#Transporte #UdeG
Para tener un mayor equilibrio entre quienes toman las decisiones en el Comité Técnico Tarifario del Transporte Público, la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, propuso incluir a seis nuevos integrantes: tres usuarios del transporte una persona con discapacidad, un beneficiario del programa Yo Jalisco y la Federación dse Estudiantes universitarios (FEU).
Para tener un mayor equilibrio entre quienes toman las decisiones en el Comité Técnico Tarifario del Transporte Público, la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, propuso incluir a seis nuevos integrantes: tres usuarios del transporte una persona con discapacidad, un beneficiario del programa Yo Jalisco y la Federación dse Estudiantes universitarios (FEU).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para tener un mayor equilibrio entre quienes toman las decisiones en el Comité Técnico Tarifario del Transporte Público,
00:08la diputada de futuro, Tonantzin Cárdenas, propuso incluir a seis nuevos integrantes,
00:14tres usuarios del transporte, una persona con discapacidad, un beneficiario del programa Yo Jalisco y la Federación de Estudiantes Universitarios.
00:24Actualmente, el Comité Tarifario se integra por ocho personas, de las cuales apenas dos son ciudadanos
00:31y el resto son empresarios del transporte, sindicatos o funcionarios públicos.
00:36La iniciativa busca reformar la Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, explicó el autor de la propuesta.
00:43Lo que nosotros estamos proponiendo es que lo integren una persona usuaria de cada uno de los distintos medios que tenemos,
00:52que puede ser Ruta, Tranjero, Mimacro, también la Federación de Estudiantes estaría integrándola,
00:59una universidad privada que tenga el mayor padrón de beneficiarios de los subsidios.
01:08Hoy el Comité Tarifario está integrado por ocho representantes y de aprobarse la iniciativa pasaría a contar con 14 miembros.
01:16La presidenta de la FEU, Zoe García Romero, explicó que el Comité Tarifario debe tener presencia de estudiantes
01:24porque la mayoría de ellos son usuarios del transporte público.
01:29Aplaudimos que la diputada Tonantzin proponga que sea un comité altamente ciudadanizado,
01:36donde estén universidades públicas, universidades privadas con el mayor número de usuarios,
01:41donde estén usuarios y usuarias del macro, del periférico, del tren ligero,
01:45de distintos otros medios de transporte público, que también estén activistas
01:53o personas que formen parte de organizaciones que hacen activismo para usuarios con discapacidad.
02:00Por ejemplo, la organización estudiantil, la FEU, que si bien antes no es que en la ley dijera específicamente
02:06o tácitamente que formaba parte de la Federación Estudiantil Universitaria, pues sí teníamos un espacio.
02:11La iniciativa cuenta con el respaldo de los diputados Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo,
02:17Valeria Ávila, del Partido Agamos y el diputado sin partido Alejandro Puerto Covarrubias.
02:23Con imágenes de Juan González, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.