• anteayer
Centroamérica acoge a sus retornados y tiende un controvertido puente migratorio a EE.UU.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los países en Centroamérica han recibido a sus ciudadanos repatriados desde Estados Unidos debido
00:08a la estricta política migratoria implementada por la administración del presidente Donald Trump.
00:14Paralelamente, han establecido un polémico mecanismo al aceptar a deportados de otras
00:20nacionalidades a través de procesos considerados ilegales y contrarios a los derechos humanos.
00:26La promesa de deportaciones masivas del líder republicano aún no se patenta en el llamado
00:32Triángulo Norte, que conforman Guatemala, El Salvador y Honduras, y que es protagonista de
00:38una larga historia de migración irregular hacia Estados Unidos impulsada por la pobreza y la
00:44violencia. De acuerdo con datos oficiales, en Estados Unidos viven, bien sea de manera legal
00:49o irregular, alrededor de seis millones de nacionales de Guatemala, El Salvador y de Honduras.
00:55Las autoridades de los tres países no han reportado hasta ahora un aumento significativo
01:01en el número de repatriados, aunque la comparación puede ser engañosa. Estados
01:05Unidos alcanzó en el año fiscal 2024, el último del gobierno del demócrata Joe Biden,
01:11un récord con 271.484 inmigrantes expulsados, la mayor cifra en una década, es decir,
01:19incluso por encima de las realizadas en cualquier año de la primera administración de Trump.
01:25En el 2024, la cifra de salvadoreños deportados por Estados Unidos creció un 22,2% respecto al
01:32año anterior y la de guatemaltecos lo hizo en un 11,5%, mientras que en el caso de los
01:38hondureños se redujo en un 30,1%, según los datos oficiales. En lo que va de este año,
01:45Guatemala ha recibido alrededor de 6.000 repatriados procedentes en su mayoría de
01:51Estados Unidos, aunque también de México, mientras que la cifra ronda los 5.000 en el caso de Honduras.
01:57A Honduras han llegado al menos dos vuelos militares de Estados Unidos con migrantes
02:02venezolanos que eran esperados en la base de Palmerola por aviones de Venezuela para
02:07llevarlos a su país como parte de un acuerdo entre Washington y Tegucigalpa. Mientras que
02:13El Salvador recibió a más de 200 migrantes, entre ellos venezolanos, acusados de ser
02:19supuestamente integrantes del Tren de Aragua, que fueron recluidos en el centro de confinamiento
02:24del terrorismo. Mientras tanto, a Panamá fueron enviados por Estados Unidos 299 migrantes
02:31extracontinentales, de los cuales quedan 107 en el país a los que se les ha otorgado un
02:38permiso para que por sus propios medios busquen una tercera nación para instalarse, como
02:43explicó recientemente el presidente panameño José Raúl Mulino.

Recomendada