Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos encontramos al frente del mercado Santa Bárbara, uno de los centros de abasto más importantes que tiene el sur de la ciudad.
00:07Le mostramos la gran cantidad de basura que existe en este punto.
00:11Es más, los residuos sólidos ya han tapado parte de la vía.
00:15La acumulación de basura en algunos puntos empieza a tocar fondo.
00:18Este domingo así es como lucieron las calles al frente de este populoso centro de abasto al sur de la ciudad.
00:23Con basura que supera los 50 metros de largo y que incluso ya provocaron el cierre de calles.
00:29Los contenedores que están en el lugar básicamente quedaron pequeños ante la gran cantidad de residuos sólidos que se genera en esta zona de Cochabamba.
00:37Y es que lastimosamente no queda más que aguantar esta situación,
00:41más aún porque continúa bloqueado el ingreso al relleno sanitario de cara a cara
00:45por los pobladores que no tienen la más mínima intención de levantar la medida de presión que ya lleva más de ocho días consecutivos.
00:52En Cochabamba no hay principio de autoridad,
00:54menos con la policía ni la fiscalía que miran de palco cómo se atenta contra la salud de los cochabambinos.
01:00Pues hasta el momento no pueden hacer efectiva la orden de desbloquear por el amparo constitucional
01:05que ganaron los cívicos de Cochabamba seis veces cuando los pobladores bloquearon cara a cara.
01:17Son ocho días este bloqueo en el relleno sanitario y son toneladas de basura.
01:22Vean ustedes la cantidad de basura que no se puede recoger.
01:26O sea, sí se la puede recoger, pero no hay dónde llevarla.
01:29¿Por qué? Porque hay un bloqueo en este sector.
01:32Aunque quienes están bloqueando dicen no, no hay ningún bloqueo.
01:35Es simplemente un reclamo, pero no dejan llevar la basura al relleno sanitario.
01:41Está con nosotros Tiago Torrico, a quien le preguntamos ¿qué sucede?
01:45Son todas las esquinas que están con este panorama, Tiago, más la lluvia y las inundaciones.
01:50Cuéntanos cuentas.
01:55Muy buenas tardes. Lamentablemente en Cochabamba lo que tenemos es el denominativo de ciudad jardín.
02:00Hoy se puede denominar ciudad basura porque así se encuentra diferentes áreas verdes, plazas.
02:07Nos encontramos en la avenida América Este, una de las avenidas más concurridas
02:12y con un panorama increíble en cuanto a la vegetación.
02:15Pero hoy luce este triste panorama.
02:17Gran cantidad de basura acumulada, desechos de todo tipo.
02:21Y miren ustedes, los lexiviados, lo marcabas muy bien.
02:25El tema de las lluvias ocasiona eso.
02:27Los líquidos que se van emanando de todos estos desechos
02:32y lamentablemente van ocasionando que las moscas proliferen en todo este sector.
02:37¿Terrible? Sí, pero es una realidad por la que atraviesa Cochabamba.
02:42Lamentablemente, lo decía muy bien en la nota anterior, no hay principio de autoridad.
02:46¿Por qué no hay principio de autoridad?
02:48Porque a pesar de haber una acción popular que ha interpuesto el Comité Cívico de Cochabamba
02:53y le han dado la tutela, donde prohíbe precisamente el bloqueo al sanitario de cara a cara,
02:58la policía hace caso omiso.
03:01Aseguran que esperan una notificación,
03:04pero mientras tanto son más de 6 mil toneladas hasta el momento las que se han acumulado
03:10y sí, lamentablemente se han generado botaderos en todo lado,
03:14zona norte, zona sur, zona este y zona central.
03:18¿Qué se le pide a los que llevan adelante esa medida de presión?
03:22Que levanten este bloqueo, porque lo que está ocasionando
03:26no es solamente la afectación a su sector, sino también a otras.
03:31Porque recordemos que Cochabamba, lamentablemente,
03:34tiene un punto de chantaje muy, pero muy ágil, es cara a cara.
03:38Cada vez que cualquier sector movilizado decide bloquear, lo hacen cara a cara,
03:43el panorama es este, lamentable, pero es este.
03:46Este es el punto de chantaje que tenemos los cochabambinos
03:49y lamentablemente de Ciudad Jardín ya nos queda muy poco.