Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/3/2025
La semana pasada falleció el narrador Hernán Lara Zavala después de luchar un par de meses contra la "putilla del rubor helado", como llamaba José Gorostiza a la muerte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana pasada falleció el narrador y ensayista Hernán Lara Zavala, después de una lucha de un par de meses contra la putilla del rubor helado, como llamaba José Gorostiza a la muerte.
00:16Conocí a Hernán a principios de los noventa, cuando él era director de literatura de difusión cultural de la UNAM, y organizó un encuentro de escritores en Cuautla, que fue el primer evento literario al que me invitaron.
00:28Era un hombre muy generoso con los nuevos valores de las letras, que además tenía una virtud rara entre los bebedores, sabía escuchar a sus interlocutores.
00:37La obra de Hernán transcurre por dos caminos que aparentemente son divergentes, el cosmopolitismo y el regionalismo.
00:45Publicó un libro de Citilchen que ocurre en un pueblito de Yucatán, donde me llamó la atención cuando reseñé hace cuarenta años la discreción del narrador que se oculta detrás de sus personajes y su habilidad para introducir un punto de vista crítico y crear atmósferas agridulces de esa vida que parece grata, plácida, pero al mismo tiempo hay un cierto estancamiento existencial.
01:11Su segundo libro, El mismo cielo, en cambio, es un libro cosmopolita que recoge sus experiencias como estudiante de posgrado en Inglaterra.
01:20Pero la obra máxima y la gran aportación de Hernán a la literatura mexicana, a mi juicio, fue su novela histórica Península, Península, que es una novela sobre la guerra de castas en Yucatán, donde describe con gran maestría las tensiones políticas y sociales que desencadenaron ese terrible conflicto que cobró muchas vidas humanas.
01:48La última vez que nos vimos me dijo que hay un productor interesado en llevar a la pantalla esa teleserie. Espero que ese proyecto no se quede en el aire porque la obra de Hernán merece estar en el radar de las nuevas generaciones.

Recomendada