• anteayer
Se inauguró en Misiones la filial del Museo Internacional de Discapacidad, impulsada por la Fundación Midmako. La muestra incluirá obras de artistas de este colectivo. Con respaldo diplomático de Suiza, el espacio tendrá una fase itinerante a lo largo de la tierra colorada antes de instalarse en el Aníbal Cambas de Posadas.
Los impulsores de esta iniciativa en la provincia y quienes hicieron el nexo para la misma se asiente aquí son el abogado Alejandro Jabornicky y la militante libertaria Rita Flores.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que me atrapó de este proyecto, yo trabajo hace 10 años en la discapacidad,
00:04desde un lado, si se quiere, operativo y técnico,
00:07soy acompañante terapéutico, entonces también en las Fuerzas Armadas,
00:11estoy en la parte de auditorías de todo lo que es la discapacidad
00:16y los servicios que tienen los discapacitados,
00:18así que por eso estoy y estuve un poco de los dos lados del mostrador, ¿no?
00:22Desde el lado administrativo, desde esa cuestión tan rigurosa a veces
00:26y tan complicada que tienen que pasar todos los discapacitados,
00:29y también desde el otro lado, vivenciando el día a día con los discapacitados
00:33en sus diferentes actividades cotidianas, así que he vivido en estos 10 años
00:39las dos caras, si se quiere, de la discapacidad,
00:43de lo que es la administración estatal y luego la burocracia y todo,
00:47y lo que eso después impacta positivo o negativamente muchas veces también
00:51en la vida de las personas.
00:53Y desde ese punto puedo decir que la inclusión realmente modifica,
00:57realmente modifica, salva vidas, salva familias y por ende
01:01nos salva como sociedad porque la familia es el núcleo central de toda sociedad.
01:05Rita, este es un primer gran paso que se da aquí en la provincia de Misiones,
01:09con este trabajo en conjunto, más allá de lo que contaban recién
01:13de lo que puede ocurrir en la sede central del museo,
01:17con este espacio que va a tener identidad misionera, claramente.
01:21Muy arraigada.
01:23Acá en la provincia, hoy es posada, pero la idea es que se expanda
01:27a otros municipios también.
01:29Otra cosa que tengo que agradecer mucho a los fundadores de este espacio,
01:33que es Nika y Mónica, es que es todo sí, acá es todo sí.
01:37Nika, quiero hacer esto, sí.
01:39Mónica, ¿te parece que hacemos esto? Sí, sí, sí.
01:43Yo subí un video en mis redes que dije que Misiones se va a abrir
01:47un lugar mágico.
01:49No estoy exagerando ni utilizando la palabra de mala forma.
01:54Esto realmente se armó desde un lugar mágico, impensado,
01:58y se va a seguir desarrollando de esa forma.
02:00Donde tocamos, se abren puertas.
02:02Y nuestra idea es desarrollarnos y expandir esta actividad
02:06en toda la provincia, trabajar con las escuelas,
02:09no solamente con discapacitados, porque la verdadera inclusión
02:13es justamente incluirlos a todos.
02:16Lo que más me gusta de esta actividad, de este museo,
02:19es que las personas discapacitadas muchas veces no tienen voz.
02:25Y toda su arte y todo su potencial se reduce a lo cotidiano,
02:30a lo doméstico, y no tienen muchas veces un lugar donde poder expresar
02:34y donde sean escuchados, donde puedan vertir todo su potencial.
02:38Y este museo va a servir para eso, para poder entender
02:42esa voz oculta que está muchas veces juzgada y prejuzgada
02:47y no tienen espacios donde puedan expresarse.
02:50Y la tarea es inmediata.
02:51Es inmediata, porque la expresión sabemos que es sana.
02:54Todo lo que podamos canalizar y expresarlo, sana.
02:58Y a los que están del otro lado lo pueden comprender
03:00y generar empatía. Eso es fundamental.
03:03Bueno, tremendo. Yo quiero agradecer, no sé si te quedó algo, Sol,
03:07sino quiero agradecerles a los tres por visitarnos.
03:10Gracias.
03:11Los tres se van turnando ahí un ratito cada uno.
03:14Sí. Yo quisiera, Germán, una última cosita nomás
03:17que me parece importantísimo. Este lugar está abierto para todos,
03:21así que es un llamado para toda la comunidad que quiera colaborar,
03:25que quiera participar, que quiera contribuir con ideas,
03:29con lugares, con espacios, con obras, con lo que sea,
03:33actividades de todo tipo. Este lugar es un lugar que está
03:39para la sociedad. Son de los días.
03:42También se van creando obras a partir de los sueños de los jóvenes
03:46y adultos que forman parte de la fundación, y niños.
03:50Hay una escuela de moda, de arte, de teatro, de lengua de señas,
03:54una escuela de ajedrez. Cuando alguien no puede ir,
03:57se lleva a la escuela para el lugar, y los artistas que quieran
04:01tener una de sus obras expuestas de manera permanente en el museo,
04:05solamente tienen que contactarnos, algunos a nosotros,
04:08y eso, si la obra la hay que ver, por supuesto que hay un pequeño protocolo,
04:13eso se hace, y se busca la manera para que la obra esté allí
04:19y forme parte de lo que es el museo, porque hoy leímos una frase
04:24que es estamos aquí porque el mundo nos necesita.
04:28Entonces eso es lo mismo para todos.
04:31La misma posibilidad también de que un artista misionero
04:34de repente pueda llevar su obra a Suiza, República Dominicana, Chile, Uruguay,
04:40porque vamos a abrir en todo el mundo.

Recomendada