• hace 3 días
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:07Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias.
00:11Tiempo de economía en la SER, en otra mañana que despierta con sobresalto arancelario para España,
00:17después de que Donald Trump anunciara anoche un arancel a todos los países que compren petróleo a Venezuela.
00:23Eso, Javier, significa un arancel extra para nuestro país, así que hoy, la factura española.
00:29Sí, porque estamos traduciendo a Trump sobre la marcha.
00:32El nuevo término que se ha inventado es el de arancel secundario.
00:36Traducción, cualquier país que negocie con Venezuela paga, además de los aranceles que ya estaban previstos,
00:42un 25% extra a todo lo que exporte a Estados Unidos.
00:47Es decir, todo el que tenga negocios con el mercado venezolano va a ser penalizado en el mercado estadounidense.
00:53Más allá de que muchas amenazas se quedan solo en él, más allá de que esta es una amenaza absolutamente salvaje,
01:01más allá de todo eso y más allá de lo político, en lo económico.
01:05Esto sería un golpe para España, porque Venezuela ha traído petróleo a nuestro país al nivel más alto de los últimos 20 años.
01:13En concreto, según la memoria de PDVSA, de la Compañía de Petróleos de Venezuela,
01:16ha traído más de 3 millones de toneladas al año. Es la última cifra, la más alta, desde 2015 a 2016.
01:24El crudo venezolano con destino a España se ha disparado, Ángels.
01:28Ha subido un 120% en el último año y representa casi el 5% del petróleo que importamos aquí.
01:34España es el tercer país consumidor de crudo venezolano por detrás de China y de India.
01:39Ahora Estados Unidos, ahora Trump dice, esto ya no lo podéis gastar, esto ya no lo podéis tener.
01:44¿Qué significa esto? Pues significa que Trump le está diciendo a los agricultores españoles,
01:49a los conductores españoles, a los camioneros españoles y a las petroleras españolas,
01:53qué gasolina pueden gastar y cuál no, cuánto pueden pagar y cuánto van a cobrar de sobrecargo.
01:59Esto es lo primero. Y lo segundo que le está diciendo a España es,
02:02si sigue recibiendo este crudo venezolano, Estados Unidos le va a imponer un castigo a España de,
02:07atención Ángels, 5.700 millones de dólares, porque ese es el 25% de sobreprecio a todo lo que exportamos allí.
02:1627.000 empresas afectadas. Esta es la amenaza de Trump.
02:205.700 millones, Ángels, es todo el dinero que gasta todo el Estado central en educación.
02:27Ya no estamos hablando de injerencia, estamos hablando de una agresión económica abierta.
02:31Y recordemos qué nos ha pasado. Hemos dejado de comprar a Rusia por acuerdo internacional.
02:36Ahora, por acuerdo unilateral, alguien nos dice, y además tampoco a Venezuela.
02:40En fin, es tremendo, tremendo lo que ocurre en esto.
02:43Y esa amenaza en España tenía además mucha letra pequeña, Javier, porque el crudo que llega aquí en realidad,
02:47para colmo, no es una importación de petróleo.
02:50Sí, esta es para colmo la guinda todo esto. Esto parece una sutileza que probablemente a Trump no le importa,
02:56pero esto puede romper compañías aquí.
02:59El petróleo de Venezuela que llega a España se entrega fundamentalmente a una compañía, a Repsol.
03:04¿Cuál es el problema? Venezuela está tan apurada económicamente que no es que esté exportando su petróleo,
03:10sino que está pagando sus deudas en petróleo.
03:14Y a Repsol Venezuela le tiene deudas acumuladas de muchos años.
03:18Primero, le paga en petróleo para saldar la deuda histórica de que Venezuela tiene con Repsol por sus operaciones
03:26desde prácticamente el año 2003.
03:28Y segundo, porque Repsol extrae gas natural allí.
03:32Para que funcionen los ciclos combinados, para que haya luz en Venezuela, Repsol es la que extrae ese gas.
03:37Y a cambio de esa extracción se le paga, no con dinero, sino con barriles.
03:42¿Son esto exportaciones? Técnicamente no, son pagos de deudas en especies.
03:48¿Importa esto? Pues probablemente tampoco.
03:51A Trump probablemente nada de todas estas sutilezas le importan.
03:54Repsol puede exponerse allí a una pérdida de 467 millones de euros.
03:59En fin, Ángels, que no es que nos cueste más caro, no es que esto sacuda,
04:03es que estamos empezando a pagar a Trump en España en hipotecas con los tipos de interés.
04:08Lo contamos ya, en bienes, desde las latas de cerveza que van a ser más caras por los aranceles al acero,
04:13hasta los coches, 12.000 euros más caros por coche.
04:16Ahora lo vamos a pagar también en el surtidor con crudo y con gasolinas más caras.
04:20Y Trump ha dejado un último escalofrío esta noche y es el del largo plazo,
04:23el de que esto sea algo más que una guerra comercial.
04:26Sí, porque esto es lo peor de todo. Lo que acabamos de contar es nuestra factura local.
04:31Esta es la factura de la guerra comercial.
04:34¿Qué ocurre si Trump se está preparando para una guerra real?
04:38¿Y si el Trump de los aranceles lo que quiere es abastecer a Estados Unidos para un conflicto militar?
04:44Esto es el miedo que deja lo que ha dicho esta noche.
04:48Explicando las sanciones a Venezuela, escucha lo que dice.
04:51¿Vendrán aranceles a las farmacéuticas también? Porque decía Trump...
04:54Dice...
05:11Si viene una guerra tenemos que tener aquí farmacéuticas, aluminio.
05:15Es una forma de abastecer esto a Estados Unidos.
05:18Qué miedo da Trump que empieza a sugerir que todo esto ya no es una estrategia comercial, sino una estrategia militar.
05:26Que lo que está es trayendo industrias para la guerra que viene.
05:30Insisto, Ángels, cada día un susto, cada día un sobresalto.
05:34En fin...
05:35Hasta luego.
05:36Hasta ahora.

Recomendada