El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó la unidad Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado y construido en México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, hubo muy buenas intervenciones aquí, déjenme ser muy breve, como ustedes saben,
00:07yo mañana me voy a Washington de nuevo, porque estamos en el tema complejo de cuál va a
00:14ser el futuro del acomodo no político sino económico con los Estados Unidos. México
00:21exporta más de un millón de vehículos a los Estados Unidos y hoy la discusión es
00:27qué futuro va a tener ese modelo, es decir, México ha tenido éxito, somos un país que
00:37no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador mundial creciendo y si ven ustedes
00:44autopartes todavía más. ¿Qué es la importancia del evento que hoy nos congrega en esta visión?
00:53Como nos ha dicho la presidenta Sheinbaum, tenemos un plan México que es nuestra carta de
00:58navegación para lo que venga, está previsto que tenemos que hacer. Cuando ella dice eso
01:06y ustedes ven lo que hoy se presenta que se inició en su gobierno, cuando ella fue jefa
01:12de gobierno de la ciudad, como bien lo recordó Altagracia, se puede entender de qué se está
01:19hablando. Este es un esfuerzo de varios años, se dice fácil, pero tener el motor eléctrico hecho
01:27en México pues es el único. No hay vehículos eléctricos con motores mexicanos, salvo este
01:35autobús, pero ya está funcionando con la confluencia o un esfuerzo conjunto entre el
01:44sector público, el sector privado y las instituciones nacionales de investigación y
01:49educación avanzada que México ha formado, dirigido al transporte público, es decir, donde más efecto
01:56puedes tener en la vida cotidiana de las personas, del mayor número. Y es importante
02:06porque la cuestión sería, si somos el sexto exportador del mundo, ¿por qué no producimos
02:11nuestros propios vehículos? ¿Dónde están las marcas mexicanas?
02:18Ya ni les cuento las controversias y polémicas que hemos tenido con mis contrapartes.
02:27Porque les decía yo, bueno, si ustedes ponen una arancel, como fue el caso del anuncio el 6 de
02:32marzo a la exportación de vehículos, pues ustedes están poniendo una arancel a sus empresas que exportan.
02:42Habría que poner con un paréntesis, por ahora,
02:47porque esto es una marca mexicana, es Dyna y Megaflux.
02:53¿Qué es el objetivo entonces? Aumentar nuestras capacidades, desarrollar nuestras capacidades de
03:00innovación e implementación. Que esto se traduzca en bienestar para la población, así será en
03:08Ensenada pronto. Porque ya este vehículo no es un vehículo experimental, es un vehículo que
03:14ustedes van a empezar a ver en los sistemas de transporte público. Lleva meses de pruebas,
03:19de ajustes, de ensayo, error, de mejorar su desempeño, el número de kilómetros de autonomía,
03:27de aumentar su eficiencia frente a cualquier otro vehículo eléctrico del Asia o de cualquier otra
03:34región del mundo. Y es mejor en mexicano. No se trata de apoyar desarrollos mexicanos solamente,
03:44sino que sean eficientes y puedan tener viabilidad económica. Bueno, entonces eso es lo que nos
03:50congrega el día de hoy. Es un gran logro, eso es lo que tenemos que respaldar. Todos los países
03:57del mundo lo hacen. Y nosotros también. ¿Por qué el Plan México lanza Hecho en México, que nos pidió
04:07la presidenta que así lo hiciéramos? Creo, acertadamente, porque lo primero que tenemos que
04:13nosotros tener claro es cuáles son lo que nosotros podemos hacer, nuestras potencialidades,
04:19nuestras capacidades. Es nuestra cultura, nuestra tradición, nuestra forma de ser. Venimos de
04:26grandes civilizaciones, pero también hacemos autobuses modernos, competitivos con quien
04:31quieran. También va a ir un satélite mexicano y un robot mexicano a la próxima misión de la Luna.
04:39Nanotecnología desarrollada en la Universidad Nacional Autónoma de México. Y también tenemos
04:46nuestra propia vacuna y pronto tendremos RM mensajero o semiconductores. O sea, podemos hacer
04:56cualquier cosa que nos propongamos. Esa es la prueba. Es el autobús, la capacidad, la combinación
05:03de esfuerzos y el resultado. Es una buena noticia, muy buena noticia. Le decíamos a la presidenta
05:11Bueno, esa es la lista de los proyectos que vamos a presentar. Y nos dijo, pues les falta el autobús.
05:20Que se le dé la certificación, de hecho en México, porque es exitoso este esfuerzo. Hemos tenido un
05:25fruto favorable a nuestro país. Entonces, hay nacionalismos diferentes en el mundo hoy económico.
05:33Hay nacionalismos contra otros. El de nosotros no es contra nadie. Es en pro de México. Es la
05:39diferencia. Y vamos a salir adelante, vamos a vencer. Muchas gracias, amigos de México.
05:45Muchas gracias al secretario de Economía, Marcelo Obrad Casseudón. Para continuar con esta celebración,
05:51invitamos al equipo de TARUC a que nos acompañen junto con nuestras autoridades.