• anteayer
El Camerino 27/03/2025 Celebramos el Día Mundial del Teatro

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El teatro es un reflejo de la vida misma, un espacio donde se cruzan emociones, historias
00:07y personajes que nos muestran diferentes perspectivas del mundo.
00:10Hoy celebramos el Día Mundial del Teatro y para ello les invitamos a quedarse aquí,
00:15en el Camerino.
00:16Sean todos y todas bienvenidas y que comience el espectáculo.
00:30En el programa de hoy el humor llega a lo grande hasta avaluarte con cuatro actuaciones
00:40del monologuista Juan Dávila.
00:42Este artista nos presentará su espectáculo El Palacio del Pecado, una propuesta humorística
00:46que inicia de una forma pero que tiene un final impredecible, puesto que éste lo decide
00:50siempre el público.
00:51Dávila hará un divertido repaso por los pecados capitales y sin cortarse un pelo quitará
00:56las vergüenzas frente a un auditorio lleno de expectación, un lugar donde las entradas
01:00se agotaron en un tiempo récord.
01:01En Clave de Humor continuamos desvelando los detalles de Los Sábados con Mariaje y Compañía,
01:10una iniciativa quincenal que promete sacar sonrisas a todos los públicos.
01:13Este microteatro une sketches de humor, música y magia con el objetivo de mantener al público
01:18riendo sin parar durante una hora entera.
01:20Una comedia fresca y para toda la familia donde no faltan situaciones inusuales y momentos
01:24llenos de sorpresa.
01:25Y para los amantes de la música hoy nos acompañan Jimmy Barnatan y Mike Inbero, que están protagonizando
01:33su propio largometraje documental.
01:35En éste emprenden un viaje increíble por la América más profunda, al más estilo
01:39de la famosa novela Beat on the Road.
01:41Como parte de su aventura han dado inicio a su gira Navarra Music Rally, con 10 actuaciones
01:46por diferentes puntos de la comunidad, en un marzo lleno de música y ritmo.
01:54Y como cada semana no falta nuestra agenda cultural en el espacio del Camerino.
01:58Cine, teatro, exposiciones y espectáculos para llenar de arte y cultura los próximos
02:02días con una agenda repleta de actividades que no te puedes perder.
02:08Hoy comenzamos el programa con un invitado muy especial a quien saludaremos desde la
02:12distancia pero que mañana mismo estará ya aquí en Pamplona para sus cuatro actuaciones
02:17en Baluarte.
02:19El actor y cómico Juan Dávila llegará a Baluarte para realizar esas cuatro funciones
02:25llenas de improvisación, de innovación y de muchas risas.
02:29Juan, bienvenido al Camerino.
02:30Hola Leire, buenos días, ¿qué tal?
02:32Muchas gracias.
02:33¿Qué tal Juan?
02:35Muy bien, estamos por aquí.
02:36¿Qué tal estás tú?
02:37Con muchísimas ganas, me imagino, de venir a Baluarte, de venir ya a Pamplona.
02:40No es la primera vez que vienes a la ciudad con tus actuaciones, pero no sé cómo afrontas
02:46esta nueva llegada aquí a Pamplona, a la capital navarra, con esas cuatro actuaciones
02:51llenas y sin entradas.
02:53Sí, hombre, a ver, el público de allí de Pamplona es muy especial, porque vienen con
03:00muchas ganas y claro, entre sus ganas y las mías, pues no se sabe lo que puede pasar.
03:05Tus actuaciones son pura improvisación, podríamos decir que prácticamente todo el espectáculo
03:10es improvisar.
03:11Yo lo primero que te quería preguntar, Juan, es cómo lo logras, ¿no?
03:15Cómo logras entrar a un escenario como puede ser Baluarte, un sitio como Baluarte, con
03:20un público a quien no conoces y de repente conectar de esa forma como para hacer bromas
03:25de todo tipo.
03:26Bueno, pues al principio con las piernas temblando, porque claro, piensa que al principio el show
03:35tenía una parte de texto, pero claro, ahora ya no hay texto ni nada, entonces salir ahí
03:40a pecho descubierto.
03:42Tocas además temas profundos, no solamente haces risa, no haces un humor sin un fondo,
03:47es que además das mucha visibilidad a diferentes temas que son importantes para la sociedad.
03:55¿Cómo logras conseguir ese equilibrio entre el humor y temas bastante sensibles?
04:02Pues en realidad lo logra la gente que viene con esos temas bastante sensibles, porque
04:07llevan tiempo que están un poco cansados y cansadas de que se les trate un poco con
04:13condescendencia y con pena, y ahí es un lugar donde pues yo les trato de tú a tú, y reír
04:21un poco de sus problemas, que tan hartos están de tenerlos y de que se les da importancia
04:27pues es por lo que vienen ellos, son ellos básicamente los que dan pie a ellos.
04:31Además, Juan, lo has dicho, que Pamplona es un público muy especial, lo has dicho
04:36al inicio de esta entrevista, ¿tú notas diferencias entre las diferentes zonas geográficas,
04:41por ejemplo, de España, en un sitio que son de una manera, que igual están más acostumbrados
04:47a reírse, o por ejemplo en el norte que tenemos fama un poquito más de cerrados, ¿tú notas
04:51en tu espectáculo esas diferencias?
04:53Bueno, yo en el norte más que fama de cerrados tengo que bajarles, porque vienen con demasiadas
04:59ganas, y lo único que a veces lo que sí que me pasa dependiendo de la ciudad es que
05:04no entiendo a veces lo que me dicen, porque utilizan a veces vocablos muy autóctonos,
05:11pero bueno, pero es ir todo, ir surfeando y llegando al chiste.
05:15Juan, está claro que ahora mismo tienes un éxito abrumador, que a todos los sitios
05:19a donde vas consigues colgar el cartel de sold out, pero, ¿cómo fueron esos inicios?
05:24¿Cómo empezaste con este tipo de espectáculos, con este humor, cómo fueron esos inicios
05:29que tú empezaste como actor, además?
05:32Sí, bueno, montamos una compañía de improvisación hace 11 o 12 años, cuando todavía no se
05:38llevaba lo de interactuar con el público, y ya ahí interactuamos, y ya subía yo a
05:44gente al escenario hace 11 o 12 años, entonces ha sido algo que he estado haciendo y cultivando
05:51durante muchos años, porque sí que es cierto que he estado actuando una o dos veces a la
05:54semana, y que de repente ha saltado lo que todo estaba preparado y todo lo que yo me
06:00había ido formando, pues ha saltado de golpe.
06:03¿Cómo es ese salto, Juan? ¿Cómo es de repente dar ese salto de golpe, conseguir
06:08la fama que consigues, lo que decíamos, llenar todos los sitios a donde vas? ¿Cómo es ese
06:13momento en el que das de repente el salto y cuándo llega?
06:16Pues, hombre, hace cuatro años realmente estaba actuando para 20 personas y estaba
06:21a punto de que me echasen de un teatro, pero ha sido un poco por las redes sociales y porque
06:28al final lo que yo hacía ha sido algo que ha conectado mucho con la audiencia y que
06:32la gente necesitaba algo así, y se han juntado tres o cuatro cosas entre redes sociales.
06:40Visibilidad a gente que no tenía ningún tipo de visibilidad, hacer humor con temas
06:45que tampoco se hacía, y el público, porque ha sido una elección democrática del público,
06:52todo eso ha sido el que de repente no haya entrado a ningún sitio hasta 2027.
06:57¿Y cómo ha sido esos últimos cuatro años desde los que tú ya comienzas a dar ese salto,
07:03a tener todo este éxito? ¿Ha evolucionado tu actuación, tu función? Porque decías
07:08que al principio tenías un texto, que ahora prácticamente todo es improvisación con
07:12el público. ¿Cómo ha evolucionado en estos años?
07:15Pues ha ido evolucionando un poco hacia donde orgánicamente he visto que tenía mucha más
07:26trascendencia y que era mucho más necesario, porque sí que es cierto que yo al principio,
07:30a pesar de que yo siempre he tratado a todo el mundo igual, pues era más difícil bromear
07:34con cierto tipo de cosas, y ahora esa gente ya viene con ganas de bromear, entonces la
07:41evolución ha sido clara.
07:42¿Te ha pasado alguna vez, Juan, me crea muchísima curiosidad saber si alguna vez alguien se
07:47ha tomado alguno de tus chistes, alguna de tus bromas un poco mal, si a alguien le ha
07:51sentado mal y tú lo has notado en el escenario?
07:54Es que yo voy midiendo, entonces de repente a lo mejor tiro una y veo cómo la encaja
08:01y entonces sigo, y según va subiendo, pues vamos subiendo el nivel. Si a la primera se
08:06queda así un poco como saliendo de un atropello, pues paro. Entonces eso es estar en la línea,
08:13pero siempre midiendo.
08:14Claro, es ir con sus reacciones, ir viendo hasta dónde puedes llegar tú también con
08:20el público. Y ¿algún momento que en tu trayectoria, en estos últimos cuatro años,
08:24como decías, que tu show ha tenido tanto impacto, sobre todo también como bien decías
08:28en redes sociales, algún momento que te haya llamado muchísimo la atención, alguna anécdota
08:34que tengas curiosa, que siempre la cuentes, que te haga mucha gracia y que la recuerdes
08:37con cariño?
08:38Bueno, a ver, con cariño la recuerdo yo, pero más la recordará la persona a la que le
08:45pasó, que es cuando me trajeron un vibrador del EP y bueno, y una chica pues quiso probarlo.
08:56¿Cómo continuó ese momento en el show, Juan?
09:02Claro, claro, entonces pues ahí continuó el show con un aparato dentro que no había
09:08traído al teatro, o sea, se fue con un aparato diferente.
09:13Muy bien, me imagino que tendrás, como esa, muchísimas anécdotas que recordarás y que
09:18te irás a casa tú también riéndote. Muchas veces te vemos también en esos vídeos que
09:22subes a redes sociales que podemos apreciar partes pequeñitas de tu show, ¿cómo también
09:28tienes que incluso aguantarte la risa muchas veces? Porque esa parte también es bastante
09:32difícil.
09:33Claro, hay una parte de que el público también me sorprende a mí, por eso el espectáculo
09:40está tan vivo, que a veces, pues ahí yo he estado en obras de teatro y en espectáculos
09:46que yo sentía como iba poco a poco perdiendo la chispa y la vida el espectáculo. Y en
09:52este, como yo me sorprendo igual que la gente, pues es lo que tiene, que siempre está vivo.
09:58Siempre está vivo, pero tú también tienes que estar de cabeza muy vivo, Juan, muy rápido
10:02para reaccionar a todo lo que tienes allí. Me imagino que harás una ojeada a todo ese
10:08espectáculo. Tienes que salir, me imagino, con muchísima energía al escenario y luego
10:12también al terminar bajarás un poco, ¿no? Porque yo creo que es una actuación que necesita
10:18de mucha energía y de mucho de ti mismo.
10:20Claro, mira, aquí en Pamplona voy a hacer cuatro funciones. La gente me dice, pues haz
10:27siete, que no trabajas suficientes. Y digo, es que luego necesito cinco días para recuperarme
10:32de la energía de arriba porque al final estoy solo ahí y es todo el rato, es como
10:38si sueltas ahí a una gacela en mitad de la sabana, pues sale por ahí como puede. Entonces
10:45no puedo estar todos los días saliendo del peligro.
10:48Pues ahora vas a tener que salir, Juan, durante cuatro funciones en Baluarte, viernes, sábado
10:54y domingo con ese cartel de sold out aquí en Pamplona. Y nada, te deseamos toda la suerte
10:59del mundo, todo el éxito y que continúes con estas giras y que te podamos volver a
11:03ver por aquí también por Pamplona. Muchísimas gracias, Juan.
11:07Muchas gracias y Aupa la televisión de Pamplona.
11:09Eso, es Aupa Navarra Televisión, así es. Vamos a continuar con más humor porque hoy
11:16decíamos que es el Día Mundial del Teatro y vamos a conocer un teatro muy especial ubicado
11:21en La Milagrosa, los sábados de mariaje y compañía. Un teatro quincenal que promete
11:27unas risas y una experiencia inolvidable.
11:33En un pequeño rincón de Pamplona, un local en La Milagrosa, se convierte cada dos semanas
11:37en un refugio de risas y creatividad. Los sábados de mariaje y compañía es un espectáculo
11:44único donde el humor, la música y la magia se combinan para ofrecer una experiencia inigualable.
11:50Nos apetece más un sitio para hacer risas y que la gente vaya y bueno empezamos a organizar
11:56esto, se gestó esta idea, pero en octubre empezamos, arrancamos ya y lo hacemos cada
12:01quince días aquí en La Milagrosa.
12:04El espectáculo no se limita a lo esperado, aquí incluso un espermatozoide y un óvulo
12:09pueden tener una cita ciega.
12:11Todos los temas son muy locos, los temas en mi línea, me ocurre que un espermatozoide
12:17hable con un óvulo, pues salen y hablan y hay unas citas ciegas con ellos y tal, en
12:21fin, hay un poco de todo, pero que sí que es un humor un poquito extravagante.
12:26Cada función está impregnada de frescura y emoción, una experiencia en la que el público
12:31no solo se ríe, sino que se conecta de manera real con los artistas.
12:35Siempre muy buenas, porque como es comedia la gente no miente, se oye las risas, cuando
12:41haces un drama no sabes si al final van a aplaudir o si va a haber otro tipo de reacción,
12:49no lo notas, pero con la comedia sabes exactamente el número cuando funciona y cuando no.
12:55Pero los sábados de mariaje y compañía no es solo un escenario para los artistas,
12:59es también un refugio donde se apagan los teléfonos, se apagan las preocupaciones y
13:04la gente puede desconectar.
13:06Saber que durante una hora vas a estar en lo que estás, disfrutando de una relación
13:12con algo, una propuesta cómica, divertida, y vas a desconectar sobre todo de tus problemas
13:20de cualquier tipo.
13:21Y es que detrás de la risa hay algo más, un espacio donde los sueños se hacen realidad,
13:26un lugar donde la comedia no solo se interpreta, se siente.
13:30Primero que se me hace como un sueño realidad, porque todos los proyectos que emprendo me
13:35hacen ilusión, me tienen que hacer ilusión, porque si no, pues no, y este me hacía especial
13:39ilusión porque es parte de mi trabajo, la comedia, y luego que hay gente que lo hace
13:45muy bien y hay gente por ahí desperdigada, y decía, jo, pues es un sitio, un lugar donde
13:48puedan expresar lo que hacen.
13:52En un mundo lleno de ruido, los sábados de mariaje y compañía ofrece una pausa, un
13:57respiro para el alma y sobre todo para el corazón, porque al final lo que importa
14:01es que al salir todos llevan consigo algo que no tiene precio, una sonrisa.
14:10Y cambiamos de tercio, porque vamos a conocer a un invitado también muy especial que llega
14:14hasta El Camarino para presentar su documental, un documental conjunto que han hecho por una
14:20gira por todo Estados Unidos.
14:22Para contarnos todos los detalles está aquí Jimmy Barnatan, Jimmy, muy buenas tardes,
14:26bienvenido.
14:27¿Cómo estás?
14:28Bueno Jimmy, tenemos muchísimas dudas, porque habéis hecho de todo.
14:31Es que aquí cuando llueve, diluvia, esto es así.
14:35Cuéntanos, porque vamos a empezar por el documental, luego hablaremos de la gira que
14:38estáis haciendo actualmente por Navarra para presentar, ¿no?
14:42Un poco como preámbulo de ese documental, pero primero, el documental, Jimmy, cuéntanos
14:46sobre él.
14:47Pues Salandín tras los pasos de Kerouac es un proyecto ciertamente ambicioso que se ha
14:56convertido seguramente en el viaje de nuestras vidas.
15:01Arrancamos con Miguel, con Mike Inverno, Miguel Ualde, que es el ideólogo de este
15:09sueño hecho realidad.
15:13Arrancamos en Nueva York y terminamos en San Francisco, han sido muchas millas.
15:21Además, Jimmy, te quería preguntar, ¿qué os atrajo lo que más de esta novela y de
15:26emular a los personajes de ella viajar hasta Estados Unidos?
15:31Primero en primera persona, ¿no?, en sus pieles y emular, como bien decía, a los
15:35dos personajes.
15:36La idea de la Generación Beat, la Beat Generation, con Kerouac, digamos, como uno de los máximos
15:46exponentes, siempre había estado en nuestra cabeza la idea de conocer y de desentrañar
15:55de alguna manera el gran secreto del sueño americano, es el impulso que teníamos, que
16:04tuvimos.
16:05Y afortunadamente pudimos realizar este sueño.
16:08Ese sueño americano, Jimmy, que todos tenemos en la cabeza, que todos nos imaginamos, ¿qué
16:13es lo que más os ha llamado la atención o tal vez habéis roto esa idea del sueño
16:17americano vosotros?
16:18Bueno, el sueño americano, íbamos con muchas preguntas y obtuvimos algunas respuestas,
16:27hablamos con mucha gente, con gente que vive en el margen.
16:32La idea de charlar con los personajes secundarios de las películas, los que de repente adornan
16:38el plano, era un poco nuestro objetivo para obtener respuestas.
16:48Tuvimos varias.
16:50Esto lo conjugamos también con conciertos por América y también con una composición
16:57de un disco, que es lo que también estamos presentando estos días aquí en Navarra.
17:04Y en fin, saldrá un libro también, esto como un proyecto bastante transmedia, porque
17:11nos gusta la coctelería.
17:12Antes de pasar a la parte de la música, que también nos apasiona muchísimo, Jimmy,
17:18me gustaría saber cómo os ponéis en la piel de un personaje, como os ponéis en la piel
17:24me imagino para ver, sentir y todo, pero desde sus ojos, a través de los ojos de los personajes
17:30que ya estaban creados.
17:31Sí, es verdad, aunque nosotros hemos hecho también nuestro propio on the road y eso
17:40mola porque la dualidad, pero claro, siempre meterte en la piel de dos personajes tan
17:48icónicos como Sal Paradise y Dean Moriarty, los protagonistas de la novela de Kerouac,
17:55que eran el propio Kerouac y Neil Cassidy, que se hicieron toda esta letanía de viajes
18:02impresionantes.
18:04Bueno, el secreto de la interpretación también está ahí, es decir, el enmascararte y el
18:11camuflarte para contar historias de otros tiene su encacto.
18:18La historia también la habéis contado, Jimmy, a través de la música, porque también es
18:21muy importante para vosotros y le dais mucha importancia también dentro del documental.
18:27¿Qué queríais transmitir con esa música que ha ido acompañándoos durante todo el
18:30recorrido y durante todo el documental?
18:33El viaje también ha sido, como bien dices, un viaje musical.
18:38En cada estado que hemos conocido hemos compuesto uno de los temas que van desentrañando en
18:47el disco y en la peli y hay un viaje sonoro muy marcado en el largometraje.
19:00La idea de conocer y de explorar ese país que es inabarcable, porque es un continente,
19:17ha tenido notas y acordes y melodías y es otra parte más del retrato que hemos querido
19:28hacer, un retrato muy personal.
19:32Además la música fue un elemento importantísimo en la generación Beat, mucho jazz, mucho
19:40blues, la melodía de la noche, básicamente.
19:44Y ahora estáis inmersos en la presentación de una gira en Navarra con diez conciertos
19:50durante el mes de marzo, estáis ya a puntito de finalizarla, llegamos justo a tiempo, Jimmy,
19:57cuéntanos qué hemos podido ver en esta gira y qué vamos a poder ver en esta última
20:00actuación.
20:01Sí, nos veremos hoy en el Malafú a las ocho, va a estar muy bien, no es una despedida,
20:10es un hasta luego.
20:11Hemos hecho diez conciertos, hemos querido recorrer todo Navarra, desde el norte al sur,
20:17del este al oeste, hemos ido a numerosas localidades, haciendo un recorrido de blues
20:27y de rhythm and blues, algo de country, y contando nuestro viaje también, con notas,
20:36insisto.
20:37Es una propuesta atrevida y diferente, porque mezcláis música, cine, un poco de todo,
20:43entonces, ¿cuál ha sido la respuesta del público navarro en este caso?
20:48Aquí es que siempre es una alegría, yo he tenido la oportunidad de tocar aquí varias
20:53veces, de rodar pelis también, y ya no me echan a mí de Iruña, estoy a punto de empadronarme.
21:03De sacarte el carne ya.
21:04Carne total.
21:05Jimmy, ¿cuándo vamos a poder ver ese documental?
21:12En mayo, tenemos ahí una fecha, pero no la tenemos todavía muy concreta.
21:15Mayo, finales de mayo, es cuando se va a estrenar en cines, y además va a coincidir con que
21:21volvemos Mike Inverno y un servidor a tocar en Navarra, vamos a hacer cinco fechas.
21:28Os podremos ver próximamente otra vez, hoy, para quien se lo pierda, el concierto de hoy
21:32podrá veros otra vez nuevamente en mayo, podrá ver también ese documental, podremos
21:37ver todo lo que habéis vivido en esa gira por Estados Unidos, Jimmy, ¿cuáles son los
21:42próximos proyectos?
21:43Porque después de esto, yo no sé con qué os vais a atrever.
21:45Estamos todavía en la promo, pero queremos hacer la vuelta de Rosalandín, queremos hacer
21:55la vuelta por otros estados para seguir, de alguna manera, desentrañando este concepto
22:04que es el sueño americano, que, insisto, estos días últimos está un poco complicado,
22:12pero entre luces y sombras es donde uno vive mejor.
22:16Bueno, Jimmy, como ya te has sacado el carnet de PTV de aquí, la próxima vez volverás
22:24a El Camberino también a contarnos todos los nuevos proyectos y todo lo que os planteéis
22:28por delante.
22:29Muchísimas gracias por acompañarnos, Jimmy, y muchísima suerte, y esperamos ver pronto
22:34ese documental.
22:35Ahora vamos a continuar, porque nos gustan muchísimo los planes culturales para los
22:39próximos días, y como siempre, les hemos preparado unos destacados de la Agenda Cultural.
22:54Para recibir la primavera, la Orquesta Sinfónica de Navarra interpreta la Sinfonía Nº 1 en
23:00Bb Mayor de Robert Schumann, conocida también como Sinfonía Primavera, una obra optimista
23:06con clara forma clásica.
23:09Prepárate para un viaje inolvidable en un espectáculo ogrorosamente divertido, gracias
23:15a Shrek el Musical, un espectáculo organizado por Nueva Babel Antem para toda la familia.
23:23La Orquesta Sinfónica, el coro y plan de formación teatral de la Universidad de Navarra
23:28interpretan Falstaff, una comedia lírica en tres actos con música de Giuseppe Verdi
23:34y libreto de Arrigo Boito, una obra maestra de la ópera cómica que es una celebración
23:39del ingenio y el humor.
23:44En el centenario del nacimiento del escritor John Mirande, la Escuela Oficial de Idiomas
23:48de Pamplona homenajea al autor con un ciclo en torno a su figura, una mesa redonda, un
23:54recital de poesía o la proyección de una película para recordar a este escritor que
23:58realizó importantes aportaciones a la literatura en Euskera.
24:05Y terminamos el programa de hoy, nos despedimos con la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh,
24:09Leine Martínez, quien actuará en junio en Tudela, en el Festival Brisa de La con su
24:13ritmo.
24:14Nos despedimos, hasta pronto, hasta la semana que viene.
24:25Y desnudemos nuestras dudas de una vez, siempre fuimos dos lunas, quédate conmigo y mi suspiro
24:37será el único testigo que se vestirá de fiesta, quédate conmigo en esta noche avisar,
24:45porque solo tú, tú me puedes enseñar.
24:49A volar, cometas por el cielo, como el sol, como el mar.

Recomendada