• anteayer
🕰️ Es martes de 'Sonora en el tiempo' con Joaquín Robles Linares, quien hoy nos habla sobre la aprehensión de José María Leyva Cajeme en 1887 en San José de #Guaymas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso en expreso 24 7 las 8 49 efectivamente aquí en el estudio ya
00:12Joaquín Robles Linares, Sonor en el Tiempo ¿Cómo estás Joaquín? Muy bien Marcelo, muy
00:17contento, poquito más tarde son pero aquí estamos, aquí estamos, gracias
00:22Marcelo yo quisiera hablarte hoy de un suceso que aconteció
00:31los últimos días de marzo de 1887 que es la aprehensión de José María Leiva Pérez
00:41mejor conocido como Cajeme, fue aprendido cerca de Guaymas después de
00:47una larga pero muy larga persecución ¿En qué año dijiste? 887, 887
00:57¿Por qué me detengo en este personaje? porque creo que es importante platicar
01:01de él, a pesar de que la guerra del yaqui tuvo
01:06protagonistas tan importantes como Juan Manderas a inicios del siglo 19
01:12precisamente a finales de este siglo está este personaje José María Leiva
01:17Cajeme, sin embargo a pesar de Juan Manderas y
01:22otros que hubo anteriormente y posteriormente habrá Tetaviate en el
01:27caso de José María Leiva Cajeme, creo que Cajeme representa o simboliza
01:33de una forma más clara y más nítida el conflicto que había entre la tribu yaqui
01:38las tierras y el gobierno nacional de la época
01:43ya hemos platicado muchas veces como la colonización que se da en su honor a
01:47Estardía e inicia particularmente de los jesuitas a esos me refiero e inicia
01:54cuando Pérez de Rivas en 1830 más o menos perdón 1630 cruza
02:03el valle del yaqui y lo reciben del lado de la margen norte del río lo reciben
02:12las tribus yaquis y ellos cuenta Pérez de Rivas que trazan una línea en la
02:20tierra y le dicen de aquí no pasas evidentemente las artes de negociación
02:26de los jesuitas y en este caso de Pérez de Rivas eran distintas a las que la
02:31corona española frecuentemente utilizaba que era la espada en este caso
02:35se va siendo amigo de ellos bueno y la colonización jesuita entra y forman las
02:40misiones en fin sin embargo Marcelo hay que reconocer que el conflicto de la
02:47guerra del yaqui dura prácticamente desde el inicio de la colonización
02:52siempre hubo sublevaciones siempre hubo inconformidad y siempre hubo ese
02:57argumento que es irrebatible porque nos van a vender o repartir lo que ya es
03:02nuestro entonces eso creó un conflicto moral al interior de la tribu que
03:09obviamente tuvo conflictos pero también con los distintos gobiernos nacionales o
03:14el estado nacional mexicano que se conformó en distintas épocas la guerra
03:19del yaqui fue en 1040 tuvo muchos episodios y en esta parte de la guerra
03:24del yaqui en 1835 nace José María Leiva Cajeme pero nace fíjate es curioso
03:32porque los registros dicen que nace en Hermosillo eso tiene que ver también por
03:36la diáspora yaqui, el ataque y el combate a la tribu pues hizo que esta
03:43tribu además en unas ocasiones una diáspora forzosa que los llevaban a
03:48Yucatán o Valle Nacional pero también muchos se venían en Hermosillo o se
03:52iban incluso a EEUU por eso vas a ver en Tucsón todo eso que uno ve que
03:58Pascua Yaqui en fin es una parte de esa diáspora que allá se asentó entonces
04:03Leiva Cajeme a pesar de su ascendencia y también su identificación con la
04:09tribu se fue incorporando a los distintos movimientos políticos o
04:13militares que hubo en la época peleó en Guaymas según dicen los registros contra
04:18la invasión de Lucet de Bolbón perteneció al ejército mexicano tuvo
04:22distintas acciones de armas en la guerra de reforma estuvo en Nayarit trabajó en
04:28la minería en la mecánica era un hombre que aprendió a leer y escribir y
04:33entonces eso le daba un relieve distinto Marcelo a ese personaje
04:38ya en el gobierno de Pesqueira lo nombra alcalde mayor y él estando ya con
04:45con esa posición política dentro de su de su etnia
04:51empieza a adquirir cierta conciencia política en el sentido de que había que
04:56defender y había que unificar o consolidar aquel grupo étnico como eran
05:02los yaquis empieza a tener una gran ascendencia pero no más eso cambia la
05:07dinámica la dinámica de la de la de la tribu en este caso por ejemplo él pone
05:14en práctica el sistema misional que se había abandonado o sea el trabajo
05:18comunitario también establece con el tiempo pues
05:23prohibiciones en el sentido del respeto al territorio impone impuestos
05:29llega un momento en que impide el paso a otras autoridades y no era con la
05:34autorización de ellos y algo que hasta la fecha prevalece las asambleas si las
05:40asambleas de gobierno donde se toman decisiones y todo él las impulsa
05:45existían pero él las impulsa y las hace una especie de método permanente que
05:50ya las vemos seguido hasta la fecha verdad cualquier decisión que tengan que tomar
05:55sobre todo que tengan que ver con algún bueno proyecto así es así es entonces
06:00llega un momento en que en términos coloquiales aquel personaje que suponía
06:07el gobierno sonorense que podía controlar pues llega un momento en que
06:10pues es prácticamente independiente adquiere una relevancia muy importante
06:15ante su tribu y esto hace que entren en conflicto la guerra se desata y porque
06:22es porque es notorio José María Leiva porque fíjate que es el personaje que
06:28acumula más adeptos Marcelo llegó a tener contingentes armados de 5.000
06:34personas en armas combatió durante años en distintos hechos de armas en el
06:41estado con una crueldad terrible o sea una crueldad de parte de las fuerzas del
06:47gobierno y también de parte de ellos los ataques eran brutales bueno se convierte
06:53en un en un problema muy serio sin embargo es una cosa por eso hablo que es
06:59un fenómeno que hay que detenerse y estudiarlo mejor o salir un poco de los
07:04lugares comunes fíjate que al mismo tiempo que combatían a las fuerzas
07:10federales y en este caso a las fuerzas estatales
07:12él iba adquiriendo cierta relevancia tan es así que lo despertó admiración en
07:17los que eran sus enemigos en este caso hablo de Ramón Corral que llegó a ser
07:22vicepresidente de la república en fin la trayectoria era vicepresidente no era
07:27funcionario gobernador había sido un funcionario muy importante no llegaba a
07:32la gubernatura todavía pero había sido diputado o secretario de gobierno y
07:36acuérdate que Ramón Corral tenía una vena periodística y entonces la
07:42personalidad de José María Leiva lo cautiva, estando preso
07:48Ramón Corral lo visita. ¿Dónde estaba preso? en Guaymas, estando preso lo visita y
07:55además lo entrevista y esta cercanía que llega a tener fructifica en un libro
08:03Marcelo, Ramón Corral hace una biografía muy elogiosa en este sentido o con tintes
08:10de mucha admiración a este personaje. Lo viste o lo pinta de héroe de
08:17caudillo o algo así. Le da una... ahí tenemos una imagen. Ahí está, es una imagen muy
08:23conocida en redes sociales. Porta un rifle ahí. Si, porta un rifle y está en una
08:28especie de escenario así con una pila. Posada la foto. Si, es de estudio, es de estudio, es que no
08:34había esas cámaras de hoy en los celulares, tenías que ir a un estudio para
08:37tomarte una foto, o sea no creas que te la tomaban así nada más porque si no
08:40entonces esto te da una idea de que incluso usaba la imagen, la imagen
08:46precisamente para... si tú me dices hay fotografías de Juan Banderas
08:50pues no verdad, pero esta admiración que provoca le da un halo de legitimidad a su
08:57lucha, pero también hecha precisamente por Ramón Corral y muchos de los
09:02personajes de la época. Tan es así que es aprendido y la aprensión es así como
09:08legendaria. Se lo llevan y por ahí a 23 de abril más o menos
09:15él es fusilado en un lugar que le llaman Tres Cruces, los textos dicen que es un
09:22lugar cerca de Cocorit y al Movimiento de Morir se convierte ya en un personaje
09:27leyenda, con el tiempo la estación de ferrocarril que se pone ahí en el
09:34Valle llevará su nombre, esta estación Cajeme y tan es así, tan importante
09:38Marcelo, que con los años el municipio o el territorio donde una parte de
09:45territorio donde ellos habitaban pues se llama Cajeme y cuando el general
09:51Topete es gobernador del estado, después en homenaje al general Obregón
09:56le impone Ciudad Obregón a Obregón, de todas maneras el municipio lo respetan y
10:01sigue denominándose Cajeme, entonces creo que hace ya muchísimos años 1887 fue
10:09aprendido este personaje tan interesante, con muchas aristas, con
10:14también una trayectoria peculiar y además que definió en mucho la
10:20política indigenista, tanto del estado como de la nación, a raíz de esa actitud
10:28beligerante de los de los yaquis, pues llegará un día Cárdenas y habrá eso
10:35la repartición, el respeto a la cultura y será una etnia muy respetada a
10:43nivel internacional, está reconocida precisamente por su beligerancia, su
10:49identidad, el espíritu de combate que tienen y de lucha y creo que es
10:55importante destacar. Y la represión. Y fue una represión terrible la que
11:00sufrieron durante siglos, cosas realmente muy muy muy dramáticas,
11:06una actitud del estado mexicano que creo creo que fue de lo más
11:15terrible que ha sufrido el país en el sentido de dirigir precisamente la
11:22animaversión a un grupo, entonces creo que había que rescatar, fue aprendido,
11:27después habrá un proceso donde ellos se lo llevan y al final terminará
11:32fusilado precisamente en tres cruces, entonces quería recordar un poco a esos
11:37sesios, a la luz del tiempo y también hacer una comparación
11:41entre aquella lucha de José María Leiva por su territorio, por su identidad, por
11:48todo lo que él tenía y ahora la nación yaqui en las condiciones que se
11:54encuentra actualmente. Muy bien, Joaquín como siempre muchas gracias por este sonoro en el
11:58tiempo, te esperamos el próximo martes. Cómo no, muchas gracias. Antes de
12:01despedirnos déjenme comentarles rápidamente que Subaru prepara su
12:05llegada a Ciudad Obregón, conoce todo sobre la marca automotriz japonesa, líder
12:10en seguridad en el mundo, Forester y la Forester XUV, la Forester WRX y BRZ
12:17en Ciudad Obregón, muy pronto, llámanos al 66 22 67 25 00, visita Subaru Sonora en
12:25facebook y conoce nuestros planes de financiamiento Subaru Confidence in Motion
12:30así finalizamos el matutino de hoy de expreso 24 7 a nombre de Elías
12:35Sandoval, aquí en la conducción de todo el equipo de producción, le agradecemos
12:39mucho que nos haya permitido acompañarle, a la una de la tarde regresa todo el
12:42equipo con el vespertino de expreso 24 7 que se queda con una excelente propuesta
12:47musical y de entretenimiento que le tiene pop extremo y sonora grupera, soy
12:52Marcelo Baylis, hasta la próxima

Recomendada