La menopausia implica cambios que pueden afectar el bienestar físico, mental y social de las mujeres entre los 45 y 55 años, un grupo que representa una parte significativa de la fuerza laboral. Especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas y de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM comentan sobre la relación de esta etapa de la vida con el desarrollo profesional de las mujeres. Además, advierten que se requieren políticas públicas que fomenten el trato digno a las mujeres con menopausia, pues a menudo son señaladas de forma despectiva y estigmatizante.
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#menopausia #jornadalaboral #fuerzalaboralfemenina #desarrolloprofesional #tratodigno #mujeresconmenopausia
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#menopausia #jornadalaboral #fuerzalaboralfemenina #desarrolloprofesional #tratodigno #mujeresconmenopausia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En México, millones de mujeres en edad laboral enfrentan un desafío poco visibilizado, la
00:09menopausia y su impacto en el empleo.
00:11Yo sudando y hasta me daba vergüenza porque yo me escurrían las gotas de sudor, yo decía
00:16¿por qué? y fue cuando empecé así como que dije esto ya no es normal.
00:21María dejó pasar estos síntomas por darle prioridad a su trabajo, hasta que un día
00:25tuvo un ataque de ansiedad.
00:27Le dije doctora es que creo que tengo cáncer, porque se me cae el cabello horrible y ya
00:31me dijo no mira estás entrando al climaterio de la menopausia.
00:36Algunos de los síntomas de la menopausia son la sudoración, los sofocos, palpitaciones,
00:41irritabilidad, inestabilidad emocional, insomnio, depresión, ansiedad, falta de concentración
00:47y aumento de peso.
00:48Se considera que se llega a la menopausia cuando la menorrea, o sea la falta de regla,
00:55dura 12 meses.
00:56Ocurre entre los 45 y 55 años de edad.
00:59En México, en el censo de 2020, casi 8 millones de mujeres estaban en este rango.
01:04Como María, más de 5 millones son económicamente activas.
01:09Una mujer entre los 45 y los 55 años es una mujer con mucha experiencia, con una gran
01:15capacidad, con probados conocimientos que estaría en la cúspide de su desarrollo laboral.
01:25Además, sus efectos tienen un impacto económico.
01:28Un estudio realizado por la Clínica Mayo de Estados Unidos destacó que, en ese país,
01:33el costo de la menopausia era de 1.800 millones de dólares en horas de trabajo pérdidas
01:37por año.
01:38En México, suele ser un tema tabú, se estigmatiza y desconocemos la cifra.
01:43Las encuestas que existen acerca de empleo no tienen una perspectiva de género.
01:48Necesitamos datos para poder encontrar más específicamente cómo está influyendo en
01:55el caso de México y poder empezar a desarrollar soluciones.
01:59Las políticas públicas son necesarias para fomentar la empatía en el ambiente laboral.
02:04Tendría que hablarse de que no es una enfermedad, es un proceso natural y que tendría que hablar
02:10flexibilidad laboral, impulsar grupos de apoyo.
02:16La única vacuna contra la menopausia es la información.