
45:59en la plaza duermen muchachos jóvenes
46:01sin condiciones de trabajar.
46:03No es un tema que manejo
46:05y no quiero llamar a lo que pasa en mi provincia.
46:08Che, Horacio, hoy fue un día catastrófico
46:11para los mercados acá en Argentina.
46:13Ha subido mucho el dólar,
46:15se está poniendo mucha ida del Banco Central para contenerlo.
46:17¿Cómo estamos? Contanos.
46:19Ahí está finalizado.
46:21Vos fíjate que ya estaba...
46:23Era perversamente lo que estaban haciendo.
46:25Porque ellos capitalizaban...
46:27Colocan letras capitalizables.
46:29Entonces cae casi una liquidación capitalizada
46:31y aumentaba la deuda pública.
46:32Claro, por debajo no se ve.
46:34Él dice que nosotros no vamos a tener corrida cambiaria
46:37porque tenemos superávit fiscal.
46:39El superávit fiscal es mentira, rápidamente.
46:41Vos tenés un gasto mensual de la liquidación nacional
46:44de 10 billones de pesos,
46:469.000 millones de dólares al tipo de cambio fiscal.
46:49Y vos tenés una deuda en pesos
46:53por 151,5 billones de pesos.
46:57Le cobras una tasa del 2,7,
47:00que es la tasa de corte de las liquidaciones,
47:02y eso te da 4 billones de pesos por mes.
47:05O sea, vos tenés 10 billones de gasto mensual
47:08y tenés que pagar intereses por 4 billones.
47:10¿Qué hacían? Lo capitalizaban.
47:12Entonces por eso tenemos una deuda con mi ley
47:14que superó los 100.000 millones de dólares.
47:17No podemos seguir así.
47:18Vos estabas aumentando la deuda en forma exponencial.
47:20Más que en 4 años aumentó la deuda
47:22en 86.200 millones de dólares.
47:25En 14 meses, en 100.000 millones de dólares,
47:29porque coloca títulos capitalizables,
47:30capitalistas de interés.
47:32Esto iba hasta allá en un momento.
47:34Y ahora, capucho de Atenas o la contada.
47:36Como la ley de gravedad, se cae.
47:38Por más que estés pidiendo uso
47:40de los fondos de garantía de sustentabilidad,
47:42por más que utilices los depósitos
47:44en dólares del público...
47:46Un bombazo lo que acabas de decir.
47:48La verdad, lamentablemente, lo acabas de decir
47:51y yo te creo muchísimo porque sos profesor,
47:53sos un capo, sos un tipo bien intencionado.
47:55La verdad que es increíble lo que dijiste.
47:57Te mando un abrazo, Horacio. Gracias.
47:59Muchísimas gracias a vos. Tomás, un gran abrazo.
48:01Se acaba la mentira, dijo.
48:03Guarda con esto. Se acaba la mentira.
48:05Hace mucho que la Argentina vive
48:07en una economía ficcionada, con masa también.
48:09Guarda, muchachos.
48:11Nadie está defendiendo nada.
48:13Para atrás ni para adelante.
48:15Lo que pasa es que esto que está sucediendo
48:17a mí me preocupa porque se acaba toda la ficción
48:20que se vino reiterando de gobierno tras gobierno
48:23y al que le pegas a nosotros.
48:25La política está jodiendo por Twitter,
48:28hablan de mandriles y todo lo que quieran.
48:31Pero, muchachos, lo grave es esto.
48:33Es que se acaba la mentira.
48:34Un tipo recontra, bien intencionado.
48:36Trabajó en la Secretaría de Comercio de la Nación.
48:38Un tipo que fue el número dos de la Secretaría de Comercio
48:40de la Nación durante mucho tiempo.
48:42Uno de los técnicos más importantes que tiene el país.
48:44Y él te decía, no puedo ser responsable
48:46del tema de la pobreza.
48:47Se ve en la calle, pero no te puedo decir
48:49el porqué de esa cifra.
48:50Pero después te dice, se acaba la mentira.
48:52Y eso es lo grave.
48:53Dani, ¿qué dicen otras gentes?
48:54Dale, vamos.
48:56Yo no entiendo cómo algunos dicen que estamos mejor
48:58enero del 2024 con el salario mínimo vital y móvil.
49:01Comprabas mil litros de leche
49:03y hoy con el mismo salario compras 200 litros.
49:07Es así, es así.
49:08Vamos a la casa, ¿se les parece?
49:09Vamos al móvil.
49:10Ema, te escuchamos.
49:11Dale, vamos.
49:16Ema en la fila del colectivo.
49:19¿Me escuchás, Tomás?
49:20Ahí perfecto, vamos.
49:21Ahí me escuchás, ¿no?
49:22Perfecto.
49:23A ver por acá.
49:24Hola, buenas.
49:25¿Cuánto le cargas a la SUBE por semana?
49:27No, yo uso PASE.
49:28Usás PASE directamente.
49:29Sí, uso PASE.
49:30¿Es a fin de mes?
49:31Se puede decir que sí.
49:33Lo estiro, pero llego.
49:35¿Estás de acuerdo con el INDEA que dijo
49:36que hay un 20% menos de pobres?
49:38La verdad que el gobierno no creo mucho
49:41porque modifica sus datos a su antojo.
49:43Así nomás.
49:44¿Y usted qué opina?
49:45Yo creo que cargándole 50.000 pesos por mes
49:48a la SUBE para viajar todos los días,
49:50dos colectivos, no te alcanzan.
49:53Un poquito más de 10.000 pesos por semana le carga.
49:55Sí, sí, sí.
49:57Mañana aumenta.
49:58Únicamente en el viático para trabajar.
50:02Claro.
50:03Convengamos que hoy tenemos una economía
50:05bastante inestable.
50:06Mañana aumenta.
50:09¿Cuál es tu opinión?
50:10Que lo único que no aumentan son los sueldos.
50:13¿Entonces?
50:14Qué triste mi Argentina.
50:15Hay que seguir trabajando.
50:17Claro.
50:18Mirá, desde que era chica no escuché otra cosa
50:21más que está todo mal.
50:21Sí, sí.
50:22El gobierno, la Generalidad, todo.
50:25Tiene razón.
50:26Y bueno, si no le ponemos un poco de mejor voluntad...
50:28Voy a seguir con una sonrisa y con brillo en los ojos.
50:30Pero qué te parece.
50:32Bien, bien.
50:33¿No te sentís rico?
50:34¿Tenés laburo?
50:35¿Tenés para comer?
50:37En cierto punto sí tenés razón.
50:38Sí.
50:39Es verdad.
50:40En algunas cosas tengo razón,
50:41como en estas, qué sé yo, en otras no.
50:42Pero si no seguís adelante...
50:44Con el INDEC, ¿estás de acuerdo con lo que dijo hoy?
50:46Nunca estuve de acuerdo.
50:4820% menos de pobres.
50:49Muy triste.
50:51Eso me pone triste, pero no me quita la sonrisa.
50:55Claro, claro.
50:56Porque me levanto para hacer lo mejor que puedo
50:58y mejor que ayer.
50:59Vamos, ¿eh?
51:00Es la hermana de Claudio María Domínguez.
51:02La queremos de Presidencia.
51:03Es optimista, en serio.
51:04Le pone optimismo.
51:05Somos ricos.
51:06Mucho ánimo.
51:07Gracias.
51:08Autopercibir.
51:09Somos ricos.
51:10Tenemos que empezar a autopercibir ricos a ver qué pasa.
51:12Gracias.
51:13La situación del servicio está que desborda.
51:14Gracias.
51:15¿Cómo se dice?
51:16La situación del servicio está que desborda.
51:17Mañana aumenta un 2% la nafta.
51:20¿La nafta de nuevo?
51:21Mañana aumenta la nafta de nuevo.
51:23Y rondaría en 2% el aumento.
51:25Ah, mirá vos.
51:26Otro aumento además de la nafta.
51:27El peaje se va en Perito Moreno a 3.528 pesos.
51:31No me contés.
51:32Y 1.467 en Autopista Indica.
51:35Hay aumento de peaje además de todos los aumentos de colectivo.
51:37Dale, Emma.
51:38Seguilá, seguilá.
51:39Dale, Emma, vamos.
51:40Dale, seguimos acá.
51:41Hola, señor.
51:42¿Cómo le va?
51:43¿Le hago una consulta?
51:44¿Cuánto le carga la SUBE por semana?
51:46No, no quiero hablar.
51:47Usted, señora.
51:48¿Cuánto le carga la SUBE por semana?
51:502.000 pesos, 3.000, porque voy cortito los viajes.
51:53Muy bien.
51:54Y mañana aumenta, ¿sabía?
51:55Ay, no, que no me cuentes.
51:56Sí, lo escuché en la radio, sí.
51:58Lo escuché.
51:59Hay un 20% menos de pobres, dijo el INDEC.
52:01¿Está de acuerdo?
52:02No, un 20%.
52:03Che, tira.
52:04Ay, no, que no me filme, por favor.
52:06Emma, Emma, Emma.
52:07Muy amable.
52:08Emma, ¿no te imaginás las largas, las larguísimas filas de vehículos
52:13que hay en este momento en toda la Argentina?
52:17Me acaba de mostrar nuestro compañero Lucas Ochipinti
52:20que va a agarrar NAFTA porque aumenta de nuevo.
52:22Señores, el país rico que habla la presidencia de la nación
52:27es el país de las filas en las estaciones de avión.
52:31Una cosa que te quería decir, Emanuel, la estás rompiendo en serio.
52:34El programa este depende de lo que haces vos, en serio te digo.
52:37Así que la estás rompiendo.
52:38Tomás, esto es un trabajo en equipo de la producción.
52:44Vos conduciendo, los muchachos en el panel.
52:46Acá el camarógrafo, acá el camarógrafo también.
52:49La verdad que es un gran laburo en equipo, Tomás.
52:52Dependemos mucho de lo que haces vos.
52:53Está Daniel Arroso en línea.
52:54Daniel, ¿qué hacés? ¿Cómo estás?
52:55Buenas tardes.
52:56Muy bien, Tomás, buenas tardes y un gusto.
52:59Che, Daniel, está picante la cosa y el INDEC dice que bajó el 20%
53:03la pobreza, 20 puntos en realidad, porcentuales.
53:06Sí, estamos hablando de que el primer semestre del año
53:10se comió todo el tema de la devaluación y por eso fue a 52% de pobreza
53:14y ahora marca 38%.
53:17Más allá de esa baja que está claro que tiene que ver con que bajó
53:20la inflación de donde venía, venía de 25% en un mes,
53:24en los últimos 45 días es claro que la situación ha empezado a cambiar,
53:28que han vuelto a aumentar los alimentos, que han vuelto a aumentar las cosas
53:32y yo creo que hoy estamos en una situación complicada.
53:35Ha bajado respecto del peor momento cuando hubo 120% de inflación,
53:40pero la verdad que está difícil.
53:41Y, Daniel...
53:42En el endeudamiento de la familia, en más gente en los comedores
53:46que en los merenderos y en que el que vende droga le va mejor
53:49y es el único que anda bien en un bar.
53:51Pará, pará, pero entonces no ha bajado la pobreza, Daniel,
53:54no se nota eso en la calle, lamentablemente.
53:56Todo lo que vos describís está bien, pero no se nota en la calle,
53:59sinceramente, y si vos decís que va más gente en los merenderos,
54:02claramente no ha bajado la pobreza ni la indigencia.
54:04No, tío, no solo...
54:06En términos prácticos las cosas salen más caras, no es 25% de inflación
54:11en un mes, está dura la vida, hay pérdida de empleo, claramente,
54:15todos conocemos gente que se ha quedado sin trabajo,
54:17que se ha complicado, que la tiene difícil,
54:19y en ese esquema no es el 25% de inflación de diciembre del 2023,
54:26pero es una situación muy crítica.
54:28Y, de verdad, yo vengo recorriendo barrios todo el tiempo,
54:30estuve en Córdoba el fin de semana recorriendo unos barrios,
54:34el tema de la droga, el tema de que el que vende droga
54:37nada más que trabaja y es casi el único laburo, es muy fuerte.
54:40Bueno, gracias, Dani, te mandamos un fuerte abrazo, gracias.
54:43Hasta luego.
54:43Muchas gracias.
54:44Está el señor Divo Moranzoni acá, ¿qué hace Moranzoni?
54:47¿Qué dice? Deje de dar instrucciones, Moranzoni.
54:49No le debo a Cepinti que se quede.
54:50Che, ¿sabés que ayer me encontré con tu familia en la plaza?