Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, fue frío. Fue frío porque yo he tenido muchas discrepancias allí dentro. Y bueno,
00:12nos despedimos todos de los compañeros. La teniente fiscal tuvo unas palabras amables
00:18hacia mí. Somos... tenemos una muy buena... no digo amigos, porque la amistad es otra
00:23cosa, pero tenemos una muy buena relación desde hace muchas décadas. Entonces, estuvo
00:27muy cariñosa y ya está. Fue un consejo fiscal sin demasiada controversia, además,
00:31fue corto. Y bueno, yo, en esta trayectoria del consejo fiscal, que siempre uno quiere
00:38ir al consejo fiscal para defender sus ideas, lo que lamento es no poder haber ayudado a
00:43modificar nada esencial. Porque es que he llevado principios, he llevado ideas, he llevado
00:50cosas que podrían haber cambiado o empezado a cambiar un poco la institución, porque
00:54son las que hacen falta, pero no ha habido eco. Fundamentalmente por el fiscal general
00:59del estado, pero en realidad tampoco es que haya habido un clamor, cuando yo hablaba de
01:03algunas cosas, entre todos los demás vocales. Estaba muchas veces en una posición de bastante
01:09aislamiento. Bueno, el lawfare como lawfare, es decir, como la intención de combatir judicialmente
01:17ideas políticas, yo creo que no. Yo creo que no. Porque eso es prevaricación y yo
01:22no creo que los jueces prevariquen. Pero hay cosas que son malas, que es cuando los
01:31políticos eligen a jueces o a fiscales en atención a su afinidad o complicidad ideológica.
01:39Y te encuentras con que el juez o el fiscal no es que actúe en perjuicio del contrario
01:47porque quiere hacerlo así, sino porque lo ve así. Él ve que la ley hay que interpretarla
01:53en el sentido ideológico suyo. Además lo anuncian antes de que les nombren, ellos lo
01:59escriben en un sentido ideológico particular que coincide con el que te nombran. Claro,
02:05eso te encuentras con que al final pues hay jueces y fiscales que actúan con criterios
02:16de afinidad política no tanto porque se lo digan, que yo no creo que se lo diga a nadie,
02:22sino porque les sale dentro, porque los han elegido entre los suyos. El lawfare es una
02:25cosa muy cómoda de utilizar. Una resolución contraria a mí es lawfare. Ya está. Vamos
02:32a ver, esto es más complejo que decirlo así. Es muy fácil resumirlo, como insultar a los
02:38jueces, pero es muy fácil. Pero yo creo que no es exactamente la palabra. La palabra es
02:43un desahogo de quienes no les gustan las resoluciones judiciales y lo hacen así. Lo que hay que
02:48arreglar es el problema. Y el problema es el que no se quiere arreglar, al revés. Se
02:52quiere corregir las determinadas tendencias que hay ahora cambiándolas por los ideologizados
02:58del otro signo. Y este es el mismo problema. Pues mire, yo creo que dejarlas como están
03:03en tanto el ministro fiscal no sea un órgano percibido como imparcial. Dejarlas como están,
03:09porque la acusación popular surge en el fondo como desconfianza al funcionamiento
03:16como acusación del fiscal. Esto lleva tiempo. Y así se ha puesto en el tribunal supremo
03:21en algún asunto conocido. La acusación popular tiene una finalidad y es que si hay una deficiencia
03:27por el ministro fiscal, por su afinidad política, pues entonces dejemos que los ciudadanos empiecen
03:35a funcionar. Entonces yo, de momento, la dejaría como está. Ahora, si el ministro
03:39fiscal empeciera... Fíjese usted la tendencia ahora. Es que no hay una resolución del ministro
03:43fiscal sin estar en los asuntos. Que yo vea que dices, hombre, esto al gobierno le molesta.
03:49De actuación del ministro fiscal, en general, fiscales de muchos sitios, pero operan con
03:54criterios que van convergiendo en la idea... Es lo que volvíamos antes, claro. Ellos van
04:00colocando piezas y al final resulta que la institución funciona de determinada manera.
04:04¿Qué tiene que hacer luego el siguiente gobierno? Pues cambiar las piezas. ¿Y las
04:08va a cambiar por gente sin vinculaciones con ellos? No, con los suyos. Y así estaremos.
04:15Y cada vez peor, porque cuando uno abusa, el otro abusa un poco más. Entonces, la acusación
04:19popular yo la dejaría, de momento, como está. Bueno, hay algunas que sí y otras que no.
04:25Si se refiere a la mía, no. En absoluto. La política está fuera. Cada uno piensa lo
04:30que piensa, pero nosotros no hablamos de política. Hablamos de independencia, hablamos de imparcialidad,
04:34hablamos de cambiar el sistema, de potenciar ese tipo de valores. En ese sentido, nosotros
04:40no, y hay en los jueces algunas que tampoco. Ahora, hay otras que sí, hay otras que se
04:45vinculan, de alguna manera, a través de afinidades, de reuniones, y poco a poco se van creando
04:52vínculos y cuando llega el momento de los nombramientos, pues eligen a unos y a otros.
04:57Piense que nosotros no hemos tenido un momento discrecional nunca. Nunca. O sea, yo estoy
05:03en el supremo, pero entrevive antes de estar en la piz.