Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de San Borja,
00:05y para conocer la situación en
00:09San Borja, estamos en contacto
00:10con el concejal de ese
00:11municipio cándido Neri, a quien
00:12saludamos cordialmente a esta
00:13hora de la mañana. Muy buenos
00:14días, concejal, gracias por
00:15atendernos. Queremos conocer el
00:16último informe en torno a la
00:17afectación de esta palizada de
00:18este turbión que llegó a San
00:19Borja en las últimas horas.
00:20Muy buenos días, Gabriela,
00:21gracias por la cobertura,
00:22saludar a todo el país,
00:23desde San Borja, Bení, Bolivia,
00:26bueno, nosotros, como
00:27municipios, nos encontramos una
00:28situación crítica, nuestras
00:29comunidades se encuentra por el
00:30borde del río Maniky, y no
00:31solamente el río Maniky, sino
00:33también otro arroyo, como río
00:36Colorado, como Jamanchi, como
00:39Mato. Todos los pueblos del
00:42arroyo Maniky son afectados por
00:44esta aparición de este
00:45terremoto. Fíjense, a las
00:47tormentas del 24 de mayo,
00:48todos los pobles de San
00:50como jamanchi, como mato, se han desbordado y han afectado mayormente nuestras comunidades
00:59indígenas, no solamente comunidades indígenas, también comunidades campesinas, como también
01:05comunidades interculturales. Las comunidades afectadas son 85 comunidades indígenas, 6
01:17comunidades campesinas, 25 comunidades interculturales, según el trabajo que venimos haciendo juntamente
01:24en coordinación con el gobierno municipal, a través de UGR, que tenemos ya los datos
01:31de cuantificar los daños que estamos viviendo acá en el municipio de San Borja. Estamos
01:37viviendo un momento crítico, un momento de tristeza.
01:41Concejal, y precisamente en ese sentido, quería consultarle si se han declarado ya
01:45en emergencia, en desastre, ¿cuál es la declaratoria que ha emitido o va a emitir
01:52el Consejo de San Borja?
01:54Bueno, nosotros, la preocupación de todos los concejales y del mismo alcalde municipal,
02:02el 13 de marzo ya se ha declarado el desastre en el municipio de San Borja, y ya se ha mandado
02:12ya la documentación a otras instancias como el COE departamental, así también al Ministerio
02:20de Defensa. Pero sin embargo, hasta ahora solamente hemos recibido ayuda del gobierno
02:26departamental, y hasta ahora no tenemos ninguna información acerca del gobierno nacional.
02:33Por eso es que ayer nuestros hermanos se han...
02:36Concejal, le iba a preguntar qué tipo de ayuda necesitan de inmediato del gobierno
02:40nacional, en este caso, que es la que no han recibido.
02:43Sí, ya hemos mandado toda la documentación, los datos cuantificados, pero sin embargo
02:53hasta ahorita no tenemos la ayuda del gobierno nacional. Ayer justamente se han declarado
02:59mis hermanos indígenas, indicando que se siente como si fuéramos discriminados los
03:05pueblos indígenas o el pueblo indígena chimane por parte del gobierno, porque hasta ahorita
03:10no recibimos absolutamente nada de parte del gobierno. Y gracias al gobierno municipal
03:15que no nos ha dejado solo, siempre hemos recibido la ayuda, pero no es suficiente los recursos
03:23que tenemos en el municipio de Zambora para poder atender esta gran magnitud de situación
03:30de desastre que tenemos en el municipio. Gracias al gobierno municipal hemos sido atendidos,
03:37pero no es suficiente el daño que tenemos en el municipio de Zambora. Nosotros queremos
03:43pedir a nivel nacional a las organizaciones internacionales que vengan y que traigan la
03:49ayuda a nuestros pueblos indígenas chimanes, porque son los más afectados en este municipio
03:54de Zambora. Nosotros principalmente necesitamos por este momento que estamos viviendo bajo el
04:00agua, bajo el lodo, hemos perdido, se ha perdido la producción, plátano, yuca, maíz, arroz, entonces
04:10nuestros hermanos... Y precisamente en ese sentido, concejal, lo está escuchando todo el país, que
04:15necesitan concretamente alimentación, necesitan agua, necesitan medicamentos, maquinaria tal vez.
04:24Nosotros por ahora, por la necesidad urgencia, necesitamos víveres y agua. Luego también
04:31necesitamos mituallas, medicamentos, o brigadas médicas, porque después de esto vienen las
04:38enfermedades. También necesitamos carpa, porque nuestros hermanos han salido a sus comunidades,
04:46de su casa, para buscar alguna altura y necesitamos carpa. Como también próximamente vamos a necesitar
04:53herramientas menores, como también tenemos que volver a cultivar nuestro cultivo. Entonces,
05:00esa es la gran necesidad que nosotros estamos viviendo acá en el municipio de Zambora, sobre
05:06las comunidades que están asentadas sobre el río Maní. Le agradecemos muchísimo, concejal, por
05:11esta entrevista. Nos mantendremos atentos a las respuestas que den las autoridades nacionales a
05:16este pedido de ayuda que tienen desde ese municipio del departamento del Beni. Ese
05:21municipio ya está declarado en desastre, el departamento del Beni.