• anteayer
La reforma judicial de Coahuila privilegia la carrera judicial y fortalece la certeza jurídica, afirmó Miguel Felipe Mery Ayup, Magistrado Presidente del Poder Judicial de Coahuila quien destacó la organización de este proceso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la reforma judicial, como la asumimos con la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez
00:06presentada en diciembre, eso es una reforma que privilegia la carrera judicial, la certeza
00:11jurídica, vamos a tener elecciones para definir a las juzgadoras y juzgadores, pero no va
00:19a generar incertidumbre, al contrario, vamos a salir fortalecidos después de la elección
00:24con una institución que le brinde estado de derecho a todos los cohabilenses en cualquier
00:29región del estado. Prácticamente estamos en manos del Instituto
00:33Estatal Electoral y del Instituto Electoral Federal para que ellos van a darnos la ubicación
00:42de los lugares donde van a estar las casillas, en el caso de Coahuila serán 2.122 casillas
00:48que se instalen en todo el estado, más o menos como 640 en Saltillo, 560 en Torreón,
00:57220 en Monclova, así sucesivamente en cada uno de los municipios para que las y los
01:04cohabilenses puedan participar en esa elección del 1 de junio para elegir a magistradas y
01:10jueces. ¿En el personaje de magistradas y jueces
01:13van a buscar su reposturación? Prácticamente de las 90 cargos que van en
01:21la boleta para jueces en 5 materias, civil, familiar, mercantil, penal y laboral, de 90
01:29serán aproximadamente 69 quienes actualmente están en un cargo, decidieron participar
01:39y alrededor de 21 más o menos son personas con un perfil idóneo que van a participar
01:47por primera vez para buscar el cargo de juez en alguna de estas 5 materias. Por lo que
01:53hace a magistrados son alrededor de 8 nuevas personas que buscarán ingresar como magistradas
02:05contando también el Tribunal Disciplinario.

Recomendada