• el año pasado
El Camerino 03/10/2024

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, ¿qué tal? ¿Cómo están? Arrancamos temporada en El Camerino.
00:05En este espacio les llevaremos hasta sus casas todas las novedades culturales.
00:09Conoceremos a artistas de renombre y sus proyectos.
00:12Y les llevaremos también de visita a lugares emblemáticos que enriquecen nuestra cultura.
00:17Así que prepárense para este viaje por el arte y por la creatividad.
00:20Comenzamos aquí en El Camerino.
00:30En el programa de hoy pondremos punto de partida la temporada del Teatro Gallares, revisando su programación.
00:46Repasaremos los estrenos absolutos, las visitas internacionales y lo que llega en términos de música y teatro.
00:52Sin dejar de lado las artes plásticas, nos colamos en el estudio del artista navarra Itziar Nazabal.
01:00La de Alsasua ha logrado viajar por el mundo con su obra, en la que une su pasión por la pintura y su característica técnica.
01:07Una explosión de sentimientos.
01:10Hay Dios es el título de la obra del reconocido humorista Oscar Terol,
01:14con quien tendremos la oportunidad de reflexionar y de abordar desde el humor las preguntas esenciales que nos hacemos los seres humanos.
01:24Y no terminaremos sin antes visitar las 10 piezas de alta costura de la colección nupcial del maestro Cristóbal Valenciaga en el Museo Catedral de Pamplona.
01:36Como les decíamos, repasaremos las novedades culturales y qué mejor manera que empezar que conocer la nueva programación de la temporada
01:43de uno de los lugares de los espacios más emblemáticos para nuestra cultura aquí en nuestra capital, en Pamplona, como es el Teatro Gallares.
01:51Y para ello estamos con Mayalen Marín, un placer tenerte hoy aquí, responsable de comunicación del Teatro. Mayalen, bienvenida.
01:57Hola Leire, muchas gracias.
01:59Bueno Mayalen, cuéntanos, ¿cuáles son esas novedades?
02:01¿Ya habéis lanzado esa nueva programación de esta nueva temporada?
02:04Pues sí, todavía quedan algunos espectáculos de nuestra programación de verano, pero ya oficialmente, ya sabemos el día en el que partimos,
02:12jueves 17 y viernes 18 de octubre partiremos con un proyecto teatral que se llama Bania por Bania.
02:17Es un proyecto, así por dar algunas ideas, del que se lleva hablando mucho estos últimos meses.
02:22Es un proyecto destacado, con un elenco como Javier Cámara, Marta Nieto, Israel Elejalde, Marina Salas, y ahí me quedo.
02:28También destacado porque se basa en un clásico teatral en mayúsculas,
02:33una de las grandes obras dramatúrgicas de esas que podríamos decir que uno tiene que ver una vez en la vida.
02:40Se trata de Tío Bania, de Anton Chekhov.
02:42Para aquellos que no lo conozcan, es una obra en la que vamos a tratar sobre la muerte de un hombre
02:48Para aquellos que no lo conozcan, es una obra en la que vamos a tratar sobre el amor no correspondido.
02:53No vamos a llorar porque tiene sus dosis de humor. También es una reflexión sobre el paso del tiempo.
02:59Y es un proyecto, diría, bien particular porque no es un único espectáculo, sino que son dos espectáculos diferenciados.
03:06Y para esto es importante entender la idea de la que parte su autor y su director, que es Pablo Rebón.
03:12Él ha dicho, ¿cuántas veces podemos revisitar un mismo clásico teatral?
03:16Él ha hecho dos aproximaciones diferentes. Tenemos la versión 1 y la versión 2,
03:22interpretadas por el mismo elenco y, como digo, basadas ambas con una puesta en escena diferente,
03:28pero basadas ambas en el mismo clásico teatral.
03:30Así que empezamos con una doble invitación.
03:33Para todos aquellos que les guste muchísimo el teatro, para los que tengan curiosidad por ver un ejercicio teatral en mayúsculas,
03:40aquí está Bania por Bania con las dos versiones, pero aquellos que quieran ver solo una, también lo pueden hacer.
03:45Algo muy difícil de hacer, Mayal, en esto de hacer las dos versiones con el mismo elenco.
03:49Eso es muy complicado, así que habrá que verlo. Seguramente será un gusto verlo.
03:54¿Alguna cosa más, algún evento más, alguna actuación más destacable esta temporada?
03:59Bueno, tenemos hasta 40 espectáculos de artes escénicas.
04:02Ya sabéis que el core de nuestra programación siempre es el teatro de gran formato,
04:06pero también siempre hay guiños a la danza, tenemos guiños a la música.
04:09De hecho, en esta programación, que va hasta el 2 de febrero, hay una amplia oferta musical.
04:14Pero hablando de teatro en sí, si lo vemos desde una perspectiva un poco emocional,
04:20¿de qué emociones nos van a generar estas obras?
04:23Podríamos decir que tenemos una vertiente cómica bien importante,
04:26van a llegar Silvia Abril, Maribel Salas con Las Asambleístas, Las que tropezan,
04:31vuelve Pepe Villuela con una comedia que se llama Guito Nofre, que va a ser maravillosa.
04:38También vamos a tener Días Estupendos, una obra de Alfredo Sanzol,
04:41que nos llega en euskera, Egunzor Agarriac, pero que va a tener sobretítulos en castellano.
04:45Nos va a traer de vuelta ese verano que tanto echamos de menos ya,
04:49y también esos amores intensos, fugaces, el compañerismo,
04:53con ese toque o ese sello de Alfredo Sanzol, con esa facilidad que tiene para hacernos reír.
04:59Hay una vertiente muy de humor en esta programación que está muy presente.
05:04La verdad es que va a ser difícil elegir o no dejarse ver por allí,
05:08va a ser prácticamente imposible con todos estos nombres que nos comentabas.
05:11Pero además de esto, Mayalen, también nos visitarán artistas internacionales.
05:15Pues sí, tenemos un par de compañías internacionales que nos visitan ambas en noviembre.
05:20Ya falta poquito, la primera de ellas llega desde Noruega,
05:23Yo Strong in Company, con un espectáculo que se llama
05:26El Ministerio de los Sentimientos No Resueltos.
05:29Este título tan sugerente, es un espectáculo muy especial, genuino, hipnotizante,
05:35partiendo del género, es una fusión entre teatro y danza que quizás no sea tan habitual.
05:42La dramaturgia también es bien potente, bajo los focos nos vamos a encontrar
05:46una compañía, un ministerio, que se encarga de resolver todos aquellos problemas
05:51que no resuelve ningún otro ministerio.
05:53Vamos a tener a sus funcionarios y también vamos a tener a los pacientes
05:57con problemas de vertiente emocional, que a veces no les hacemos caso.
06:02Una persona que está con el corazón roto,
06:05otra persona que está obsesionada con morderse las uñas.
06:08Bueno, diferentes casos que este ministerio tan especial va a tener que resolver
06:12y con el que nos vamos a reír mucho y sobre todo,
06:15una propuesta que va a sorprender sin lugar a dudas.
06:18Que nos hará reflexionar también, ¿no Mayalen?
06:20Sí, totalmente. También tenemos una segunda compañía internacional,
06:23que sería Argentina en este caso, la compañía Pervaco,
06:27con una gran actriz, Miriano Dorico, que además está en exclusiva
06:31para su gira por España, así que aterriza en el Teatro Gallarre.
06:35Veremos ese juego del ser o parecer, es decir, grandes preguntas como
06:39¿Quiénes somos?, ¿Con qué cara nos presentamos?, ¿Cuántas máscaras utilizamos?
06:44Pues bueno, de todo eso habla una.
06:47También tenemos mucha música por delante, ¿no?
06:50La música también, hemos hablado del teatro, pero es que
06:52Teatro Gallarre también nos trae mucha música que nos emociona.
06:56Pues totalmente, la oferta es bien amplia.
06:58En este caso, hasta el 2 de febrero, empezando este mes,
07:01vamos a tener a Cristina Rosenbin.
07:03La misma semana del lanzamiento, el 19, sábado 19,
07:07nos visita un grupo de Folk Navarro, Mielo Chin,
07:10que lleva 20 años de trayectoria,
07:14así que ha preparado un concierto bien especial,
07:17pero también va a llegar, por ejemplo, Nuria Fergó,
07:19con un homenaje a María Dolores Pradera, a su repertorio,
07:22porque se cumplen este año 100 años de su nacimiento,
07:25La Pamplonesa y muchísimo más, desde luego.
07:29Es un repertorio y una oferta bien amplia.
07:32Una apuesta también, aparte de todo lo que hemos comentado,
07:35de artistas nacionales e incluso internacionales,
07:38también por lo local, también por la cultura de aquí, nuestra cultura.
07:42Pues sí, tenemos presencia Creación Navarra
07:45y, de hecho, dentro de ella tenemos cuatro estrenos absolutos,
07:49es decir, montajes inéditos que se presentan por primera vez
07:52en el Teatro Gallarres, no se han presentado en ningún otro teatro.
07:55Tenemos uno por mes, empezando por este mes,
07:58lo nuevo de Marta Juanich, de la actriz navarra,
08:00que se llama solo para Paquita,
08:02con este título como que uno piensa ¿y quién es Paquita?
08:05Lo único que podemos avanzar es que Paquita es una mujer de contrastes,
08:08con una vida algo monotona que necesita un cambio en su vida.
08:11Noviembre tendremos lo nuevo de In Extremis Teatro,
08:14ya el año pasado lo estuvimos, en la temporada pasada,
08:17presentando su último montaje,
08:19así que llevan una productividad bastante grande.
08:22Llegarán con Misogine en Spoilers.
08:24Es una comedia, en este caso también basada en un clásico teatral,
08:28Edda Gabler.
08:29En diciembre llegará una ópera.
08:31No es tan habitual o en los últimos cuatro años no hemos tenido óperas
08:34y Zazuela, pero llega una gran ópera en un personaje
08:37que yo creo que todo el mundo lo tiene en su mente.
08:40Estamos hablando de D'Artagnan.
08:42Y esta nueva ópera, de Ópera Cámara de Navarra,
08:46con música de Jesús Echeverría,
08:48se llama D'Artagnan y los jóvenes mosqueteros.
08:50Es decir, una nueva aventura de D'Artagnan
08:52con una nueva generación de mosqueteros y mosqueteras.
08:55Y por último, ya en enero, llega lo nuevo de Johnny Reizod,
08:58Instrucciones para Alberto González.
09:00Johnny Reizod es un creador, actor, director, dramaturgo,
09:05que desde luego tiene un sello propio
09:07y en su caso también siempre nos sorprende.
09:09En este caso, una obra en la que se ha inspirado
09:12en relatos de Julio Cortázar.
09:14Por lo tanto, para todos los gustos,
09:16para todas las edades, para todo el mundo, Mayalen.
09:19Bueno, yo creo que esa es la vocación
09:21de esta programación del Teatro Gallarre.
09:23Llegar siempre a todos.
09:25Nos dirigimos a todos los pamploneses, pamplonesas,
09:28todos los que viven en nuestra querida ciudad
09:30y los que no también, y los acogemos.
09:32Así que es siempre un reto programar para todos ellos y ellas.
09:38Pero bueno, siempre está esa vocación,
09:40ese interés por hacerlo y conseguirlo.
09:42Seguro que lo conseguís, Mayalen.
09:44Estoy segura que llenaréis un año más ese Teatro Gallarre.
09:47Muchísimas gracias por acompañarnos.
09:49Todo el mundo podrá ir informándose en esa agenda
09:51que iréis publicando vosotros mismos
09:53para ir viendo todos esos espectáculos y esas actividades.
09:56Gracias, Mayalen, por acompañarnos.
09:57A ti, Lidia, gracias.
09:58Gracias.
09:59Y a continuación, continuamos,
10:00porque también vamos a conocer a un artista muy especial,
10:04una artista navarra desde Alsasua.
10:06Ella es Itziar Nazabal
10:08y su arte ha llegado a dar la vuelta al mundo.
10:13Artista, performance y de Alsasua, su nombre, Itziar Nazabal.
10:18¿Pero quién es esta viajera enamorada del arte?
10:21Pues yo diría que Itziar Nazabal es todo pasión,
10:26sentimiento y cercanía, yo creo.
10:31Pues quizás Itziar es una explosión de sentimientos.
10:33Explosión que provoca en todos y cada uno de sus lienzos
10:37con un proceso creativo característico y con un sello propio.
10:41Es algo que llevo dentro.
10:43Entonces, normalmente utilizo música que realmente a mí me mueve,
10:47que me inspira.
10:48Suelo preparar la pintura, mi técnica es también peculiar,
10:53es mixta y tal, entonces preparo todas las herramientas,
10:56las pinturas y demás, la música es importante, una muy especial
10:59y me dejo sentirla.
11:01Y es como entrar en trance, es como dejarme sentir a mí misma.
11:04Y voy cogiendo agua, voy cogiendo pintura
11:08y todo después de años y años de investigación,
11:11de la densidad de la pintura, de que tiene que estar mojado o no mi cuerpo,
11:15tal contacto para que transfiera esas manchas,
11:18cuando está esa conexión.
11:21Entonces, ¿qué es traspasar?
11:23Eso que llevo dentro hacia el mural, hacia el lienzo,
11:27hacia el soporte en el que esté trabajando.
11:29Y es ese contacto directo de mí, de mí dentro,
11:33de lo que tengo dentro hacia afuera.
11:35Y entonces lo que hago es como una especie de baile,
11:38con mi cuerpo pintado y el soporte.
11:43Un baile que culmina haciendo únicas cada una de sus obras,
11:47pero que todas comparten el sello Nazabal.
11:50Se ve fácilmente que es mi obra porque tiene ese sello,
11:53esa explosión que siempre está ahí,
11:56esos movimientos en las pinceladas y demás.
12:01Pero luego lo que bien dices, hay momentos de la vida,
12:05hay momentos que nos interesan unas cosas o otras,
12:07nos tocan más el corazón unas cosas,
12:09o te inspiran porque has ido a un viaje,
12:12porque has hecho lo que sea.
12:14Yo lo que digo es que una artista es persona
12:18y la persona es artista, es todo uno,
12:20es un mix que no se puede dividir.
12:23Soy toda una explosión, yo creo que es como mi obra.
12:27Soy muy sentida, con muchos sentimientos,
12:29para lo bueno y para lo malo.
12:31Y me gusta transmitir también, me gusta transmitir.
12:34Y de ahí vino el sacar mi proceso creativo,
12:37a enseñar fuera a la gente cómo creo yo,
12:41porque yo nunca he llegado a querer hacer lo que he hecho,
12:46o sea, no era mi objetivo, fue surgiendo.
12:48Y fue un poco el objetivo, para que me pudieran sentir más,
12:52como soy yo.
12:54Es ese sentimiento el que ha hecho que las fronteras
12:57no existan para la artista,
12:59y que su obra gire por todo el mundo.
13:02No hay límites, cuando algo te sale de dentro
13:07y es tu pasión, pues que salga, siga saliendo.
13:11Luego también, pues ya sabes que mis exposiciones
13:13me gusta que sean, a poder ser,
13:15allá donde me dejen hacer el performance,
13:18para que me vean, para que entiendan luego la obra mucho mejor,
13:21y quiero que además, por la gente cuando lo ve
13:25y me transmites, que disfrutan.
13:28Quiero dar esa exposición diferente,
13:32y no por dar una exposición diferente,
13:34sino que es lo que soy, soy así.
13:36Entonces, mostrar el todo,
13:38para que el espectador no haga una mera lectura,
13:42sino que le lleve a pensar, a investigar,
13:46qué es esto, por dónde, por qué, no sé qué.
13:48A mí me transmite esto, me recuerda, no sé qué.
13:50Una pasión que no deja indiferente a nadie,
13:53y que esperemos continúe explotando durante mucho tiempo.
14:01Y continuamos, y lo hacemos en una gran compañía,
14:04porque debemos recibir a un reconocido humorista
14:08que nos acompaña y que acompañará mañana
14:10a la localidad de Corella,
14:12con un espectáculo muy especial.
14:14Hablamos ni más ni menos que de Óscar Terol.
14:16Óscar, bienvenido.
14:18Bien, Ayala, un placer, gracias por invitarme.
14:20El placer es nuestro, Óscar.
14:23Hay Dios es el nombre del espectáculo.
14:25¿Qué podemos esperar de un espectáculo
14:27que ya empieza con ese nombre, que yo ya digo Hay Dios?
14:30Hay Dios, pues podéis esperar
14:32lo que tú has representado en esa expresión.
14:34Se puede esperar humor, mucho humor, risa,
14:38y luego también algo milagroso y fenomenológico.
14:43O sea, la gente lo que va a encontrar, insisto,
14:47es humor, es un espectáculo de humor,
14:49pero también humor con los grandes temas esenciales,
14:54que digo yo, los que realmente nos importan,
14:56no que gane nuestro equipo la Liga,
14:58sino esos temas de qué hacemos en la vida,
15:00por qué estamos aquí, qué hay después de la muerte.
15:03Nos vas a hacer reflexionar con el humor de por medio,
15:07una cosa que así a primera vista parece difícil,
15:11unos temas tan serios o que han tenido ahí
15:15una práctica de fondo tan dura,
15:18de repente tú la cambias y las tocas con el humor,
15:21y nos hace reírnos de eso.
15:23Claro, pero es que son tus temas.
15:24O sea, es decir, si fuera que yo te estoy hablando de cosas
15:28que no te pertenecen, pues sería una locura mía.
15:30Pero es que son preguntas que todos nos hacemos,
15:32van contigo todos los días.
15:34Es más, van más de lo que creemos.
15:36Todo el mundo se pregunta todos los días
15:38de qué va esto de la vida, qué hago yo aquí,
15:40para qué he venido, cuál es mi propósito,
15:42después, por qué es todo este lío de la vida.
15:45Entonces, yo he decidido hacer humor con eso,
15:48y bueno, era un riesgo porque yo dije,
15:51a ver la gente, pero la gente es que quiere oírlo,
15:54y la gente quiere reírse también con eso
15:57y transitar por esos mundos.
15:59Le hará también reflexionar con la risa,
16:02te hará pensar sobre esas preguntas que tú haces al público.
16:05¿Cómo llegaste a crear este espectáculo?
16:07¿Cómo te inspiraste para crear algo así?
16:09Pues mira, básicamente porque es mi vida,
16:11son mis inquietudes,
16:13lo he ido hablando más o menos en los anteriores espectáculos,
16:16he dejado que me gusta tener una reflexión
16:19sobre la vida que llevamos,
16:21me considero una persona
16:24que la espiritualidad o la intimidad de mi interior,
16:28me gusta expresarla a la gente,
16:31me gusta dejarlo claro que hay un mundo interno
16:34que nos pertenece,
16:36y lo he ido haciendo en pequeñas dosis
16:38en los anteriores espectáculos,
16:40voy a saco.
16:41A lo loco.
16:42No, a lo loco, no guardo nada.
16:44Te voy a hablar de lo que yo pienso,
16:47de Dios, de la vida,
16:49y me he tirado a la piscina sin saber cómo iba a ir,
16:52y la buena noticia es que la gente
16:54me lo ha agradecido y me está diciendo,
16:57bueno, por fin, por fin hablamos de esto.
16:59Has comentado varias veces
17:01que cada uno tenemos como una misión,
17:03tú tienes el humor como bandera y todo tu arte,
17:06y lo llevas para ayudar a la gente
17:08a quitar temores, miedos que tenemos sobre la vida.
17:10Sí, mira, lo acabas de decir perfecto,
17:12el freno, el único problema que tenemos es el miedo,
17:15porque el miedo desactiva toda nuestra posibilidad,
17:18desactiva nuestras defensas a nivel físico,
17:20el sistema inmunológico con el miedo se apaga,
17:23entonces, sin miedo,
17:25puedes acceder a todo lo que te corresponde,
17:27que cada uno será una cosa,
17:29pero sobre todo lo que te corresponde
17:31es tu mejor posibilidad.
17:32Ese miedo que también te quitaste tú,
17:34al lanzarte con este espectáculo,
17:36pero tú fuiste el primero en hacerlo directamente, Oscar.
17:39Claro, porque el miedo lo tienes,
17:41y siempre vendrá,
17:42el problema que sea un miedo paralizante,
17:44si es paralizante, no,
17:46el temor, el miedo, la incertidumbre la vamos a tener,
17:48pero tú te das la vuelta,
17:50enfrentas el problema,
17:51y desde aquí estoy yo,
17:53y ya a por él.
17:54Con un espectáculo tan especial
17:56y que pocas veces se ha visto algo parecido,
17:58Oscar, habrás tenido muchas reacciones
18:00del público en lo que ya llevas de espectáculo,
18:02¿cuál ha sido alguna que te haya marcado,
18:04alguna experiencia que hayas conectado mucho con el público?
18:08Pues mira, mucho,
18:09el primer día que lo estrené en Bilbao,
18:11pues yo tenía,
18:12hay una zona del espectáculo que se habla de cosas serias,
18:14y yo ahí tenía un miedo,
18:15porque dije,
18:16hubo un silencio sepulcral,
18:18pero un silencio sepulcral
18:20que yo entendí que la gente me estaba diciendo,
18:22gracias por hablar de esto,
18:24y luego,
18:25ha habido personas que han visto el espectáculo,
18:26tienen mucha información,
18:27y han repetido,
18:28el otro día me vi en una señora al Ekeitio,
18:30que lo había visto en Iruña,
18:32y he vuelto a verlo,
18:33porque quiero volver a escucharlo,
18:35está maravilloso.
18:37Eso es maravilloso,
18:38porque la gente quiera repetir,
18:40que vaya y le haga reflexionar,
18:42y quiera volver a ir,
18:43tal vez es porque, Oscar,
18:45tú en todo tu recorrido,
18:46en toda tu trayectoria,
18:47has tenido unas lecciones,
18:49unas lecciones que te han hecho ver las cosas como tú las ves,
18:52y tú las has llevado siempre por el camino,
18:54el sendero de la comedia,
18:56y eso también hace que las veas diferentes,
18:57¿puede ser también por eso?
18:59Sí, es por eso,
19:00yo al final,
19:01en este espectáculo,
19:02lo que hago después de lo que he vivido de vida,
19:04no sé si mucho o poco,
19:05pero ya he vivido algo,
19:06todo lo que yo he aprendido,
19:08lo que me han enseñado,
19:09las experiencias que he tenido,
19:10que me han servido para aprender,
19:11todo lo regalo al público,
19:13digo, yo no me quedo con nada,
19:14digo, si yo tengo algo que creo que es bueno,
19:17sea mío o me lo hayan enseñado,
19:19lo que te hago es te lo doy,
19:20te lo doy con humor,
19:21te lo doy con gracia,
19:22te lo doy en un espectáculo,
19:23es devolver a la vida lo que la vida me ha dado.
19:25Una parte muy importante también de esta vida
19:28que llevamos a cabo, Oscar,
19:30un titular te voy a pedir de una de esas lecciones
19:32que has aprendido en tu recorrido,
19:34en tu trayectoria.
19:35Que todo eso tiene sentido
19:37y que nadie se preocupe,
19:38que será por algo
19:39y que esto no acaba el día que te mueres.
19:41Vaya, solo me queda,
19:42solo puedo decir dos palabras, Oscar,
19:44a ver si aciertas cuáles voy a decir.
19:46¡Ay, Dios!
19:47¡Ay, Dios!
19:48¡Ay, Dios, eso es!
19:49Oscar Terol,
19:50muchísimas gracias por acompañarnos,
19:52un placer tenerte aquí en Navarra Televisión
19:54y que mañana sea todo un éxito en Corea,
19:56que estamos seguros que así lo va a ser.
19:58Bueno, yo lo voy a dar todo
19:59y supongo que ellos también,
20:00o sea, que será un éxito.
20:01Muchísimas gracias, Oscar, por acompañarnos.
20:04Vamos a continuar,
20:05porque si mañana tenemos un acto en la agenda
20:07marcado esta actuación en Corea de Oscar Terol,
20:10también tenemos más.
20:11Es que vamos a hacer un repaso de la agenda.
20:29Ismael Serrano llega este domingo a evaluarte
20:31con su gira La canción de nuestra vida.
20:33El cantautor vuelve a sorprender al público
20:36con un nuevo espectáculo lleno de poesía,
20:38en el que mezcla sus éxitos de siempre
20:40con canciones inéditas.
20:42Una nueva experiencia musical
20:44que ahonda en la puesta teatral.
20:51El Teatro Gallarreno
20:52os traslada hasta finales de diciembre
20:54con su cuento de Navidad
20:55Encapsulando a Dickens,
20:56un espectáculo para todos los públicos
20:58basado en la reconocida obra del escritor británico.
21:01Una propuesta de teatro de objetos
21:03con un dispositivo teatral muy innovador,
21:06que plantea una nueva mirada hacia los clásicos.
21:14En el Planetario de Pamplona
21:15se puede visitar el Gabinete de las Maravillas,
21:18Códices Ilustres,
21:19una exposición que reúne 23 obras maestras
21:22que recorren nueve siglos de la historia de la humanidad.
21:25Se rinde en homenaje al manuscrito iluminado,
21:27un objeto de lujo y a la vez
21:29el mejor testimonio del genio y la creatividad humana.
21:40Los Gandules presentan el viernes
21:42en el Auditorio de Barañain
21:43su último trabajo, Extravagancia,
21:45un disco lleno de nuevas versiones de canciones conocidas
21:48siguiendo con la filosofía gandul.
21:51Y así, con el eco de la alta costura
21:54del maestro Cristóbal Valenciaga,
21:56nos despedimos esta tarde.
21:58Diez ropas nuptiales,
22:00diez piezas que nos acompañan en un museo
22:03expuesto en la Catedral de Pamplona.
22:05Nos despedimos.
22:06Hasta pronto.