• anteayer
Los paracaidistas del Ejército Mexicano se enfrentan al reto de saltar desde 12,500 pies de altura, superando la gravedad y enfrentando el vacío a través de un entrenamiento riguroso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A doce mil quinientos pies de altura, paracaidistas del ejército mexicano se preparan para ejecutar saltos de caída libre como parte de un exigente curso de adiestramiento militar.
00:10En medio del rugido de los motores y el viento ensordecedor, estos soldados enfrentan el vacío con determinación, dominando miedos y perfeccionando maniobras a ciento ochenta kilómetros por hora.
00:21Veamos lo siguiente.
00:23A bordo de un avión caza de la Fuerza Aérea Mexicana, estos paracaidistas lanzan lo que podría ser su última oración.
00:35¡Sé señor! ¡Sé señor! ¡No tener a nuestros hijos pertenecidos! ¡No tener a nuestros hijos pertenecidos! ¡No ser paracaidista! ¡No ser paracaidista!
00:45¡Voy a cortar rojo mi cuerpo vacío! ¡Voy a cortar rojo mi cuerpo vacío! ¡No tendré que ocuparte de ti! ¡No tendré que ocuparte de ti!
00:52¡Esperendo a que mi pertenencia se abra! ¡Esperando a que mi pertenencia se abra! ¿Cómo quiero hacer que salga seguido? ¡Cómo quiero hacer que salga seguido!
00:59¿Y me puse en el cielo? ¡Y me puse en el cielo! ¡Nada de salvo! ¡Nada de salvo! ¡Todo esto! ¡Todo esto! ¡Sé señor! ¡Sé señor!
01:15La rampa se abre y a doce mil quinientos pies de altura, el viento golpea con fuerza. Es ensordecedor.
01:22La señal se da, suena la chicharra, ajustan gafas, revisan su altímetro y avanzan al borde del precipicio.
01:30En ese instante no hay ruido, solo determinación.
01:34Es mucho juego de emoción y uno tiene que saber dominar y controlar sus miedos.
01:39Yo creo que es un pequeño segundo en ese salto de fe, se podría decir así, saltas al vacío y de repente todo empieza a ser tranquilo.
01:53La caída libre es a 180 kilómetros por hora.
01:56Más que técnica, parecía una danza precisa, entre giros, maniobras y el control de la gravedad.
02:04No escuchas nada, la velocidad del viento pues sí es un poco fuerte, vas como a 200 kilómetros por hora descendiendo
02:11y tienes que mantener una cierta posición porque cualquier desacomodo el viento te arroja a otro lado.
02:17Este salto es parte del curso de caída libre militar que realizan los fusileros paracaidistas del ejército mexicano.
02:24Se trata de un riguroso adiestramiento de cinco semanas que comienza en la base militar de Santa Lucía
02:30y concluye en la base aérea militar número 7, en pie de la cuesta,
02:34donde las condiciones meteorológicas son ideales para estos especialistas en infiltración.
02:40Todos los parques nos debemos de ubicar por las veletas, que son los indicadores de viento,
02:44de igual forma las granadas de humo para que el personal pueda ver hacia dónde corre el viento.
02:49Ellos traen un radio por el cual son dirigidos.
03:05En tierra, los aspirantes aprenden a doblar los paracaídas, realizar movimientos básicos y maniobras críticas ante sus primeros saltos.
03:13Un error aquí puede costar la vida.
03:16El personal de cursantes debe de ir acompañado con un instructor,
03:20donde se le va haciendo monitoreado por medio de video grabado para hacerle correcciones en tierra,
03:26a ver qué es en lo que él está fallando, si baja una mano, si hay que corregir un pie.
03:31En todo eso hay que estarlo... bueno, más que nada para que él se dé cuenta de qué es en lo que está haciendo mal.
03:37Y se le acompaña desde el primer salto, salen agarrados.
03:40El instructor agarramos al alumno y poco a poco se le va soltando mientras va adquiriendo la habilidad necesaria para poder salir del suelo de la aeronave.
03:48Estos saltos son fundamentales para las operaciones de infiltración militar.
03:53Los paracaidistas forman parte de una élite del ejército mexicano por su alto grado de adiestramiento.
04:00Nosotros somos los guardianes de la soberanía, pero sobre todo, como decimos aquí, sobre nosotros solo el cielo.
04:08Es una frase que tenemos nosotros y el sueño de estar arriba es de muchos, pero muy pocos lo alcanzan.
04:15¿Por qué escogí ser paracaidista? Pues creo que era o fue una prueba... a mí me daban miedo las alturas.
04:23Entonces fue de... ¿por qué no? Debo de quitarme ese miedo y vencer, ¿no?
04:28Esto va encaminado a algo más grande. Esto lo estamos haciendo para llegar o poder dirigirnos a zonas de difícil acceso.
04:37Tal vez no podemos ir a... no sé, está en una montaña el lugar que queremos ir y de esa manera podemos llegar de una manera sigilosa, rápida y efectiva.
04:48Con imágenes de Alejandro Antiveros, Parame Noticias, Amilca, Salazar Méndez.

Recomendada