La inflación a los consumidores volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo, con lo que continuó dentro del rango objetivo del Banxico, de acuerdo con la información divulgada por el Inegi.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/inflacion-mexico-vuelve-desacelerar-primera-quincena-marzo-ubico-3-67-anual-20250324-751752.html
#Inflación #México #Marzo
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/inflacion-mexico-vuelve-desacelerar-primera-quincena-marzo-ubico-3-67-anual-20250324-751752.html
#Inflación #México #Marzo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La inflación a los consumidores volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo,
00:05con lo que continuó dentro del rango objetivo del Banco de México, de acuerdo con la información
00:10divulgada por el Inegi. En la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al
00:15Consumidor reportó un avance quincenal de 0.14%, con lo que a tasa anual, la inflación se ubicó
00:21en un nivel de 3.67%. Con el dato de la primera mitad del mes, la inflación volvería a desacelerar
00:27luego de que en la última quincena de febrero mostrara un repunte. Así se mantuvo dentro del
00:32rango objetivo del Banco de México, de 3% más menos un punto porcentual. El mercado ya descontaba
00:38una desaceleración en la primera quincena de marzo. Sin embargo, el dato fue mejor a lo esperado. De
00:44acuerdo con un sondeo de Reuters, la inflación se habría desacelerado a 3.76% anual. De esta manera,
00:51el Banxico, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, continuaría con el recorte de tasas en su próxima
00:56reunión de esta semana. De acuerdo con las proyecciones, el recorte sería, nuevamente,
01:00de 50 puntos base, con lo que la tasa de interés se ubicaría en 9%. Así, el índice no subyacente
01:07de la inflación se ubicó en un nivel de 3.89%. En el caso del índice subyacente,
01:13la inflación observada fue de 3.56% anual en la primera quincena del mes.