• anteayer
El caso del campamento en el rancho Izaguirre y los múltiples casos de personas desaparecidas que permanecen en la impunidad, pone en evidencia que antes de concretar la Reforma Judicial federal, debió hacerse una profunda reforma en materia de procuración de justicia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El caso del campamento en el rancho Izaguirre y los múltiples casos de personas desaparecidas
00:06que permanecen en la impunidad ponen evidencia que antes de concretar la reforma judicial
00:12federal debió hacerse una profunda reforma en materia de procuración de justicia.
00:17Alfonso Partida Caballero, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales
00:23y Humanidades, explicó que la figura del Ministerio Público está mal diseñada en
00:28el sistema actual y se tiene un índice de impunidad de delitos de 99 por ciento.
00:58Partida Caballero informó que las detenciones ilegales alcanzan 47 por ciento. Las sentencias
01:18que logran los ministerios públicos son 797 en un año de más de un millón 600 mil delitos.
01:25Esto lo que quiere decir es que hay una impunidad de 99.12 por ciento,
01:30según México evalúa con datos del Inegi. Lo peor es que 526 mil 685 delitos denunciados
01:39en el periodo del gobernador Enrique Alfaro no se investigaron en Jalisco.
01:55Jalisco ocupa el lugar 26 en el país en materia de procuración e impartición de justicia. Solo
02:19cuatro estados están peor que Jalisco. Con imágenes de Yacir González,
02:23UDGTV, Canacurante 4, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada