Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #CarrerasClandestinas
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #CarrerasClandestinas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la carretera y de repente te ves involucrado en una carrera clandestina de motores que te pasan por todos lados, tú te asustas, pones en peligro tu vida, la de tu familia y la de ellos también.
00:15Estas carreras clandestinas lejos de ser una práctica improvisada, no.
00:20Ha evolucionado en una subcultura con códigos, redes de financiamiento, complicidades que desafían a las autoridades.
00:29Mientras las cifras de accidentes fatales aumentan y los operativos policiales se intensifican, los corredores callejeros encuentran nuevas formas de evadir la ley y mantener viva una tradición que combina, ya saben ustedes, adrenalina, riesgo y ambición.
00:48¿Pero qué hay detrás de este fenómeno? ¿Quiénes lo controlan? Porque hay una mafia.
00:54Y sobre todo, ¿por qué sigue creciendo a pesar de las prohibiciones?
01:00Este es un trabajo de investigación muy interesante.
01:04Las carreras clandestinas de motocicletas en República Dominicana no solo son una expresión de rebeldía juvenil o un fenómeno cultural arraigado, se ha convertido en una crisis de seguridad pública que combina riesgo letales, un alto costo económico para el Estado y un impacto social que perpetúa la ilegalidad y la marginación.
01:34Esas carreras tienen su origen en la cultura automovilística callejera, impulsada por la adrenalina, la competencia y la falta de oportunidades para correr en circuitos legales.
01:49Su auge se remonta a mediados del siglo XX, aunque sus antecedentes pueden rastrearse aún más atrás.
01:59Mientras que en este tiempo, las carreras clandestinas siguen siendo un problema en República Dominicana, pese a los avances tecnológicos y la vigilancia policial.
02:13El atractivo de la ilegalidad mantiene viva esta práctica, pero también un elemento importante, es un gran negocio. Pero irónicamente, estas carreras ilegales inclusive han tratado de formalizarse en asociaciones.
02:32Ellos se hacen llamar asociación de corredores, o sea, están prácticamente organizados dentro de la informalidad, aunque suene un poco raro, sí lo están.
02:42Y es algo que llama muchísimo la atención de cómo puede ser algo tan público, penalizado por la ley y que no ocurra nada.
02:50Es tanto el descaro que hemos visto a varios representantes de estas carreras clandestinas aparecer en medios masivos ofreciendo entrevistas, defendiendo a capa y espada lo que consideran un deporte.
03:04Nosotros lo que estamos todos organizados y nosotros decimos, por ejemplo, no va a haber carrera en el país aunque sea por un día, no la hay, no la hay.
03:12Pero para eso están los grupos.
03:13Para eso está eso.
03:15Un ejemplo claro hasta donde hemos llegado es un comunicado del 2 de mayo del 2023 por parte de la Asociación Vegana de Corredores y Drifting.
03:27Asobecodri, oiga, en donde expresan su frustración porque se les ha privado de disfrutar la emoción y demostración de la destreza para controlar sus vehículos a causa de unas isletas que ha colocado el ayuntamiento.
03:48Según ellos, causará un impacto negativo en la economía por la no asistencia a estos corredores de aficionados y visitantes que en otros momentos se aglomeran para ver las carreras.
04:04Exigen de manera enfática que se les respete el derecho a practicar su deporte y se les garantice la seguridad en la pista, demoliendo las isletas, específicamente las que van del tramo Radio Santa María a la Rotonda y del Huaricano hasta la zona franca.
04:25Vaya que tupe.
04:27Pero la pregunta es, ¿cómo estos fanáticos, como los llaman ellos, se enteran de estas carreras clandestinas y no se enteran las autoridades?
04:39Bueno, supuestamente son convocados a través de redes sociales y mensajería instantánea, cosa que pudimos comprobar al llamar a uno de los mecánicos más reconocidos para una entrevista y su respuesta fue la siguiente.
04:57Tranquilo, que ya yo tiré un comunicado en todos los grupos. No se puede ir, mi don.
05:03Que ya usted vio cómo Farideh estaba hablando y estaba visitando repuestos en Santiago, buscando de que oye Farideh, hablando de que es de narcotráfico en nosotros.
05:16Una vaina, yo no uso droga, yo no vuelo, yo no bebo, yo todo es, lo mío es mi pasión.
05:24Según la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, DGZ, se han retenido más de 173 motocicletas utilizadas en carreras ilegales en distintas provincias del país.
05:36Muchas veces son entregadas por Comipol, que es la comisión militar y policial que se encuentran en las carreteras y vías principales.
05:45Pero al llegar a DGZ, no son fiscalizados adecuadamente y vuelven a las calles sin siquiera una multa de tránsito.
05:56Las carreras clandestinas, a pesar de que las autoridades en su momento intervienen y retienen estas motocicletas que no tienen papel en la mayoría de ellas, por lo cual son incautadas,
06:06hay una como, es como que insisten, los que organizan esto insisten y no hay un régimen de consecuencia a pesar de que la ley establece de uno a tres meses de prisión y de cinco a diez salarios mínimos como multa.
06:22Estas estructuras de las carreras funcionan a través de talleres clandestinos que preparan motores y pasolas equipadas para superar velocidades normales,
06:33convirtiendo su vehículo de trabajo en máquinas de alto rendimiento.
06:38Estas adaptaciones, realizadas sin formación técnica, incluyen cambios en sistemas de escape, cilindros y transmisión.
06:48Un motor de fábrica alcanza 100 kilómetros por hora, pero un modificado puede duplicar esa velocidad, tal como lo explica este ex-corredor que decidió mejor convertirse en mecánico de motores que arriesgar su vida.
07:03Yo no quiero que mi compañero se sienta mal porque no le gusta que demos mucho código, ¿me entiendes?
07:08Pero se hacen muchos ajustes, se va, depende del tipo de kilometraje que tú quieras que te haga el motor, la potencia que te dé, porque son cosas diferentes.
07:19Vamos a poner, yo creo que un motor me dé un cierto kilometraje a menos distancia, yo me baso en otro tipo de ajustes, me voy a lo más ligero, con más potencia en cilindrada.
07:31Según la investigación que hemos realizado para hacer este reportaje, los talleres encargados de las modificaciones son los patrocinadores de estas carreras,
07:41que buscan a un joven para conducir, que sea por supuesto temerario, como este que se estrelló contra un carro y ahí mismo quedó.
07:52Y detrás de esto está también todo un sistema de apuestas, realmente sí hay jóvenes que les gusta esto como pasión,
08:01incluso tengo la información de que muchos lo hacen de manera que ni siquiera cobran por esto,
08:06sino que hay detrás de todo un sistema de apuestas donde el que te entrega la motocicleta,
08:12te la entrega con la única condición de que tú corras, y muchos de estos, sí es cierto que hay muchos que lo hacen con la motocicleta,
08:18y otros lo hacen por pasión.
08:20Las apuestas pueden llegar hasta 2 millones de pesos, y los jóvenes si hacen un buen trato,
08:26y si ganan, por supuesto, se pueden llevar hasta un 20% de las ganancias.
08:32Un 30% es 100 mil, son 30 mil, eso del corredor, eso se le saca a todo el que metió un peso, a todo el que metió algo, se le saca 30 pesos, cada 100.
08:41Es un negocio donde la inversión económica de los mecánicos o talleres es la única opción.
08:46La inversión económica de los mecánicos o talleres es de miles de pesos para lograr un motor mucho más rápido.
08:53Lo más sorprendente es que la mayoría de estas motocicletas usadas para competir, además de quitarle todas las partes pesadas,
09:01también se les quita un elemento vital de la seguridad, que son los frenos.
09:06La mayoría no tienen frenos, a uno no le gustan los frenos.
09:10¿Cómo frenan?
09:11Con los cambios, como se paren.
09:13Nosotros paramos el tránsito.
09:15Si el motor se va a parar, que se pare solo.
09:17Donde se pare, se paró.
09:19Uno lo va parando con los cambios y se paró el corredor.
09:21Pero antes, antes se corría en el halo loco, en el capón, con todo el mundo metido ahí, haciendo lo que era.
09:26Los participantes de estas carreras son, en su mayoría, jóvenes entre 14 y 30 años.
09:32La falta de cascos, el irrespeto a las normas de tránsito,
09:35y la ausencia de medidas de seguridad para ellos y los demás, agravan el riesgo en cada competencia.
09:42Yo pasé el parífico como corredor.
09:45Yo me tuve la mala experiencia de caerme dos veces en un motor planchado.
09:50La primera fue que yo iba corriendo y el motor estaba arreglado.
09:56No es verdad que lo arregló, lo había arreglado de noche.
09:58Y el motor quedó con una manguera triangulada.
10:01Y cuando yo iba de tercera para cuarta, el motor se frenó.
10:03Yo salí por el aire el motor, salí parado.
10:07Y me peleé, cayó libre.
10:10Y gracias a Dios me sané.
10:12En los últimos meses, estas carreras clandestinas han provocado varios accidentes graves.
10:18Ahora, en Dajabón, marzo de 2025, un miembro de la Policía Nacional y un civil fallecieron.
10:24Un militar resultó herido tras ser impactado durante una carrera ilegal en la carretera Miches-Dajabón.
10:29En San Pedro de Macorís, en febrero de 2025, un menor de edad perdió el control de su motocicleta
10:35durante una competencia clandestina cayendo en una cuneta en Puerto Plata, septiembre de 2024.
10:41Un hombre murió y tres personas resultaron heridas en una carrera ilegal en la carretera Sosúa-Puerto Plata.
10:48Y esto es tan solo en una búsqueda rápida en los buscadores de noticias.
10:53En el Internet.
10:55Tú te montas de ahí y la vida tuya está en un hilo.
10:56¿Ya me entiendes?
10:58Ese muchacho estaba un día compartiendo.
11:00Vamos a correr, concho, fulano.
11:02No voy a mencionar el nombre, pero...
11:04¿Tú crees?
11:06Me dice, sí, sí, pero...
11:08Y nada más yo recebí la llamada.
11:10Me dice, Javi, se mató fulano.
11:12En un intento de organizarlos de forma oficial,
11:16las autoridades se les acercaron a algunos de los corredores y organizadores
11:21y estos solicitaron la creación de espacios autorizados
11:25para realizar esta competencia de manera más segura y regulada.
11:29El proyecto consistía en lograr llevarlos al autódromo y lo ilegal se convirtiera en legal, pero...
11:37Había una parte realmente interesada, pero en el proceso nos dimos cuenta
11:41que hay personas que organizan y que participan en carreras
11:44que lo que les interesa es que siga siendo ilegal por el tema de las apuestas
11:47y que sea en la calle por el tema de la adrenalina.
11:51Esta práctica ilegal ha generado interés en cineastas
11:56que inspirados en esta subcultura radicada en barrios
12:00decidieron crear un documental llamado Volando Bajito
12:04donde se narra lo que se vive en estas competencias.
12:09No me adentro en ese mundo para hacer una investigación
12:13lo que más me llama la atención es el tema de cómo esta subcultura
12:19o este deporte, como me gusta llamarlo, tan informal
12:24a la vez está bastante organizado.
12:29Hay como mucha estructura y mucha organización dentro de esa informalidad.
12:36El mundo de las carreras clandestinas está en un momento
12:40El mundo de las carreras clandestinas está muy liderado por los mecánicos
12:46y el objetivo principal no necesariamente es demostrar
12:51que el piloto que está arriba de ese motor es el más rápido
12:56sino que la máquina, ese motor que ellos están construyendo es el más rápido.
13:03Esto confirma lo investigado por nuestro programa.
13:06El peón es el chofer y la estrella es el mecánico.
13:13Nuestro equipo se trasladó al sector Simón Bolívar
13:16para entrevistar a dos jóvenes que además de participar en carreras
13:19también son aclamados por hacer maniobras
13:22que incluyen piruetas y calibrar ruedas en la calle.
13:26Práctica que también representa un acto irresponsable
13:29que pone en peligro la vida de los demás
13:32y principalmente por supuesto la de ellos.
13:36Uno mismo no se ha caído pila de veces
13:38pero que diganme ustedes lo que no les gusta.
13:40Estaba para Pedrobrán una vez en un circuito que me invitaron para allá
13:43y en el camino tú sabes iban dos menores en un Suzuki calibrando
13:46y perdí como el equilibrio y se cayeron
13:49y venía uno atrás y lo piso y lo mató de todo el delante.
13:52Mira ese pie, yo subíme en el asiento, tú sabes, me fui para atrás
13:57y metí ahí el pie y se me salió el hueso para allá, tú sabes.
14:00Cuando me corté de nuevo se enderezó
14:02y uno sufrió pilas, uno hecho de todo.
14:06En un país donde los accidentes de tránsito ya son una emergencia nacional
14:11las carreras clandestinas no solo son un deporte ilegal
14:15son una bomba de tiempo que desangran recursos y vidas.
14:19El impacto económico total de las carreras clandestinas
14:22en el sistema de salud en República Dominicana no ha sido cuantificado.
14:26Pero si vemos por ejemplo que el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora
14:31uno de los principales centros de atención para víctimas de accidentes de tránsito
14:34atendió a 11.062 personas en 2023
14:39de las cuales el 94% fueron víctimas de accidentes en motocicletas
14:44podemos llegar a la conclusión que muchos de estos son accidentes provocados
14:50por las carreras clandestinas.
14:52Lamentablemente no hay estadísticas que nos muestren
14:56cuánto de este porcentaje corresponde a esta ilegalidad.
15:00También podríamos llegar a entender que el gasto económico del Estado
15:05debe ser significativo a la hora de atender a los accidentados
15:10si tomamos en cuenta por ejemplo el costo de una UCI
15:13que puede oscilar entre 300 mil a 700 mil por cama diariamente.
15:19Tampoco de esto hay estadísticas.
15:25Hay investigaciones de inteligencia donde se sabe con precisión
15:28las zonas, regiones de la República Dominicana
15:32donde proliferan las carreras clandestinas
15:35y sus protagonistas, corredores, recurrentes, organizadores
15:40y talleres mecánicos que se dedican a modificar estas motocicletas.
15:44Estas investigaciones revelan la expansión generalizada
15:48de carreras clandestinas en múltiples regiones del país
15:52incluyendo Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este Oeste,
15:55Monteplata, San Pedro de Macorís, San Juan, Azua, Valverde, Dajabón,
16:01Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Peravia, así como las zonas
16:06del noroeste y suroeste. En resumen, el país entero.
16:10Las competencias ilegales se llevan a cabo principalmente
16:14en autopistas concurridas como Duarte, 30 de Mayo, Las Américas,
16:19Sánchez, Circunvalación Norte y Juan Bosch.
16:22Así como en calles urbanas claves como Chávez de Gol,
16:26Houston, Chuchi, Camaño de Ño y Estados Unidos.
16:30Además de áreas rurales y urbanas de Monteplata,
16:34Sabana Grande de Boyá, Yamazá, Villa Meya y Vallagüana.
16:38Estas actividades ocurren mayormente durante la noche,
16:42entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana,
16:45aunque también se reportan carreras vespertinas en algunas provincias.
16:50Los organizadores, identificados frecuentemente por apodos
16:54como El Gago, Macu, Fabián, El Plebe, General Reissi y La Bala,
17:00operan con el apoyo de mecánicos y pilotos vinculados a talleres
17:04dedicados a la modificación ilegal de estos vehículos.
17:08Además, muchos de ellos tienen fichas delictivas.
17:12Más de 50 talleres y repuestos han sido identificados,
17:16donde se realizan las afinaciones de motores,
17:19borrado de número de chasis y, en algunos casos,
17:23la organización directa de las carreras.
17:26Algunos de estos talleres son nombrados como Tabarato,
17:30Repuesto El Circuito, Repuesto Randimoto,
17:34Repuesto de Moisés Mofler, Taller Super Gato y Racing,
17:39Taller Carlos Seven Up, Taller El Menor y Un Gran Etcétera.
17:46Otro dato que aumenta la gravedad de este fenómeno disfrazado de deporte
17:51es la utilización de menores de edad para competir.
17:56Y se sostiene mediante un esquema económico ilegal
17:59que incluye apuestas que oscilan entre $2,000 y $50,000 pesos,
18:03dependiendo de la zona.
18:05Y muchos de estos talleres mecánicos son señalados
18:09como centros de administración de estas apuestas,
18:12ya que actúan como intermediarios financieros en un sistema fuera de la ley.
18:22El peligro para la seguridad ciudadana
18:25se evidencia en múltiples reportes de muertes,
18:28tanto como de corredores como de trasteuntes,
18:31causada por choques durante carreras
18:33en la que el tránsito vehicular es interrumpido de forma deliberada.
18:41Según estas investigaciones,
18:44estas competencias surgen de manera espontánea,
18:47dificultando la intervención de las autoridades.
18:50Además, se ha detectado el vínculo de delitos colaterales
18:53como el borrado de números de chasis de motocicletas robadas.
18:58Este entramado ilegal se ve respaldado por un apoyo logístico evidente,
19:03con patrocinios de individuos como Pepilo y Barney en Boca Chica,
19:07así como equipos organizados bajo nombres específicos
19:11como Team AA Racing y de Moisés Mofler.
19:37Mientras estos eventos continúen operando amparados
19:40por redes económicas informales
19:43y tolerados por sectores que se benefician de su existencia,
19:47las estadísticas de muertes, inseguridad y degradación social
19:51seguirán en aumento.
19:54Frenar esta crisis requiere no solo de acciones punitivas,
19:58sino un compromiso con la seguridad ciudadana.
20:01Seguirá en aumento.
20:03Frenar esta crisis requiere no solo de acciones punitivas,
20:07sino un compromiso integral que incluya educación, prevención
20:11y alternativas legítimas para quienes hoy ven en las carreras clandestinas
20:16una salida, un pasatiempo, un deporte o un modo de vida.
20:26La reflexión de este final de programa es que
20:29en un país con tan poca cultura de la transparencia
20:34se hace muy difícil penetrar en los laberintos de la verdad.
20:41Buenas noches.
20:43Concluimos.
20:45Y hasta la semana que viene, si Dios quiere,
20:47y ahora Sergio Carlos con el antinote.
20:49Buenas noches.