• anteayer
Según el INDEC, la pobreza en Argentina registró un 38,1% al cierre de 2024, lo que mostró una considerable caída en comparación con el 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024, afectada por el plan motosierra y la aceleración de los precios.








Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Para el bolsillo!
00:03Colectivos, trenes y subte por las nubes.
00:08La pobreza en Argentina es del 38,1% según el INDEC.
00:13Vamos al vivo con Ema. Ema, dale, vamos a la casa
00:16y a ver qué dice la gente.
00:18¿Cree o no en la cifra? Vamos.
00:20Y tenemos boleto, a mí quién tomarlo.
00:24¿Ema?
00:26Che, qué manera de ver gente en esa parada, ¿eh?
00:30Ema, ¿nos escuchás?
00:31Muchísima gente en la parada, mucha, dale, Miguel.
00:34Bueno, te cuento, aparte del INDEC,
00:35qué está diciendo Javier Milei.
00:37El presidente lo que dijo hace un rato es
00:39tomen nota mandriles.
00:41¿Tomen nota mandriles?
00:42Sí, tomen nota mandriles para todos los que no quieren
00:45en los números del INDEC, porque lo que está hablando
00:48es sobre cómo él logró una baja de pobreza récord
00:52al 38%, y es récord en seis meses,
00:56porque en los primeros cuatro meses le dio muy alta
00:58la pobreza del gobierno.
01:00Sí, la verdad es que es inentendible la baja,
01:02no la puedo comprender, pero bueno.
01:04No, yo creo que es una irresponsabilidad
01:06por parte de Marco Labaña, que también es economista,
01:08no puede bajar del primer semestre al segundo semestre
01:11en seis meses, como dice Miguel,
01:1310 millones de argentinos.
01:14¿20 puntos de pobreza?
01:16Claro, 20 puntos son 10 millones de argentinos,
01:18ahí hablaba de la parada colectiva,
01:19toda esa gente que está en la parada colectiva
01:20tendría que ir en auto.
01:21No le quedarse.
01:22En auto, no hubiese bajado el consumo,
01:24que hace 15 meses que cae el consumo,
01:25tanto de supermercados y almacenes,
01:28lo dice Fernando Sabores,
01:29sino que también cae el consumo de combustible,
01:31no se explica.
01:32Y yo lamento mucho que haya un economista
01:34como Marco Labaña al frente del Ildec,
01:36que respalde estos números, esto te digo la verdad.
01:38Bueno, el Presidente también es economista.
01:39No, bueno, el Presidente ya me deja.
01:41Mirá, que diga que acá en Argentina van a faltar pesos,
01:43cuando digo que el peso es de excremento.
01:44Bueno, pero es economista, ¿qué es eso?
01:45No, no, pero bueno, yo te digo la verdad,
01:47el Presidente que diga que acá van a sobrar dólares
01:50y que vaya a pedirle dólares al Fondo Monetario,
01:53si sobran dólares y faltan pesos,
01:54que le pida al Fondo Monetario pesos.
01:56Yo te digo, las contradicciones, la falta de respeto,
01:59lo que es el Presidente que ha estado acá en este estudio
02:01varias veces y hemos debatido,
02:03y siempre ha sido un irrespetuoso.
02:05Ahora, yo lo que no entiendo, los empresarios,
02:08que lo aplauden, Marco Labaña y hay un que otro...
02:11Hay que ver qué pasa con el pueblo.
02:12Bueno, pero toda esa cosa tan religio del pueblo, Juan,
02:15los empresarios, los aplausos, las cenas, los almuerzos,
02:19el pueblo en la casa te dice,
02:20no, negro, acá la inflación subió, claramente subió,
02:24la pobreza subió, pero porque se transita la casa
02:28y se camina, lo que se dejó hacer en la política,
02:30claramente, que verle la cara al otro.
02:32Dale, qué dice nuestra gente, vamos, dale.
02:3411.44.09.88.53, ¿en qué te sentís más pobre?
02:37Verónica nos dice, en casa dejamos de salir a comer afuera,
02:40que es un lujazo, dejamos de comprar zapatillas buenas,
02:43que afecta la salud, por unas que duren menos,
02:45que tampoco es mucho negocio.
02:47Vamos a ferias a comprar ropa usada,
02:49lo que decía la señora, pero en buen estado.
02:51Cambiamos la calidad de vida.
02:53Claro, vas cambiando de a poquito la calidad de vida,
02:55vas pagando en salud, en alimentos, en indumentaria.
02:59Es así, dale, sí, amor.
03:00Eso repercute en la salud, no puedo dejar más agua potable
03:03en botellón, 20 litros, porque no lo puedo pagar,
03:06soy jubilada municipal, ojalá que el gobernador
03:08vea cómo estamos los jubilados municipales,
03:10esto también está ocurriendo.
03:12Buenas tardes, Crónica.
03:14Es mentira que bajo la pobreza mis hijos son emprendedores
03:16y les está yendo muy mal, y así toda la gente
03:20que conozco del puerto está parado,
03:21soy jubilada de la mínima y nos saludan desde Mar del Plata.
03:25Chiche, dame un ejemplo, volvamos a la realidad,
03:28a la calle, al tipo que te dice,
03:29pará, la pobreza no bajó, ¿y por qué?
03:31Y porque la ves, la inflación no bajó porque voy al almacén,
03:35porque quizás te mezclan algunos productos
03:37en el tema del índice inflacionario,
03:39en donde no están los alimentos que son primordiales.
03:41¿Qué te pasa en el almacén?
03:43Hacemos un ejemplo real y concreto.
03:45Te hago una cuenta clara.
03:47Hablábamos recién de lácteos, ¿cierto?
03:502,9 en abril, más 2, más 2,5,
03:54o sea, si sumás enero, febrero, marzo y abril,
03:57te da un 10%.
03:59Recién me estaba consultando mi hijo Lucas la lista
04:05porque la estaba haciendo,
04:06porque dije, vamos a dejar pasar el fin de semana,
04:08tratar de no impactar,
04:11no sé, ser el primer almacenero que cobre caro.
04:14Pará, dejame redondear esto.
04:16Entonces, cuando vos hablás de enero, febrero, marzo y abril,
04:20que suman un 10% y te digo que un sallé de leche
04:24cuesta 1.500 pesos,
04:26dos chicos son dos litros de leche,
04:293.000 pesos por día,
04:30multiplícalo por 30 días, Tomás, son 100 lucas.
04:34¿Entendés?
04:36¿Entonces, cómo?
04:37¿Cada cuánto se remarca?
04:38No, no, la lista de lácteos te viene una vez por mes.
04:41Una vez al mes y remarcadas las dos más.
04:43Todos los meses cambian.
04:43Todos los meses.
04:44En el 2024, el sector privado perdió 300.000 puestos de trabajo.
04:48Del sector público rajaron a 50.000 trabajadores.
04:52Aumentó la desigualdad, cae el consumo.
04:55Esto es una falta de respeto.
04:57Me parece que sí.
04:59Es una falta de respeto.
05:00Y además, la economía cae al 3% del PBI.
05:04O sea que cayendo la economía, aumentando el desempleo,
05:07con 16.000 PME cerrando, 300.000 puestos de trabajo menos.
05:12Yo te digo la verdad, acá tiene que haber alguna renuncia,
05:14pero vos fíjate con las parvadillas que dice Caputo
05:16y Milley no renuncia a nadie.
05:18Una vez lo escuché a Aníbal Fernández también decir
05:20que tenía menos pobreza que en Alemania
05:22y la verdad que la política es como que se olvidó de la gente
05:26claramente.
05:27Yo no sé, me parece que mandriles somos para toda la política.
05:30Acá el pueblo es el único mandril.
05:32No conozco otra cola como la del mandril
05:35que no sea la del pueblo.
05:36Lamentablemente, Javier Milley.
05:38¿Por qué esto lo está diciendo el Presidente?
05:39Esto que parece duro lo que estoy diciendo,
05:41lo está diciendo el Presidente de la Nación.
05:44Vamos al móvil, escuchemos a la gente, dale.
05:46Emma.
05:49Esperá, del aumento del transporte estamos acá
05:51con la gente que viaja todos los días.
05:52Tengo una pregunta, ¿cómo te llamás?
05:54No, no.
05:55No querés hablar, gracias.
05:56Señor, mañana aumenta el transporte, ¿lo puede pagar?
05:58No, no se puede.
06:00No se puede. ¿Cuánto carga desube por semana?
06:0210.000 pesos por semana, más o menos.
06:05¿Para vos hay más pobreza o menos?
06:08¿Te tengo que responder esa pregunta?
06:10Sí, yo.
06:11Es casi retórica, están picantes.
06:15Gracias.
06:17Hola, buenas, tengo una pregunta.
06:19¿Cuánto carga desube por semana?
06:20Por semana estoy gastando más de 3.000 y así.
06:27Mañana aumenta.
06:28Ah, bueno.
06:29Buena noticia.
06:30¿Llegás a fin de mes?
06:32No.
06:33No, mucho ánimo, ¿eh?
06:36Ninguno llega, Tomás.
06:37Hola, señor, ¿cómo se llama?
06:39Guillermo.
06:40Guillermo, ¿tiene laburo?
06:41Muy poco, muy poco.
06:43¿A qué se dedica?
06:44Herrería.
06:45¿Llega a fin de mes usted?
06:47No, no, imposible.
06:49¿Cuánto carga desube por semana?
06:50No, no tanto, porque vendo el vehículo y no.
06:542.000, 3.000, 5.000.
06:56Mañana aumenta el transporte, ¿sabía?
06:57Ah, está, no me diga más nada.
06:58No le digo más nada.
06:59No le digo más nada, de verdad, es así.
07:01¿Hay más pobreza o menos?
07:03Uno lo siente, uno lo siente.
07:06¿Y el bolsillo?
07:08Olvidate, acá está.
07:09Terrible, ¿no?
07:11Ánimo, ánimo.
07:12Vamos para este lado.
07:14Hola, buenas, ¿cómo te llamás?
07:15Hola, ¿qué tal? Marcela.
07:17Marcela, mañana aumenta el transporte.
07:19¿Cuánto cargas desube por semana?
07:21Yo cargo por la aplicación.
07:25Lo máximo que me permite la aplicación son 9.000 pesos.
07:29¿Llegás a fin de mes?
07:32Y se hace difícil.
07:35¿A qué te dedicas?
07:36Se hace difícil, trabajo en el Estado.
07:39Tomás, estamos y no tenemos retorno, no tenemos audio.
07:43Tranquilo, tranquilo, vamos para adelante,
07:45ahí volvemos a la calle.
07:47Toda la gente, 100% de la gente te dice que la pobreza
07:50tiene que haber subido, que la inflación ha subido,
07:52que la situación es difícil.
07:54Toda la gente, o sea, no hay uno solo,
07:55guarda con los datos que tiene la política
07:57que no se condicen con la realidad.
07:59Volvemos con Emma, ¿les parece?
08:01Emma, nos escucha, a ver si lo habilitamos por ahí.
08:03Emma, ¿nos escuchás ahora?
08:05Ahí volvemos, ahí volvemos.
08:06Se siente porque cada uno lo siente en que es más pobre,
08:11porque todos en algún punto somos más pobres en algo.
08:14Si bien puede ser más lujoso para otro,
08:16uno en su calidad de vida sí siente pobreza en sí mismo,
08:20en dejar de comprar determinada marca,
08:22en comprar más a fin de mes, en estirar mucho más
08:24lo que te compras, en comprar pausada como hablábamos recién.
08:26Entonces, esto también es un poco lo que está pasando
08:29y que es evidente, no hace falta en los números,
08:32se ve en el día a día.
08:33Y empieza la campaña política y nadie ha registrado esto, ¿no?
08:36Vamos a estar discutiendo la cifra del 38% mentirosa,
08:39vamos a estar escuchando en la Ciudad de Buenos Aires
08:41que el eje es que hay dolor a PIS, ¿no?
08:44Digo, estos son los ejes que traza la política
08:46y con los cuales se ponen algunas discusiones.
08:48Salvo Marra, Miguel, ¿no?
08:50Sí, salvo Marra que ya vamos a ver lo que está diciendo.
08:52Que está pensando en la pobreza para eliminarla.
08:54Sí, y está haciendo algunos posteos
08:55que están relacionados con estos números del INDEC.
08:58Y en lo que vos contás, también ocurre algo que lleva
09:01el modelo más hacia lo que tiene que ver con el recorte,
09:04porque hace un rato estuvo Adorni con una motosierra
09:08en la sede del gobierno de Ciudad de Buenos Aires,
09:11con lo cual está planteando que el modelo de ellos
09:13va a seguir siendo más ajuste.
09:15Bueno, ahí tenemos lo que dice Marra,
09:16que me estabas comentando detrás tuyo.
09:18A ver, a ver. Esto dice Marra.
09:19Sobre la indigencia.
09:20Juan, mirá, fisura en la Avenida 9 de Julio,
09:23hoy no podemos tolerar más esto.
09:26Se tiran a dormir en cualquier parte,
09:28orinan en la calle, se drogan, se emborrachan,
09:31roban y demás.
09:32Es indispensable recuperar el orden de la calle
09:34si queremos vivir en la ciudad segura.
09:35O sea, él dijo que los va a depositar en otro lado,
09:37que los va a trasladar y los va a tirar,
09:39no sabemos dónde.
09:40No, no, así no está eliminando a la pobreza,
09:42está matando a los pobres.
09:43Obviamente es la libertad avanza, ¿no?
09:45Eso es la libertad avanza.
09:47Yo creo que el problema económico,
09:49de este programa económico, es ese.
09:52Es no dar oportunidades, no pensar en la tecnología,
09:55en la industria, que los chicos se alimenten,
09:58crezcan con oportunidades para tener un país desarrollado.
10:00Bueno, ir para el otro lado es este resultado.
10:03Y después los que buscan es matar a los pobres,
10:06no eliminar la pobreza.
10:07Es rarísimo eso.
10:08Ahora, Tomás, fíjate que los números del INDEC
10:10muestran algo totalmente contrario
10:13a lo que está viendo Ramiro Marra.
10:14Porque según el INDEC, había una indigencia del 18,1%
10:19y pasó al 8,2%.
10:21O sea, hay mucho menos indigencia que antes,
10:24y mucho menos gente en situación de calle.
10:25Es contradictorio lo que ve el INDEC de lo que ve Marra.
10:28Con respecto al tuit de Marra, no es producto de la inseguridad,
10:31sino que es producto de que no hay dinero,
10:34de que la gente no llega a fin de mes,
10:36y que no tienen dónde vivir.
10:37Porque esa persona que estaba ahí en situación de calle,
10:39no tiene lugar.
10:41¿Dónde lo van a mandar si no tienen casa?
10:43Son 12.000, Lucas.
10:44Pero a dónde lo van a mandar si no tienen casa.
10:46¿Dónde van a ir a dormir?
10:47No, él dijo que los va a llevar.
10:49No dijo a dónde los va a depositar,
10:51como si fueran animales o si fueran objetos.
10:53Son personas.
10:54Bueno, andá a decirse lo de Marra.
10:56Hay que decirse lo de Marra, nada más, Deni.
10:57Te escuchamos a vos, dale.
10:58Mirá, acá de Misiones, San Ignacio, en mucha pobreza,
11:01suben los servicios, acá nos mandan una factura de energía,
11:04que obviamente es parte de los servicios que suben.
11:07Acá también van a subir las prepagas, internet,
11:09el transporte también.
11:12Soy jubilada, pagué 98.000 pesos de luz.
11:1598.000 pesos de luz.
11:1698 lucas de luz.
11:17Es una cosa que no se puede creer.
11:19Pero pará, pero Deni, hoy pasa a ser normal eso, ¿entendés?
11:22Claro, sí, lo que pasa es que...
11:24Uy, pero ¿cuánto es 98 lucas?
11:25Pero si vos pagás el transporte como quiere la Cámara Argentina
11:28del Transporte, va a ser eso por mes para que subiera el lunes.
11:31Bueno, es que estás dando la clave.
11:32El problema es que nos vamos a terminar,
11:34la pregunta es, nos vamos a terminar acostumbrando
11:36a estos números estrambóticos que a los que no llegamos
11:39y que, a ver, evidentemente no van a bajar.
11:42Pero es así, Deni.
11:43Vos decís, uy, 98 lucas de luz.
11:46Todavía me estoy ordendo.
11:47En realidad es el promedio.
11:48No sé cuánto pagaba Mochiche en tu casa.
11:49¿Cuánto pagaba de luz?
11:50En el negocio pagaba 92 mil y ahora pago 360.
11:55360 mil.
11:56Ahora, ves, Tomás, que cuando yo te comentaba esto
11:59que le preguntaba al cliente,
12:01¿y cuánto es lo que te queda en porcentaje?
12:0440%.
12:05Obviamente que cuanto más suba el transporte,
12:08más la luz, la preparación, me va a decir 35,
12:10me va a decir 30.
12:12Ahora, ¿y cómo querés que la gente llegue a fin de mes?
12:15Es imposible, aún decirte más,
12:18nosotros somos un espejo del barrio.
12:21Si a mi barrio, a mi cliente no le va bien,
12:24a mí tampoco, Tomás.
12:25Fíjate, Tomás, que recién veíamos a la gente
12:28que apoya todavía, que tiene esperanza,
12:30dice que el futuro puede salir bien.
12:32Pero mirá de qué se trata esto, ¿no?
12:34Ahí Fernando hablaba de subsidios.
12:35Subsidio a la luz, al gas.
12:37Y había muchos que decían,
12:38Che, Juan, no podemos pagar 5 lucas de luz,
12:405 lucas de gas.
12:41La realidad es que nos quitaron los subsidios,
12:43yo también pago 200 lucas por mes de luz, ¿no?
12:46Y ¿sabés lo que me cuesta?
12:47Pagarlo, me cuesta sacar otros consumos.
12:49Pero, ¿qué sucede?
12:50No tuvo problemas hoy, no tuvo pluritos en mi ley
12:53y el Ministro de Economía y el Presidente del Banco Central,
12:56en vender dólares subsidiados al sistema financiero.
12:59O sea, esto, el futuro no puede ser distinto
13:02que lo que está pasando.
13:03Están vendiendo dólares baratos al sistema financiero
13:06mientras sacuden a todos los argentinos.
13:08Nos vamos a la calle, a ver qué dice la calle.
13:10Vamos, vamos, Chema, te escuchamos a vos.
13:12La calle está caliente, Tomás, a ver qué nos cuentan.
13:15Hola, ¿cómo te llamás?
13:16Antonella.
13:17Antonella, ¿cuánto cargas te sube por semana?
13:19Por semana, 5.000 pesos.
13:23Mañana aumenta el transporte, ¿sabías?
13:24No, no sabía.
13:25Mala noticia.
13:26Mala noticia.
13:27¿Llegás a fin de mes?
13:28Sí.
13:29¿Crees que hay más pobreza o menos?
13:31Realmente creo que hay menos pobreza.
13:38¿Y la inflación?
13:39Es variante porque...
13:42¿Cuando vas al supermercado sentís que hay más o que hay menos?
13:44Varia, depende del supermercado que vayas.
13:47Gracias, ¿eh?
13:48Hola, señora, ¿cómo se llama?
13:50Aguirre María.
13:51¿Cuánto cargas te sube por semana?
13:53Gasto 4.000 pesos por día.
13:55¿Por día? ¿Qué toma?
13:57El 2.42, el 6.20.
14:01Se está gastando 80.000 pesos por mes.
14:04Claro, claro.
14:05Y mañana aumenta.
14:06Y el 303 de acá.
14:08¿Llega a fin de mes usted?
14:10No.
14:11¿Hay más pobreza o menos que antes?
14:12Para mí hay más pobreza.
14:13¿Y la inflación?
14:14Avisenle a otra gente, che.
14:17Mucho ánimo, ¿eh?
14:18¿Y vos cuánto cargas por semana que sube?
14:20Y más o menos lo mismo.
14:22Más o menos lo mismo.
14:23¿80 lucas por mes?
14:24Más o menos, sí, sí.
14:25¿Y lo podés cargar o es que no te queda otra?
14:27No me queda otra.
14:29¿A qué te dedicas?
14:30Soy empleada doméstica.
14:31¿Llegás a fin de mes?
14:32No.
14:33¿Crees que hay más pobreza o menos que antes?
14:35Más, sí, sí.
14:37Y la inflación, ¿viste que el INDEC dice que es 2.4, 2.5, 2.3?
14:41No, eso es mentira.
14:43Se está peleando el gobierno con su gente.
14:46Guarda, ¿eh?
14:47Crónica Suárez, los primeros 3 módulos que lo marcaban,
14:50Milay, ganador, ¿eh?
14:51Gracias, che.
14:52Nos decían que operábamos a favor de Milay, ¿te acordás?
14:54Mirá cómo Crónica opera a favor de Milay.
14:57Poníamos el micrófono en la calle y el 80% de la gente
14:59te decía, Milay, Milay, Milay.
15:01Hoy, loco, no tenés que defraudar a la gente.
15:04Y lo está defraudando el gobierno.
15:06Se está anotando, ¿eh?
15:07Mirá, de hecho, otra persona hace un rato nos decía
15:11que se dedica a ser mozo y que él estaba convencido
15:14que con Milay iba a estar mucho mejor, ¿por qué?
15:16Porque él planteaba que iba a poder ganar en dólares
15:18y que, además, él iba a estar mejor cuando saquen
15:21los planes sociales.
15:23Entonces, nos decía con mucha bronca,
15:24estoy cansado de los que cobran planes y no trabajan,
15:27según él.
15:28Ya no hay más.
15:29Entonces, se acabaron los planes sociales.
15:30Y él estaba enojado porque ya no hay planes sociales,
15:32no estoy ganando en dólares y no está mejorando la cadena.
15:35Y no hay obra pública, Miguel.
15:36No, solamente no dolarizó, no pudo levantar el cepo,
15:40sino que va al Fondo Monetario para pedir dólares
15:43para salvar al Banco Central que lo iba a hacer explotar.
15:46Te digo, la verdad, es inimputable.
15:49Es inimputable, es verdad, es inimputable.
15:51Es imputable el Marco Labania.
15:53Tomás, uno de los núcleos de votantes de Milay
15:55eran los jóvenes.
15:57El segmento de 15 a 29 años, o sea, el votante joven,
16:01casi la mitad son pobres.
16:04Y esto también te lo midió el INDEC recién.
16:06Vamos, Dani, te escuchamos.
16:07Dani, ¿qué dicen otra gente?
16:08Mirá, desde Neuquén, Paola Luz.
16:10A ver, de un dormitorio, cocina y comedor,
16:12130.000 pesos, dice.
16:14Un kilo de asado, 24.000.
16:16¿Qué esperan, bueno, para sacar a este gobierno
16:18de inútiles que nos hacen pagar de hambre?
16:22Bueno, este es lo que se vive.
16:24Acá se lee lo que la gente...
16:25Es el termómetro de la gente.
16:27Empieza la bronca, dale, nos vamos a la calle, al vivo.
16:29Dale, Emma, te escuchamos a vos, que piense la gente, vamos.
16:32Volvemos a la calle, Tomás, querido.
16:33Hola, ¿cómo te llamás?
16:35Hola, me llamo Ángel.
16:36Ángel, ¿cuánto cargas de sube por semana?
16:3810.000 pesos por semana.
16:40También, salado.
16:41Sí, bastante.
16:42¿Cuánto me dijiste, perdón?
16:4410.000 pesos por semana.
16:4550 lucas por semana.
16:47Por semana aproximadamente, sí.
16:48Contame qué es lo que tomás.
16:50Y me tomo tres colectivos para ir a Capital.
16:52Ahora justamente estoy volviendo de trabajar.
16:55Y nada, creo que mañana hay un nuevo aumento, ¿no?
16:58Mañana hay un nuevo aumento.
16:59¿Y cómo lo toma tu bolsillo?
17:01Y la verdad que mal, por el tema de que aumenta el boleto,
17:05pero el servicio no mejora.
17:08¿Y a fin de mes llegás?
17:10Sí, llego, pero con ajustes, los ajustes necesarios.
17:14¿Vos creés que hay más pobreza o menos que antes?
17:16Y yo creo que estamos en la misma.
17:18Veo la misma cantidad de gente en las plazas
17:21y veo que también la gente trabaja.
17:24¿Y la inflación creés que es 2,4, 2,3 como dice el ITECO o no?
17:27No, debe ser mucho más, sí.
17:29Debe ser mucho más porque por el tema aumenta todo
17:32y no se actualiza con respecto a la inflación.
17:36Bueno, mucho ánimo, ¿eh? Gracias.
17:37Sí, dale, gracias.
17:38A ver, señora, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
17:39¿Creés que hay más pobreza o menos que antes?
17:42¿Qué pregunta más?
17:44Es un chiste, ¿no?
17:45Hay más pobreza.
17:46Parece un chiste que le dice, ¿no?
17:47Sí, la verdad que sí.
17:48¿Y la inflación?
17:49Me dijeron que aumenta todo hoy, la luz.
17:52Mañana, mañana.
17:54¿Usted viaja, toma colectivo, tren?
17:55Sí, viajo a veces, pero no, ya no, porque estoy jubilada.
17:58Eso no lo mide el INDEX.
18:00¿Y le alcanza la plata a usted?
18:02No, apenas.
18:03No, hay cosas que ya no compro, como antes.
18:05¿Como qué?
18:06Y darme algún gusto, ir a comer afuera o ir a tomar algo,
18:10todo eso ya no lo hago.
18:11Ya lo hace más esporádicamente.
18:12Tampoco voy ni al cine ni al teatro a ningún lado.
18:14Sí, debería ir a esta edad.
18:15¿Y qué te parece? Trabajé toda la vida.
18:17¿Para qué?
18:19Para vivir bien, no digo.
18:20¿Y pero ahora?
18:21Y ahora, bueno, como uno puede.
18:23Mucho ánimo, ¿eh?
18:24Gracias.
18:25Suerte.
18:26Es tremendo, Tomás.
18:27Trabajó toda la vida esta señora y no puede ir al cine ahora.
18:29Abre con aumentos también para los senadores, Ema, ¿eh?
18:32Porque...
18:34Sí, claro, otro aumento.
18:36No sé si se van 9 palos, pero creo que van a rozar
18:40los 8 palos en bruto, seguro, ¿eh?
18:42Seguro, los 8 palos en bruto, lo anticipaba con nosotros
18:45Cronenberger el viernes pasado.
18:47O sea, aumenta el transporte, aumenta la luz, aumenta todo,
18:50pero también aumenta la dieta de los senadores.
18:53¿Qué dicen ellos?
18:54Estaban muy enojados porque hacía 3 meses que no se tocaban,
18:56que se había pisado la dieta de los senadores.
18:59Pero es una locura, ¿me entendés?
19:00Sí, estaban enojados por eso.
19:01Claro, pero yo te transmito lo que la gente dice
19:05dentro del negocio, ¿me entendés?
19:07No te da bronca.
19:08O sea, por un lado, nos rompe la cabeza con los impuestos,
19:10nos rompe la cabeza con la energía eléctrica,
19:13te rompe la cabeza.
19:14O sea, por todo lado tenemos aumentos y estas caladuras
19:18se siguen subiendo.
19:20Este cuando decís, no puede ser, no puede ser, Tomás.
19:23Hay mucha gente muy mala, a mí me lo ha dicho,
19:25la gente en la calle, me dice,
19:26pobres senadores, no les aumentan la dieta, la verdad,
19:28no deben llegar a fin de mes.
19:30Pobrecito, Juan, ¿no?
19:32Pobre gente, la está pasando re mal.
19:34Sí, cerca de 8 palos, más o menos eso es lo que empieza
19:36a descongelarse.
19:37Vení un día al negocio, cuando vos ponés ese cartel
19:41y escuchá a la gente lo que dice.
19:43Obviamente que te carga de bronca todo esto, Tomás.
19:46Porque vos decís, Chiche, pará, pagamos más impuestos,
19:49pagamos más servicios, pagamos más alquiler,
19:52pagamos más, más, más.
19:53Bueno, el tema de los impuestos es para eso, digamos.
19:55Estos muchachos te regulan las jubilaciones,
19:57dice que un jubilado tiene que cobrar 340 lucas,
20:00pero eso se autorregula en 9 palos.
20:01Es rarísimo.
20:03Y pobre Cuéider que se quedó sin laburo, Cuéider.
20:05Sí, pobre Cuéider, la verdad que da mucha pena.
20:07Mucha gente preocupada por Cuéider, eh.
20:09Muchísima, muchísima gente preocupada por Cuéider.
20:11Bueno, vamos a la casa de nuevo.
20:12Dale, Emma, te escuchamos a vos, vamos.
20:18Emma, nos escuchás.
20:19Muy bueno, ¿cómo te llamás?
20:20Te agradezco, tío.
20:21Sí, sí, te escucho perfecto, Tomás.
20:23Hola, ¿cómo te llamás?
20:24Zaira.
20:25Zaira, ¿cuánto cargas de sube por semana?
20:28Ahora ya no estoy trabajando, pero cuando trabajaba le cargaba...
20:31¿Por qué no estás trabajando?
20:33Tuve problemas de trabajo, 6.000 le cargaba.
20:36Ok, ¿crees que hay más pobreza o menos que antes?
20:38No sabría decirte.
20:40No sabrías decirme, gracias, eh.
20:41Hola, buenas, ¿te puedo hacer una pregunta?
20:43¿Cuánto cargas de sube por semana?
20:454.000.
20:46¿Por semana?
20:47Sí.
20:48Ok, ¿mañana sabías que sube el transporte?
20:49Sí, lo vi, sí, sí, sí.
20:51¿Por qué me pones esa cara de indignación?
20:53Y porque duele pagar el boleto, duele.
20:56¿Crees que hay más pobreza o menos que antes?
21:00Más.
21:01¿Inflación, es verdad lo que dice el INDEC o no?
21:03Yo creo que sí.
21:04¿Es verdad?
21:05Sí.
21:06¿Crees que esa inflación es real?
21:08Sí.
21:09¿Se hace a fin de mes?
21:10Con lo justo, pero llegamos.
21:12Mucho ánimo, eh.
21:13Gracias.
21:14Ahí vamos.
21:15Hola, señor, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
21:16¿Quién crea el INDEC?
21:17¿Cómo se llama?
21:17Ricardo.
21:18Ricardo, ¿usted le crea al INDEC?
21:20No, de ninguna manera.
21:22¿Por qué?
21:23Porque lo veo en los precios a diario.
21:25¿Lo ves en el supermercado?
21:26En todos lados.
21:27¿Y el bolsillo qué te dice?
21:29Que me está mintiendo el INDEC.
21:31Que me miente.
21:32Se basta.
21:33Hay menos pobreza, Emma, decíle.
21:35¿Es la 1?
21:36Sí, sí, vengo de trabajar, sí.
21:37Hay menos pobreza, ¿viste?
21:39¿Qué, cuándo?
21:42La ironía.
21:43Ah, bueno, sí, sí.
21:45Bueno, esto es una mentira desde el momento 1.
21:51Se sabía que era toda una mentira, pero bueno.
21:54¿A qué te dedicas?
21:55Trabajo en logística.
21:56¿En logística?
21:57Correo, logística.
21:59¿Cómo hacés para allá a la fin de mes?
22:00No tengo, yo no tengo problema porque somos dos,
22:07después se trabaja, entonces no, ¿entendés?
22:10Me vea mejor.
22:11Claro, seguro.
22:12Mucho ánimo, ¿eh?
22:13Claro, querido.
22:14Gracias, gracias.
22:15Hola, buenas, ¿tenés la SUBE en la mano?
22:16Sí.
22:17¿Cuánto cargas por semana?
22:18Le dio vergüenza a la chica.
22:21Sí, Tomás.
22:22Ahí quedamos, Emma, gracias.
22:23Ya volvemos por ahí.
22:24Muchas gracias, amigo.
22:25Tuite de Javier Mila y el Presidente de la Nación,
22:27no te calentes, Juan, ¿eh?
22:28No, no.
22:28No te necesitamos caliente, por favor.
22:30Por tu lugar un bol.
22:30Mirá, mirá, mirá, escuchá esto, G, Miguel, Gaby, mirá.
22:33Mal día para mandrines, la pobreza cayó muy fuertemente,
22:38no le cree nadie.
22:39La baja de la inflación, el crecimiento del nivel
22:41de actividad y la política que ha impulsado el Ministerio
22:44de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 millones
22:46de personas.
22:47Si se considera el dato punta de baja de la cantidad
22:50de pobres, es más de 10 millones de personas.
22:53Dicen que hay 10 millones de personas menos de pobres
22:55en Argentina, ¿eh?
22:56Atención, lo disfrutan los argentinos de bien
22:58y lo sufren los mandriles secos chantas.
23:01Acá, Juan, está para vos, ¿eh?
23:03Está mirando Crónica, seguramente el Presidente
23:05está perdiendo tiempo, luego lejos de gestionar el país.
23:08Y hablando de la Ministra, ¿no?
23:10La que no repartió los alimentos.
23:12Sí, acá dice que los periodistas han sobrado.
23:14Claro, está hablando de eso.
23:15Pero Majul, ¿no?
23:16Johnny tampoco, ¿lo disfruta?
23:17Claro, disfruta.
23:18Bueno, primero estaría bueno que llame por teléfono
23:20el Presidente, ¿por qué?
23:21Si está mirando Crónica, ¿por qué no llama por teléfono
23:23el Presidente?
23:25O lo manda a Marco Labaña o al Ministro Cristóbal Caputo.
23:28Que llame por teléfono.
23:29Y él que dice, es verdad lo que dijo,
23:31primero que el peso iba a ser excremento,
23:33ahora dice que lo que falta son pesos.
23:35Digo, realmente, yo lo conozco a Javier Milley,
23:37lo hemos debatido acá muchas veces en términos personales,
23:40esto no es personal, pero sí es político.
23:42Estaría bueno que llame por teléfono
23:45y discutamos el tema.
23:46Lo que sí, por lo que dice y por lo que hace,
23:48prácticamente es inimputable.
23:50Lamentablemente lo que sufren estos son los jubilados
23:53que se mueren de hambre, los enfermos oncológicos,
23:55de HIV, todo el pueblo argentino, las pymes que cierran.
23:58Lamentablemente el sufrimiento del pueblo
24:00y esto el destino, el rumbo que lleva, es ecaótico.
24:03Gracias, Juan. Gracias, Chiche.
24:05Gracias a vosotros.
24:05Gracias a vosotros por haber venido.
24:06Bueno, vamos para el Consejo, no tengo nada acá,
24:10ninguna opinión, vamos al Consejo.
24:11Dale, Deni, te escuchamos.
24:13Sí, Beni, porque Sur está enfocado en mejorar
24:15poniendo todo su esfuerzo y los recursos
24:17al servicio de sus clientes,
24:19promoviendo siempre el consumo eficiente.
24:22Ede Sur, enfocados en lo que hay que hacer.
24:25En Ede Sur ponemos el foco en lo importante,
24:27ponemos el foco en vos, ponemos el foco en nosotros,
24:30para cuando está todo bien y para cuando hay cortes.
24:34Sí, también ponemos el foco en los cortes,
24:37para que cada día sean menos.
24:38Ede Sur.
24:41Último momento, señores.
24:50Exclusivo.
24:57Primicia.
25:03Otro capítulo de Policías versus Delincuentes.
25:08Sí, en la inseguridad, obviamente, efectivo,
25:10se defendió a los tiros.
25:13Mató a un delincuente en ocasión de robo.
25:16A ver, Ochi, contanos un poquito, pásos, dale.
25:18Y esto es lo que vamos a ver.
25:19Esto está ocurriendo solamente en la provincia de Buenos Aires,
25:22hace instantes nada más.
25:23La imagen que observamos es un policía que estaba de civil,
25:27no estaba uniformado, estaba dirigiéndose a su domicilio.
25:30Otro policía de civil.
25:32Otro policía de civil, exactamente.
25:33Dos delincuentes que van a robarle el propio policía,
25:36se identifica como personal policial
25:39y empieza a efectuar un disparo.
25:40Uno de los disparos impacta en el cuerpo del delincuente
25:44y impacta en el cuerpo de uno de los delincuentes
25:46donde cae abatido en ese lugar.
25:48En este momento, un amplio operativo policial
25:51para dar con el segundo delincuente
25:53que es lo que mencionan los vecinos,
25:55es que se escapó por los techos de la cuadra.
25:58Por eso es que vemos tanta policía en ese lugar.
26:00Zona oeste de la provincia de Buenos Aires.
26:02Fijate que está cortada la calle lo que observamos acá,
26:04el móvil cruzado.
26:05Y acá lo que observamos es el cuerpo de esta persona.
26:08Lucas, todas las semanas tenemos un caso de un policía de civil
26:11repeliendo un acto así, digamos, ¿no?
26:13Sin ir más lejos, si querés.
26:14Anoche nada más en zona sur de la provincia de Buenos Aires,
26:16un policía que estaba en la casa de la novia,
26:19observa que estaban robando una rueda de una camioneta,
26:23sale disparándole y termina con la vida de dos delincuentes.
26:27En este momento, zona oeste de la provincia de Buenos Aires,
26:31así trabaja la policía.
26:33Esto es Pontevedra.
26:34Fijate cómo está vallada la zona,
26:36está el delincuente abatido en ese lugar
26:38y entiendo que estamos yendo con el móvil.
26:40Muy buena la lectura que hiciste recién.
26:41Estás levantando ahí el móvil, estamos en vivo.
26:44Está muy buena la lectura que hiciste recién.
26:46Decir, che, mirá, los episodios de violencia
26:49se van aumentando cada vez más.
26:50Exacto.
26:51Digamos, el robo famélico también aumenta.
26:53Bueno, evidentemente que la cosa está picante.
26:55Son jóvenes, en general, los que se dedican a robar ahora, ¿no?
26:58Ojo con esto porque el abatido puede llegar a ser menor de edad.
27:02¿Por qué menciono esto?
27:03Porque acabo de preguntar, sí, estaba identificado qué edad tiene.
27:06Me dice, mirá, todavía no está identificado,
27:09todavía no tenía el documento encima,
27:11lo que sí se sabe es que a simple vista
27:14podría ser menor de edad, el delincuente está abatido en ese lugar.
27:17Bueno, ¿cuánto es la pobreza en menores de edad?
27:19Dijiste, Gabriela, el Aquidó y el INDEC en los menores.
27:2245% entre 15 y 29 años y los menores de 14 años,
27:2852% son pobres, más de la mitad de los 15 años.
27:33Y con el número, no vamos a decir mentiroso,
27:35si no lo hacíamos antes no lo podíamos...
27:37Es el número oficial.
27:3852, más de la mitad de los chicos de menos de 14 años son pobres,
27:43está en oficial.
27:44No coinciden los datos.
27:45Claro, pero vos escuchás, Lucas, o sea, digamos,
27:47aún así, con los números que tenemos que creerle,
27:51vamos a creerles...
27:52Hay que creerle, por supuesto, claro.
27:54Creciendo en esos números tenés una bomba atómica con los jóvenes.
27:58¿Cómo no van a salir a robar si estás en la indigencia
28:02con la pobreza?
28:03Sí, obviamente esto no es un robo famélico,
28:05pero sin embargo sí es cierto que crecen,
28:07hay que tener en cuenta que si los padres no pueden
28:09sostener a los hijos, los hijos van a querer,
28:11esto es sistemático en el penal juvenil,
28:14que quieren sostener a los padres y quieren que coman
28:16sus hermanitos y ellos también, y esto va a crecer.
28:18Ahora, esto que estamos viendo ahora,
28:20obviamente hay que darse cuenta de si se mostró un arma,
28:25no se mostró un arma, o si se encontró algo en el lugar.
28:27Vamos actualizando esa información,
28:29justamente acabo de preguntar si había un arma en el lugar,
28:31me confirman que sí, la policía secuestró un arma
28:34en ese lugar, están esperando que llegue Gendarmería
28:37a ese lugar, porque al actuar un efectivo policial
28:39de la Provincia de Buenos Aires, tiene que llegar una fuerza
28:42totalmente diferente, que es Gendarmería en este caso.
28:44Mirá, para ir al detalle de lo que me dice,
28:47que son tres los delincuentes, uno abatido en el lugar,
28:50uno detenido y uno que están buscando en este momento
28:53por los techos justamente de los vecinos que están
28:55en el lugar.
28:57Fijate que lo que hay acá, observamos vecinos,
28:59son los mismos vecinos que le terminan diciendo
29:01a la policía, fijate que por allá, por arriba de los techos,
29:04se termina escapando uno de los delincuentes.
29:06Están ayudando a los vecinos y deben estar hartos.
29:08¿Sabe lo que es vivir así? Es un desastre.
29:11Los barrios, la verdad que yo, me parece que la dirigencia
29:15política no entiende, mirá lo que es este barrio.
29:17Mirá lo que es eso, mirá cómo está ese patrullero
29:20metido en la tierra.
29:21El móvil que observamos acá está estancado en la zanja.
29:24Por eso, mirá lo que son los cables, mirá lo que es la calle.
29:28¿Con qué recursos se va a poder hacer la prevención?
29:30Dios, si no hay recursos para hacer la prevención,
29:32no se puede combatir el delito, que es lo principal
29:34que hay que hacer.
29:35Y otra de las cosas que es importante también,
29:37que es lo que vino cambiando, es que había códigos antes
29:39que en el barrio...
29:41Digo, ¿por qué los están ayudando los vecinos?
29:43Porque seguramente los conocen.
29:44Y esto es algo que no pasaba antes, había códigos
29:46que en el barrio donde uno vivía, donde vivía la familia,
29:50no se robaba.
29:51Y eso también empezó a virar y tiene que ver obviamente
29:53con la crisis que estamos viviendo.
29:55Bueno, para el Presidente no estamos viviendo crisis,
29:58para el Presidente de la Nación...
29:59Pará, pero está bien, lo han hecho todos los gobiernos.
30:02Es una macara que caiga hoy.
30:04En serio, en algún momento Aníbal Fernández dijo
30:06que teníamos menos pobres que Alemania.
30:08Y la verdad, muchachos, que es una falta de respeto.
30:10Y cuando la política le falta de respeto a la gente,
30:12terminamos mal.
30:13Ahora, Lucas, mirá lo que es ese barrio,
30:15que está trabajando todavía científicamente.
30:17Acá está el patrullo que te he mencionado,
30:19que está estancado directamente.
30:21Ah, se cayó yendo al lugar.
30:22Se cayó en la zanja, se cayó en la zanja.
30:23Intenta doblar, corriendo los delincuentes,
30:25se cae a la zanja.
30:27A ver, ser pobre no te hace chorro,
30:30no te hace delincuente.
30:31Pero, ojo, hay muchos casos que nos mencionan la policía,
30:34es que han salido para robar, para comer,
30:37¿sabés qué? Utilizan un arma de juguete,
30:40porque dicen, bueno, voy a robar para ver cómo me sale
30:42con un arma de juguete, y lo terminan matando.
30:45Y eso también está pasando mucho, Lucas.
30:46Y esto es lo que está pasando.
30:47Y eso está pasando demasiado.
30:48Bueno, este podría ser uno de esos casos totalmente
30:51donde todavía la policía trabaja en el lugar.
30:53Mirá, yo te voy a decir una cosa.
30:54Tenés razón de lo que dijiste recién.
30:56La pobreza no te empuja a robar inexorablemente.
30:59Pero sí, vos robás, en general, en ese tipo de robo violento,
31:04exponiendo tu propia vida cuando sos pobre.
31:06Exacto.
31:07O sea, si sos rico no salís a robar con un arma.
31:09Es otro tipo de robo el que se hace, ¿no?
31:11Claramente, exacto.
31:13Y por eso cuando mencionamos estadísticas,
31:16vamos, consultamos a las fuentes policiales y nos dicen,
31:19van en aumento, podemos vivir todos los días con esto.
31:22Mirá, ayer te mencionaba dos delincuentes muertos.
31:25Hoy a la mañana un delincuente muerto.
31:28En este momento que está llegando en móvil al lugar,
31:30un delincuente muerto.
31:31Bueno, estamos velando a un jubilado que protegió a sus nietas.
31:35Estamos velando a una nena de 11 meses, ahora en este momento.
31:38También, digamos, en un hecho de un episodio de recontra violento.
31:41Bueno, si esta es la sociedad a la que supuestamente
31:45le sobran ricos o le faltan pobres,
31:48en una sociedad como la del 38, te estás faltando...

Recomendada