Con el objetivo de frenar el creciente robo y hurto de motores fuera de borda, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 165, que modifica el Código Penal para endurecer las sanciones contra quienes cometan este delito. La medida responde a los constantes reportes de pescadores artesanales afectados en zonas como las costas de Darién, el litoral Pacífico, Antón, Río Hato y otras comunidades pesqueras del país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es Blanca, este proyecto trata de frenar un poco ese robo y hurto de motores fuera de borda de los que son víctimas los pescadores artesanales.
00:12Hablamos de las costas sendarienas, hablamos del litoral pacífico, también acá por Antón Río Hato y otras comunidades pesqueras que se encuentran en este litoral.
00:22En el que hace meses, quizás años, se ha incrementado el robo y el hurto de estos motores afectando a estos pescadores.
00:32Esta tarde aquí en el Pleno de la Asamblea Nacional se ha aprobado en tercer debate con el propósito de frenar un poco esto.
00:41¿De qué manera? Aumentando las penas de 6 a 8 años de prisión para quienes incurren en estos delitos.
00:48Escuchemos al administrador de la ARAP y también al diputado proponente de esta iniciativa legislativa.
00:57Tercer debate, el proyecto de ley 165 que tiene como objetivo incorporar en el código penal el robo de motores, robo y hurto de motores fuera de borda,
01:10con el objeto fundamental de incrementar las penalidades subiendo de 6 a 8 años la pena de prisión para el que participe de esta actividad ilegal.
01:22Habían penas accesorias muy limitadas, realmente un año, dos años y aquí se puso una más fuerte de 6 a 8 años para que evalúen más la situación
01:33y esta persona analicen y no le roben a la misma gente humilde con la cual salen a enfrentar esta situación en el mar.
01:43Aprobado en tercer debate este proyecto de ley 165 para penalizar o aumentar las penas de prisión a quienes roban o hurtan los motores fuera de borda,
01:53los pescadores artesanales, entonces ahora este documento tendrá que ir a la presidencia de la república para la sanción del presidente José Raúl Molino.
02:02Vuelvo con ustedes Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.