Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes de empezar ya sabíamos que era una demanda muy difícil, no es que lo tuviéramos
00:06ganado. El Gobierno, según la Constitución, tiene derecho a nombrar al Fiscalía General
00:11del Estado siempre que en el Fiscalía General del Estado concurran nuevas cualidades y ya
00:16está. Entonces nosotros lo que cuestionamos es, de alguna manera, esa libertad del Gobierno.
00:20Dice, oiga, es que hay determinadas personas que usted no puede nombrar, usted no puede
00:27nombrar. Entonces el debate era ese, limitar o no la capacidad del Gobierno de hacer un
00:32nombramiento tan importante como el Fiscal General del Estado. Vamos a ver, la sentencia
00:35lo que viene a decir es que no está acreditado lo que nosotros decimos, es decir, que era
00:39un nombre que no era idóneo para ser Fiscal General del Estado. No era idóneo no solo
00:46porque el Tribunal Supremo hubiera dicho que había incurrido en desviación de poder,
00:51que ya a mí me parece que es suficiente, sino porque el Consejo General del Poder Judicial
00:55dijo que no era idóneo. Entonces claro, si el Consejo General del Poder Judicial
01:00por primera vez dice que no es idóneo, pues hombre, haría falta quizá una explicación
01:04mayor por parte del Gobierno al haber nombrado, pero no hubo motivación alguna tampoco. Bueno,
01:09yo creo que eso no debo decirlo yo, eso está siendo investigado, habremos que dicen las
01:14pruebas y ya lo veremos. Sí, tengo una teoría pero no la voy a decir. No la voy a decir
01:19porque ¿sabes lo que pasa? Que el Fiscal General del Estado tiene el derecho a la presencia
01:23en inocencia. Entonces claro, tampoco, ni desde dentro de la carrera, que me voy pasa
01:29mañana, pero tampoco desde fuera yo voy a combatir la presencia en inocencia, la tiene.
01:34Ahora, ¿indicios? Pues indicios yo creo que sí había y sí hay. Bueno, pues lo que diga
01:40el Supremo. Hay unas rogatorias que están pendientes de que vengan unas documentaciones
01:44de los documentos que borró el Fiscal General del Estado y veremos lo que sale de ahí.
01:51Vale, vamos a ver. Yo sí, yo lo hubiera apoyado. O sea, yo para empezar, sí, porque
01:58es que no hay otra manera de descubrirlo. Cuando en este caso concreto el juez solicitó,
02:03el juez del Tribunal Superior de Justicia solicitó al Fiscal General del Estado, a
02:06la Fiscalía, que aportara todos los documentos que tenían y no aportaron nada. Y entonces
02:11dices, hombre, no solo eso, luego sabemos que lo han borrado todo. O sea que yo sí
02:17lo hubiera hecho. El delito de revelación de secretos no es un delito menor. Está
02:21castigado una pena de dos a cuatro años. Son datos que afectan a la privacidad de un
02:28particular cometido por funcionarios públicos. Son varios hechos porque se filtra primero
02:32un documento, luego se filtra el correo. Y entonces dices, hombre, el delito tiene enjundia.
02:40Además cometido desde una institución del Estado y no hay otra manera de averiguarlo
02:45porque es que no hay otra manera. ¿De qué manera se va a averiguar si no? Yo lo hubiera
02:49decidido sí. La intimidad es fundamental. Un dato que afecta la intimidad de una persona,
02:57que yo conozco en el ejercicio de mis funciones, no puedo ponerlo sobre la mesa en un comunicado
03:05público mío. Yo no puedo hacer eso. Ahora, hay unas maneras de desmentir cualquier información
03:09sin necesidad de poner esos datos. El límite es lo que dice la ley. Usted no puede hacer
03:14eso. Ahora, ¿puedes desmentir? Pues es tan fácil desmentir como decir, eso que dice
03:19fulano es mentira. Eso no es verdad. Si me autorizan, publicaré los datos que tengo
03:25yo de que no es verdad. Ya está. Con la autorización del perjudicado no hay problema. Pero claro,
03:31los límites son el derecho del particular a su intimidad. Eso es de cajón, vamos. Él
03:36es fiscal general de Estado, no del caso del novio de la señora Ayuso. Él es fiscal general
03:42de Estado de todos los fiscales españoles, de todo el Estado. Venirme con la historia
03:48de que aquí me va a vencer un individuo... ¿Pero qué estás diciendo, tío? Lo que está
03:55utilizando es la institución para defenderse él y para proteger otros intereses. Eso no
04:00puede ser. La institución está por encima de él. Y por supuesto, estamos ante un aforado
04:05que está en el Tribunal Supremo. Está investigado en cualquier juzgado de por ahí. Que también
04:10ese es un tema que habría que empezar a revisar. Que aquí no hubiera tanto aforado.
04:14Pero hombre, ¿de qué estamos hablando? ¿Que luego sale culpable? Pues habríamos tenido
04:20a un fiscal general de Estado condenado y que durante mucho tiempo ha estado ejerciendo
04:26de fiscal general de Estado con un delito cometido. ¿Que sale absuelto? Bueno, pues
04:30saldrá absuelto, pero habrá estado ejerciendo el puesto de fiscal general de Estado investigado
04:34por el Tribunal Supremo por la comisión de un delito. Hombre, eso en mi cabeza no cabe.
04:39Esas son esas cosas que le hablaba antes de que el sistema está cambiando y que hoy
04:44hay valores que ya no cuentan. Como el honor de haber sido elegido para un determinado
04:51puesto o el respeto al puesto que ocupas.

Recomendada