• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y aparte Ignacio Gómez Villaseñor es que va a tener acceso a seguridad pública y también la Secretaría de Gobernación, eso no sé si es más ventaja o desventaja.
00:09Entre los datos sean más compartidos, sin duda hay un mayor riesgo, ¿no?
00:14Entonces, repito, no creo que el gobierno lo esté pensando con la intención de que las zonas sean más vulnerables,
00:22sin embargo mientras cada una de estas dependencias no implemente los candados necesarios,
00:28mientras no se regule de una manera adecuada todo este esquema de cómo se están compartiendo los datos y los esquemas de cifrado
00:36para que no se practique con esta información, pues entre más personas tengan contacto con esta información
00:44es más probable que haya una vulneración del derecho de protección de datos de las personas.
00:50Ahorita nos estamos enterando que los diputados le pusieron una pausa a la discusión de estas iniciativas de reforma en materia de seguridad
00:59porque la bancada panista está proponiendo poner límites al uso de datos biométricos, ¿qué nos diría al respecto?
01:07Sí, sin duda es lo que tienen que hacer, pero de todas maneras es un ligero éxito porque realmente esto no lo van a solventar en uno o dos meses,
01:16tendrían que hacer un parlamento abierto donde realmente se discuta a profundidad los alcances de cómo va el manejo de estos datos,
01:24cuál es su interconexión con otras leyes, tendrían que ya haber una ley de ciberseguridad,
01:31ha habido muchas propuestas pero no se ha implementado, tiene que platicarse con expertos para ver de qué manera efectivamente se va a poner un candado,
01:41es un aliciente el hecho de que se haya pospuesto esta discusión, sin embargo no soy muy, más bien soy pesimista respecto a lo que pueda suceder,
01:51lamentablemente hay una mayoría en el Congreso desarrolladora y prácticamente cualquier instrucción que dé la presidenta se va a cumplir al pie de la letra,
01:58y no es una cuestión contra la presidenta sino que realmente es un tema que se tendría que discutir a mucho más profundidad.
02:06¿Qué ha pasado en otros países respecto a estos temas, Ignacio Gómez Villaseñor?
02:11En otros países sí es, no es que sea tan diferente respecto a México en la cuestión de cómo se tratan los datos personales,
02:20eso hay una vulneración grave, sin embargo por ejemplo en la Unión Europea sí aplican otro tipo de leyes más reguladas,
02:30sobre todo lo que pueden hacer las policías por ejemplo para identificar a este tipo de bandas que están lucrando con los datos personales,
02:39pues tienen muchas más atribuciones y sí ha habido detenciones, aquí en México yo no me he enterado por lo menos en los últimos cinco o diez años,
02:49de la detención de un grupo que se dedica a traficar con esta información, el esquema, sobre todo el protocolo de actuación en la Unión Europea,
02:59pues sí tiene mayores armas para que se protejan a los ciudadanos, eso de todas maneras no los exime de ser víctimas,
03:07pero creo yo que tenemos por lo menos que acercarnos un poco más al esquema europeo antes de planificar este tipo de legislaciones.
03:16Bien, pues muchísimas gracias Ignacio Gómez Villaseñor, experto en ciberseguridad, por lo que ha comentado esta tarde para el público de XCU,
03:24nos dio mucho gusto saludarle, que tenga muy buena tarde.
03:27Muchas gracias a ustedes, buena tarde.
03:30Son las dos de la tarde en punto en XCU.
03:33Estamos a Ignacio Gómez Villaseñor, experto en ciberseguridad, vamos a ir a la pausa, tendremos la información deportiva.