El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y en nuestro tiempo de economía, hoy miramos a un negocio, el de los medios de comunicación
00:10Javier Ruiz.
00:11Buenos días.
00:12Buenos días, que han recibido un ataque esta madrugada, hoy un nuevo plan para terminar
00:16con la libertad de expresión, hacerla demasiado cara.
00:20En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:27Hace 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias, tiempo de economía a esta hora en la SER.
00:33Hoy con una mirada hacia dentro de la redacción, porque hoy hablamos de la economía de los
00:37medios, después de que la Casa Blanca Javier haya decidido abrir su sala de prensa a bloggers
00:43y a influencers.
00:44Sí, es un movimiento que pretende claramente poner al mismo nivel a influencers o blogueros
00:51que a periodistas.
00:52Pero errogan el podcast para machotes que al New York Times o al Washington Post.
00:58Es un movimiento que la nueva portavoz de la Casa Blanca, decía, tiene el aval de Donald
01:02Trump.
01:03¿Y esto es economía?
01:10Pues la respuesta es que sí, porque esta es la guerra que los medios de comunicación
01:14estaban esperando y estaban presupuestando desde que ganó Donald Trump, quien ha amenazado
01:19hasta con retirar licencias a algunas televisiones.
01:22Lo ha publicado el New York Times.
01:24Esos grandes medios se reunieron el mes pasado con el antiguo fiscal general del estado para
01:29evaluar las coberturas de seguros que tienen ante las amenazas de demandas de querellas
01:34de administración Trump y compañía.
01:36Son estas guerras judiciales que pretenden bloquear la investigación periodística,
01:41que hacen que sea tan caro investigar porque recibes demandas que mejor no hacerlo.
01:47Esto lo ha hecho ya Associated Press, revisar todas sus coberturas.
01:51Las fórmulas contractuales que tienen y con las que operan sus colaboradores, sus freelance,
01:57todo esto también lo está revisando, por ejemplo, el New York Times, y el coste de
02:01mudar todas sus comunicaciones a plataformas seguras, por ejemplo, a Signal, ante posibles
02:07investigaciones federales y de la administración Trump.
02:10Es un coste económico brutal y es un coste económico extra a los medios tradicionales
02:16que obviamente van a necesitar más dinero privado para defenderse de la persecución
02:21judicial con dinero público.
02:23Ese modelo, que por cierto están imitando aquí algunos partidos también en España,
02:28es un modelo que lo que está intentando es disparar a la línea de flotación de los
02:32medios de comunicación.
02:33Allí mueven 31.000 millones de dólares anuales, según Ibis World, van a perder 4.000 millones
02:39en los próximos cuatro años con este movimiento.
02:42La guerra contra el secreto periodístico pasa también por unas plataformas de comunicación,
02:46como son WhatsApp o Instagram, que ya hemos contado que en los últimos meses se han alineado
02:51con Donald Trump.
02:52Claro, hay un miedo entre los medios y es que quienes controlan los mensajes que cruzan
02:56los periodistas y sus fuentes, por ejemplo, puedan ceder a las presiones de la administración
03:01americana, incluso destapar esas conversaciones.
03:05Dos de los tres nombres clave que controlan esas conversaciones, que son Apple, Meta y
03:11Amazon, dos de esos tres ya han cedido a esas presiones.
03:16La guerra económica de los medios de comunicación es tal que hay una lista de grandes medios
03:21enviando mensajes a sus periodistas para reducir riesgos en sus comunicaciones.
03:26Atenta porque la lista es fina.
03:28New York Times, Washington Post, Wall Street Journal, Associated Press, el New Yorker,
03:34Este es el nivel de preocupación y a qué altura está y entre las recomendaciones que
03:39están enviando a los suyos es destruir comunicación sensible después de publicar.
03:45Esto es una guerra económica, aseguran esos medios, porque aunque ganen los juicios, todos
03:51estos litigios les van a costar más.
03:54Esto es una guerra económica, desde luego, pero esto es algo más que una guerra económica
03:58porque se usa dinero público para lastrar el periodismo, un bien público.
04:03Resultado, pues esta guerra va a ser cara y hacer la libertad de expresión va a ser
04:08más caro todavía.
04:09Y en el capítulo de guerras comerciales y bloqueos económicos, hoy la Unión Europea
04:13va a proponer el bloqueo del aluminio ruso.
04:16Si lo adelanta hoy la agencia Bloomberg, la Unión Europea va a proponer un bloqueo progresivo
04:21del aluminio que todavía está exportando Rusia, tres años después de que comenzara
04:25la guerra de Ucrania.
04:26Los países que sigan comprando aluminio a Rusia van a tener una cuota máxima durante
04:30un año y al año siguiente la prohibición de toda compra, de toda compra definitiva.
04:36La medida es importante porque el 6% del aluminio que emplea la Unión Europea viene de Rusia,
04:41unas 320.000 toneladas todavía al año.
04:44El paquete de sanciones que se va a empezar a distribuir y a discutir ya, dice hoy Bloomberg,
04:50incluye además sacar del sistema SWIFT, de conexión bancaria mundial, a otros 15 bancos
04:55rusos, y el bloqueo de unos 70 cargueros mercantes con los que todavía se trafica
05:02petróleo ruso.
05:04Sería el paquete de sanciones número 16, Ángels, 16 paquetes.
05:09Y ahora tenemos varias cuestiones para ver.
05:11La primera es, 16 paquetes funcionan, 16 intentos funcionan, o Rusia sigue sobreviviendo a todo
05:18esto y con el nuevo jugador Trump se rompe la unanimidad europea.
05:24En fin, hoy mucho, mucho en juego, hoy adelanta Bloomberg, esto empieza a cambiar.
05:28Javier, gracias.
05:29Un abrazo.
05:30Hasta luego.
05:31Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium
05:35Podcast o tu plataforma de audio favorita.