Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/3/2025
Esta semana Color Visión, Canal 9 en República Dominicana, presenta un nuevo capítulo de Líderes conducido por el comunicador y político Orlando Jorge Villegas quien conversa con Julio César Vlentín “Te de Jagua”

#ColorVisión #Canal9 #Líderes #OrlandoJorgeVillegas #JulioCésarValentín #OrlandoJorgeMera #Entrevista #Opinión #CandidatoPresidencial #Análisis #Política #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominica

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a un capítulo más de Líderes Podcast, los domingos a las 9 de la mañana
00:06por Colorvisión y también en las plataformas digitales de Faya Media y en nuestro canal
00:11de Spotify Líderes. Pueden buscar todas las entrevistas y los contenidos que preparamos
00:15a la nuestra comunidad. Hoy en una entrevista especial y particular porque me acompaña
00:21mi querido amigo, hermano, un gran colaborador de nuestra plataforma de medios, pero también
00:26un joven historiador, un joven curioso, un joven que se ha destacado en los medios militares
00:31por enseñar la historia de una manera distinta. Hablo de Julio César Valentín, el cual conocido
00:37como TDA. Muchísimas gracias por la invitación. Me siento muy bien aquí. Gracias, hermano.
00:43Gracias por acompañarnos. ¿Por qué TDA? Bueno, mira. Para comenzar, para que la gente
00:49te conozca. ¿Por qué TDA? No tiene ningún trasfondo filosófico ni nada de este estilo.
00:54Yo soy de Dos Bocas San Domingo, creado por Moussa Alesián y el profesor Hugo Montes de Oca.
00:59Famoso entrenador de abertura. Es la única actividad de baloncesto. Se llama deporte.
01:04Y en esos tiempos estábamos en Andorra por 12, 13 años. Y él, en vez de decir silencio,
01:10mandaba, gritaba, té de jagua. Fue feliz hablar de té de jagua. Nos ayuda a tranquilizar,
01:14¿no? Y vaya. Entonces, cuando yo paseo este proyectito, antes de poner un nombre, yo tenía
01:19el caos. Y dije, bueno, ¿qué nombre voy a escoger? Bueno, en lo que va, era la pandemia.
01:24Había hablado con mis amigos y por ahí, bueno. Té de jagua, a lo real. Busco un nombre.
01:28A ver, ¿qué pasó? Bueno, se quedó. Y aquí estoy, con ese nombre que a la gente le ha gustado.
01:33Pero fue un accidente.
01:35Tú estabas con ella en el colegio de Don Bosco, me deciste, ¿verdad?
01:37A propósito, vi que la semana pasada lanzaron los Juegos Salesianos.
01:42Y fue una vez con mi abuelito. De hecho, fue Presidente de la República.
01:45Yo sé que hay muchos. ¿Cómo se llaman los regresados de ese colegio?
01:49Ex-alumnos.
01:51Pero, ¿no le dicen Boscociano? Ya no sé.
01:55Si no viene un nombre, no importa.
01:57Se identificaba mucho como Salesiano.
01:59Salesiano, bueno. Estudiantes Salesianos, correcto.
02:01Hay muchos estudiantes Salesianos que están en el entorno del Presidente.
02:07Que estudiaron ahí, en el colegio de Don Bosco.
02:09Y que hoy son mucionarios, o son parte de su entorno.
02:12Y vi que estaban también residentes. Por ejemplo, Lorenzo Ramírez.
02:17El director de los aportes, Frank Weigel, que es uno de los asistentes del Presidente.
02:22Bueno, vi que el Presidente fue, y la verdad que quedó muy bonito.
02:25Eso parecía casi el nivel de los Juegos Escolares Nacionales.
02:30Es la primera vez que yo veo un Juego Salesiano así.
02:33Ah, sí.
02:34Con todo ese patrocinio, Presidente, funcionarios apoyándolo.
02:38Sí, siempre es un evento multitudinario, con una muy buena logística.
02:42Pero, a ese nivel, yo hablé con otros señores.
02:46Esto tiene de todo, es una cosa que mi tiempo lo tarda.
02:49No, pero eso es bueno.
02:50Bueno, buenísimo.
02:52La verdad que quedó con mucho nivel.
02:55¿Tú qué estudiaste? Para que la gente entienda un poco el contexto de tu figura, tu zona.
03:02Porque la gente te ve en las redes, pero es bueno que entiendan tu contexto profesional.
03:07Yo estudié Derecho, en el APEC.
03:12Yo entregué mi título y me dijeron, mira, esta es la carrera que me dejaré todo lo que yo quiera,
03:16sin que me digan que voy a morir de hambre.
03:18Y ya.
03:19Yo crearé todo lo que yo quisiera.
03:21Ok, Antropología en la UAS.
03:23Bueno, no me cae.
03:25Vamos con Derecho, que a ver, yo puedo ir de algo y me dejan de aquí.
03:28Una vez yo terminé eso, pues entré a la Universidad de La Rioja,
03:33para estudiar Intervención Social del Conocimiento.
03:36Básicamente, Sociología, Trabajo Social, y demás.
03:39Era lo más cercano a las redes sociales que me permitía ese título en Derecho.
03:42Y por ahí voy.
03:44Ahora voy por Antropología.
03:46¿Y siempre fuiste muy curioso de vos?
03:48Siempre fui muy curioso.
03:50La historia era lo mío.
03:52De hecho, era lo único que me salía bien.
03:54Nada de Matemáticas, Literatura, sí.
03:56Moral y Cívica, claro.
03:58Pero después de ahí, fue la historia.
04:00Que era lo mío.
04:02¿Eso te nació?
04:04¿Tenías tu casa con tu familia?
04:06¿Tenías familiares que te amaban mucho, que te amaban la historia?
04:09Mi mamá también le gustaba mucho la historia.
04:12Pero cada uno lo daba desde su punto de vista ideológico.
04:16Ahora sí, mi mamá era una mujer más liberal,
04:19más inspirada por los tipos de izquierda de mi papá,
04:22un tipo de derecha, un tipo conservador.
04:24¿Y tú ves la historia ideológicamente?
04:26¿Cómo?
04:27¿Tú ves la historia ideológicamente?
04:29No debería.
04:30Pero el que dice que no tiene sexo, es un habladorazo.
04:34Eso va a pasar.
04:37Uno tiene que tratar, no de ser lo más imparcial posible,
04:40uno trata de ser imparcial, pero nunca lo es.
04:42Uno trata de no cometer errores como presentismo histórico,
04:46que sustan los hechos de los pasados con la moral de hoy,
04:49que yo creo que es el principal problema.
04:51Después de eso, tú puedes vencer el presentismo histórico,
04:54tú puedes hacer un trabajo de calidad,
04:56tú le cuentas la historia en vestigio y demás.
04:59Por ejemplo, te voy a hacer una pregunta.
05:01Claro.
05:02Hablo controversial, por la verdad.
05:05Tú crees, y te lo digo porque eso pasa,
05:08se busca mucho el pasado, los hechos, la realidad de hoy.
05:15¿Tú crees que Alemania fuera lo que es hoy sin el paso de los nazis?
05:26Realmente no.
05:27Alemania no es lo que es hoy sin el paso de los nazis.
05:31Porque si bien el paso de los nazis les dio una página de historia
05:36que ellos constantemente se encargan de no repetir,
05:40y yo soy muy ñoño con eso, hasta con un saludo,
05:43nada que tenga que ver con el pitulofia.
05:46Sin embargo, el tipo les dio las empresas que florecieron
05:52en Alemania, los nazis,
05:54hoy día son todas las mejores.
05:56Porque si bien el tipo es un dictador sanguinario genocida,
06:00le dijo al alemán que tú eres bueno en lo que tú haces,
06:03lo que tú haces es bueno, lo que tú haces es de calidad,
06:05lo que tú haces está hecho para obrar.
06:07Ellos son los que llegan.
06:09Y hoy día esas empresas les florecieron.
06:13Están aplaudiendo.
06:16¿Cómo tú explicas esas censuras históricas que,
06:19por ejemplo, aquí después de la dictadura de Luillo
06:22se creó una ley
06:25donde se prohíbe promover la figura de Trujillo
06:29y todo lo que envolvió esa época?
06:34En Alemania de hoy también hay leyes que prohíben promover
06:38el nazismo, a pesar de que hay movimientos políticos
06:42que de alguna manera expresan un neonazismo,
06:46vamos a decirlo así.
06:48Tú te vas a Italia con el fascismo,
06:50España con el franquismo,
06:53en el caso de España tenemos el franquismo
06:55como una especie de...
06:57como una pesadilla,
06:59ese sueño que tú tienes constantemente
07:01como que ellos no se terminan de despertar
07:03y hay una nebulosa en torno al franquismo.
07:07Porque no se sabe que han superado.
07:09La sociedad dominicana
07:11por lo menos
07:13en hechos superó el trujillismo.
07:15Hay muchísima gente que dice
07:17que si Trujillo estuviera vivo,
07:19pero eso es de la boca para afuera.
07:22Y es cierto que hay una generación
07:24nosotros no lo vivimos,
07:26quizás nos lo contaron bien nuestros padres,
07:28quizás nos lo contaron bien nuestros abuelos,
07:30quizás apreciamos leer de historia
07:32en ese momento sobre esa época,
07:34pero hay gente que no lo vivió,
07:36no lo han leído, no lo entienden
07:38y lo único que oye es que ha resolvido todo el problema que hay
07:40y quieren todo ser claro.
07:42¿Tú crees que la censura histórica
07:44realmente funciona?
07:46¿No deja que la sociedad se quede con esa curiosidad
07:48de quiero probar, quiero volver?
07:50¿O eso debería fluir normal?
07:52Yo tengo sentimientos encontrados
07:54con esa ley de censura, por ejemplo.
07:56Si bien yo pienso que
07:58Trujillista, y lo digo responsablemente,
08:00que Trujillista es vallólogo.
08:02¿Por qué?
08:04Pero adivina qué, tú tienes derecho
08:06a ser un vallólogo,
08:08tú tienes derecho a empezar con Trujillo.
08:10Yo soy un liberal y creo en la democracia
08:12y también yo creo que si tú quieres ser Trujillista
08:14tú deberías hacerlo abiertamente.
08:16Ahora bien,
08:18Trujillo,
08:20si bien en su época
08:22para mucha gente sería loco,
08:24pero es un
08:26lugar electoral
08:28que no deberíamos repetir.
08:30Ya estamos en la cuarta república,
08:32ya ese tema lo superamos, ya estamos en democracia.
08:34Tenemos una de las democracias más estables.
08:36¿Para qué
08:38romperíamos eso?
08:40Y ya tenemos, gracias a Dios,
08:42que nos podemos expresar libremente.
08:44Gracias a Dios.
08:46Sin embargo, yo veo que
08:48si tú vas a encuestas, por ejemplo,
08:50Latinoamérica,
08:52la gente está cansada de obras.
08:54Nunca la democracia
08:56es un sistema perfecto, tampoco.
08:58De hecho, es algo interesante
09:00porque si tú te fijas,
09:02y yo veía un
09:04video en estos días de Iván Gato,
09:06donde él decía que Trujillo
09:08por su permanencia
09:10en el tiempo y con nuestro proyecto
09:12Permanentemente en el Tiempo,
09:14él decía que era una obra que superaba
09:16un 4M. Contrario a hoy,
09:18que si tú tienes
09:20cuatro años, evidentemente,
09:22tu alcance como gestión va a ser muy limitado.
09:24Si tienes ocho, pues puedes avanzar.
09:26De hecho, mira, hoy salió una publicación
09:28en Daily Viber de las viviendas
09:30construidas por los mandatarios.
09:32Si usted fija, por ejemplo,
09:34el gobierno de Nuevo El Salvador,
09:36creo que construyó un total de 13.000 viviendas
09:38en cuatro años, es mucho.
09:40¿Promedio 1.600?
09:42En esa época
09:44no había ley de pompa, la ley 3.40 no existía.
09:46Cuando el pueblo hizo, se construyeron
09:48muchísimas viviendas, no había 3.40.
09:50Cuando Balaguer ni se diga tampoco,
09:52el primer gobierno no había 3.40.
09:54Ahora, aunque la gente no lo crea,
09:56las limitaciones de vivienda por año
09:58tienen que ver con la ley 3.40,
10:00porque el proceso es mucho más complejo,
10:02más burocrático, todo eso.
10:04Yo te mencionaba, te daba esa referencia
10:06para que tú veas cómo
10:08comparan quién construyó las viviendas,
10:10gente que tuvo cuatro años, gente que tuvo 20 años,
10:12gente que tuvo 12 años.
10:14Y la gente dice que
10:16mucha gente dice que está cansada de abogacias.
10:18A veces parece como que quieren
10:20alguien autoritario,
10:22un régimen de esa naturaleza.
10:24¿Qué les pasa?
10:26Bueno, mira, en el caso
10:28de El Salvador,
10:30El Salvador llegó a un punto
10:32en que la gente
10:34estaba dispuesta a certificar su libertad
10:36personal y su libertad política
10:38a cambio de Seguridad Ciudadana.
10:40Al punto
10:42de quiebre que llevaron a ese país.
10:44Las maras llevaron a ese país
10:46a la gente la desesperación, que eventualmente
10:48la gente se va a jatar del régimen detenido.
10:50Y van a querer abrazar
10:52la libertad política, una vez lo hayan
10:54conseguido, la libertad ciudadana.
10:56Pero hoy día, ¿no?
10:58Ellos están desesperados por las maras
11:00y tienen lo que quieren.
11:02Pero, pero
11:04todavía con los bombillos, o sea,
11:06se agarró y se afianzaron
11:08en el poder. Pero nunca
11:10se disolvió el Congreso, se disolvió
11:12los fricales, se hacen tipos de prácticas.
11:14Hoy en día, ¿no te alegras de eso?
11:16Los alegro, han desesperado
11:18que sacrificaron su libertad política
11:20y su...
11:22y...
11:24sacrificaron su libertad política
11:26y otras libertades más por Seguridad Ciudadana.
11:28Y hay gente que al punto que están
11:30lo vale.
11:32Estados Unidos
11:34están sonando mucho estos días, porque Trump
11:36es una empresarita también.
11:38Haciendo
11:40sesos. Pero
11:42se liberó
11:44recientemente unos archivos
11:46de la CIA, que
11:48tengo a mente, no se habían expuesto al público
11:50del...
11:52en esencia del asesinato de John Kennedy, pero
11:54hay
11:56digamos, documentos
11:58de muchos hechos de esa época
12:00que estaban vinculados de alguna manera al gobierno
12:02de Kennedy, o al hecho
12:04si. Aquí llega
12:06y se viene a Whatsapp un documento
12:08de que de todo lo que habla de la época de Trutino.
12:10Yo no lo he tenido chance de leer
12:12entero, he leído algunos
12:14pedazos, he leído otros en la prensa,
12:16resumenes. Leí
12:18un resumo de lo que dice el SOT, que
12:20tú estás en el equipo del SOT,
12:22pero yo sé que tú no leíste los documentos.
12:24Tengo unas pelas.
12:26¿Cuántas páginas?
12:28Yo...
12:30Yo no las conté.
12:32Pero fueron...
12:34fueron varios, no solo el que está regado, sino que
12:36yo fui al J.P. Lambert
12:38y descargué todo lo que yo pude descargar
12:40relacionado con el problema
12:42de Nicolás Evers.
12:44Yo lo que dice es que, por ejemplo,
12:46uno de los hechos que dice
12:48que la CIA apoyó
12:50confíenme si es así, pero que la CIA
12:52apoyó en el asesinato de
12:54Leonardo. Sí.
12:56¿Apoyó o sí? Por eso lo que dice el documento, no.
12:58Sí. Pero tenían conocimiento
13:00del hecho. Por eso lo que dice, tenían conocimiento
13:02del hecho, tenían contacto con los
13:04conspiradores, pero al final...
13:08Vamos, vamos.
13:10Ellos se comunican con
13:12algunos de nombres clave. Está registrado
13:14otro nombre clave. Por ejemplo, Zibao es el doctor
13:16Roberto. Sócrates es
13:18Luis Baquer. Yaguate es
13:20Mr. X es Juan Michillo.
13:22Delta es el Consul.
13:24Y así por así. No solo
13:26los contactos de
13:28equipamiento,
13:30digamos, de estas cámaras, para
13:32las emisiones de reconocimiento,
13:34sino también que pidieron armas.
13:36Ahora bien.
13:38Eso siempre se ha dicho, como que le dieron las armas.
13:40Sí. Pero, por ejemplo, hay
13:42narrativas y hasta
13:44películas que dicen que al final
13:46no se las dieron. ¿San?
13:48Sí llegaron las armas. El problema fue que
13:50lo que llegaron fueron tres carabinas.
13:52¿Cómo esto hemos dado?
13:54Realizaron la logística del supermercado
13:56Wimpy. Wimpy
13:58era el único supermercado. Primero y único
14:00supermercado histórico dominicano.
14:02El dueño era un aviador americano
14:04llamado Lorenzo Perry.
14:06Una esposa dominicana.
14:08Y...
14:12Bueno, en los alimentos,
14:14en cargamiento de alimentos, llegaron tres carabinas.
14:16Era más. ¿Pero qué pasa?
14:1816 de abril del 71
14:20pasa la pifia de Bahía de Cochile.
14:22Ahí
14:24la CIA... Bueno, eso fue un...
14:26Bahía de Cochile fue un fracaso, fue un intento
14:28de hongosismo a Cuba para salir del FIDEO.
14:30Después
14:32de que pasa eso de Bahía de Cochile, ese fracaso,
14:34pues ellos...
14:36La burocracia aumenta y ellos recogen.
14:38Ellos iban a mandar francotiradores,
14:40granadas, lo que sea.
14:42Pero después del lío de Bahía de Cochile
14:44mandaron tres carabinas.
14:46No solo eso,
14:48sino que el día antes
14:50de que se hiciera la elección del 29 de mayo,
14:52ellos lo estaban pidiendo a ellos que se echaran para atrás.
14:54Que eso... No, no, no.
14:56Que no ejecutaran.
14:58¿Y por qué?
15:00De nuevo, ellos seguían
15:02acusa...
15:04Seguían aniquiados con lo de Bahía de Cochile.
15:06¿Pensaban que otra cooperación podía salir mal?
15:08Pensaron que otra
15:10cooperación podía salir mal.
15:12Salió mal.
15:14A todo esto sí se mató Trujillo, pero todo salió mal.
15:16¿Pero por qué?
15:18Si el objetivo
15:20fuera matar, o le ponen
15:22un bombazo en el palacio y sales de eso.
15:24Pero no es solo eso. Tú no simplemente
15:26matas a un presidente, tú tienes que tomar el poder
15:28para tú dar un
15:30golpe de Estado, como debe de ser.
15:34Habían dos grupos. Grupo
15:36de acción, el que se encargaba
15:38de matar a Trujillo.
15:40Y el grupo político, que era el encargado
15:42de tomar el poder. Había otro
15:44grupo de apoyo, pero ese grupo de apoyo
15:46no tenía contacto con los Estados Unidos.
15:48Sino que ahí estaba Miguel Ángel
15:50Lucía, por ejemplo.
15:52Que fue el que preparó armas para ellos.
15:54Porque los gringos pusieron armas
15:56que hacían Miguel Ángel Lucía, preparando
15:58una competencia deportada.
16:00Ahí viene.
16:02¿Y quién era el grupo político?
16:04El grupo político estaba Juan Tomás Díaz.
16:06Estaba Popo Román.
16:08Estaba el doctor Ansevero
16:10Cabral, por ejemplo. Estaba
16:12Miguel Ángel Vaz Díaz.
16:14Y...
16:16Y varios más.
16:18El mismo Cabo Erick.
16:20Cabo Erick.
16:22Cabo Erick estaba ahí.
16:24Pero...
16:26pasa algo. Cuando ejecutan
16:28al jefe, el 30 de mayo...
16:30Tengo
16:32mis dudas de la versión que se da de que
16:34cuando le dan los tiros, él dice
16:36¡párense a pelear!
16:38¿Su desciente le aguantó?
16:40El primer fundazo
16:42le llevó a la mandíbula.
16:44¿Qué va a hablar?
16:46¿Está comprobado? El doctor Abel Monsalve lo dice.
16:48El doctor Abel Monsalve dice.
16:50Se destruyeron las mandíbulas.
16:52O sea que era un mito. El coronal Kelly que era más pobre.
16:54Le devolvió un par de tiros.
16:56Si alguien le devolvió
16:58tiros, seguro fue Zacarías.
17:00Eso fue.
17:02Pedro Olivio Zedeño.
17:04Pedro Olivio Zedeño lo llevan
17:06al hospital. Y en medio de la operación
17:08lo despiertan.
17:10Tú sabes que yo vi un comunicado
17:12que anda ahí en las redes del museo
17:14de la Cruz del Muño.
17:16Que dice que a propósito de los documentos
17:18de la CIA
17:20decía que había gente que quería
17:22revivir la memoria histórica de Trujillo
17:24con esos documentos.
17:26Y que supuestamente
17:28la versión
17:30más predicada del asesinato
17:32de Trujillo era la de Chofer.
17:34La de Zacarías.
17:36La de Zacarías.
17:38Que tiene que ver
17:40con lo que tú dices.
17:42Que el hombre se paró
17:44y disparó
17:46para atrás.
17:50Pero luego en Trujillo
17:52los primeros balazos de arma
17:54según la autoridad.
17:56Se murieron todos.
17:58Entonces qué pasa cuando matan a Trujillo
18:00entonces ahí el grupo político.
18:02Dice en los documentos de la CIA
18:04que hubo mis comunicados.
18:06La logística se hizo horrible.
18:08La coordenación malicia.
18:12Está bien pero en medio del juicero
18:14ya hay grupo de acción.
18:16Entre ellos un mocano por supuesto.
18:18Apunta a los lados.
18:20Cada magnicidio hay un mocano
18:22que se va manejando el carro.
18:24Eso es así.
18:26No es que se conduzca esta vaina.
18:32Incluso el mismo Antonio de la Maza.
18:34Tiene una gran destinación.
18:36Porque su tío Blas de la Maza mató a Lili.
18:38Mocano también.
18:42Son guapos los mocanos.
18:44Son de la raza de Moncáceres.
18:46Sí.
18:48Moncáceres también lo arreglaron.
18:52La revolución civil en Moca.
18:54Constitución de Moca.
18:56Cerco sacudió.
18:58El último atentado que se le quiso
19:00a su presidente fue a Balaguer.
19:02Sí.
19:06El diablo.
19:08El grupo político.
19:10Ocupo Román mató a tiempo.
19:12Quería ver el cadáver.
19:14El poder establecido se reorganizó.
19:16Y no se pudo tomar la nada.
19:22A de la Maza y a Montilla
19:24lo arreglaron rápido.
19:26A Madito lo arreglaron rápido también.
19:28A Ocupo Román capturado y torturado.
19:30Muy feo fue el fallo.
19:34Por nocturno.
19:36Y bueno, Inver Barrera
19:38llamaron a que todos se escondieron.
19:40Robert Rizzo suicidó.
19:42¿Cuáles son las controversias que hay
19:44detrás de su documento con Inver Barrera?
19:48Yo diría con Inver Barrera.
19:50Y esas son las controversias
19:52con Antonio de la Maza.
19:54Porque hay un testimonio
19:56que dice
19:58alega
20:00que de la Maza
20:02abusó sexualmente
20:04al esposo de Robert Rizzo.
20:08Ese argumento no tiene ni pie
20:10ni cabeza.
20:12No tiene razón de ser.
20:16Está bien que algunas personas
20:18eran discípulos de Tuillo.
20:20Eran personas que habían hecho cosas cuestionables.
20:22Eran de la cúpula.
20:24Sin embargo, no tiene pie ni cabeza
20:26aparte de que
20:28la esposa de Robert Rizzo
20:30murió esta tarde o otro día.
20:32Y se ha escrito.
20:34Hay varias fuentes
20:36que hablan sobre eso.
20:38Y en ninguna se ha mencionado
20:40siquiera cerca de un abuso sexual
20:42de parte de los compiladores
20:44a la esposa de Robert Rizzo.
20:46¿Entonces qué sobre? ¿Mala especulación?
20:48Mala habladuría de Ortiz.
20:50Qué especulación.
20:52Él parece que estaba en un aprieto.
20:54Le cantaba y cantó eso.
20:56Es lo que indica.
21:00A menos que aparezca
21:02otra fuente de personas
21:04que si estaban ahí
21:06que puedan decirlo.
21:08Pero nadie más.
21:10Yo veo que en
21:12los documentos dice
21:14que...
21:16Y ahí va el tema que tú mencionabas.
21:18De que no se
21:20completó, digamos, la parte
21:22política de tomar el poder.
21:24Porque dice en los documentos
21:26que ellos actuaron por intereses
21:28personales en modelo de venganza.
21:30Los compiladores.
21:32Eso efectivamente fue así.
21:34Cada quien tenía una
21:36deuda.
21:38Todos eran del círculo personal de Trujillo.
21:40Que tenían mucho
21:42tiempo disfrutando de las mierdas del poder.
21:44Pero en algún
21:46momento a ellos se les tocó lo que les estaba
21:48tocando a todo el mundo.
21:50Entonces,
21:52pasó por la desgracia a Boscar Tejeda y Roberto
21:54Pastoriza fueron. Parece que
21:56cayeron en desgracia con Trujillo
21:58por unas obras que hicieron.
22:00Antonio de la Maza
22:02le mataron a su hermano.
22:04Su hermano participó
22:06en el secuestro y asesinato
22:08de Jesús Galíndez Suárez.
22:10Haciendo esta perspectiva,
22:12el caso de Jesús Galíndez Suárez
22:14fue uno de esos españoles exiliados
22:16que llegó aquí. Luego pasó a Estados Unidos.
22:18Hizo una tesis doctoral sobre
22:20Trujillo. A Trujillo no le gustó.
22:22Y fue secuestrado en Estados Unidos.
22:26Y, como te lo digo, eso fue una
22:28frecura demasiado grande. Tú secuestras a una persona
22:30en territorio de Estados Unidos y lo llevas a la piedra y lo matas.
22:32Un profesor universitario
22:36y todos los que
22:38participaron en esa misión
22:40fueron asesinados.
22:42Menos
22:44el hermano de Antonio
22:46de la Maza.
22:50Él comenzó a hablar mucho.
22:52Y, por estar hablando mucho
22:54sobre lo que pasó, pues,
22:56le dieron piso.
22:58Y, entonces, Antonio de la Maza
23:00dijo, mira, hay que matar a este tipo.
23:04Todos tenían algún...
23:06La mayoría, no debo decir todos,
23:08la mayoría tenía algún motivo por el cual
23:10mataron.
23:12Otro de los hallazgos
23:14de esos documentos es
23:16la entrada en una fase de Juan Bosch,
23:18que dice que Juan Bosch intentó derrocar
23:20a Duariel.
23:22Sí.
23:24Es cierto.
23:26¿Eso es verdad?
23:28¿No hay otras pruebas que lo validen?
23:30Sí. No sé si tú has leído
23:32el libro La Frontera Imperial.
23:34O, en lo que no está el libro,
23:36la Frontera Imperial,
23:38es que en el gobierno de Bosch
23:40hubo una toma
23:42de la Embajada del República Dominicana
23:44en Haití.
23:46Y Juan Bosch no iba a barajar ese pleito.
23:48Juan Bosch sí mandó al ejército.
23:52Para fortuna de Juan Bosch.
23:54Los haitianos no sabían
23:56las cosas internas que estaban pasando aquí.
23:58Si bien el presidente
24:00sí mandó al ejército, el ejército no iba a ir para allá.
24:04El ejército no iba a ir para allá. Los generales no estaban para eso.
24:06No estaban para él.
24:08Pero, con toda esa amenaza,
24:10pues los haitianos
24:12se calmaron las aguas.
24:14Para fortuna de Bosch.
24:16Pero eso no iba a pasar nada.
24:18¿Qué otro llamo interesante que tú pudiste ver en los documentos?
24:20Que tú dirías, wow, esto es como que
24:22yo lo había escuchado, pero
24:24no lo había validado.
24:26O, mira esto, que la historia no nos ha contado
24:28diferente. O, cartaba esta versión.
24:30¿Qué otro tú pudiste ver ahí?
24:32Mira, para mí, el boca en boca.
24:34Porque, de hecho, conocí
24:36a familiares de Winpick.
24:38Tengo amigo que es sobrino
24:40y nieto de Winpick.
24:42¿Quién es el supermercado?
24:44El que es el supermercado.
24:46Si yo lo he escuchado, mi papá me había contado
24:48si el tipo era un espía.
24:50Él me confirma si el tipo era un espía.
24:52Y me enseña fotos.
24:54Yo, Winpick, ¿qué pasó con esto?
24:56Pero yo ya estaba, yo estaba viejito
24:58y había un video de él con su nieto
25:00y ellos dicen que era un traditorio a Winpick.
25:02Efectivamente.
25:04Y para mí, la peor papadera del mundo.
25:06Tú tienes un álaba y que ese es el peor del mundo.
25:08Porque, de partida, yo me estaba diciendo
25:10¡Saludos! ¡Vengan para acá! Estoy aquí.
25:12Malísima de Johnny Aver.
25:14Debería investigar unas dos así.
25:18Ni taller pudiera ser, ni buen álaba.
25:20Pero el supermercado donde todo el mundo llega.
25:24No había razones para hacer esto.
25:28Fuera de los cámaras de República Dominicana.
25:30Porque todo el mundo pensaba que esos documentos
25:32o no todo el mundo, pero se generaba una captura
25:34en la opinión pública
25:36de que esos documentos iban a decir algo
25:38del asesinato de Kennedy como que nadie nunca había dicho.
25:40Que quizás iba a decir
25:42que eso fue una conspiración de la mafia.
25:44Había gente que pensaba que iba a decir
25:46fue Lyndon Johnson quien lo mandó a matar.
25:48Pero hay muchos detalles, muchas cosas.
25:50Yo, por ejemplo, leí
25:52que luego de que
25:54es asesinado Kennedy
25:58el presidente de México de ese momento
26:00no me acuerdo ahora mismo
26:02quien era, pero
26:04era un aliado de la CIA.
26:06Y cuando vas a donde Lyndon Johnson
26:08y le dicen, cuando Lyndon Johnson
26:10comienza a investigar el tema
26:12le dice, mire, el presidente de México
26:14es un aliado de la CIA en México.
26:16Pero usted debe ser el que no sabe de eso.
26:18Entonces, el tema venía
26:20porque estaban investigando
26:22el paso de Lee
26:24Harvey Oswald por México.
26:26Y Lyndon Johnson
26:28lo que le dijeron, no se hagan
26:30que usted lo sabe, porque Lyndon Johnson
26:32parece que lo iba a abordar
26:34como un agente de la CIA.
26:36Se manejó de otra manera, pero
26:38han salido muchos detalles, pero
26:40nada que la gente diga, wow, lo escondieron
26:42este hecho por
26:44¿cuántos años ha pasado eso?
26:4660 años.
26:48Por lo menos de Kennedy
26:50tú no vas a encontrar eso.
26:52Si algo sale de Kennedy es porque se ha
26:54permitido que salga algo superficial.
26:56Pero no.
26:58Quizás el gobierno admita
27:00el asesinato del Dr. King.
27:02Es eventual.
27:04Por él es Kennedy. Jamás.
27:06No se van a morir con eso. Jamás.
27:08Desde Kennedy lo van a dejar
27:10como conspiración de los loquitos.
27:12Pero
27:14eso sigue. Si no está permitido
27:16un crimen cesado, apunta.
27:18¿Por qué?
27:20Todo, todo.
27:22Todo a robar.
27:24Desde las armas, por ejemplo, que compró
27:26Lee Harry Oswald.
27:28Que el tricolor mería ser un agente
27:30de la CIA.
27:32Uno está por ahí.
27:34Todo.
27:36Va a salir lo que tú quieras, pero nunca va a salir
27:38de que matamos a un presidente, más uno como
27:40si matamos al proyecto
27:42del Dr. King, claro que sí, le dimos cabal.
27:44¿Qué ustedes van a hacer? Porque eso es la
27:46conspiración. La conspiración es eso. Cuando tú
27:48declasificas, cuando el gobierno te dice que mira, sí, en verdad
27:50todo este tiempo ustedes tuvieron razón.
27:52¿Qué ustedes van a hacer ahora?
27:54¿El Dr. King era una figura respetada allí?
27:56Todavía lo es en Estados Unidos.
27:58Sí, es una figura respetada.
28:00Y yo creo que también
28:02por eso están
28:04pensándolo bien
28:06en tirarlo del Dr. King.
28:08Pero de todos modos... ¿O que Trump dijo que lo iba a sacar?
28:10No creo, porque ya
28:12creo que toca, ya casi toca.
28:14Desde antes de Trump tocaba ya
28:16desclasificar los documentos de
28:18el Dr. King.
28:20Que de hecho
28:22este hombre, J. Edgar Hoover
28:24lo tenía vigilado
28:26por cielo, mar y tierra. Y hasta
28:28hay una grabación del
28:30Dr. King pegando cuerdas.
28:32Lo utilizaba para
28:34la extorsión.
28:36Porque Lyndon Johnson
28:38y el Dr. King se llevaban bien.
28:40Por lo menos visibilizaban
28:42una relación de aflicto.
28:44Y el gran logro
28:46de Lyndon Johnson, porque fíjate que tú sabes
28:48que nosotros en nuestro hermoso y bello país
28:50adjudicamos luego de los presidentes
28:52a las obras que se ven. No adjudicamos a los temas
28:54institucionales, ni de
28:56orden, vamos a decir
28:58que trasciende más allá de un
29:00concreto o un racón.
29:02Sin embargo en Estados Unidos, Lyndon Johnson
29:04tengo que decirte, que creo
29:06que hasta el día de hoy en el presidente, primero que más
29:08legislaciones importantes ha logrado
29:10pasar como proponente del Poder
29:12Ejecutivo o temas del país que el Poder Ejecutivo
29:14necesitaba a nivel legislativo.
29:16Acuérdense que Lyndon Johnson
29:18hay un libro de Herbert Carver
29:20que se llama Master of the Senate, el Maestro del Senado.
29:22Lyndon Johnson es un político
29:24increíble, pero
29:26yo creo que es el político que ha estado
29:28en la presidencia más complejo,
29:30más completo, que
29:32era un articulador político.
29:34Era un tipo con un cierto
29:36charm, porque era chavacano.
29:38Era una persona
29:40inteligente, aunque muchas
29:42veces lo veían por él como que era bruto.
29:44Lo que pasa es que él no era bruto, él era un poco
29:46acelerado. No era una
29:48persona que contempla, era muy acelerado.
29:50Y
29:52él se adjudicó dentro
29:54de sus logros. Él
29:56amplía los derechos
29:58de diferentes comunidades
30:00que en ese momento
30:02no tenían, en vez de la comunidad negra.
30:04Él se adjudica a eso.
30:06Y tú lees los libros de historia y tú lees su legal
30:08y él se adjudica. El tema de los derechos
30:10humanos, de las libertades civiles,
30:12él se lo adjudica a eso, no es su historial.
30:14Claro, la guerra de Vietnam
30:16le pesó su legado. Mucho,
30:18mucho. Todavía se habla de eso.
30:20Pero
30:22si alguien en el gobierno tenía la
30:24intención de detener a Martin Luther King,
30:26coño, como
30:28que tuviera que
30:30fuera él, porque que no más. Ahora,
30:32llegué de Uber en
30:34Buenos Aires.
30:36¿Cómo tú crees que se las arregló? Bueno, tú
30:38sabes cómo se las arregló para durar
30:40todo ese tiempo en la cabeza
30:42para hacer alguna investigación.
30:44Así mismo.
30:46Llegaste, felicidades por
30:48tu presencia. Mira, aquí está tu file.
30:50De hecho, él y Robert Kennedy
30:52tuvieron mucha diferencia.
30:54Hasta ellos discusionaban.
30:56¿A la familia presidencial
30:58ellos discusionaban?
31:00De carajo. Pero
31:02sí, sería interesante que esos documentos
31:04lo explicaran, pero yo creo que en la relación de
31:06por lo menos lo que yo puedo leer,
31:08lo que yo puedo estudiar de Lyndon Johnson y Martin
31:10Luther King era muy bueno. Y cuando,
31:12porque Lyndon Johnson, yo no te voy a
31:14exagerar que él era el que más
31:16probó derechos humanos, libertades civiles,
31:18pero él sí sumó progresas en las condiciones
31:20políticamente. Porque él era
31:22un rey en los estados del sur.
31:24Sobre todo
31:26en Texas, que era donde él era.
31:28O sea, Lyndon Johnson era lo que
31:30fuera un republicano de hoy.
31:32Realmente él era un político conservador.
31:34Pero él entendió
31:36que él necesitaba un mérito,
31:38un logro social, humano,
31:40que lo distanciara de la guerra de Vietnam,
31:42pero que le diera su legado, y él
31:44supo entender
31:46lo que Martin Luther King pedía.
31:48Y lo supo
31:50aprovechar políticamente.
31:52Le sacó capital
31:54político a eso. Yo no te digo que estaba de acuerdo,
31:56que en el fondo, pero él supo
31:58aprovechar la oportunidad
32:00políticamente.
32:02¿Entonces Martín Luther King le importaba si estaba de acuerdo?
32:04Claro que no, porque todo el mundo lo que quiere es un resultado.
32:06Esa figura lograba un resultado.
32:10Hay un...
32:12Hay varias películas, varios libros,
32:14que abordan bien esa época.
32:16Y...
32:18Yo creo que fue una de las épocas más interesantes,
32:20porque la transición
32:22del joven Kennedy,
32:24esa especie de líder
32:26inspirador,
32:28para una generación,
32:30en ese momento la política norteamericana
32:32tuvo entonces caer después en una figura como Lyndon Johnson,
32:34que era un sabueso de la política.
32:36Y él intentar
32:38equiparar un poco su imagen a lo que fuera de Kennedy,
32:40fue una época
32:42muy interesante de la escuela norteamericana.
32:44Pero
32:46yo creo que estos documentos
32:48han dado de qué hablar, seguirán
32:50dando de qué hablar. Trump también, inteligentemente
32:52lo tiene, le dio un poco los diferentes
32:54temas de frente que tiene
32:56a la TD, y aquí en la República
32:58Norteamericana los historiadores siguen dando bien.
33:00Y los especuladores, porque aquí
33:02tenemos dos tipos de analistas,
33:04entre comillas, historiadores y especuladores.
33:06Sí,
33:08sobre todo
33:10en varios medios quieren ser el primero
33:12en decir algo.
33:14Pues no analizan los contextos,
33:16no analizan lo que leen,
33:18y tiran eso así.
33:20Porque sí.
33:22Y yo pienso
33:24que hay que ser un poquito más reposados,
33:26porque ahora resulta
33:28que hay que pedirle perdón a Trump,
33:30según ciertos analistas.
33:34Y también la gente está especulando
33:36hasta con cosas que no salen ahí.
33:38¡Mira, velo ahí!
33:40¡La miraban, la mató la silla!
33:42Ah, porque se oye que los documentos dicen
33:44en un escribillo que la mandó a matar.
33:46No, tampoco dice eso. Los documentos no dicen
33:48nada. ¿No dicen eso? No, no dicen eso.
33:50¿Qué es lo que dicen de las hermanas miraban? Nada.
33:52Nada. O sea, que eso es inventado. Sí.
33:54Pues eso es lo que la gente quiere,
33:56que sale en los documentos.
33:58Eso es lo que yo dije.
34:00Muchas veces la gente parece que yo tuve la razón.
34:02Mira, pues, que el jefe no es tan malo.
34:06Mira, tú que le quitamos la pared
34:08a las hermanas miraban, no hay problema. ¿Y los otros?
34:10¿De qué más puede decir otra persona?
34:14Te estaba haciendo una pregunta de las hermanas miraban.
34:16Porque te preguntaba al inicio
34:18si tú ves la historia del punto de vista del hombre,
34:20porque hay gente que, como decías, tiene su senso,
34:22pero hay gente que quiere marcar la historia
34:24del punto de vista del izquierdo o de la derecha.
34:26¿Y las hermanas miraban?
34:28¿Eran de izquierdas o simplemente eran ciudadanas
34:30contrares a la ley?
34:34¿Qué te digo? Que si mi abuela estuviera viva
34:36y montara bicicleta,
34:38yo la chota.
34:40De las hermanas miraban yo no pudiera decir eso
34:42porque el 14 de junio, en ese momento,
34:44ahí estaba Mapa con Cacata,
34:46ahí estaba Izquierdita, Comodita, Masita, Lelinita,
34:48junto con Andy Trujillita,
34:50junto con...
34:52Había gente tan fanática
34:54de Marcos Pérez Jiménez
34:56y de todo. Había de todo ahí.
34:58Sin embargo,
35:00el 14 de junio después,
35:02los líderes se distanciaron
35:04y se vio después
35:06quién era Comodita, quién no,
35:08quién siempre le enteró a Andy Trujillita,
35:10el mismo Manolo. Por ejemplo, por lo menos de las hermanas miraban
35:12yo no pudiera decir, pero de Manolo sí.
35:14Manolo sí murió con su ideal.
35:16Era lo que daba el izquierdo.
35:18Él murió.
35:20Él creía en la democracia, también la democracia
35:22le falló porque
35:24Bosch cayó
35:26y él se va a las manos de Clive Morales.
35:28Pero las hermanas miraban
35:30que murieron en el 60.
35:32No tengo
35:34manifiesto de ellas,
35:36arbitritos que me digan
35:38yo soy Masita, Lelinita, o yo simplemente...
35:40Nada.
35:42Lo único que yo tengo es que
35:44quebramos puertas a la guerrilla.
35:46¿Cuál es la historia,
35:48porque también de quienes
35:50se han elaborado dos narrativas,
35:52por ejemplo, lo cual no es.
35:54Se dice por un lado que eran héroes,
35:56se dice por otro que eran
35:58delincuentes, que lo que andaban
36:00era atacando bancos y la paja americana.
36:02¿Cuál es tu versión
36:04del caso lo cual no es?
36:06Aquí no hay versión, ellos sí asaltaron bancos
36:08para financiar su
36:10revolución, la idea era
36:12tumbar a los gobiernos aquí en Balaguer.
36:14Estos revolucionarios
36:16bueno, hicieron lo que ellos tenían que hacer,
36:18fueron descubiertos
36:20y se enfrentaron a la policía
36:22en las amaneceras.
36:24Y...
36:26se llevaron 13 policías.
36:30Entonces, tú puedes ser revolucionario
36:32o lo que tú quieras, pero si tú vas a
36:34asaltar un banco, en este país lo que te toca
36:36es el viso.
36:38Por la razón
36:40de que sea, que mi revolución,
36:42que mi que se ve, te toca morir.
36:44¿El asesinato de Camargo?
36:46Tan igual.
36:48Y me cuentan, que Joaquín Balaguer
36:50pidió por esos muchachos.
36:52Joaquín Balaguer pidió por la vida de esa gente.
36:54Joaquín Balaguer
36:56entre todos esos muchachos, que son
36:58muchachos nobres,
37:00todavía se pueden salvar.
37:02Todavía se pueden salvar,
37:04tienen que hacer su trabajo en ellos, se puede hacer algo,
37:06tontones, etc.
37:08Pero allá en las Américas
37:10eso era matar o morir.
37:12Ahí no había ni que tirarlo,
37:14eso era...
37:16Pues acabó como tenía que acabar, Orlando.
37:18¿El asesinato de Camargo?
37:20¿Quién fue el que le dio la bola?
37:26Indirectamente...
37:28No, indirectamente sabemos quién fue.
37:30Indirectamente sabemos quién fue.
37:31¿Pero de quién era el oficial?
37:32Que fue de Águila Dorada.
37:36Lo parece, me parece.
37:38Más no lo recuerdo.
37:41Fue Milo Bernal.
37:43¿Por qué dicen que fue?
37:45¿Lo ponen en Javier Omar?
37:47Javier Omar fue...
37:49Posiblemente estaba ahí, pero Javier Omar
37:51se encargó, fue de Manolo.
37:54Ah, perdón, es verdad.
37:56En el caso de Manolo
37:58se llamó a la Águila Dorada.
38:00Águila Dorada respondió.
38:02Atención, Águila Dorada,
38:04tenemos al Cuco Mayor.
38:06¿Ese era el código de Manolo?
38:08Ajá, Águila Dorada.
38:10Cuco Mayor era el código de Camaño.
38:12Cuco Mayor era Camaño.
38:14Águila Dorada era presidencia.
38:16Atención, ahí en la grada tenemos al Cuco Mayor.
38:18Águila Dorada dijo, aquí no hay cárcel para ese hombre.
38:22Implícitamente le entendió
38:24que era lo que había que hacer.
38:26Copió su arma,
38:28le dio a quemar ropa,
38:30le botó hijuela y le dijo.
38:32Y la pregunta es, ¿por quién el cárcel?
38:34¿Cuál es el nombre?
38:36Ese.
38:38Ok.
38:40¿Tú sabes que en el Camaño mucha gente
38:42habla de sus dotes militares,
38:44sus dotes, digamos, tácticos?
38:46Pero poca gente habla de su intelecto.
38:48Y es un hombre que fue
38:50convajador en Londres, corría, ¿verdad?
38:52Sí, pero también fue
38:54esa misión fue la que la abandonó.
38:56Claro, pero es un hombre que
38:58según lo que puedo leer
39:00y lo que mi abuelo me dijo,
39:02tenía dotes para ser presidente
39:04más allá
39:06de sus
39:08virtudes militares o tácticas.
39:12Quitando los militares,
39:14su liderazgo era innegable.
39:16Realmente, yo pensando
39:18y seguro que
39:20tu papá y tu abuelo pensaban igual.
39:22Que si él
39:24dejaba la vida militar
39:26y adoptaba una vida civil y se postulaba,
39:28él podía ser presidente.
39:30Él podía.
39:32Tenía todo para participar
39:34en la vida democrática. Todo.
39:36Yo creo que
39:38todo el mundo está de acuerdo con eso.
39:40Que si él dejaba esa vaina y él
39:42cogía una candidatura
39:44y se estiraba para lo que él quisiera tirarse,
39:46darse una candidatura, una diputación
39:48eventualmente a la presidencia,
39:50él lo lograba.
39:52Y él,
39:54¿tú crees
39:56que era izquierda o simplemente
39:58era un hombre que luchaba
40:00en momentos cuando era norteamericano
40:02y luego cuando ahora es?
40:04Hay que irnos antes.
40:06Yo me imagino
40:08que te suena a Palma Sola.
40:10Palma Sola.
40:12Esa es mi teoría de inspiración
40:14favorita dominicana.
40:16Y es que Palma Sola fue
40:18una situación creada
40:20para matar al general
40:22Rodríguez Reyes.
40:24Te suena a
40:26que el general Rodríguez Reyes
40:28iba a ser el ministro de las Fuerzas Armadas
40:30de Oaxaca.
40:32Y que el gobierno
40:34envió a un general
40:36a resolver un disturbio
40:38de un grupo de campesinos en San Juan
40:40con palo y con piedra.
40:42Su segundo armando
40:44era el mayor francisco Alberto Camaño Deña.
40:46Y de esa contienda,
40:48de un grupo de campesinos
40:50con palo y con piedra,
40:52resulta muerto
40:54el general Rodríguez Reyes.
40:56¿Quién mató al general Rodríguez Reyes?
41:02Los gemelos
41:04descendientes de los gemelos de Palma Sola
41:06dicen que no. Ellos no mataron al general
41:08Rodríguez Reyes.
41:10El Ejército Militaro dice que sí.
41:12Pero al final,
41:14¿sabe cuándo terminó? Terminó con un general muerto.
41:16Y con un grupo de
41:18campesinos
41:20atribullados.
41:22Bueno, sí.
41:24Francisco Alberto Camaño Deña
41:26participó y
41:28se quedó sin aclarar.
41:34José tenemos Palma Sola,
41:36tenemos Camaño 65 y tenemos
41:38Camaño 73.
41:40Que para mí son tres personas distintas.
41:44Ahora, él no...
41:46A veces lo piensan como muy radical.
41:48Y lo que yo puedo ver es que
41:50están radicales. Por ejemplo, lo que pudo leer
41:52y comparar,
41:54Manolo era más radical que él.
41:56Manolo era más radical que él, por mucho.
41:58Pero por mucho.
42:00Pero no sé qué fue lo que
42:02pasó con Camaño después del 65.
42:04Que desapareció
42:06y volvió a aparecer
42:08ocho años después.
42:10Con una República Dominicana
42:12muy diferente a la que él dejó.
42:14Ya el Dominicano
42:16estaba en guerra.
42:18El Dominicano ya era 73.
42:20Ya el Dominicano tenía otra mentalidad.
42:22Es muy chulo recordar
42:24la trichada del honor que él dejó.
42:26Pero la gente no recuerda con agrado
42:28la guerra de abril del 65.
42:30Para muchos era
42:32pelear, para muchos era no llegar a su casa,
42:34para muchos era morir, para muchos era ver a sus
42:36familiares muertos, para muchos era salir a tu
42:38trabajo, aquí va bala, para muchos era
42:40encontrar a tu vecino con el bombón afuera.
42:42Para muchos era nueve meses sin luz.
42:44Y la gente
42:46al ver Camaño ocho años después
42:48desaparecido
42:50y llega a playa
42:52de Tarcoles por una revolución.
42:54Pues la gente obviamente estaba
42:56reaccionada
42:58a apoyar a un abuelo así.
43:00Porque él tenía que se bajara, que se
43:02va a repetir en abril del 65.
43:04Y la gente no quería repetir esa vaina.
43:06El Dominicano empieza a ver dos cosas.
43:10El Dominicano a mí no se pone tan tranquilo.
43:12Prefiere evitar cualquier cosa.
43:14Y muchos de sus compañeros de armas ya
43:16se habían casado, tenían hijos,
43:18tenían una casa.
43:20Muchos
43:22se habían reintegrado a la fuerza y ya tenían
43:24una carrera militar más o menos desarrollada.
43:26¿Tú crees que esta sociedad
43:28le hizo falta a más guerras?
43:30Al contrario, debimos
43:32tener menos.
43:34Por lo menos es que abril del 65
43:36sirvió
43:38porque todavía lo recordamos como una
43:40forma de no debemos matarnos de nuevo.
43:42Ese es el objetivo de la guerra civil,
43:44realmente, y la reconciliación.
43:46No volvemos a matar.
43:48Los gringos más o menos creo que
43:50lo entendieron en la guerra civil.
43:52En el momento de reconciliación
43:54a recuperar el fútbol
43:56somos el mismo país.
43:58No nos volvamos a matar de nuevo.
44:00Yo creo que abril del 65 lo que sirvió
44:02por lo menos
44:04creo que
44:06las generaciones que siguen con la frente
44:08que no nos tenemos que matar de nuevo.
44:10¿Cuáles son tus
44:12me dudes que decir, tus 3 autores
44:14que
44:16de los que más te han nutrido en la historia dominicana?
44:18¿Quiénes son?
44:20Los tríos de Frank Moyapón.
44:24Podría decir que Bernardo Vega.
44:26Es que yo no puedo nombrar tres
44:28tengo que nombrar como siete.
44:30¿Promedad?
44:32Bernardo Vega, Frank Moyapón,
44:34Alcide García Llueves,
44:36el maestro Lipe Collado
44:38que a pesar de que la mayoría de sus libros
44:40son de formación de periodistas
44:42los libros de victoria y de vivencia
44:44son muy buenos.
44:46Y sus libros de sociología también son muy buenos.
44:48Yo escribí sobre él en Alabanza en la convención.
44:50Lipe Collado y el tigre dominicano.
44:52El tigre dominicano, el tipo hizo un análisis
44:54sociológico de la figura del tigre.
44:56Una cosa genial. Ese libro lo encontré
44:58hace como 20 años en el libro de Reunión
45:00mi mamá fue al IDP
45:02y dijo que dejó de leer.
45:04Y lo que leí fue, lo que leí bien.
45:06Me fascinó.
45:08Hoy día tengo contacto con sus hijos
45:10y le han ayudado mucho
45:12con sus libros, con su atención.
45:16Frankie Franco
45:18buenísimo.
45:20Bosch, que no le gustaba citar
45:22pero sí lo voy a poner ahí.
45:26Yo creo que Bosch fue más
45:30historiador y escritor que político.
45:32En el fondo su...
45:36Creo que eso de alguna manera también
45:38impactó su carrera porque
45:40le faltó el pragmatismo.
45:42Se debió llevar el romance de la misma poesía
45:44de la misma literatura.
45:46Y el gran tema de Bosch es
45:48que analiza lo siguiente.
45:50Después del golpe de estado del 63
45:52quizás exagero con lo que voy a decir
45:54pero tú me vas a entender.
45:56Bosch duró más tiempo en ver el país que lo que duró aquí.
45:58Se desconectó.
46:00Claro.
46:02Y al momento de volver
46:04no hizo las mejores
46:06campañas.
46:08A un nivel de que tú dijeras punchos pero
46:10la gente decía, pero este tipo realmente
46:12quiere ser presidente.
46:14Porque no está actuando como una persona que quiere ser presidente.
46:16Ah, te invitan a un programa.
46:18Saludos aquí.
46:20Nos invitan.
46:22Nosotros vamos a ver.
46:24Qué interesante. Yo no voy a saber.
46:40Para mí no muy distinta
46:42a sus compañeros
46:44Usman y Corebran.
46:46Hidrográficamente
46:48y su forma de trabajar
46:50o no es
46:52milistía.
46:54Yo creo
46:56que los tres
46:58fanáticos de la sociedad neoclásica
47:00era como se pensaba en la época.
47:02Era nuevo, moderno y demás.
47:04Aparte de que Peñagón tenía mucho apoyo internacional.
47:06Apoyo no nos lleva a faltar.
47:08Una relación internacional nos volvía a faltar.
47:10Pero no sé.
47:12Hay algo todavía de Peñagón
47:14que no me convencía mucho.
47:16A veces
47:18se veía que era mi oposito.
47:20Sabía que a veces
47:22era algo poco inclusivo
47:24y se recitaba.
47:26Eso todavía me tiene un poco de duda.
47:28A ver qué tan poco ha sido el gobierno de Peñagón.
47:30Pero el 90% de mis conclusiones
47:32es que si hubiera sido
47:34un gobierno estándar dominicano
47:36todos nos habríamos regalado todo eso.
47:38Bueno.
47:40Vamos a empezar de nuevo
47:42a poder fundir
47:44un poco de los 80 y los 70
47:4680 y 90 porque la verdad es que nosotros estamos
47:48mucho en la época del fin de la dictadura
47:50de Perillo, de la guerra de Orita
47:52y bueno, todos los temas que abordamos.
47:54Julio, gracias por acompañarme
47:56en esta conversación.
47:58Es la primera de muchas
48:00porque contigo podemos conversar
48:02de historia americana, de historia universal
48:04de historia de diferentes países de una manera diferente
48:06como tú lo haces
48:08con tu vocosidad pero con tus luces
48:10de tus conocimientos
48:12históricos en los expresos
48:14cada día en plataformas digitales.
48:16Gracias.
48:18Mi plataforma digital es
48:20arrobatadeago.
48:22Estoy trabajando en el show
48:24que es un periódico
48:26digital donde yo puedo
48:28dar noticias más
48:30más frescas, más cada
48:32una forma de dar noticias
48:34de manera diferente
48:36y bueno, también
48:38como ya mencionaste, también escribo
48:40en el avance.
48:42Una fase.
48:44Sí, sí, sí.
48:46Eduardo, muchas gracias.
48:48Gracias a ustedes y hasta el próximo capítulo de Vidas.

Recomendada