Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Caínco asegura que las políticas del gobierno en torno al abastecimiento de combustible son medidas parche y que ya se agotó el modelo económico que aplica en el país.
00:11El tema del combustible sigue siendo una incertidumbre en el país.
00:15Cada vez vemos medidas parche que resuelven temporalmente la situación del combustible.
00:20No solo para el sector empresarial productivo que hoy requiere combustible para poder enfrentar la cosecha de verano,
00:28la cosecha más importante que tiene el país para la generación de divisas, para mayor exportación,
00:33pero también lo que le afecta a la población que sigue haciendo colas, que no puede transitar de manera tranquila.
00:39El campo no espera, la gente no espera, necesita seguir trabajando, necesitamos certidumbre.
00:43Seguimos con estas medidas parche que de a poquito en poquito van entregando
00:48y lo único que hacen es, y aquí estamos mirando enfrente una gasolinera con las mismas colas,
00:52es darse una vuelta por las ciudades de todos los departamentos del país
00:56y ver que las familias están sufriendo, que las empresas no pueden generar
00:59y que esto le va a costar a la economía del país por no generar mayores exportaciones.
01:05Es un modelo totalmente agotado que priorizó la inversión pública en empresas deficitarias,
01:10que dejó de un lado al sector privado que podía ser ese motor económico que genere desarrollo,
01:15que genere mayores inversiones para poder exportar más.
01:18Mientras siga afastando combustible, no se pueda producir y ese producto no pueda llegar a la canasta familiar,
01:25a los mercados, a los supermercados, la falta de productos va a hacer que estos precios sigan incrementándose
01:30y que vaya a afectar y generando mayor inflación en el país.