El intento de desafuero de Cuauhtémoc Blanco ha generado controversia en México, el exfutbolista y diputado federal, fue acusado de intento de violación por su media hermana, Nidia Fabiola. Estas acusaciones llevaron a la Fiscalía del estado de Morelos a solicitar su desafuero para poder proceder penalmente en su contra. La Cámara de Diputados de México, con una mayoría del partido Morena, al que pertenece Blanco, rechazó la solicitud de desafuero. Esta decisión generó protestas de colectivos feministas y críticas por presunta impunidad.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos nuevamente. Ya estamos en Sala de Guerra,
00:08una vez más. Esta semana quedó demostrado que no hay cambio alguno en México. Que el
00:13famoso techo de cristal de las mujeres es una loza de concreto que aún será muy difícil
00:19de romper. Que el machismo mexicano tiene su mejor expresión ahí en la política,
00:24donde hasta los adversarios son capaces de aliarse cuando la moneda de cambio encuentra
00:29la oportunidad de ser más valiosa. Entonces, ¿cuál es el papel que quiere jugar hoy la
00:34oposición? En nuestra mesa de debate van a estar la coordinadora de los diputados de
00:38Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, y la diputada del Partido Acción Nacional,
00:42Kenia López-Rabadán. Además, el día de hoy iniciaron ya las campañas para jueces, magistrados
00:47y ministros de la Suprema Corte. Ya comenzaron a circular algunos de los spots que han hecho.
00:53¿Qué características tienen estas campañas que son inéditas? Lo van a analizar aquí los
00:58consultores políticos Roberto Tratt y Alejandro Rodríguez, y el ex consejero electoral Marco
01:03Baños. Además, vamos a tener las imperdibles polémicas. Gracias. Gracias por estar nuevamente
01:08con nosotros. Yo soy Mónica Garza. Comenzamos. Pido que voten porque el fuero no detenga las
01:15palabras de una mujer pidiendo justicia. No me digan que Claudia Cheinbaum ahora les ordenó
01:23evitar que se le quite el fuero a un presunto agresor. No actúen con cobardía, actúen con
01:32hombría. ¡No estás solo! ¡No estás solo! Con su permiso. Sería muy bueno, por ejemplo,
01:39que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía. Doctora, pero iría con fuero. Sí,
01:44pero eso no quiere decir que se interrumpa la investigación. Nadie me protege. Yo siempre
01:49le he dado la cara. Aquí estoy. Aquí estoy. Que se esclarezca bien. Este es un reloj.
01:58Pues ya lo vieron ustedes. Sin duda el tema más polémico de la semana fue la votación en el pleno
02:03de la Cámara de Diputados para desechar o regresar a la sección instructora la solicitud de desafuero
02:09contra el exgobernador de Morelos y diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco. La mayoría de los
02:14diputados de Morena, el Partido Verde y el PRI votaron por no investigar si procede el desafuero
02:21contra Cuauhtémoc Blanco, quien hoy está acusado de presunto abuso sexual. La sesión fue todo menos
02:28terza porque la oposición en específico, el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano
02:33pedían a la bancada de Morena que permitieran regresar el expediente a la sección instructora
02:39para en su caso quitar el fuero a Cuauhtémoc Blanco, quien está acusado de intento de violación
02:45por parte de su media hermana. Esto argumentaron quienes en este caso sí se comportaron pues como
02:50lo que son, como una oposición. Que voten porque el fuero no detenga las palabras de una mujer
02:57pidiendo justicia. Voten porque un compañero se defienda sin burócratas ni machos violentos ni
03:08machos en la sección instructora y ante un juez de control de proceso. Señoras de Morena, no me
03:16digan que Claudia Cheinbaum ahora les ordenó evitar que se le quite el fuero a un presunto
03:25agresor. No quiero yo creer eso porque entonces de nada sirvió la lucha de tantas mujeres.
03:36¿Cómo votaría Ifigenia Martínez si todavía estuviera aquí? ¿Cómo votaría Citlaly Hernández,
03:44quien siempre ha manifestado que le crea las víctimas? Piensen, ¿cómo votaría Claudia
03:50Cheinbaum en este caso si estuviera en este pleno? Porque proteger a un político no puede
03:59estar por encima del compromiso que ustedes y que todas nosotras adquirimos con millones de
04:05niñas mexicanas y de mujeres. A los diputados del oficialismo les digo, no actúen con cobardía,
04:12actúen con hombría. Hombría significa hacernos cargo de la disparidad del poder, dar la cara,
04:20no ocultarnos debajo del manto protector de un gobierno que repite tantas veces que
04:26tiene autoridad moral como actos inmorales perpetra. Porque la gran sorpresa para muchos
04:32fue la bancada del Partido Revolucionario Institucional, para otros eso ya estaba
04:37cantado y es que fue el PRI quien anunció su voto en contra de regresar el expediente a la
04:42sección instructor y por lo tanto por mantener el fuero a Cuauhtémoc Blanco. No se dejen engañar
04:49y que nadie los confunda. Lo que hoy se discute no es si procede o no el desafuero de un integrante
04:57de la Cámara de Diputados, ni tampoco determinar si alguien es culpable o no. Lo que hoy estamos
05:05atendiendo es la mala integración de una carpeta de investigación por lo cual resulta notoriamente
05:12improcedente el darle trámite a una solicitud de desafuero que se presentó para enfrentar un
05:18proceso penal. Pero déjenme hacer un apunte aquí. La diputada priista Xitlalix Ceja, quien acabamos
05:27de escuchar, es la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas. Pero bueno, del
05:33otro lado la bancada del Partido del Trabajo, generalmente aliados de Morena, en algunas
05:38votaciones decidió en esta ocasión no votar para proteger el fuero de Cuauhtémoc Blanco y así así lo anunció.
05:46En el PT no cedemos a presiones políticas ni a favor ni en contra. A nosotros no nos van a doblar
05:54diciéndonos que vamos a votar con el pan ni nos van a doblar diciendo que no defendemos a las
06:02mujeres. Estamos haciendo un voto de principios y de convicción. Bueno, la última participación en
06:09esta discusión fue la de Morena y sorpresivamente fuera de protocolo las diputadas morenistas le
06:14pidieron a Cuauhtémoc Blanco que subiera a la tribuna y que tomara la palabra para defenderse
06:20mientras muchas coreaban no estás solo. Es la imagen que va a quedar para la historia.
06:29Con su permiso, señor presidente, con su permiso. Nada más quiero que me escuchen un poquito.
06:38Todo esto que se me está haciendo es injustificado. Lo único que les pido y que yo con mucho gusto
06:49estaría dispuesto a ir a la fiscalía. Yo no tengo miedo. Aquí estoy y estoy parado ante ustedes y
07:00estoy de frente dándole la cara. Nada más. Orden. Concluya la oradora, por favor. Nada más. Concluya
07:13la oradora. Esto fue después de seis meses. La señora presentó esta demanda en mi contra y
07:21estoy dispuesto a ir a la fiscalía sin ninguna oradora. Por favor, está muy tranquila. Mi
07:29conciencia está muy tranquila, dice Cuauhtémoc Blanco. Y la verdad es que nadie tenemos por qué
07:35dudarlo si él estuviera dispuesto a dejar su fuera a un lado y demostrarlo, porque esto además provocó
07:42la convocatoria a la marcha de mujeres y colectivos feministas que protestaron el día de ayer en las
07:47calles de la Ciudad de México. Pero regresando al fatídico martes en San Lázaro, después de la
08:00intervención de Cuauhtémoc Blanco, el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, no se
08:05salvó de duros reclamos por parte de legisladoras de todos los partidos, incluyendo las aliadas de
08:11su partido. Sin su permiso, presidente, y con la violentación pública de su actuar como presidente
08:19de la Cámara de Diputados, quiero que justifique a esta Cámara, quiero que justifique a esta Cámara
08:28en dónde dice que el violentador puede cerrar la intervención, en qué parte lo dice. Quiero
08:38pedirle que lo compruebe. Qué lamentable que un posible dictador le hayas dado la palabra. No es
08:46la primera vez que rompes un acuerdo, pero que te pasas por el arco del triunfo, el reglamento del
08:53Congreso. Aquí no estás en tu casa, diputado presidente. Te tienes que apegar con legalidad,
08:59tienes que velar por los intereses de todos y de todas, porque eres presidente de todos y de
09:05todas. Bueno, yo no te nombré, pero así tiene que ser. Al final, la conservación del fuero de Cuauhtémoc
09:11Blanco se decidió por 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. De toda la bancada de
09:19Morena, conformada, imagínense, por 253 diputados, únicamente 25 tuvieron el valor de rebelarse y de
09:27votar en favor de lo que ellos creen que va a dejar su conciencia tranquila. Entre estos, hay 22
09:35diputadas, las mismas que el coordinador de su bancada, Ricardo Monreal, llamó después heroínas
09:41temporales. Vaya respeto el que le tienen a la libertad de voto de las mujeres en ese partido.
09:47Pero, ¿cuáles van a ser las consecuencias para todos ellos? El tiempo lo dirá, aunque la verdadera
09:52consecuencia está en el duro mensaje enviado a las mujeres que se atrevan a denunciar a un
09:57violentador, porque si a éste se le da la oportunidad de demostrar su inocencia y no la
10:04toma, pasa a seguir engrosando la estadística de impunidad. Esa es la lectura, esa es la lectura
10:10que más dolió. Pero sorpresivamente, al día siguiente de votar en contra de investigar a
10:15Cuauhtémoc Blanco, el vice coordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar,
10:21presentó una iniciativa ante el Pleno para eliminar el fuero a legisladores,
10:26imagínense, legisladores y gobernadores. Esto provocó, por supuesto, en muchos,
10:30en la opinión pública, burlas, por decirlo menos, aunque al coordinador de los Diputados
10:35de Acción Nacional, Elías Lisha, simplemente lo enfureció. Y así fue el momento.
10:51Y bueno, ante toda esta situación, el jueves por la mañana,
11:21la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a Cuauhtémoc Blanco a que
11:25acudiera a la Fiscalía voluntariamente, a la Fiscalía de Morelos, a rendir su declaración.
11:51Y solo unos minutos después de lo dicho por la presidenta, es decir, prácticamente
12:00él ya iba en camino, llegó el diputado Cuauhtémoc Blanco a la Fiscalía de Morelos. Iba acompañado
12:06de su abogada con, ah sí, una mujer, es decir, así de rápido atendió el llamado de Palacio
12:13Nacional.
12:14Desafortunadamente, el mal mensaje ya quedó dado en San Lázaro. Y de acuerdo a lo que
12:43marca la ley, el diputado Cuauhtémoc Blanco no va a tener que enfrentar a la justicia
12:48antes de dos años y medio cuando termine esta legislatura y con ella su fuero. A menos
12:53que el actual fiscal de Morelos lo requiera antes. Veremos. Ahora vamos a pasar al Senado
13:00donde también hubo controversia. El presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña,
13:04regresó de su flamante viaje a Francia, siguió la polémica en torno a este viaje que hizo
13:10en la cabina de Business Class y ante la pregunta expresa de los reporteros respecto
13:15a los viáticos que le entregó la Cámara Alta, él argumentó pues una suerte de problema
13:20de memoria. No me acuerdo, dijo.
13:22Detallar, digamos, cuántos viáticos se le dieron por día. No, no me acuerdo. Pero pero
13:31finalmente qué sentido tiene para que digan qué barbaridad, cuánto dinero, qué gran
13:37vida serán? Es un escándalo. No, hombre, no son serios. Gracias. Pero horas después,
13:44el mismo Fernández Noroña presentó el cheque a su nombre por treinta y nueve mil pesos
13:49que supuestamente es el costo del boleto de avión a París. Aunque en realidad este cheque
13:53no transparenta absolutamente nada de su viaje, ni cuánto costó el ascenso a la cabina de
13:59Business Class, ni los viáticos para sus tres comidas, ni el costo del hotel en el
14:05que se hospedó. En fin, vámonos mejor un corte comercial y al regresar ya están en
14:09el Estudio de Sala de Guerra la coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudad Nuevo
14:12Nortega y la vicepresidenta de la mesa directiva y diputada panista Kenia López Rabadán precisamente
14:19para hablar de lo que pasó en esta sesión donde se discutió el caso de Cuauhtémoc
14:24Blanco y a partir de eso se movieron las alianzas. Qué papel está jugando ahora la oposición?
14:30En qué temas si son aliados y en cuáles no los vamos a analizar al volver. Por lo pronto les
14:35dejo el QR de nuestros socios de Político MX para que puedan suscribirse al boletín diario.
14:41Regreso con ustedes.
14:42¿Qué tal? Muy buenas noches.
14:45Esto es Sala de Guerra.
14:47No hay desmarca para soportar el apoyo del político.
14:50Se movieron los números políticos.
14:52El marketing político.
14:53La inserción de votos se ha mantenido estatista.
14:57Conozcamos las historias.
15:01Los sucesos más relevantes del espacio nacional.
15:04Solo pueden ser llevados por dos grandes analistas.
15:07Todo personal con Jorge Fernández.
15:10Cómo se llegó a esas conclusiones?
15:13Y Viviana Belsaso.
15:15Tenemos otro tema.
15:16Hoy terminó la convención.
15:17Lunes a viernes a las once de la noche.
15:19Hora de N40.
15:22El fronting es una tendencia de citas entre la generación Z.
15:27Donde las relaciones se buscan más por el lograr beneficios en las redes sociales.
15:31Que por un interés amoroso.
15:33Y es que en lugar de buscar conexiones basadas en el amor o la afinidad.
15:37Las personas que practican el fronting.
15:39Buscan colocarse al lado de personas cuya influencia o popularidad.
15:44Pueda contribuir a solidarizar su marca personal.
15:48Esta práctica que tiene matices del caza fortunas del pasado.
15:51Refleja la importancia que hoy tiene la imagen en redes sociales.
15:55Especialmente entre las generaciones más jóvenes.
15:59Para DNI 40, Fuerza Informativa Azteca.
16:02Las noticias no paran y tú tampoco.
16:05Por eso siempre encontramos la manera de informarte en donde estés.
16:09Análisis y coberturas de los eventos más importantes en México.
16:13El mundo, tu colonia y chance hasta tu calle.
16:16Toda la información cuando quieras, donde quieras.
16:20Somos ADN 40.
16:25¿Por qué a veces te despiertas a las 3 de la mañana?
16:31Despertarse en la madrugada y tener problemas para volver a dormir.
16:34Es una situación molesta para muchas personas.
16:37Este trastorno en el sueño puede ocurrir entre las 3 y las 5 de la mañana.
16:41Y tiene una explicación científica.
16:44Según los expertos, tiene que ver con una baja de niveles de azúcar en sangre.
16:48El descenso de la glucosa provoca la liberación de hormonas del estrés.
16:53Mayor cortisol y el aumento de la adrenalina.
16:56Estos 3 factores alteran el sueño profundo.
16:59Y provocan que las personas interrumpan su descanso.
17:03Para no despertarse en la madrugada.
17:05Desmarcar para soportar el apoyo del sol.
17:07Se movieron los números.
17:09El marketing político.
17:10La inserción de votos se ha mantenido esclatida.
17:13Por una.
17:14Por un 9.
17:17Muchas gracias por continuar con nosotros.
17:19Después de lo ocurrido el martes pasado en la Cámara de Diputados.
17:23Con el muy polémico y cuestionado caso para discutir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
17:27Pues nos encontramos con un mundo al revés.
17:30Tanto la bancada de Movimiento Ciudadano como la del Partido Acción Nacional.
17:33Votaron a favor de analizar el posible desafuero del diputado de Morena.
17:38El PRI por su parte votó de acuerdo con Morena.
17:42Por no discutir el tema.
17:44Entonces esto pues ha enrarecido el clima dentro de la propia oposición.
17:48Que posiblemente hoy enfrenta más divisiones de las que ya tenía.
17:52Y sorpresivamente una nueva alianza del PRI con el partido en el poder.
17:57Pero bueno, vamos a desmenuzar esto.
17:59Y le doy la bienvenida en esta mesa a la coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano.
18:04Ivonne Ortega.
18:05Bienvenida Ivonne.
18:06Gracias Mónica.
18:07Gracias por estar aquí.
18:08Y también nos acompaña la vicepresidenta de la mesa directiva.
18:11Kenia López Rabadán, diputada del Partido Acción Nacional.
18:15¿Cómo estás?
18:16Muy bien, contenta de estar aquí con todo, Victoria.
18:18Bueno, si fue sorpresa para la opinión pública afuera de la Cámara de Diputados.
18:23Esta votación y esta discusión y esta larguísima jornada.
18:27Me imagino que también debiera de haberlo sido para ustedes como partidos de oposición.
18:33Y me refiero a la decisión que tomó el PRI que para muchos y muchos colegas columnistas lo venían advirtiendo.
18:41Pues ya estaba cantado.
18:43Pero sucedió lo que sucedió pese a los acuerdos que sabemos que se hacen previo a una votación.
18:49Y más una votación que se sabe que va a ser tan polémica como lo fue esta.
18:54Ivonne.
18:55Yo quisiera ir más allá del PRI que votó con Morena.
18:59Nosotros habíamos estado platicando las mujeres entre nosotras.
19:03Inclusive en la comisión de equidad sale el acuerdo por unanimidad.
19:08O sea, esto quiere decir que todos los partidos votamos por el mismo tema y en la misma condición.
19:13Cuando bajo, venía caminando con Paty Mercado y cuando bajo al pleno y volteo y veo que de este lado no hay nada,
19:22dije, chin, ya no van a cumplir las mujeres.
19:26Y ahí empezaron a buscar estas condiciones legaloides de que sí cumple, que no cumple el expediente.
19:34Le dan la palabra a Hugo Éric, trata de explicar pues lo inexplicable.
19:41Y el momento, digamos, de mayor crisis es cuando una diputada del Verde,
19:46perdón, una diputada de Nuevo León, Adriana, pide la palabra.
19:51No tiene la palabra porque Cuauhtémoc Blanco nunca solicitó la palabra.
19:55Se la dieron.
19:56Entonces sube rompiendo todo protocolo ley.
19:59Eso le dijeron que no quiere romper la ley si la rompen.
20:02Estaba en la tribuna, se para un séquito de mujeres, de Morena,
20:09y le dice al diputado Cuauhtémoc Blanco que por favor venga a hablar a la tribuna.
20:14Entonces yo desde mi lugar le digo al presidente de la mesa, no puedes darle la palabra, no puedes.
20:20Y pues como hace normalmente el presidente, se hace al que no oye.
20:23Y eso hace que yo vaya hasta el lugar.
20:26Primero el secretario le decía, oye, no puedes, apágale el micrófono, apágale el micrófono.
20:31Pero como no se lo apagó, por eso me metí y le quité el micrófono.
20:36Kenia, tú eres abogada.
20:38Si no me equivoco, eres abogada penalista.
20:40No, soy abogada constitucionalista.
20:42Bueno, pues argumentan los que votaron en favor de mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco.
20:49Todo un asunto legal, lo que marca la Constitución, lo que marca la ley
20:55y las distintas aristas que existen alrededor de mantener o no un fuero.
21:00¿Estás de acuerdo con todo esto?
21:02Mira, me parece que es claro que esta semana la Cámara de Diputados, Mónica,
21:08vivió una de las sesiones más tristes de la historia, en fondo y en forma.
21:14En fondo, porque efectivamente quienes querían cuidar, respaldar, acompañar a Cuauhtémoc Blanco
21:21empezaron con argumentaciones que, por supuesto, no están basadas ni en la ley ni en la lógica.
21:26Intentaron hacer lo posible para efectivamente justificarlo.
21:30Bueno, porque dicen que está mal integrada de entrada la carpeta de investigación.
21:33Nadie conoce la carpeta.
21:34Es que no se puede.
21:35Bueno, ni Cuauhtémoc no lo dejaron conocer su carpeta cuando llegó, ¿no?
21:38Fue lo que dijo su abogado.
21:40No se puede argumentar, no iniciar una investigación por cuestiones meramente administrativas.
21:45A ver, si el problema es que le faltaba un sello a un documento, pues el sello se pide.
21:50No se puede dar carpetazo a un tema tan importante por temas meramente coyunturales.
21:56Eso tenía un fondo y el fondo es que no querían investigar si el señor era probable responsable.
22:03Fíjate, ni siquiera estábamos diciendo es que es un violador.
22:06Lo que estamos diciendo es que se investigue.
22:08Esto tiene tres etapas.
22:09La primera etapa es que la sección instructora de la Cámara de Diputados investigue.
22:14Si hay condiciones, si hay pruebas suficientes, entonces se desafuera.
22:19Empezando, digamos, con esta primera etapa que ni siquiera dejaron que se hiciera después.
22:24Una vez desafurado, a quien le toca resolver es, por supuesto, a las fiscalías y a los jueces.
22:30Sí, porque sí es muy importante subrayar y sobre todo para todo el público que nos acompaña.
22:35Todo esto se generó a partir de la presunción de inocencia.
22:40Es decir, si todos están de acuerdo en que existen todas las maneras de demostrar la inocencia del diputado de Morena Cuauhtemoc Blanco,
22:49Germán Martínez, que es parte de la sección instructora, se cansó de argumentar, de solicitar a la fiscalía de revisar el expediente.
23:01Al menos eso es lo que él aquí vino a decir.
23:03Y él decía está todo puesto, ¿por qué no discutirlo?
23:08Y el mismo diputado posiblemente podría haber dicho que se discuta.
23:12Yo soy inocente.
23:13Adelante.
23:14Incluso probar si es inocente o que la víctima fuese escuchada.
23:19El problema terrible de esta semana es que el discurso del gobierno es llegamos todas.
23:26Y la verdad es que se comprobó que lamentablemente no llegamos todas.
23:30No han llegado las madres buscadoras, no han llegado las mujeres que son víctimas de acoso, no ha llegado esta mujer que a ver tomar la decisión de ir a denunciar.
23:39Estás hablando de un hombre poderoso, de un hombre que además forma parte del régimen, de un hombre que si bien es cierto está acusado de corrupción y demás en Morelos,
23:48porque claramente hay un montón de irregularidades en su administración, pues era ponerse en contra, digamos, del gobierno y del régimen.
23:55Ella se atrevió a hacerlo y ni siquiera fue escuchada.
23:58Lo que dice Ivonne es cierto.
23:59Imagina que ves a quien se está acusando en la tribuna y por cierto algo hablando ya no de fondo sino de forma.
24:07Cómo es posible que le quisieron dar sus compañeras del propio régimen, del propio Morelos?
24:13A mí me parece que esta escena de que una mujer se quite el micrófono para dárselo a él y lo arroja es algo históricamente terrible.
24:21Ese no está solo.
24:23Es lo que llama mucho la atención.
24:25Y no está solo, está acompañado del régimen.
24:28Por lo que tú dices, ya había habido conversaciones, ya había habido un acuerdo con las mismas diputadas de Morena de las cuales solamente 22 respetaron el acuerdo.
24:39Cómo fue ese acuerdo?
24:42Lo fuimos construyendo cuando llega la solicitud de desafuero porque al final es un tema más allá de lo político.
24:49Es un tema de posible abuso sexual.
24:52Creo que en la legislatura pasada le quitaron el fuero a un diputado por la violación a un niño que está en la cárcel.
25:0042 años le dieron de cárcel.
25:02Entonces nosotros le explicamos, a ver, no es un tema menor.
25:05Si este tema no nos une a las mujeres, no nos permite mostrar la fuerza, hagamos un pacto de mujeres.
25:15Entonces bajamos.
25:16Nosotros pensamos que ese iba a ser el día histórico del pacto entre las mujeres.
25:20Hicieron la operación que corresponde.
25:23Hay cualquier cantidad de dichos porque no estuvimos nosotros en la previa.
25:28Pero en las condiciones que salen a tratar de justificar el coordinador pues te dicen que sí.
25:34Me solidarizo con mis compañeras que están siendo violentadas.
25:38¿Y cuándo se va a solidarizar con las víctimas que no son sus compañeras y que no tienen oportunidad de conocerlo?
25:44¿Y cuándo van a tener la oportunidad?
25:47Siempre le dicen a las mujeres, es que tienes que denunciar, es que tienes que levantar la voz.
25:52¿Cómo vamos a pedirle que levante la voz?
25:54Y diputadas con cargo, con fuero, con un buen sueldo, tuvieron miedo de votar.
26:00¿Cómo va una víctima a denunciar?
26:03Eso es lo que en ese momento a mí me mueve para ir a decirle.
26:06Fíjate qué interesante.
26:08¿Y eso no se podría tomar también o denunciar incluso como violencia política de género?
26:13Sí, por supuesto.
26:15Creo que hay una diputada que ya va a poner su denuncia.
26:18María Teresa Aili pero contra Enrique Vargas y el director de Comunicación Social de la Cámara.
26:24Dice Monreal heroínas temporales.
26:28Digo lo que faltaron en el pleno fueron heroínas reales.
26:32Ahí estaban y no quisieron serlo.
26:35Y las heroínas que están todos los días en sus casas sufriendo agresión, tratando de estimularlo.
26:41Porque es una de las cosas que pasa con la víctima.
26:43Trata de estimular que no pasa nada, cumpliendo con su trabajo, cargando ese peso.
26:48Porque en gran medida las que tienen un acoso sexual, las que tienen una violación, un intento de violación,
26:55lo más difícil es aceptarlo.
26:58Después verbalizarlo.
27:01Después podérselo decir a alguien.
27:04Y ya tener el valor de poder ir a denunciar.
27:08Y esta mujer que tuvo el valor.
27:11Voy a hacer un poco la cronología.
27:14El incidente pasa el diciembre de 2023.
27:21Ella presenta denuncia hasta diciembre del 2024.
27:25¿Por qué?
27:26Seis meses después.
27:27Claro.
27:28Cuando ya no era gobernador.
27:30Ella no presenta denuncia cuando era gobernador.
27:33Presenta la denuncia y le mostramos en la cámara que tiene todo el aparato del Estado a su servicio.
27:42Hicieron toda la operación del Estado.
27:46Ese día es muy negro para México.
27:51Ese día se mostró cómo el aparato del Estado se articula para proteger al que es suyo.
27:58No importa si es culpable o no.
28:01Pues mira, a mí me parece que hay que hacer muchas reflexiones.
28:04México está atravesando, yo diría, una de las peores crisis de inseguridad.
28:08Y estamos viendo temas tan complicados como estos centros de exterminio, lo que está pasando en Teuchitlán.
28:14Es evidente que las mujeres están sufriendo hoy.
28:17Toda la población está sufriendo, pero las que más sufren son las mujeres.
28:20Si pudiéramos ver los datos del sexenio anterior a este, se ha triplicado el número de desapariciones en este país.
28:29Por cada mujer que desaparecía del sexenio pasado, hoy desaparecen tres.
28:33Ante esta realidad, me parece inentendible que el gobierno, que el régimen, que Morena,
28:39pues acompañe esta duda brutal que va a quedar siempre si no hay justicia.
28:45¿De qué está acusado el diputado Cuauhtémoc Blanco?
28:48De tentativa de violación.
28:50Y está acusado ante las instancias correspondientes.
28:53Esto es, la víctima hizo lo que tenía que hacer.
28:57Ante una realidad tan fuerte como esta, me parece lastimoso que hayamos visto todo el aparato del Estado,
29:05toda la carga del Estado, en contra de la víctima y no a favor de las víctimas.
29:11Cuando hoy deberían de tener, yo diría, muchísima razón y sensibilidad para ponerse a ver lo que está sufriendo México.
29:20A mí esta imagen del diputado rodeado de mujeres me evoca al, pues llegamos todas, ¿no?
29:28Pasamos del llegamos todas al no estás solo.
29:30Fíjate nada más lo terrible, porque tiene que ver con esta, digamos, este acuerpar,
29:36este acompañar a tu compañero que aunque acusado de tentativa de violación,
29:42forma parte de tu grupo y eso por supuesto que genera un desaliento en México.
29:48Y no nada más eso, yo creo que hay una situación ahora de un nuevo clima en las bancadas que se dicen de oposición
29:55o las que son de oposición porque si bien son de otros partidos políticos,
30:01hay unos que están generalmente en acuerdo con Morena y algunos a veces sí, a veces no,
30:06como es el caso de Movimiento Ciudadano.
30:08Por eso yo planteaba la pregunta al inicio y con eso me gustaría concluir con la opinión de ambas.
30:13La pregunta de entonces ahora cómo se va a componer y a comportar la oposición para unos temas sí y para otros no.
30:22Es que yo creo que hay que dejar muy claro, dicen cómo se va a comportar la oposición.
30:27Nosotros, Movimiento Ciudadano, no somos oposición.
30:30Nosotros somos alternativa para México.
30:33Hay en ocasiones cuando hay, hemos votado en algunos casos cuando están fundamentados
30:38y son de las cosas que nosotros creemos porque lo único que puede ser en la vida es congruente.
30:42Si no eres congruente, si a todo le dices no, pero hay cosas, por ejemplo, te voy a poner el del Infonavit.
30:48La ley del Infonavit venía con 60 gobiernos del Estado, 20 empresarios, 20 trabajadores
30:55y logramos 33, 33, 33, ni modo que no la votáramos a favor si era si era complicada.
31:01Pero bueno, es otro tema.
31:03¿Cuál es nuestra posición?
31:05Ser la alternativa para México.
31:07Pues mira, para nosotros en el pan es clarísimo.
31:11Hay que creerles a las víctimas.
31:13Hay que priorizar a las víctimas.
31:15Nosotros en nuestro electorado, sin lugar a dudas, hemos estado acompañados por el voto de las mujeres durante muchísimos años.
31:22Incluso en esta última elección, la mayor cantidad de mujeres votaron por nosotros.
31:26Es obvio que el pan fijó una posición desde el principio y fue congruente hasta la votación.
31:32En voz del diputado Germán Martínez, nosotros siempre le dijimos a la víctima.
31:37Yo sí te creo porque es necesario creerle a las mujeres en este país y porque es necesario priorizar los derechos de las personas
31:45por encima de los derechos de un político o de un poderoso.
31:49A mí lo que me mortifica en lo personal mucho es que este, como tantos otros casos hemos visto,
31:54en unos días estaremos hablando todos de otro tema, se estarán votando otras cosas
32:00y posiblemente el pan y el PRI, aunque tengan este capítulo en la espalda,
32:05volverán a tener esta resia alianza que habían mostrado los últimos meses.
32:09A mí me parece que cada diputado, cada diputada, cada grupo parlamentario va a tener que rendirle cuentas a su conciencia y a su electorado.
32:17Nosotros en el pan estamos firmes defendiendo a las mujeres y, por supuesto, diciéndole a todas las víctimas de este país.
32:24Sí, por supuesto, a esta víctima que sin lugar a dudas ha sido brutalmente violentada esta semana,
32:30pero también a las madres buscadoras, también a las mujeres que con sus manos han tenido que encontrar los restos humanos de sus hijos, de sus hijas,
32:39porque el Estado, porque el gobierno, en lugar de encontrar a los desaparecidos, quiere desaparecerlos.
32:45Por supuesto que seguiremos trabajando a favor de las mujeres y de sus familias. Es necesario para nosotros en el pan.
32:5130 segundos para tu conclusión.
32:53Nosotros tenemos la oportunidad, el compromiso personal. Yo crecí en un ambiente de hombres, no había paridad de género
33:01y tengo un compromiso personal con las mujeres de siempre dar la cara y que vengan las que verdaderamente quieren luchar.
33:08Hoy tenemos 251 diputadas y 249 diputados en la fotografía, en la realidad de la vida de las mujeres no.
33:16Les agradezco muchísimo a las dos haber estado en Sala de Guerra esta noche y seguiremos conversando seguramente.
33:22Muchas gracias.
33:24Nos vamos a un corte comercial, pero antes los dejo con el cartón de Sala de Guerra de esta semana a cargo del caricaturista Arturo Kemps
33:31y ¿a quién creen que dibujó?
33:33Pues sí, adivino. Volvemos.
33:38Sala de Guerra
34:08¿Qué tal? Muy buenas noches.
34:20Esto es Sala de Guerra.
34:22En marcha para soportar el apoyo del PSOE.
34:24Se movieron los números.
34:26En marketing político.
34:28La inserción de votos se ha mantenido escatiga.
34:3059.
34:32Disfruta de tu mañana.
34:35Los sucesos más relevantes del espacio nacional solo pueden ser llevados por dos grandes analistas.
34:41Todo Personal, con Jorge Fernández.
34:44¿Cómo se llegó a esas conclusiones?
34:47Y Viviana Belsazo.
34:48Tenemos otro tema. Hoy terminó la convención.
34:50Lunes a viernes a las 11 de la noche, hora ADN 40.
34:56El fronting es una tendencia de citas entre la generación Z,
35:00donde las relaciones se buscan más por el lograr beneficios en las redes sociales que por un interés amoroso.
35:07Y es que en lugar de buscar conexiones basadas en el amor o la afinidad,
35:11las personas que practican el fronting buscan colocarse al lado de personas cuya influencia o popularidad
35:17pueda contribuir a solidarizar su marca personal.
35:22Esta práctica, que tiene matices del caza fortunas del pasado,
35:25refleja la importancia que hoy tiene la imagen en redes sociales,
35:29especialmente entre las generaciones más jóvenes.
35:32Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
35:36Las noticias no paran y tú tampoco.
35:39Por eso siempre encontramos la manera de informarte en donde estés.
35:43Análisis y coberturas de los eventos más importantes en México, el mundo, tu colonia y chance hasta tu calle.
35:50Toda la información cuando quieras, donde quieras.
35:54Somos ADN 40.
35:59¿Por qué a veces te despiertas a las 3 de la mañana?
36:05Despertarse en la madrugada y tener problemas para volver a dormir es una situación molesta para muchas personas.
36:11Este trastorno en el sueño puede ocurrir entre las 3 y las 5 de la mañana y tiene una explicación científica.
36:18Según los expertos, tiene que ver con una baja de niveles de azúcar en sangre.
36:22El descenso de la glucosa provoca la liberación de hormonas del estrés, mayor cortisol y el aumento de la adrenalina.
36:30Estos 3 factores alteran el sueño profundo y provocan que las personas interrumpan su descanso.
36:37Para no despertarse en la madrugada...
36:39...para soportar el apoyo...
36:44La inserción de votos se ha mantenido...
36:47...por 9.
36:51Gracias por continuar con nosotros.
36:53Bueno, pues como bien sabemos, hoy iniciaron las campañas de la elección judicial y desde la semana pasada
36:58la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral Guadalupe Tadei hizo un llamado a los candidatos, a jueces, magistrados y ministros de la corte
37:06sobre todo a ser pues muy creativos, pues por el poco presupuesto que tienen para sus campañas. Así lo dijo.
37:13¿Qué puede hacer y qué no pueden hacer los candidatos y candidatas?
37:16Bueno, están muy claros los acuerdos que ha tomado el Consejo General.
37:20Ya sabemos que podemos acudir a foros, ya sabemos que no debemos contratar publicidad,
37:26que no debemos pasarnos de nuestros topes personales de gastos de campaña,
37:30que tenemos que echar a volar la imaginación, activar nuestras redes de manera orgánica,
37:37que no podemos contratar tiempos en las redes ni en las radios,
37:41no podemos hacer lo que normalmente veníamos haciendo de contratar o vienen haciendo los partidos políticos
37:48porque la característica de este proceso es que no participan los partidos políticos.
37:54Por su parte, algunos abogados, candidatos, a jueces y ministros de la corte
37:58iniciaron sus campañas en las redes sociales para darse a conocer.
38:01Muchos de los que están participando en esta inédita elección no tienen ninguna experiencia
38:06ni en hacer campañas y menos en hacer política.
38:09Algunos de sus primeros spots ya fueron dados a conocer
38:12y nada más le hicimos una selección de algunos de ellos para que vea la creatividad
38:18de la que habla precisamente la presidenta del INE.
38:21No sé qué hacer, quisiera reír, quisiera llorar al mismo tiempo,
38:25echarme a correr como loca por todas las calles para recorrerlas al mismo tiempo
38:30quisiera poder volar para sentir mi libertad, pero al mismo tiempo tengo mucho miedo.
38:37Ma, ya salieron los lineamientos del INE, solamente puedo gastar 220 mil pesos.
38:43Uy, José Antonio, ya te ch...
38:47Yo cobro 300 mil, ¿eh?
38:51300 mil...
38:52Estás equivocada.
38:531500.
38:55No, usted anda mal.
38:57¿Cuánto?
38:59Pochín.
39:02Yo nomás traigo 200.
39:04Resumen de mi vida dijo, ganamos todos.
39:17Si estás cansado de que el arbitrario violente tus derechos a la dignidad,
39:21autonomía, igualdad y no discriminación,
39:24entonces vota por un cambio en el Poder Judicial.
39:29Amigos y amigas de Jalpan,
39:30este primero de junio son las elecciones de ministros, jueces y magistrados.
39:34Por favor participa, no te quedes fuera.
39:36Tu amigo, Valdemar Coronel.
39:42No rompamos la justicia.
39:43Mexiquenses, no rompamos la justicia.
39:46Este primero de junio tienes la oportunidad de elegir a tus jueces y magistrados.
39:51Y para analizar el inicio de estas campañas,
39:54le doy la bienvenida a los expertisísimos en campañas,
39:58en consultoría política durante las campañas
40:02y por supuesto en lo que no se puede y no se puede,
40:04en las reglas del Instituto Nacional Electoral.
40:07Bienvenidísimo Roberto Trapp,
40:09consultor político y director del Instituto.
40:11Bienvenido.
40:12Hola.
40:13No podía faltar en esta mesa Alejandro Rodríguez,
40:15director de Campaigns and Elections.
40:17¿Cómo estás?
40:18Alejandro, bienvenido.
40:19Y por supuesto que sí y que no.
40:21¿Cuánto cuesta?
40:23¿Cómo le hago?
40:24Marco Baños, ex consejero electoral.
40:27Bienvenido, Marco.
40:28Muchas gracias, Mónica.
40:29Un saludo para todos.
40:30¿Cómo vieron?
40:31A ver, ¿cómo viste si tú tuvieras que hacer un estudio en Campaigns and Elections
40:37sobre cómo se están comportando las imágenes de las campañas?
40:40¿Cómo viste esto que acabamos de ver?
40:42Lo primero que deberíamos hacer es que en la carrera de Derecho,
40:46clases de actuación y de comunicación política.
40:50Es que en serio, si un estudiante de Derecho,
40:53su gran aspiración va a ser ser magistrado, ser juez, bla, bla, bla,
40:58pues en las carreras obviamente habría que reformar y ponerles forzosamente
41:02esta actuación porque lo que vimos, por Dios,
41:05ya lo viste cómo estaba viendo los spots.
41:09Y segundo, entender de qué trata la comunicación política,
41:13porque si voy a querer ser votado,
41:15me estoy metiendo en un terreno donde nunca había estado.
41:18Además, dices algo que si voy a querer ser votado,
41:21lo primero que para esta campaña no deben de hacer es decir,
41:25hay que votar, que es el apunte que tú hacías.
41:27Bueno, ahorita, ahorita, en la pre-campaña.
41:29¿Lo hacías Roberto atrás?
41:30Sí, sí, sí, sí.
41:31En la pre-campaña.
41:32¿Cómo lo viste?
41:33En la pre-campaña no puedes usar, hay como, voy a decirlo como es,
41:37hay una serie de simulaciones a las que ya todo mundo está de acuerdo
41:41en cuanto a las reglas del juego.
41:43No, no pueden hacer campaña anticipada.
41:45Pero la hacen.
41:46Pero la hacen, todos la hacen.
41:47Y es un acuerdo como una metaconstitución, ¿no?
41:52Como si se hubieran metido ahí abajo de la mesa y ya.
41:55Esas reglas, en esas reglas el INE penaliza utilizar la palabra
42:00votar antes de los tiempos de campaña.
42:03Entonces, quien hasta ayer haya publicado algo de votar,
42:08vota por mí, los pueden bajar.
42:11Pero yo creo que el INE no se va a meter.
42:13No, no lo van a hacer.
42:14No lo van a hacer.
42:15¿Qué sí pueden hacer en este momento, por ejemplo?
42:18Bueno, a ver, hay actos anticipados.
42:20Tanto los cambiantes como el INE.
42:22Hay actos anticipados de campaña.
42:23Sí, ya lo hemos visto en diversos personajes.
42:26Pero yo coincido con lo que dice Roberto.
42:29Aún y cuando está penalizado, yo veo muy difícil que el INE vaya
42:32a tomar la determinación de bajarlos.
42:35¿Qué pueden hacer a partir del domingo?
42:38Digamos que este ejercicio, salvo el tema del llamado al voto,
42:42lo demás, pues vamos, podría empezar a socializar con la gente.
42:47Pero ¿qué pueden hacer a partir del domingo?
42:49Difusión en redes sociales sin potencializar los mensajes pagando
42:54por ellos.
42:55Pueden distribuir alguna propaganda impresa, algún tríptico,
42:58vota por mí, se acabó.
43:00Y pueden participar en entrevistas o en algunos foros que organice
43:04el INE.
43:05Pero bajo aviso, ¿no?
43:06¿Avisando?
43:07¿Dando noticias?
43:08Tienen que avisarlo.
43:09Pero no está prohibido que los medios de comunicación los
43:13entrevisten y que además puedan eventualmente,
43:16tú podrías organizar, por ejemplo, un debate.
43:18Si traes a más de uno, evidentemente,
43:21pues eso podría constituir una especie como de debate.
43:24Y lo que es ingobernable que son las redes sociales.
43:27Bueno, es que las redes sociales, sí va a ser un lío para el INE,
43:31porque el INE puso muchas prohibiciones.
43:33Entonces, el INE dice, no pueden las personas privadas.
43:36O sea, tú no puedes hacer difusión pagada por algún candidato.
43:40Puedes hacerlo en tu cuenta, pero pagado no.
43:42Los partidos no pueden, los servidores públicos no pueden.
43:45Pero hay una contradicción con un tema que anunció ayer la
43:48presidenta de la República.
43:49Porque la presidenta dice ayer en una declaración que el INE les
43:52dio permiso para hacer difusión del derecho a voto,
43:56que votes en general, que no promuevas a un candidato en lo
43:59particular.
44:00Sin embargo, hice algún sondeo, porque conociéndote dije,
44:04me lo va a preguntar.
44:06Pero el INE no ha aprobado ningún acuerdo así.
44:09Es como una declaración que hizo Guadalupe Tadej,
44:11que ya lleva dos de este tamaño.
44:14La otra fue lo de la participación sudana del 8 al 18.
44:17Pero está bien el cambio de Guadalupe.
44:20A mí eso me parece, fue una buena cosa.
44:23Nada más que en contrasentido les prohibieron hacer mítines.
44:26Ellos hicieron una confusión.
44:28No pueden reunir a nadie.
44:29No pueden reunir a nadie.
44:30Ellos propusieron algo que me parecía muy interesante en los
44:32candidatos, porque dijeron, bueno,
44:34y si lo hacemos conjunto para poder distribuir algunos costos.
44:37Pero el INE les dijo que no.
44:38Aquí con tanta prohibición, el problema será para qué van a
44:40servir estas campañas.
44:41Es decir, verdaderamente hicieron una campaña de 220 mil
44:44pesos, me va a hacer ganar y me conoció.
44:47Yo pienso que hay un efecto social increíble en esto.
44:51O sea, 220 mil pesos multiplicado por los 5300.
44:56Es un buen negocio.
44:57A ver, multiplicado por 5300.
45:01Es más de mil millones de pesos.
45:03Todos vimos el mensaje.
45:04Nadie va a hablar, o sea, todos, absolutamente todos,
45:07los candidatos y candidatas, van a hablar de lo mismo,
45:10de acabar con la corrupción, de generar más acceso,
45:13de cambiar al poder judicial.
45:15Y vas a tener a 5300 personas invirtiendo esa cantidad,
45:20digamos, en promedio, algunos más,
45:22algunos menos, por lo que ya decíamos,
45:24en tratar de explicar el poder judicial.
45:27Yo creo que esto, más allá de la elección,
45:30que es muy atípica y todo lo que hemos hablado,
45:34el aprendizaje social, el proceso social que vamos a vivir,
45:38de enfrentarnos como sociedad, hablar sobre lo que está mal en
45:43el sistema de justicia, me parece que va a ser riquísimo,
45:47delicioso como sociedad.
45:48Vamos a salir de esto mucho mejor de lo que entramos.
45:51El tema y lo cuestionado va a ser el resultado.
45:53El resultado va a ser.
45:54¿Para qué va a servir?
45:55Y a lo mejor, ¿qué tanto van a meter mano?
45:58Y ahí viene ya lo que sigue.
45:59¿Qué tanto van a meter mano en esta elección?
46:02Los gobiernos estatales, el gobierno federal.
46:05Si son los que pueden movilizar a la gente para llevarla a una
46:08urna y decirle, vota por el que está aquí, van y votan.
46:11Entonces, claro, partidos en general.
46:14Tú comenzabas a decir algo muy importante y es que,
46:18¿será esta la manera correcta de que los conozcamos?
46:21Porque todos están llamando a que voten y como tú muy bien
46:23dices, Roberto, van a hablar del Poder Judicial y el cambio que
46:26se requiere y el cambio que viene.
46:28Pero yo necesito saber quiénes son porque no sé por quién voy
46:32a llegar a votar.
46:33Hay un tema.
46:34El INE abrió.
46:35Y esto no me está diciendo quiénes son.
46:36El INE abrió un micrositio que se llama Conóceles.
46:38Entonces, les fijó hasta el día de mañana como plazo para que
46:42suban una especie como de currícula, de hoja de vida.
46:46¿Que quién se mete?
46:47Bueno, a eso yo ahorita voy a contestar eso.
46:50Y tiene otras dos secciones.
46:51Una es para que sepas dónde está la casilla donde vas a votar.
46:55Y una más que tiene que ver con alguna otra información genérica
46:58también de la elección.
46:59Bueno, el tema es que ayer, por ejemplo,
47:02Carla Humphrey, que es consejera, dijo,
47:04hay muy poquitos que han subido la información y se les vence el
47:07plazo mañana.
47:09Entro a otro punto que decía Alejandro y tengo plena
47:12coincidencia.
47:13Sí hay que, es la primera experiencia también que tienen.
47:15Yo creo que divertido sí va a ser.
47:17Yo en esa parte me parece que.
47:19Saldrá alguna figura que después se retome.
47:21Pero tan curioso que lo buscan compartir.
47:24Tampoco les pidas tanto porque son,
47:26voy a decirlo con mucho respeto,
47:27pero es la burocracia de la administración de la justicia.
47:30No son personas en su gran mayoría que tengan experiencia
47:33política.
47:34Yo creo que hay otros dilemas que habrá que ver cómo se van a
47:36comportar.
47:37Por ejemplo, dentro de los cargos para el Tribunal Electoral,
47:41Salas Superiores y Regionales,
47:42hay muchísimas personas que han sido o magistrados o secretarios
47:46de estudio y cuenta y que han pasado toda su vida resolviendo
47:49dilemas de personas que rebasan topes de campaña,
47:52que violan la ley.
47:53¿Qué van a hacer con sus propias campañas ahora con tantas
47:55restricciones?
47:56Entonces hay una serie de fenómenos que sí creo que los
47:59tenemos que ir viendo.
48:00Lo que no nos hemos.
48:02Dos cosas.
48:03Uno,
48:04si hay no solo está el esfuerzo del INE.
48:07Me parece que el INE cambió radicalmente su posicionamiento
48:10de noviembre hacia acá.
48:12En noviembre parecía una institución que se resistía a la
48:15realidad y que estaba discutiendo el cómo no.
48:18Incluso la declaración de Guadalupe Tadei del 8 por ciento y hoy a
48:24reconocer que puede ser de 17.
48:26Me parece que representa ese cambio de visión.
48:28El INE está en un plan del cómo si desde hace rato ya está en el
48:32cómo si los medios mismos están en el cómo si la sociedad civil
48:37ya estamos todos como sociedad poco en el cómo si yo que he
48:41estado en el cómo si desde noviembre porque no hay de otra.
48:44No hay de otra que lo tienes que hacer.
48:46Así ha sido desgraciado como usted.
48:49Así tiene que ser.
48:50Fíjate cómo el pensamiento del cómo si nos está llevando a
48:53innovar y a fortalecer.
48:55Conóceles.
48:56Se fortaleció mucho.
48:57Ya existía antes.
48:58Sí,
48:59para los candidatos y ahora se fortaleció muchísimo.
49:02Sí,
49:03sí,
49:04sí.
49:05Y de conóceles tienes por lo menos tengo conocimiento yo de 15
49:07organizaciones de la sociedad civil que vamos a usar.
49:10Yo me incluyo en una vez.
49:11No soy organización,
49:13pero vamos a usar todos los que estamos en la información de
49:16conocerles para promover el voto.
49:18Es decir,
49:19está pasando solito que la demanda social por información y
49:23la curiosidad que tenemos como sociedad de cómo va a ser que
49:26hace un juez de telecomunicaciones tal esa demanda de
49:30información solito nos está llevando a organizarnos como
49:33sociedad.
49:34Está bien interesante.
49:35Claro.
49:36Ahora entre los errores que cometen algunos de estos spots
49:39que vimos ahora y que quise justamente meter a las personas
49:43que no son conocidas o que son las menos conocidas,
49:46pues están en que algunos no saben exactamente cuánto dinero
49:50tienen en realidad para hacer esta campaña como se pueda,
49:53porque al principio dijeron que eran 200 mil pesos,
49:56luego subió a 300,
49:57luego son 400 para uno,
49:59pero mil.
50:00A ver cómo están esas secciones?
50:02Quién tiene cuánto dinero para cada cosa?
50:06Bueno,
50:07rapidísimo,
50:08son los topes de campaña,
50:09límites máximos de gastos.
50:11Se había fijado un tope único 220 mil 326 pesos,
50:15que es lo que dice la ley según la interpretación de los
50:18consejeros,
50:19pero evidentemente las campañas no son iguales.
50:22Hay campañas nacionales,
50:23hay campañas en unas demarcaciones más grandes,
50:26los circuitos que son estatales y luego los distritos.
50:29Entonces el INE a mandato del tribunal determinó topes
50:33diferenciados.
50:34Entonces un millón cuatrocientos y unos pesos más para la
50:37elección de ministros,
50:38para tribunal,
50:39para tribunal de disciplina judicial y para los dos cargos de
50:43la sala superior del tribunal electoral.
50:45Y son ochocientos ochenta y tantos mil pesos para las salas
50:49regionales,
50:50para los magistrados de circuito y son los 226 mil pesos para
50:58220 mil pesos 326 para los jueces de distrito.
51:03Entonces pusieron topes diferenciados que son un poquito más
51:05racionales frente a lo que se había establecido,
51:08porque aún y cuando la ley te ponga así una camisa de fuerza,
51:11pues tú no puedes poner un tope igual para campañas que son
51:14completamente distintas,
51:15que tienen públicos diferenciados,
51:18que tienen ámbitos territoriales diferentes,
51:20etcétera.
51:21Y que son campañas para todo.
51:22Es decir,
51:23no es solamente para que se utilicen redes,
51:24que es lo que les dan.
51:25Y además es para que caminen,
51:28para que vayan,
51:29para que los eventos que no pueden hacer eventos,
51:31las reuniones que tengan estén fiscalizadas y ese tope es para
51:34todo.
51:35Para una campaña completa.
51:36Ahora estamos hablando de gente neófita en el tema electoral
51:39completamente.
51:41Y por lo que vimos los spots y lo que vamos a ver todavía nos
51:45va a llamar la atención,
51:46nos va a dar risa,
51:47va a parecer curioso y se les puede perdonar eso.
51:49A quien no se le puede perdonar que no haga bien una campaña de
51:52promoción al voto es al Instituto Electoral.
51:54Es que perdónenme,
51:55pero hace mucho que no hace una buena campaña de fomento al voto
51:58ni para Presidente de la República.
52:00Hace unas porquerías horribles que son letritas de ve y vota,
52:04pero no te llaman a votar.
52:06Y el Instituto Electoral desde hace mucho que le dejó a los partidos y
52:09a los candidatos.
52:10Llamen ustedes al voto y que vayan a las urnas.
52:12Yo nomás les digo que no hay que hacer y les recuerdo que tal día hay
52:16que ir a las urnas.
52:17Pero es unas campañas terribles y el Instituto Electoral es el primero
52:20que en esta ocasión por lo menos tendría que ponerse las pilas y usar
52:23más recurso que ellos si lo tienen para hacer una buena campaña de
52:26fomento al voto.
52:27Porque entre el 8 y el 17 por ciento estamos hablando de una elección
52:30sumamente pobre.
52:31¿Qué pasa con aquellos que tomen un discurso partidista?
52:36Hay sesión,
52:37hay sanción,
52:38hay sanción,
52:39hay sanción.
52:40A ver,
52:41este es como la otra competencia es el litigio posterior.
52:44No me decía un amigo que después en esta ocasión va a haber mucho
52:49litigio posterior.
52:50Voy a ver mucha gente que sin saberlo va a hacer trampa.
52:53Como decir yo si un juez sale y dice yo quiero apoyar las reformas de
52:59Morena y por eso porque soy de Morena,
53:01voten por mí.
53:02Lo van a sancionar y no digan eso.
53:05Juezas,
53:06jueces,
53:07candidatas no digan,
53:08no mencionen el nombre de ningún partido.
53:10El superportero.
53:12Pero en qué consiste la sanción?
53:14O sea,
53:15porque al final les quitan el derecho a ser votado.
53:19Imagínate en qué va a ser la sanción.
53:21Ganas y el segundo lugar dice te impugna y te impugna y se va a meter.
53:26Va a haber,
53:27va a haber una.
53:28Este es otro fenómeno que vamos a ver como la madriza postelectoral.
53:32Perdón por llamarlo así.
53:34Va a estar buena porque el contenido es inmediato entre el 1 y el 2,
53:39entre el 1 y el 14 a los consejos.
53:41Empieza la misma noche,
53:42pero el INE calcula que van a terminar en 12 días.
53:45Imagínese.
53:46Es un cambio muy importante.
53:48No vas a saber cuántos votos obtuvo cada candidatura.
53:51No va a haber el INE.
53:54Dice es que si vamos a poner una un cartel allá afuera,
53:57pero nada más te van a poner cuántos fueron a la casa.
53:59Además va de mano en mano,
54:00no va de mano en mano.
54:02O sea,
54:03ni siquiera hay una cosa que permita transparentar el proceso.
54:07El conteo es un poco el como si yo creo que ya en el como si no le
54:13podemos exigir al INE ese nivel de transparencia porque es imposible.
54:17O sea,
54:18en una elección como la que estamos acostumbrados a algún detalle.
54:21Termino.
54:22Anular las boletas.
54:23Tienes seis boletas.
54:24Eso sí,
54:25en eso sí,
54:26pero a ver,
54:27tienes seis boletas,
54:28seis boletas y tú tienes que tomar seis decisiones.
54:31En esta elección en Ciudad de México vamos a tener nueve boletas y vamos a
54:35tener que tomar entre nada más de las federales son nueve de las supremas
54:41dos del Tribunal Electoral,
54:43cinco con seis federales,
54:45cinco por nada más aquí,
54:47nada más en las tres,
54:48en las tres nacionales.
54:49Ya,
54:50ya,
54:51ya,
54:52ya perdí la cuenta.
54:53Son como 16,
54:5416 personas.
54:55Tienes que votar por 16 personas.
54:57No es lo mismo procesar 16 votos por por tres.
55:03Me tuve que aprender 16 nombres que había en internet y que considero que
55:06valen la pena para ir a votar por ellos.
55:08Claro,
55:09está difícil.
55:10Nosotros mañana vamos,
55:11nosotros mañana vamos a liberar una herramienta.
55:14Pues agrega eso.
55:15Hay 19 estados con elecciones judiciales locales,
55:18entonces son las seis que decía Roberto más las locales que pueden ser cuatro o
55:23seis más.
55:24O sea,
55:25vas a tener hasta 12,
55:2613 boletas en una en una misma elección.
55:28Pues vamos a seguirlo platicando,
55:30a ver qué nos depara la justicia a partir de este proceso tan inédito en
55:34nuestro país.
55:36Muy divertido,
55:37muy divertido.
55:42Para que no se vayan de aquí porque lo vamos a seguir platicando.
55:45Los espero muy pronto.
55:46No,
55:47en esta mesa de sala de guerra y a ustedes como siempre los espero cada
55:51domingo aquí en sala de guerra.
55:53Gracias por habernos acompañado,
55:55que tengan un gran inicio de semana.
55:57Terminen muy bien su domingo.
55:58Yo soy Mónica Garza.
55:59Muy buenas noches.
56:03Muy buenas noches.
56:04Esto es sala de guerra.
56:09Muy bien.
56:10El marketing político.
56:12La inserción de votos se ha mantenido estática.